0
ECONOMÍA Y PODER

ECONOMÍA Y PODER

RECOMPOSICIÓN DE LAS ÉLITES ECONÓMICAS SALVADOREÑAS

SEGOVIA, ALEXANDER

Q. 75
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-9929-700-47-5
Páginas:
104
Q. 75
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

En las últimas décadas las élites económicas salvadoreñas registraron cambios importantes que afectaron su tamaño, su composición y su balance de poder interno. Ahora son más heterogéneas, más diversificadas, más diferenciadas en sus intereses económicos y más plurales en sus posiciones y sus apuestas políticas.

El factor político más importante que ha influido en la reconfiguración de las élites económicas ha sido la emergencia y consolidación de la izquierda como una fuerza con capacidad de disputar el poder estatal a través de la competencia electoral y de resistir y combatir desde la oposición las políticas públicas impulsadas por Arena y la derecha empresarial.

Pese a todo el poder y la influencia que las élites económicas detentan y ejercen, no siempre se salen con la suya, es decir, no siempre tienen la capacidad de imponer sus intereses y sus visiones... Su capacidad de incidencia está en función directa de su grado de control del Estado y de la existencia de actores sociales y políticos que les hagan contrapeso.

Artículos relacionados

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240

  • MADE IN EL SALVADOR
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235

  • HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    HACIA UNA INTERPRETACIÓN DEL TEMA DEL GENOCIDIO EN CENTROAMÉRICA
    ORDUÑA TRUJILLO, EVA LETICIA / SERGIO GUILLERMO PALENCIA FRENER
    En el texto se pretende hacer un llamado para que se identifique, visibilice y analice la importancia que el tema del genocidio tiene para la región centroamericana. Está conformado por tres partes: en la primera, Sergio Palencia Frener efectuó un seguimiento histórico muy riguroso de la forma en la que la palabra genocidio fue utilizada durante los conflictos bélicos en Nicara...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

Otros libros del autor

  • MODERNIZACION EMPRESARIAL EN GUATEMALA
    MODERNIZACION EMPRESARIAL EN GUATEMALA
    SEGOVIA, ALEXANDER
    Este libro recoge los resultados de una investigación sobre Propuestas de modernización política y económica de los sectores empresariales centroamericanos a principios del siglo XXI: el caso de Guatemala, que el autor elaboró como parte del equipo de la firma Democracia y Desarrollo Consultores, S.A. quien fue la responsable de la realización del proyecto. El objetivo principa...
    Disponible

    Q. 80

  • EL GRAN FRACASO
    EL GRAN FRACASO
    SEGOVIA, ALEXANDER
    Desde una perspectiva histórica-comparativa, el capitalismo centroamericano –con excepción de la versión costarricense en algunos temas– ha fracasado rotundamente en al menos cuatro aspectos fundamentales: en la construcción de economías productivas, competitivas e integradas, en el logro del progreso social para la mayoría de la población, en el apuntalamiento de la democracia...
    Disponible

    Q. 125

  • TRANSFORMACION ESTRUCTURAL Y REFORMA ECONÓMICA EN EL SALVADOR
    TRANSFORMACION ESTRUCTURAL Y REFORMA ECONÓMICA EN EL SALVADOR
    SEGOVIA, ALEXANDER
    En este libro el autor parte de la hipótesis básica de que el modelo agroexportador entró en una profunda crisis desde principios de los años ochenta y que finalmente colapsó en la década de los noventa. Como resultado de ello emergió un nuevo modelo económico, que aunque aún se encuentra en formación ya presenta rasgos distintivos que lo diferencian del modelo agroexportador y...
    No disponible

    Q. 150