- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99922-61-28-6
- Páginas:
- 129
MODERNIZACION EMPRESARIAL EN GUATEMALA
¿CAMBIO REAL O NUEVO DISCURSO?
SEGOVIA, ALEXANDER
Este libro recoge los resultados de una investigación sobre Propuestas de modernización política y económica de los sectores empresariales centroamericanos a principios del siglo XXI: el caso de Guatemala, que el autor elaboró como parte del equipo de la firma Democracia y Desarrollo Consultores, S.A. quien fue la responsable de la realización del proyecto. El objetivo principal de la consultoría fue identificar las propuestas políticas y económicas de los empresarios guatemaltecos destinadas a procurar la modernización del país y analizar las implicaciones de tales propuestas en términos del tipo de democracia y del modelo de desarrollo económico futuro. Con el propósito de cumplir con los objetivos planteados, el trabajo ha sido organizado en cinco partes. La primera hace un recuento del comportamiento histórico de los empresarios en el desarrollo nacional. En la segunda parte se presenta un breve análisis de los principales factores que han incidido en el proceso de transformación empresarial en Guatemala. En una tercera parte se presenta la posición y la visión de los empresarios guatemaltecos, la cual fue elaborada con base en los resultados de las entrevistas realizadas y en documentos oficiales publicados por las principales organizaciones empresariales del país. En la cuarta parte se realiza un análisis comparativo de las propuestas del sector privado organizado aglutinado en el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) del 2000 y 2003, cuyo propósito principal es determinar las transformaciones más relevantes en la visión y posición de dicho sector en los últimos años. Finalmente, se incluyen las conclusiones y recomendaciones, así como un análisis crítico del proceso de modernización empresarial guatemalteco.
Presentación / I. Antecedentes: el comportamiento histórico de los empresarios guatemaltecos / II. El lento proceso de modernización empresarial en Guatemala: La globalización y la aplicación de reformas económicas basadas en el Consenso de Washington / El cambio estructural y la mayor diversificación empresarial / La democratización y el proceso de paz / La llegada del FRG al poder y el desplazamiento del sector privado del aparato estatal / III. La visión de los empresarios guatemaltecos a principios del siglo XXI: Los empresarios y la modernización empresarial / Transformación empresarial y cambio económico / Los cambios en la visión y el comportamiento político de los empresarios / Las áreas prioritarias de reformas políticas y económicas / IV. Las propuestas del sector empresarial organizado para el período 2004-2007: Los aspectos novedosos de la propuesta / Propuestas y medidas del Plan 2003 / Las limitaciones de la propuesta empresarial / V. Conclusiones y recomendaciones: Una evaluación crítica del proceso de modernización empresarial en Guatemala: Anexos: Anexo 1: Empresarios entrevistados / Anexo 2: Preguntas utilizadas para dirigir las entrevistas con los empresarios / Anexo 3: Resumen de la propuesta para la Industrialización del País, elaborada por la Cámara de Industria de Guatemala / Anexo 4: Compromisos asumidos por los empresarios para el período 2004-2007 / Anexo 5: Propuestas contenidas en el Plan de Desarrollo Económico y Social 2004-2007 del CACIF / Bibliografía.