0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 999 resultados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

  • PUERTAS GIRATORIAS
    PUERTAS GIRATORIAS
    LIANO, DANTE
    Delicioso y estimulante libro de ensayos de Dante Liano, Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias. ...
    Disponible

    Q. 160

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • INCERTIDUMBRES Y HORIZONTES
    INCERTIDUMBRES Y HORIZONTES
    VARIOS AUTORES / COFIÑO, ANA MARIA / FLORES , ALEJANDRO
    El encierro forzoso fue abono fértil para recordar historias pasadas. Días largos ocupados en reabrir cajones, releer escritos y pensar con detenimiento. El silencio propició la creatividad. La virtualidad sustituyó la presencia. El cuidado de la casa, el cultivo y preparación de alimentos, la contemplación de la naturaleza se volvieron cotidianidad para personas acostumbradas ...
    Disponible

    Q. 405

  • HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE GUATEMALA 1821-2023
    HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE GUATEMALA 1821-2023
    GONZALEZ DAVISON, FERNANDO
    Esta obra Interpreta las relaciones Internacionales de Guatemala desde su creación hasta el presente. Para entender el pasado, sus hojas muestran cómo sobrevivió a las tensiones entre británicos y estadounidenses que ocuparon Centroamérica en el siglo XIX. Cómo EE. UU. alcanzó la hegemonía en el istmo con su pax americana a inicios del XX. Nada fue mecánico, pues las contradicc...
    Disponible

    Q. 250

  • LOS KAIBILES
    LOS KAIBILES
    JORGE ANTONIO ORTEGA GAYTÁN
    Se es Kaibil cuando se reconoceque:"Si se sufren fatigas no es porgusto; si se pasa hambre no esporque no se tenga necesidad decomer; si se expone a la muerte,no es porque no se ame la vida,sino todo ello se hace ¡por unEjército mejor y superior!."¡Kaibil! ...
    Disponible

    Q. 225

  • GUATEMALA. LA REPÚBLICA DE LOS DESAPARECIDOS
    GUATEMALA. LA REPÚBLICA DE LOS DESAPARECIDOS
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    "Guatemala, la república de los desaparecidos" es una luminosa serie de artículos capaz de llevar a los lectores y a las lectoras a un entendimiento completo de la desapareición forzada como arma de guerra. La obra echa luz en los centros clandestinos de detención, esas bases operativas de los escuadrones de la muerte. Aquí se analizan los fundamentos teóricos y prácticos de un...
    Disponible

    Q. 425

  • MEMORIAS DE ESPERANZA
    MEMORIAS DE ESPERANZA
    VILLA AVENDAÑO, ANELÍ
    "Forjada desde una perspectiva masculina que enfoca su atención en lo bélico y heroico, la historia reciente de Guatemala, país marcado por la violencia, ha omitido el papel que jugaron las mujeres en el atroz escenario de la guerra civil guatemalteca. Memorias de esperanza: las luchas de las mujeres en la guerra civil de Guatemala es un trabajo que, desde una perspectiva femin...
    Disponible

    Q. 250

  • «SALIMOS PORQUE NOS QUISIERON MATAR». REFUGIO GUATEMALTECO EN CHIAPAS, 1981-1999
    «SALIMOS PORQUE NOS QUISIERON MATAR». REFUGIO GUATEMALTECO EN CHIAPAS, 1981-1999
    JOEL PÉREZ MENDOZA
    Durante siglo XXlos conflictos sociales, los problemas bélicos y la violencia indiscriminada provocaron que miles de personas, ya sea en grupo o de forma individual, se vieran obligadas a emigrar. Por tal razón algunos han llamado a la centuria pasada “el siglo de los que huyeron”.En este contexto, México jugó un papel destacado como un país de asilo pues recibió a miles de exi...
    Disponible

    Q. 350

  • EL
    EL "SUEÑO AMERICANO" COMO REALIDAD TANGIBLE
    LIZBETH GRAMAJO BAUER
    La presente publicación da a conocer los resultados de la investigación titulada El «sueño americano» como realidad tangible. La migración internacional reciente en el altiplano occidental guatemalteco, que presenta hallazgos obtenidos durante un período de 6 años (2016-2022) en una región que se constituye en uno de los referentes de la migración irregular. Incorpora los enfoq...
    Disponible

    Q. 75

  • MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA
    MICROPOLÍTICA DEL TERROR Y DE LA RESISTENCIA
    MANOLO VELA CASTAÑEDA
    Esta obra nos acerca los misterios del alma humana, allí donde los trazos perfectos del blanco y del negro se desvanecen, y nos enfrentamos a complejas escalas de grises, difíciles de descrifrar, incómodas a la conciencia.Este es el mundo de los militantes que fueron "procesados" por las poderosas maquinarias de terror estatal, los torturadores, el personal sanitario, los cuida...
    Disponible

