0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • HIJASTROS DEL DIMINUTIVO
    HIJASTROS DEL DIMINUTIVO
    J.L.PERDOMO ORELLANA
    Junto a su poesía, es el humor del gran estilo de Hijastros del diminutivo y claro nos recuerda desde Demócrito --El filósofo risueño que Platón detestaba-- y luego a Giambastista Vico que se atrevió a contradecir a Descartes. Perdomo Orellana muestra que la poesía nos acerca a lo que pasa, un más allá de lo visto, y nos lleva al misterio de lo que cuestiona. La música en su es...
    Disponible

    Q. 75

  • SOBREVIVIENTE. LA DESAPARICIÓN FORZADA Y TORTURA DE JUAN JOSÉ HURTADO VEGA
    SOBREVIVIENTE. LA DESAPARICIÓN FORZADA Y TORTURA DE JUAN JOSÉ HURTADO VEGA
    HURTADO PAZ Y PAZ, LEONOR / HURTADO PAZ Y PAZ, LAURA
    El 24 de junio de 1982, el doctor Juan José Hurtado Vega (1926-2022) fue secuestrado en la Ciudad de Guatemala por hombres armados no identificados siguiendo órdenes oficiales. Este libro trata de su desaparición forzada y tortura bajo la dictadura del general Efraín Ríos Montt.El Dr. Hurtado, conocido ampliamente en distintos estratos de la sociedad guatemalteca, fue liberado ...
    Disponible

    Q. 120

  • MANUEL LISANDRO BARILLAS
    MANUEL LISANDRO BARILLAS
    RODRIGUEZ REYES, ANA LUCIA
    La historia de Guatemala, influida casi siempre por definidas posturas ideológicas, presenta innumerables vacíos. El libro que hoy presentamos al lector es parte del esfuerzo que hacemos en editorial SET para superar dichas carencias y relatar con más objetividad la historia del país.En este texto se presenta un sistemático recuento del período de gobierno de Manuel Lisandro Ba...
    Disponible

    Q. 155

  • ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    MARÍA JACINTA XÓN RIQUIAC
    “Si las etnociencias son un microscopio con el que se ha apuntando a los pueblos indígenas paraanalizarlos, el libro que tiene en sus manos voltea el lente de ese microscopio y lo apunta a esasmismas ciencias. Este libro de María Jacinta Xón es uno de esos cinceles necesarios para deshacerel monolito en el que una gran diversidad de pueblos y culturas hemos sido confinados. Est...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155

  • NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    MARIO ANTONIO SANDOVAL SAMOYA
    «Consecuente con su devoción por esta fecha magna, en sus relatos escritos con la frescura de los aires populares, junto al elogio a la época navideña encontramos también diversas reflexiones sobre lo que sucede en nuestro país y en el mundo entero: el caos creado por la corrupción, la destrucción causada por las fuerzas desbordadas de la naturaleza, la pobreza extrema, la mise...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • HITOS EN LA HISTORIA
    HITOS EN LA HISTORIA
    PABLO NUILA HUB
    Eventos políticos y sociales ocurridos en Guatemala y en el mundo desde 1940 hasta 1966. ...
    Disponible

    Q. 165

  • LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    SABRINA CASTILLO GALLUSSER
    Con el libro La distancia entre la palabra y el movimiento de Sabrina Castillo Gallusser estamos frente a una dinámica de pensamiento ágil, lúdica y corporalizada que no descuida la agudeza y la profundidad. Se trata de un libro que, de entrada, transgrede las convenciones del lenguaje académico, Juega con él para articular planteamientos que son igualmente creativos, referenci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540

  • SCRIPTA I
    SCRIPTA I
    ROBERTO PALOMO-SILVA
    En las páginas de este libro de Roberto Palomo- Silva, el lector se enfrenta a un pensamiento brillante que incursiona en las más diversas ramas de las artes liberales. Desde reseñas de libros hasta análisis políticos, fundamentalmente latinoamericanos. Todo ello, provisto de un lenguaje fluido al que el autor otorga su toque personal, ofreciendo, sin tapujos, su propia y since...
    Disponible

