0

Búsqueda de Editorial : F&G EDITORES 211 resultados

  • EL TATUAJE DE CAMILLE
    EL TATUAJE DE CAMILLE
    SÁNCHEZ VIESCA, ÁNGEL
    De contraportada: Ángel Sánchez Viesca incursiona en la creación literaria con la novela El tatuaje de Camille, en la que, además de recrear la historia del país, descubre ejes que, a su juicio, permiten explicar lo que sucede en la actualidad: ese pasado que nos encara y reconoce.La famosa confusión entre el gorro frigio, la libertad, la república y el pileus tiene sus réplica...
    Disponible

    Q. 165

  • APUNTES DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    APUNTES DE DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
    SAMAYOA SOSA, HÉCTOR OSWALDO
    Un derecho no estudiado en las universidades guatemaltecas por más de cuarenta años. Estudiantes de derecho, de relaciones internacionales y de otras áreas de las ciencias sociales han pasado desapercibidos de la importancia del derecho internacional humanitario.El conflicto armado guatemalteco negó la oportunidad del conocimiento de sus principios, sus alcances y sus objetivos...
    Disponible

    Q. 100

  • SACRILEGIO (CASI NOVELA ERÓTICO-RELIGIOSA)
    SACRILEGIO (CASI NOVELA ERÓTICO-RELIGIOSA)
    ESCRIBA DEGOLLADO, MARCIAL JOSE
    Casi novela, seccionada en capítulos que constituyen, cada uno, historias independientes, pero que entrelazadas conforman una trama particular. Con personajes sin nombres, las historias discurren en tiempos y lugares no identificados, aunque vivamente descritos y fácil de identificar dados los indicios que al autor nos ofrece.Mujeres y hombres se encuentran en momentos y circun...
    Disponible

    Q. 130

  • EL NUEVO COMIENZO
    EL NUEVO COMIENZO
    MULET, EDMOND
    Muchas personas que participamos en política sacrificamos tiempo con nuestras familias, tiempo de nuestras carreras. Lo hacemos por solidaridad humana. He demostrado, durante toda mi existencia, que no estoy en política para beneficio personal o de mi familia o de mis amigos. He denunciado, una y otra vez, a los que han utilizado y usan la política para hacer negocios.Presento ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • LA PRINCESA AUSENTE
    LA PRINCESA AUSENTE
    MUÑOZ, VICTOR
    Como queda registrado en las páginas que componen La princesa ausente, Víctor Muñoz es un verdadero maestro del relato que sabe exactamente cómo medir la información que poco a poco da al lector para mantenerlo caminando sobre el hilo de la historia de principio a fin.u003cbru003e¿Quién habrá matado al hijo de la Marina? ¿Qué le pasaría a la vaca? ¿Cómo estará eso de los amores...
    Disponible

    Q. 130

  • HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO
    HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO
    Literatura y compromiso político. Prácticas político-culturales y estéticas de la revolución es el cuarto tomo de la colección"Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas". La colección está compuesta por seis volúmenes independientes sobre la historia de la literatura centroamericana. Los objetivos generales de la colección "Hacia una Historia de las Literaturas Cen...
    Disponible

    Q. 250

  • ANA SONRÍE
    ANA SONRÍE
    PHE-FUNCHAL, DENISE
    Ilustración de portada: Cecilia Porras Sáenz, Ana sonríe, acrílico, 92 x 68 cm. ...
    Disponible

    Q. 110

  • OLIVERIO
    OLIVERIO
    RICARDO SAENZ DE TEJADA
    Oliverio. Una biografía del secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (1978-1979) narra la vida de uno de los héroes de la lucha contra la dictadura militar en Guatemala. La biografía, individual y pequeña, se entrecruza con la densidad de la historia, de los grandes procesos y las estructuras sociales. Situado en la década de los años setenta, época de ...
    Disponible

    Q. 150

  • RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Guatemala vive un momento de cambios políticos en primera plana. Se ha dicho hasta el cansancio que hace falta depurar las instituciones e impulsar reformas diversas. Es lo que ocurre desde los días extraordinarios que vieron la luz en abril de 2015. De entonces a la fecha vivimos con sobresaltos. Sectores sociales y políticos demandan Recuperar la política o perder el país. Se...
    Disponible

    Q. 95

  • RU'X
    RU'X
    IRMA OTZOY
    Ru’x es la historia de una niña que a causa de la guerra que vivió Guatemala queda huérfana. Una niña con seis hermanos, cuatro mayores que ella y dos menores. Su orfandad provoca su desbandada del lugar de origen. Aura, Ru’x, es trasladada por cerca de 10 años al internado del Instituto de Nuestra Señora del Socorro, donde recibe el apoyo de las religiosas para culminar los es...
    Disponible