    Q. 335

  • SALDANDO CUENTAS
    SALDANDO CUENTAS
    NELSON, DIANE M.
    El trabajo de Diane nos envía a diversos niveles descriptivos. El primero, el suyo propio. El de la gringa que descubre el mundo cuando sale a él y relativiza su mirada y su época, en la que inevitablemente su lugar de origen forma parte de ella. Los planos descritos en cada uno de los capítulos nos abren -a través de la identificación de tres formas de fabricar y asumir la ide...
    Disponible

    Q. 175

  • MEMORIAS Y RECUERDOS DE HUEHUETENANGO 1906 - 1920
    MEMORIAS Y RECUERDOS DE HUEHUETENANGO 1906 - 1920
    RIVAS ALVARADO, RUBEN / CALDERÓN (EDITOR), JOSÉ MOLINA
    Es un especial gusto publicar por primera vez, los textos personales redactados sobre Huehuetenango para el período 1906-1920, por Rubén Rivas Alvarado.Don Rubén, como se le conocía, nació en la Ciudad de Huehuetenango en 1906 y en junio de 1920 se trasladó a la Ciudad de Guatemala. Cuando cumplió 75 años en 1981 decidió escribir sus memorias, aunque no las llamó de esa manera....
    Disponible

    Q. 100

  • LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION
    LA CICIG: EXPERIMENTO O CONSPIRACION
    SABINO, CARLOS
    La CICIG (Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala) adquirió un inusitado protagonismo durante los 12 años que permaneció en el país. Concebida como un ente de apoyo y asesoría a las instituciones locales se convirtió pronto, sin embargo, en un poderoso factor de la política guatemalteca. El movimiento cívico de 2015 la hizo gozar de amplia aceptación y prestigio...
    Disponible

    Q. 285

  • VIOLENCIA CRONICA COMO AFECTA EL DESARROLLO HUMANO LAS RELACIONES SOCIALES Y LA PRACTICA CIUDADANA
    VIOLENCIA CRONICA COMO AFECTA EL DESARROLLO HUMANO LAS RELACIONES SOCIALES Y LA PRACTICA CIUDADANA
    ADAMS , TANI MARILENA
    ¿Qué pasa cuando se vuelve “normal” vivir diariamente con altos niveles de violencia?, ¿cómo afecta nuestro desarrollo como personas? ¿Cómo educamos a nuestras hijas e hijos? ¿Cómo nos relacionamos con otros dentro de la sociedad? ¿Cómo son nuestras actitudes y acciones como ciudadanos y las formas en que somos gobernados? Respuestas a lo anterior se proponen en este libro. E...
    Disponible

    Q. 150

  • MIS SUEÑOS Y SUS INSOMNIOS
    MIS SUEÑOS Y SUS INSOMNIOS
    OSMAR E. MALDONADO
    A mi abuela Nila Con dedicación especial a la señora más grande de mi familia, no por los 102 años de vida que Dios le dio, sino por las bendiciones que recibió por parte de toda la gente humilde a quien ella sirvió como partera o comadrona en diferentes rincones del pueblo, y en ncas, aldeas y caserillos. A quienes en más de una oportunidad ella perdonó el pago de dos quetzale...
    Disponible

    Q. 175

  • EL ESPAÑOL EXTRAVIADO
    EL ESPAÑOL EXTRAVIADO
    INCLAN, PACO
    Paco Inclán dibuja un mapa desnortado de personajes, historias y territorios hispanohablantes. La embajada norcoreana en México, la zona fronteriza entre Ecuador y Colombia, el Caribe guatemalteco, el pueblo ecuatoguineano de Rebola o la taberna praguense de Roque Dalton son algunos de los escenarios en los que incursiona su personaje, transformándose para cada situación en rep...
    Disponible

    Q. 150

  • ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO
    ENSAYOS DESDE UN ESTADO PERVERSO
    ALVARADO, FELIX
    “Esta colección de ensayos es a la vez una colección de colecciones. Cada ensayo recogetextos e ideas desarrolladas a lo largo de una década de escribir la columna «Sin Excusas»en Plaza Pública y algunas notas ocasionales en el difunto periódico digital Nómada. Entotal hace uso de material publicado en un poco más de 100 columnas. Eso exige explicarpor qué hace falta poner por ...
    Disponible