    Q. 200

  • LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    OMAR LUCAS MONTEFLORES
    Este texto está para ser criticado, no para ser contemplado, ni muchos menos para ponerlo en un pedestal del tema anarquista. Tampoco está solamente para ser cuestionado sin argumentos sólidos de debatan lo aquí expuesto, solo porque ideológicamente no se comparten. Las argumentaciones que lo discutan deben ser elementos propositivos y no dogmáticos, basados -como este trabajo-...
    Disponible

    Q. 125

  • INSURRECTOS
    INSURRECTOS
    PAZ CARCAMO, GUILLERMO
    Mi generación se movía entre el oscurantismo del anticomunismo pedestre y la luz de la utopía, del sueño, que dejó la Revolución de Octubre. A lo largo de los años dictatoriales que comenzaron en junio de 1954, varios intentos se habían hecho para, de alguna manera, retomar el camino del desarrollo de la época revolucionaria, pero todos habían terminado en fracaso. Hasta que ll...
    Disponible

    Q. 60

  • EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    FRATERNO VILA
    José Fraterno Vila Girón, guatemalteco, nació en 1952. Esposo, con una familia de 6 hijos y 9 nietos. Su actividad principal es en la agroindustria. Ha desempeñado importantes cargos, entre ellos presidente de Corporación San Diego, presidente de Asociación de Azucareros de Guatemala, impulsor y presidente de Centro de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑ...
    Disponible

    Q. 170

  • NO REGRESAR AL PASADO
    NO REGRESAR AL PASADO
    MARIA ADELAIDE MENTING
    'Éramos ciegas, pero ya no estamos ciegas', afirman las protagonistas de No regresar al pasado. Es una recopilación de la vida de casi 100 años de mujeres campesinas, en su mayoría indígenas, todas sobrevivientes del Conflicto Armado Interno, en la que hablan de su vida como niñas, adultas y ancianas; de los lugares donde nacieron, del trabajo en las fincas, de la colonización...
    Disponible

    Q. 240

  • LOS TIEMPOS QUE SE FUERON
    LOS TIEMPOS QUE SE FUERON
    JUÁREZ DÍAZ, ENRIQUE JOSÉ
    El autor es originario de Quetzaltenango, Guatemala. Por ello esta obra tiene como marco principal esta ciudad. Se narran en esta obra recuerdos de un estudiante durante su adolescencia y su paso por el Instituto Normal para Varones de Occidente. Nada es casual; existe siempre una cadena o concatenación de hechos previos a algo presente. Por eso, aparte de la historia de funda...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • AYERES...
    AYERES...
    BARRIOS LOPEZ, EDUARDO MOREL
    Gobiernos de Guatemala desde la Revolución de 1944 a la fecha. Memoria y narraciones de un pedagogo y periodista. Vivencias en el interior del país y la ciudad capital. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85

  • LAS RAÍCES DE LA DEVOCIÓN
    LAS RAÍCES DE LA DEVOCIÓN
    SCHUMANN GUERRA, ANA ELISA
    Las devociones más arraigadas en los corazones de los capitalinos tienen sus raíces en la Época Colonial y en las creencias ancestrales de los antiguos mayas. A partir del siglo XVI, los grupos maya, español y africano que habitaban en la ciudad de Santiago Guatemala estaban unidos por la religión católica y, conforme el mestizaje aumentaba, también las prácticas de piedad popu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250

  • DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
    DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
    SCHUMANN GUERRA, ANA ELISA
    En la Parroquia Rectoral de San Sebastián hay dos imágenes de la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. La más famosa de ellas es la Virgen del Manchén, una de las pocas imágenes consagradas durante la Época Colonial. Nuestra Señora de los Dolores de San Sebastián fue muy querida por los habitantes de su barrio, tuvo su propia hermandad. Salía en procesión dos veces duran...
    Disponible