    Q. 75

  • VIVIR EN EL MALDITO TRÓPICO
    VIVIR EN EL MALDITO TRÓPICO
    UNGER, DAVID
    David Unger teje magistralmente esta historia, evitando cualquier deseo de emitir juicios morales. De la misma forma en la que lo hacen los personajes de la novela, nos sumergimos en las páginas de este libro y nos identificamos con su confusión y su desconcierto ante la completa realidad y todas sus complejidades. Esta no es una historia de buenos y malos. Todos son antihéroes...
    Disponible

    Q. 150

  • ENJAMBRE DE MEDUSAS
    ENJAMBRE DE MEDUSAS
    RENATO BUEZO
    Como estructura narrativa, el cuento se impone un mayúsculo desafío: mediante un gesto, retratar el universo que sirve de contexto a sus personajes. Una colección de cuentos hace eso y más: teje hilos de conexión entre los diversos planos de una realidad que es multifacética y polifónica. Todo ello sumergido en la maestría de la narrativa breve, tan cercana a la poesía. Difícil...
    Disponible

    Q. 75

  • LA MUERTE DE DARLING
    LA MUERTE DE DARLING
    VALERIA CEREZO
    Los cuentos de Valeria Cerezo tienen siempre algo inquietante. Puede ser una palabra sutil, una frase con algo de penumbra, una circunstancia inesperada. Una niña entra con unas tijeras en la mano a la habitación de la abuela que agoniza; un marido despierta a su mujer a las tres de la mañana para ver una serie en la televisión; un hombre persigue el inesperado canto de un gall...
    Disponible

    Q. 65

  • VIENTO FUERTE
    VIENTO FUERTE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    En Viento fuerte (1950), la novela que abre su trilogía bananera, Miguel Ángel Asturias construye el mito de la revolución guatemalteca (y americana). En los tres registros de la novela encontramos la causa, la justificación, y la gesta revolucionaria que en su épica aúna un principio mítico con un fin histórico. El primer registro que usa Asturias es el que acababa de inventar...
    Disponible

    Q. 100

  • LOS DEBATES POLÍTICOS EN GUATEMALA
    LOS DEBATES POLÍTICOS EN GUATEMALA
    ROBERTO ARDON
    Los debates políticos en Guatemala aborda los debates entre Alejandro Maldonado Aguirre y Manuel Colom Argueta (3 de septiembre de 1976), Francisco Villagrán Kramer y José Trinidad Uclés (8 de noviembre de 1977) y Vinicio Cerezo Arévalo y Jorge Serrano Elías (10 de septiembre de 1990). ...
    Disponible

    Q. 115

  • EL RECTOR, EL CORONEL Y EL ÚLTIMO DECANO COMUNISTA
    EL RECTOR, EL CORONEL Y EL ÚLTIMO DECANO COMUNISTA
    CRESPO, PILAR / ANDRES, ASIER
    A finales de 1984 el ejército de Guatemala había hecho inviable la toma del poder por las organizaciones guerrilleras. La guerra había terminado con una contundente victoria de las Fuerzas Armadas. Los partidos políticos legales ya estaban inmersos en la redacción de una Constitución que garantizaría la libertad política. Sin embargo, los militares aún ejercían el poder polític...
    Disponible

    Q. 95

  • CONDENADO POR GENOCIDIO
    CONDENADO POR GENOCIDIO
    VARIOS AUTORES
    Al resultar condenado en primera instancia por delitos de genocidio y lesa humanidad, el ex jefe de Estado, general José Efraín Ríos Montt, ha quedado prisionero de la historia.Aun con una maniobra política —que derivó en una decisión del tribunal Constitucional que ha sido contra derecho—, que busca anular la sentencia y forzar a un nuevo debate, la condena se emitió y no será...
    Disponible

    Q. 130

  • TIKAL FUTURA
    TIKAL FUTURA
    FRANZ GALICH
    ¿Novela del mito? ¿Novela de ciencia-ficción? ¿Novela política? ¿Thriller? Todo eso y mucho más y algo diferente.Novela póstuma, tercera en una serie que fue proyectada como el “Cuarteto de Centroamérica”, junto con Managua, Salsa City ¡Devórame otra vez!, Y te diré quien eres (Mariposa Traicionera) y una cuarta nunca escrita por el fallecimiento prematuro del autor en 2007. Co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!“...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva...” Francisco Pérez de Antón“Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 100

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!“...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva...” Francisco Pérez de Antón“Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 225

  • EL RECURSO DEL MIEDO
    EL RECURSO DEL MIEDO
    FIGUEROA IBARRA, CARLOS
    En este libro se ensaya una interpretación del terrorismo de Estado en Guatemala. Ésta es ajena a una explicación subjetiva que hace surgir las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas y las masacres de la perversidad de los arquitectos del horror. También es ajena a una interpretación de carácter coyuntural del terror estatal. Ciertamente éste se despliega a pl...
    Disponible

