0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • "¡YO NO QUIERO SER RECONOCIDO COMO UN HIJUEPUTA MÁS!"
    MARVIN DEL CID / SONNY FIGUEROA
    En plena campaña electoral, el entonces candidato Alejandro Giammattei dijo el 12 de julio de 2019 en un mitin político en el departamento de Chiquimula que en su gobierno no se darían actos de corrupción, abusos de poder e impunidad, ya que no quería ser reconocido como un hijueputa más.'Yo no quiero ser reconocido como un hijueputa más en la historia de este país, porque de e...
    Disponible

    Q. 170

  • MI SUEÑO CANADIENSE
    MI SUEÑO CANADIENSE
    GILDA GARCIA PEREZ
    La autora Gilda Garcia Pérez es una profesional guatemalteca cuyas ansias de superación la llevan a emigrar a Canada. Derivado de las experiencias vividas la autora nos brinda su historia a través de anécdotas amenas que llevarán al lector en un viaje inmaginario al continente norteamericano, donde muchas personas desean vivir. ...
    Disponible

    Q. 145

  • PERORATAS Y OTROS ENSAYOS
    PERORATAS Y OTROS ENSAYOS
    GALLARDO, EUGENIA
    Bound in corrugated boards (Cartonera style) with cloth weave binding. ...
    Disponible

    Q. 85

  • TESTIMONIO
    TESTIMONIO
    NOLIN, CATHERINE / RUSSELL, GRAHAME
    What is land? A resource to be exploited? A commodity to be traded? A home to cherish? In Guatemala, a country still reeling from thirty-six years of US-backed state repression and genocides, dominant Canadian mining interests cash in on the transformation of land into "property," while those responsible act with near-total impunity. Editors Catherine Nolin and Grahame Russell ...
    Disponible

    Q. 290

  • HUMBERTO AK'ABAL. TESTIMONIO DE UN INDIO K'ICHE'
    HUMBERTO AK'ABAL. TESTIMONIO DE UN INDIO K'ICHE'
    AKABAL, HUMBERTO / VIGOR, CATHERINE
    A sus 39 años, Humberto Ak’abal vivía a salto de mata como obrero textil. Estaba todavía lejos de ser el consagrado poeta k’iche’ cuyo fallecimiento prematuro en 2019 consternó a sus lectores en Guatemala y el mundo.En aquel año de 1991, su encuentro afortunado con Catherine Vigor resultó en el extenso testimonio que el lector tiene en sus manos.Aunque sus lectores conocen bien...
    Disponible

    Q. 150

  • BIBLIOTECA BIZARRA
    BIBLIOTECA BIZARRA
    HALFON, EDUARDO
    Biblioteca bizarra -- Los desechables -- Halfon, boy -- Elogio de un camote -- Saint-Nazaire -- La memoria infantil -- Mejor no andar hablando demasiado. ...
    Disponible

    Q. 140

  • INTIMIDADES DEL PROYECTO POLITICO DE LOS MILITARES EN GUATEMALA
    INTIMIDADES DEL PROYECTO POLITICO DE LOS MILITARES EN GUATEMALA
    SCHIRMER, JENNIFER
    ¿Hasta qué punto tiene el ejército la capacidad y la voluntad para cambiar la manera en que se relaciona con los gobiernos civiles y la sociedad civil? Su capacidad y voluntad necesitan ser constantemente observadas y reevaluadas, tanto desde dentro [...] como desde fuera [...] en varios niveles constitucional, doctrinal, institucional y actitudinal para comprender si la instit...
    Disponible

    Q. 190

  • HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
    HISTORIA VERDADERA DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA
    DIAZ DEL CASTILLO, BERNAL / DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL
    Entre los episodios grandiosos de la historia del hombre, pocos son comparables a la aventura de los primeros españoles en América. La naturaleza, las dimensiones enormes, las gentes, las inducmentarias y armas, los alimentos y cultivos, la religión y sus rituales, el arte, la moral, el urbanismo... todo era motivo de continuo asombro para Hernán Cortés y sus compañeros cuando ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • SUB REGIÓN SUR DEL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA - ELEMENTOS PARA -50%
    SUB REGIÓN SUR DEL AREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA - ELEMENTOS PARA
    VARIOS AUTORES / LUIS FERNANDO OLAYO ORTIZ / RONALD MYNOR PELAEZ / JORGE ARAGON GONZALEZ
    Luis Fernando Olayo Ortiz: Arquitecto egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Investigador del Centro de Estudios Urbanos y Regionales de la misma universidad. Investigador Titular y Coordinador de Proyectos de la Dirección General de Investigación (USAC, 1992 A 1997 Y 2015). Investigador del Departamento del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala (199...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130Q. 65