    Q. 120

  • UN VIAJE MIL AVENTURAS Y UN RETORNO
    UN VIAJE MIL AVENTURAS Y UN RETORNO
    LUNA, FERNANDO
    Relato de extrordinario viaje de un joven Chapín al África. ...
    Disponible

    Q. 110

  • EXONUMIA E HISTORIA: DICTADURA Y MEDALLÍSTICA. MANUEL ESTRADA CABRERA 1898-1920
    EXONUMIA E HISTORIA: DICTADURA Y MEDALLÍSTICA. MANUEL ESTRADA CABRERA 1898-1920
    MANFRED MICHEL MORALES OSTERBERG
    El objeto de estudio del libro se centró en la medallística comprendida en el periodo presidencial del Licenciado Manuel Estrada Cabrera (1898-1920), a pesar de no ser un fenómeno único de este régimen, esta época se caracterizó por la profusa acuñación de medallas de tipo militar, honorificas, de recuerdo, inauguración de obras, monumentos, fiestas y periodos presidenciales. E...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 345

  • EL SELLO DE LOS TIEMPOS
    EL SELLO DE LOS TIEMPOS
    JULIO RODOLFO CUSTODIO GARCÍA
    El sello de los tiempos, vivencias de un periodista implica recorrer la vida del autor bajo el influjo de un enfoque periodístico según su propósito. El lector cae en la cuenta que no solo se trata de un rumbo de estilo, sino de toda una existencia signada por la capacidad del discernimiento, teniendo como fundamento la familia, el temor a Dios, la honradez, el liderazgo y la d...
    Disponible

    Q. 150

  • REBELIONES SIN MASAS
    REBELIONES SIN MASAS
    ARTURO TARACENA ARRIOLA / VELIZ ESTRADA, RODRIGO
    “Este libro examina los principales intentos de desestabilización en contra del gobierno delguatemalteco Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951). Los explica y caracteriza mostrandosus métodos, narrativas, fuentes de financiamiento y enlaces internacionales. Argumenta que los intentos de derrocar a Arévalo tuvieron al menos tres grandes fases, que son parte de una creciente opos...
    Disponible

    Q. 140

  • URGENTE FUTURO
    URGENTE FUTURO
    VARIOS AUTORES / ALBIZUREZ (COMPILADORA), MONICA
    Palabras de corazón, Lucía MoránEsta compilación de escritos sobre Alaíde Foppa es resultado del encuentro entre la Universidad Rafael Landívar y Ediciones del Pensativo que vieron la necesidad de acercarlos al público lector interesado en la vida y la obra de la autora. La confluencia de ambas instituciones se basa en el común acuerdo de convertir los textos, originalmente pub...
    Disponible

    Q. 210

  • TEJIENDO HILOS DE FORTALEZA
    TEJIENDO HILOS DE FORTALEZA
    MENDOZA ALONZO, ESTELA
    "Estremecedor y apasionante, así es este libro, que Editorial SET tiene el gusto de presentar a sus lectores. Se trata de la historia de una vida, narrada por su propia autora, de una vida llena de retos y desafíos que ella enfrenta con coraje, fe y fortaleza. El relato es sincero, directo y; por eso, conecta rápidamente con el lector. Asistimos así a los cambios que soporta Es...
    Disponible

    Q. 175

  • TECNOLOGÍAS NECROPOLÍTICAS EN GUATEMALA
    TECNOLOGÍAS NECROPOLÍTICAS EN GUATEMALA
    CHIVALÁN CARRILLO, MARCO ANTONIO / BONILLA BARILLAS, LUCÍA FERNANDA / SANTIAGO MATÍAS, JORGE EDUARDO
    "Este Cuaderno de Investigación es el No. 31 de la serie y la décimo primera de las publicaciones de AVANCSO alrededor de la temática del racismo. En el mismo se presentan hallazgos y reflexiones de un proceso de investigación y formación que ha comprendido más de cinco años de actividades en diversos territorios. (...)Como comprobarán Ixs lectorxs, el texto que presentamos est...
    Disponible

