0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 1012 resultados

  • VIVENCIAS -50%
    VIVENCIAS
    OSCAR AUGUSTO RIVAS SÁNCHEZ
    He tenido la suerte de estar en momentos y en sitios a los que el común de los mortales nunca llega; he conocido, fundamentalmente gracias a mi profesión, a gente de lo más variada en cuanto a conductas, valores, posición social y económica, ideologías, etcétera. He tenido alguna cercanía con el quehacer público, he podido ver a la administración pública por dentro y por fuera,...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100Q. 50

  • MÉXICO Y GUATEMALA
    MÉXICO Y GUATEMALA
    INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS / VVAA
    Este libro reúne trabajos de historiadores, antropólogos y sociólogos de México y Guatemala, que en algunos casos también han sido funcionarios estatales o personeros de instancias no gubernamentales. Esa sincronía entre investigación académica y experiencia práctica en la administración pública, fue aprovechada por algunos de los autores para tomar distancia de la usual rigide...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 150

  • MI AMIGO EL PRESIDENTE -50%
    MI AMIGO EL PRESIDENTE
    MILDRED BOLAÑOS KEMPLIN
    Esta obra es una biografía novelada desarrollada en el ámbito histórico de Guatemala, durante la primera mitad del siglo XX. Los personajes existieron y la mayoría de los hechos narrados son reales, sucedieron. La novela transporta al lector a paisajes, localidades, costumbres, dichos, medicamentos, profesiones, utensilios y hechos de esa época, a manera de una máquina de tiemp...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 195Q. 98

  • GUATEMALA
    GUATEMALA
    MARTI, JOSE
    La obra, con prólogo, edición crítica y bibliografía del prestigioso historiador doctor Pedro Pablo Rodríguez López y edición del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, constituye “el mejor homenaje al peregrino humilde, como se autoproclamó en este ensayo de 1878, pues Guatemala tuvo el privilegio de conocer a un Martí de carne y hueso más allá del poeta, diplomático, ...
    Disponible

    Q. 65

  • JOVENES QUE TRABAJAN -50%
    JOVENES QUE TRABAJAN
    RENE POITEVIN
    En este texto, los autores han cruzado en sus análisis las variables procesos económicos (sus transformaciones y tendencias) y procesos educativos (inserción-adecuación) en la Guatemala de fines del siglo XX y comienzos del XXI, y plantean cómo éstas juegan a favor o en contra de los y las jóvenes de cara a su inserción en el mercado de trabajo guatemalteco. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45Q. 23

  • TESTIMONIO: MUERTE DE UNA COMUNIDAD
    TESTIMONIO: MUERTE DE UNA COMUNIDAD
    VICTOR D. MONTEJO
    Es un informe de un testigo de un ataque por los militares a un pueblo guatemalteco y de sus trágicas recuperaciones. Montejo provee una mirada penetrante dentro de la vida contemporánea de la población rural Maya, blanco del intento del gobierno por "Pacificar al país" ...
    Disponible

    Q. 55

  • GUATEMALA FRENTE AL ESPEJO
    GUATEMALA FRENTE AL ESPEJO
    JULIO LIGORRIA
    De contraportada:Julio Ligorría analiza y proyecta en Guatemala frente al espejo a un país multilingüe y pluricultural, regido por una constitución que lo enmarca en el modelo republicano, de estructura económica industrial, que sobrevivió a la descomposición social de un conflicto interno de 36 años caracterizado por una ubicación geoestratégica privilegiada, en tanto colinda ...
    Disponible

    Q. 150

  • MÉXICO, HABANA Y GUATEMALA
    MÉXICO, HABANA Y GUATEMALA
    VALOIS, ALFRED DE
    México, Habana y Guatemala. Notas de Viaje (1863) del diplomático y escritor francés Alfred de Valois es la crónica de su viaje desde Francia al país centroamericano en 1848 con el propósito de tomar posesión como miembro de la Legación francesa en la capital guatemalteca. Su pluma deja una descripción del puerto de Veracruz y sus alrededores, de la ciudad de La Habana y sus su...
    Disponible