    Q. 130

  • SIERRA MADRE
    SIERRA MADRE
    PEDRO PABLO PALMA LAU (COMANDANTE PANCHO)
    Ambrose Bierce dijo “No”. Brendan Behan dijo “No”. Pedro Pablo Palma Lau dijo “No”. Sierra Madre de Palma Lau suena a Bierce traducido por el magisterio noble de Jorge Ruffinelli. Suena a Behan plenamente ebrio cantando una balada de Dublín, acompañado por Shane MacGowan y The Pogues subiéndole todo el volumen a otra madrugada en otro exilio... Mientras Romain Rolland/Jean Cri...
    Disponible

    Q. 135

  • EL LENGUAJE DE LOS ISMOS
    EL LENGUAJE DE LOS ISMOS
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    Los trabajos incluidos en este libro se encuentran situados en un cruce de caminos entre la historia conceptual, la historia intelectual y la historia de las ideas.El lenguaje de los “ismos” lleva aparejada una fuerte carga emocional e importantes movimientos sociales y políticos que dificultan la interpretación de sus significados, y la búsqueda de los deslizamientos conceptua...
    Disponible

    Q. 235

  • POESIA COMPLETA
    POESIA COMPLETA
    MARCO ANTONIO FLORES
    Este volumen de la nueva colección “Biblioteca Guatemala” reúne la obra poética de Marco Antonio Flores, Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” de Guatemala, obra escrita en más de cuarenta años de creación literaria, obra “arrolladora, violenta y tierna al mismo tiempo” (S. Valev). Con un ritmo violento, cortante, agitado, casi sin metáforas, sin adornos, su poe...
    Disponible

    Q. 200

  • ARIAS DE DON GIOVANNI
    ARIAS DE DON GIOVANNI
    ARIAS, ARTURO
    La novela es la historia de una mujer atrapada en el cuerpo de un hombre, su vida sexual que se desenvuelve dentro y fuera de su país de origen y su vida familiar en la segunda parte del siglo XX de un país marcado por la violencia, la hipocresía conservadora en el cual los personajes sucumben o se ven obligados al exilio. Más que un libro erótico, Arias de don Giovanni es un l...
    Disponible

    Q. 125

  • UN LEON LEJOS DE NUEVA YORK
    UN LEON LEJOS DE NUEVA YORK
    GERARDO GUINEA DIEZ
    El 11 de septiembre de 2001 marca un cambio profundo para la humanidad. El bestiario de horrores medievales es un cuento de niños frente a las amenazas que surgen a partir de ese día: nacionalismos airados, cambio climático, crisis financiera, colapso de las biografías personales y las guerras en Irak y Afganistán. Pero hay algo más hondo, más inquietante: la religiosidad belic...
    Disponible

    Q. 125

  • EN EL FILO
    EN EL FILO
    MARCO ANTONIO FLORES
    Se publica la novela “En el filo” en su cuarta edición en la Colección Premio Nacional de Literatura -4. Con esta novela Marco Antonio Flores reafirmó su crítica a la descomposición de los grupos guerrilleros... Entre las paradojas de la amistad y del mutuo conocimiento contrapuestas ante la excesiva confianza, las debilidades personales, las pasiones y los errores humanos, se ...
    Disponible

    Q. 95

  • LA ORILLA AFRICANA
    LA ORILLA AFRICANA
    RODRIGO REY ROSA
    «La orilla africana es la novela menos guatemalteca y una de las mejores logradas de Rey Rosa. En muchos sentidos, es la narración más influida por el orientalismo (a lo Said) de la tradición guatemalteca (desde Gómez Carrillo), en donde la presencia árabe y musulmana configura el ambiente. Situada en Tánger (“desd...
    Disponible

    Q. 70

  • TE DEVUELVO LAS LLAVES
    TE DEVUELVO LAS LLAVES
    CAROLINA ESCOBAR SARTI
    Devolver las llaves es cerrar una puerta, terminar una etapa, acabar una empresa, concluir un ciclo, emprender un nuevo viaje, es lanzarse a lo desconocido y se necesita valor para hacerlo. Carolina Escobar Sarti lo hace en su libro que consta de 35 poemas adoloridos y muy bien formulados que nos devuelven a lo que es el rompimiento de la pareja. “Il n’y a pas d’amour heureux”,...
    Disponible

    Q. 50

  • EL MOVIMIENTO MAYA EN LA DÉCADA DESPUÉS DE LA PAZ (1997-2007)
    EL MOVIMIENTO MAYA EN LA DÉCADA DESPUÉS DE LA PAZ (1997-2007)
    VARIOS AUTORES / SANTIAGO BASTOS / RODDY BRETT
    La firma de la paz, la consolidación de una democracia multicultural pero frágil y excluyente, y el cambio de siglo, trajeron transformaciones en la forma de actuar y de hacer la política de los actores que en la década previa habíamos conocido como movimiento maya. Estos cambios estuvieron enmarcados por el reconocimiento de los indígenas como pueblos y la apertura de diversos...
    Disponible

    Q. 175