    Q. 185

  • 23 DE MARZO DEL 82: POR LA PATRIA TODO ES POCO
    23 DE MARZO DEL 82: POR LA PATRIA TODO ES POCO
    MUÑOZ PILOÑA, CARLOS RODOLFO
    Carlos Rodolfo Muñoz Piloña, Capitán 1ro. de Infantería, fue uno de los Oficiales jóvenes que el 23 de marzo de 1982, protagonizaron una gesta patriótica cuyas repercusiones alcanzan al día de hoy. En este trabajo, el Capitán Muñoz relata en primera persona las motivaciones propias y de sus compañeros, y los eventos de aquellos días, que los conminaron a organizar aquel golpe d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • INTRODUCCIÓN A RAFAEL LANDÍVAR, S. J.
    INTRODUCCIÓN A RAFAEL LANDÍVAR, S. J.
    JOSE MATA GAVIDIA
    La publicación forma parte del proyecto Monumenta Landivariana, serie menor, la cual busca divulgar la obra poética del P. Rafael Landívar, S. J., como los estudios en torno a ella. Se pretende que los lectores se motiven a conocer la obra landivariana y, a su vez, sea fortalecida la identidad como el amor patrio que el poeta del siglo XVIII ofrece en la pieza literaria. Además...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 260

  • PLAZAS, PLAZUELAS Y PARQUES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN
    PLAZAS, PLAZUELAS Y PARQUES DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA NUEVA GUATEMALA DE LA ASUNCIÓN
    JORGE ADALBERTO RODRÍGUEZ TÁNCHEZ
    Capítulo I. Los espacios abiertos como esparcimiento de las ciudades--Capítulo II. Los espacios abiertos en el trazo de las ciudades en Guatemala--Capítulo III. El Centro Histórico de la Nueva Guatemala de la Asunción y sus espacios abiertos--Capítulo IV. Catálogo y breve historial de las plazas, plazuelas y parques de la Nueva Guatemala de la Asunción ...
    Disponible

    Q. 90

  • HISTORIA SIN MASCARA
    HISTORIA SIN MASCARA
    W. GEORGE LOVELL Y CHRISTOPHER H. LUTZ
    Breve estudio sobre la vida y obra del historiador guatemalteco Severo Martínez Peláez, (Quetzaltenando, 1925). Con fotos de interés biográfico y los siguientes apartados: "Orígenes y trayectoria intelectual", "La historia guatemalteca y La patria del criollo" e "Identidad ética, ladinización y 'El problema del indio'". Incluye listas de fuentes citadas. ...
    Disponible

    Q. 90

  • Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO
    Y LOGRARON SIN CHOQUE SANGRIENTO
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Con maestría, Francisco Pérez de Antón condensa los sucesos que hicieron de la independencia de Guatemala un proceso casi sin par en el continente.Lejos de la interpretación de que se trató de una «acción de mercaderes sin ideales ni patriotismo», el autor muestra de qué manera el Acta de Independencia fue una invitación a «una transición política desde el absolutismo borbónico...
    Disponible

    Q. 125

  • GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS
    GUATEMALA, LA HISTORIA QUE VIVIMOS
    SABINO, CARLOS
    Relato histórico de los sucesos políticos de Guatemala entre 1985 y 2015. Contiene análisis políticos y datos macroeconómicos. ...
    Disponible

    Q. 140

  • LA MUJER FRENTE AL VOLCÁN DE FUEGO
    LA MUJER FRENTE AL VOLCÁN DE FUEGO
    ORDÓÑEZ SABORIO, EVELYN
    La Mujer Frente al volcán de Fuego, de Evelyn Ordoñez, es una crónica de aquel fatídico 03 de junio de 2018. Y lo hace a trasluz del silencio posterior a la erupción. No hay banalidad ni melodrama, solamente las palabras justas para describir la épica de cientos de hombres y mujeres. La tragedia, con este texto, no irá al olvido porqué su autora todo lo nombra. Aquí, el dolor n...
    Disponible

    Q. 305

  • "¡YO NO QUIERO SER RECONOCIDO COMO UN HIJUEPUTA MÁS!"
    MARVIN DEL CID / SONNY FIGUEROA
    En plena campaña electoral, el entonces candidato Alejandro Giammattei dijo el 12 de julio de 2019 en un mitin político en el departamento de Chiquimula que en su gobierno no se darían actos de corrupción, abusos de poder e impunidad, ya que no quería ser reconocido como un hijueputa más.'Yo no quiero ser reconocido como un hijueputa más en la historia de este país, porque de e...
    Disponible

    Q. 170