    Q. 115

  • EL BUSCADOR DE CONCIENCIAS -50%
    EL BUSCADOR DE CONCIENCIAS
    JOSE DANIEL VELEZ ARCE
    Comparto el presente libro en espera de que junto a "Sensato y Cordial" podamos tener un viaje que propicie la construcción de conciencia sobre quienes somos en la sociedad actual. Este relato, que a la vez es una corta travesía por Guatemala, combina recuerdos biográficos del autor entretejidos con reflexiones en la voz de los personajes principales. Distintos temas de la vida...
    Disponible

    Q. 105Q. 53

  • AULA BARRIOS -50%
    AULA BARRIOS
    FRANCISCO BERMÚDEZ AMADO
    El testimonio de vida de un soldado profesional como Francisco Bermúdez es una plataforma fundamental para visualizar el futuro, cmprender el presente y etender el pasado de la nación guatemalteca.Su lectura es indispensable en la formación de los ciudadanos comprometidos con la defensa y el desarrollo promisorio de Guatemala. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175Q. 88

  • LA HORA DEL COMEDIANTE
    LA HORA DEL COMEDIANTE
    JOSÉ CARLOS MÓVIL
    Todas las miradas están sobre Jimmy Morales Cabrera, el nuevo presidente de Guatemala, un actor y comediante que ha llegado al poder como resultado de la ausencia de líderes con arraigo nacional y la deslegitimación de la política tradicional. En medio de un amplio rechazo a la corrupción y la cooptación del Estado, Jimmy Morales logra ganar las elecciones con un mensaje muy si...
    Disponible

    Q. 175

  • MEMORIAS DE UN MAGISTRADO
    MEMORIAS DE UN MAGISTRADO
    MARIO ROBERTO GUERRA ROLDAN
    Desde la comodidad de su casa, Guerra Roldán decidió plasmar las experiencias y aprendizajes de una trayectoria de más de veinte años dentro de la entidad electoral. Bajo el título “Memorias de un magistrado”, Roldán recientemente publicó la experiencia vivida dentro del TSE, dependencia que según cuenta, gozó de mucho prestigio años atrás, pero que ahora se ha desvirtuado. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • EL SIGNIFICADO DE LA MAQUILA EN GUATEMALA
    EL SIGNIFICADO DE LA MAQUILA EN GUATEMALA
    AVANCSO
    La industria guatemalteca fue uno de los temas que AVANCSO escogió estudiar en el marco de su interés por aportar elementos para la discusión sobre la crisis económica y el Ajuste Estructural en Guatemala. Una de las conclusiones de ese trabajo fue que la maquila es la actividad de mayor dinamismo en el sector industrial, que en general muestra señales de estancamiento. Se deci...
    Disponible

    Q. 40

  • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
    CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
    VARIOS AUTORES
    El 23 de junio de 1994 el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca acordaron conformar la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia que han Causado Sufrimientos a la Población Guatemalteca (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CEH). En 1999 la Comisión hizo público su infor...
    Disponible

    Q. 60

  • MODERNIZACION EMPRESARIAL EN GUATEMALA
    MODERNIZACION EMPRESARIAL EN GUATEMALA
    SEGOVIA, ALEXANDER
    Este libro recoge los resultados de una investigación sobre Propuestas de modernización política y económica de los sectores empresariales centroamericanos a principios del siglo XXI: el caso de Guatemala, que el autor elaboró como parte del equipo de la firma Democracia y Desarrollo Consultores, S.A. quien fue la responsable de la realización del proyecto. El objetivo principa...
    Disponible

    Q. 80

  • LA CRÍTICA DE LAS ALMAS
    LA CRÍTICA DE LAS ALMAS
    SERGIO VALDÉS PEDRONI
    En palabras de J. Ramón González Ponciano, “La crítica de Sergio es cuchillo fino que no perdona la inconsistencia conceptual, los productos fallidos, mediocres o demagógicos. Lo mismo celebra a los grandes maestros que descubre a jóvenes creadores, los acompaña en sus crisis y en sus procesos de madurez y siempre exigente no le importa sacarle las tripas a los mismos que admir...
    Disponible