    Q. 80

  • AL ATARDECER DE LA VIDA VOL. 7
    AL ATARDECER DE LA VIDA VOL. 7
    FALLA, RICARDO
    Lo primero que llamará la atención de quien se acerque a este volumen es el cambio de terreno, de paisaje dirían algunos, en el que Falla trabaja en este tiempo. Se ubica en la Costa Sur, zona poco estudiada por la antropología entonces y ahora, y en la Franja Transversal del Norte (FTN), región que comenzaba a abrirse a lo que luego se ha desplegado y conocido como industrias...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    JORGE MURGA ARMAS
    Este documento cuyo título anuncia los efectos destructivos de la política neoliberal en tierras mayas, recupera una serie de investigaciones que realizamos en el Instituto de investigaciones económicas y sociales desde que el gobierno de Óscar Berger firmó entre protestas y movilizaciones sociales el tratado libre comercio con los Estados Unidos e impulsó con empeño el Plan pu...
    Disponible

    Q. 65

  • CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    RODRÍGUEZ ESTRADA, CIRCE ISABEL
    En este trabajo, Circe Rodríguez se vale de cuentos provenientes de una sociedad tradicional para profundizar en la búsqueda de los mitos que conforman el conocimiento y la historia de las sociedades, tanto las primitivas como las evolucionadas. En este sentido, el presente estudio abre las posibilidades de enfocar la literatura guatemalteca desde perspectivas, más amplias, más...
    Disponible

    Q. 50

  • FRAGMENTOS HISTÓRICOS DE LA USAC Y SIGNIFICADO DE LOS ESCUDOS
    FRAGMENTOS HISTÓRICOS DE LA USAC Y SIGNIFICADO DE LOS ESCUDOS
    ROLDÁN, ELFA ABIGAIL
    Ofrezco a la Universidad de San Carlos de Guatemala y a la comunidad universitaria, estos breves fragmentos históricos de nuestra Carolina, así como la descripción de algunos de sus Escudos, los cuales se han venido sucediendo seglarmente para testimoniar su significado. La nutriente de los pueblos llega pro medio del saber, desde la apertura de una escuela, hasta la erección d...
    Disponible

    Q. 20

  • GUATEMALA: REFORMA AGRARIA
    GUATEMALA: REFORMA AGRARIA
    PAZ CÁRCAMO, GUILLERMO ANTONIO
    "La Ley de Reforma Agraria es el instrumento por el cual se podrá iniciar el camino de una transformación profunda en la vida económica, política y social de Guatemala. Pero todos sabemos que ningún paso en beneficio del progreso y de la civilización de los pueblos se ha dado sin lucha y sin oposición. De ahí que nuestro proyecto haya encontrado la tenaz resistencia de algunos ...
    Disponible

    Q. 130

  • JOAQUÍN NOVAL COMO INDIGENISTA, ANTROPÓLOGO Y REVOLUCIONARIO
    JOAQUÍN NOVAL COMO INDIGENISTA, ANTROPÓLOGO Y REVOLUCIONARIO
    RICHARD N. ADAMS
    Antropología 1960 - 1967Revolución 1963 - 1976 ...
    Disponible

    Q. 30

  • JOAQUÍN NOVAL UNA ANTOLOGÍA
    JOAQUÍN NOVAL UNA ANTOLOGÍA
    JOAQUIN NOVAL
    Juanché / Carlos Orantes Trócoli--Joaquín Noval: antropología y revolución (1953-1976) / Gabriela Escobar Urrutia--Selección de trabajos de Joaquín Noval-- Guatemala, el indio y la tierra--Acerca de la extensión de la seguridad social al campesino--Diario de campo del Jefe de Investigaciones--Datos de un arrendatario--La situación de la juventud indígena en Guatemala--Intervenc...
    Disponible

    Q. 155