    Q. 200

  • ESCAPANDO DEL FUEGO (NEBAJ)
    ESCAPANDO DEL FUEGO (NEBAJ)
    GUZARO, TOMÁS / TERRI JACOB MCCOMB
    Durante el apogeo de la guerra civil de Guatemala, Guzaro cuenta las adversidades comunes para la mayoría de los mayas y los conflictos resultantes que dieron lugar a la guerra civil. Detalla las atrocidades cometidas por el ejército de Guatemala, mientras que describe como creció el poder del Ejército Guerrillero de los Pobres en el área Ixil. Historia que inspiró la película ...
    Disponible

    Q. 175

  • GUATEMALA: CAUSAS Y ORÍGENES DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO
    GUATEMALA: CAUSAS Y ORÍGENES DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO
    COMISION PARA EL ESCLARECIMIENTO HISTORICO
    Lo que sucedió empieza a hacerse pasado, recuerdo, olvido. Por eso, hay que mantener la conciencia despierta para que el abismo entre el acontecimiento real y el acontecimiento histórico no se vuelva infranqueable. Edelberto Torres-Rivas El 23 de junio de 1994 el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca acordaron conformar la Comisión pera el Escla...
    Disponible

    Q. 130

  • TRIUNVIRATOS
    TRIUNVIRATOS
    ROBERTO ARDON
    Los triunviratos son una figura anormal en el ejercicio del poder. Aun cuando en teoría política se habla de la necesidad de la unidad de mando en la conducción de un Estado, en Guatemala al menos en seis ocasiones durante el siglo XX el poder ejecutivo estuvo repartido en manos de un gobierno colegiado. ¿Como se llegaron a constituir estas juntas de gobierno? ¿Que intereses h...
    Disponible

    Q. 150

  • ATEMORIZAR LA TIERRA: PEDRO DE ALVARADO Y LA CONQUISTA DE GUATEMALA 1520-1541
    ATEMORIZAR LA TIERRA: PEDRO DE ALVARADO Y LA CONQUISTA DE GUATEMALA 1520-1541
    VARIOS AUTORES
    La conquista de Guatemala fue brutal, prolongada y compleja, cargada de intriga engaño, confusa, desconcertante e intimidante. Y nada definida, No obstante, sigue siendo percibida como una confrontación cuyos intereses eran evidentes y cuyos resultados fueros decisivos, especialmente en favor de los españoles. El objetivo de Atemorizar la tierra es realizar una revaluación crit...
    Disponible

    Q. 110

  • ISABEL RUIZ
    ISABEL RUIZ
    VARIOS AUTORES
    “Marzo, 2017. Durante tres, cuatro semanas seguidas, vamos a la casa de Isabel. Estamos ahí para platicar con ella, para escuchar sus palabras-fuego, para observar la intensidad de sus gestos, para imaginar juntos este libro. Hicimos planes y trazamos rutas, y el proyecto comenzó a gestarse de manera natural. Los planes se acomodaron de acuerdo a su propia lógica, y los tiempos...
    Disponible

    Q. 125

  • CIUDAD BARRANCO
    CIUDAD BARRANCO
    JORGE VILLATORO / ERICK MAZARIEGOS / VARIOS AUTORES
    Ciudad Barranco es un análisis estratégico de potencialidad y economía territorial de los barrancos del Municipio de Guatemala. La investigación desde su génesis, considera a los barrancos como un “capital-territorial” con atributos potenciales necesario de valorar a través de una óptica innovadora, que permitan su integración urbano-espacial a través de la productividad, el me...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • MI CORAZON YA LO HABÍA DECIDIDO
    MI CORAZON YA LO HABÍA DECIDIDO
    AKABAL, HUMBERTO
    Por dignidad yo no debería aceptar ese premio; mi corazón ya lo había decidido. Además, no creía que efectivamente me otorgarían el premio. Y así, sin esperarlo llegó el día y se me notificó. ¿Cómo asumir este compromiso? Si bien es cierto que yo tenía clara mi posición con respecto al Premio Nacional Miguel Ángel Asturias, también debo reconocer que en el momento de tomar la d...
    Disponible

    Q. 55

  • EL ESPAÑOL QUE EXPLORÓ CALIFORNIA
    EL ESPAÑOL QUE EXPLORÓ CALIFORNIA
    WENDY KRAMER
    Juan Rodríguez Cabrillo se suma a la nómina de palmeños ilustres como el conde de Portocarrero y el cardenal Portocarrero, que participó en la Guerra de Sucesión, o pasajes como la batalla naval de La Rochelle, en la que Bocanegra consiguió una batalla histórica.El explorador español Juan Rodríguez Cabrillo fue erróneamente identificado como portugués, cuando su verdadera nacio...
    Disponible

    Q. 165

  • LA PERPLEJIDAD DEL QUETZAL
    LA PERPLEJIDAD DEL QUETZAL
    MANUEL MONTOBBIO
    Difícilmente pudiera concebirse para Guatemala película más hermosa que la escrita en el guion de los Acuerdos de Paz. Sumerge al quetzal en la perplejidad la distancia entre el papel y la realidad; la paradoja de que la perfección del contenido de los acuerdos –su encarnación de la paz positiva y contemplación de las raíces del conflicto, de la problemática de la construcción ...
    Disponible

    Q. 130

  • LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
    LA ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
    ANDRINO GROTEWOLD, JORGE MARIO
    Aborda esencialmente el dilema que las personas, los profesionales y los servidores públicos enfrentan durante su vida y en especial al momento de ejercer sus funciones. Propone una gestión pública moderna, dinámica, transparente y con sentido social. Reitera que el factor ético es un requisito indispensable para la reconstrucción del a confianza ciudadana en el ejercicio de un...
    Disponible

    Q. 150

  • COMUNIDAD Y ESTADO DURANTE LA REVOLUCIÓN
    COMUNIDAD Y ESTADO DURANTE LA REVOLUCIÓN
    ESQUIT, EDGAR
    Este libro analiza las relaciones entre comunidad y Estado durante la Revolución de 1944. Presenta datos sobre los discursos de los revolucionarios en relación con el lugar de los indígenas en la nación, el posicionamiento de las comunidades desde los partidos políticos, las protestas de los indígenas ante el trabajo forzado y las luchas que emprendieron durante la Reforma Agra...
    Disponible

    Q. 100

  • UN SUEÑO DE PRIMAVERA
    UN SUEÑO DE PRIMAVERA
    RAMIRO ORDOÑEZ JONAMA
    Recopilación de artículos sobre la Revolución de Octubre y la Primavera Democrática que se publicaran en las páginas del Diario La Hora, en las fechas previas al cincuenta aniversario de aquella Revolución.Describe hechos históricos contados en primera persona y una crítica exhaustiva a una publicación realizada por la revista Crónica. ...
    Disponible

    Q. 175

  • EMPRESAS FAMILIARES EN GUATEMALA
    EMPRESAS FAMILIARES EN GUATEMALA
    JOSE MOLINA CALDERON
    Las empresas familiares constituyen un importante sector de la economía de Guatemala y son una muestra palpable del espíritu de emprendimiento que caracteriza a este país. El licenciado José Molina Calderón ha dedicado sus esfuerzos, durante muchos años, a conocerlas y estudiarlas, participando también de un modo directo en sus actividades. Esta obra presenta una recopilación c...
    Disponible

    Q. 150

  • ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA
    ÁRBENZ, UNA BIOGRAFÍA
    SABINO, CARLOS
    ¿Quién fue realmente Jacobo Árbenz? Más allá de consideraciones políticas o ideológicas: ¿cómo fue como persona? ¿cómo fue su vida?Carlos Sabino nos ofrece una magistral biografía de este hombre, una «figura trágica de la historia latinoamericana», como dice el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien le gustó la obra por «la vivacidad con que relata su infancia y...
    Disponible

    Q. 140