  • ÁREA DE INFLUENCIA URBANA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA REGIONALIZACIÓN Y PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO
    ÁREA DE INFLUENCIA URBANA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA REGIONALIZACIÓN Y PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DEL DISTRITO METROPOLITANO
    LUIS RAFAEL VALLADARES VIELMAN
    Mediante una metodología en donde toma realce la densidad poblacional y las vías de comunicación, se consigna que el AMCG está conformada por 26 municipios, con una población total, según estimación al año 2018, de 5,087,902. El área de mayor densificación y el área suburbana, la denominada manchaurbana, se encuentra en 1,122 Km2, el 44 % de la delimitación, mientras queel rest...
    Disponible

    Q. 130

  • COLONIALISMO Y REVOLUCIÓN
    COLONIALISMO Y REVOLUCIÓN
    GUZMAN BOCKLER, CARLOS
    “Colonialismo y revolución fue publicado hace 45 años (1974) y su importancia se manifiesta en el esfuerzo de Catafixia Editorial al reeditarlo, pero aún más importante es que la sociedad contemporánea, los centros de estudio y las organizaciones sociales y comunitarias lo conozcan, estudien y comprendan la riqueza de aportes explicativos de la realidad colonial del país. De pr...
    Disponible

    Q. 175

  • RACISTA, YO
    RACISTA, YO
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Todos los textos que se presentan en este volumen están vinculados a los derechos de los pueblos indígenas de Guatemala, el hilo conductor de este conjunto de ensayos. Son textos que expresan preocupaciones sobre temas que muchas veces se pretendió ocultar bajo la alfombra; fueron escritos a lo largo de los años que van de la firma de la paz a la fecha, vieron la luz en el sigl...
    Disponible

    Q. 130

  • MIGRANTE
    MIGRANTE
    ANTIL, MARCOS
    Disponible

    Q. 100

  • EN EL FILO DEL CENOTE
    EN EL FILO DEL CENOTE
    TOLEDO, AIDA
    La presente publicación de Aida Toledo contiene un conjunto de reflexiones críticas sobre la literatura guatemalteca actual, si bien la mayoría de ellas conciernen a la poesía, la autora se detiene también para presentar los avances de una investigación sobre narrativa guatemalteca. Se presta especial atención a la producción literaria de grupos que muchas veces han sido invisi...
    Disponible

    Q. 125

  • CHAPINISMOS DEL QUIJOTE
    CHAPINISMOS DEL QUIJOTE
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    ¿De qué manera el chapín dice sí, diciendo no? ¿Qué tienen que ver los chapines con las pantuflas y las polainas? ¿Cuál es el sentido original de «dar batería»? ¿Es el fiambre un encurtido o una ensalada? ¿Por qué el fustán lleva ese nombre? Y la palabra zoca, ¿dónde nació, cuál fue su origen? ¿Cómo y por qué las traídas se convirtieron en «traidas»? ¿Cuál es la diferencia entr...
    Disponible

    Q. 140

  • BIBLIOTECA BIZARRA
    BIBLIOTECA BIZARRA
    HALFON, EDUARDO
    'Biblioteca bizarra' reúne seis crónicas literarias y personales sobre la relación de Eduardo Halfon con su entorno, con su país de nacimiento, con el lenguaje, con los libros. Una dialéctica entre el oficio de ser escritor y el oficio de vivir. ...
    Disponible

    Q. 145

  • EPIDEMIOLOGÍA NEOCOLONIAL
    EPIDEMIOLOGÍA NEOCOLONIAL
    CERÓN VALDÉS, MARIO ALEJANDRO
    Pone de manifiesto cómo la práctica de la epidemiología en Guatemala es influenciada por las relaciones desiguales entre el norte y el sur globalmente hablando. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • MAXIMON
    MAXIMON
    MANLIO SOTO PAIZ
    El autor hace una aproximación psicológica a la riqueza simbólica de las tradiciones,mitos y ritos de Guatemala, que permite unacercamiento a la teoría del arquetipo y alpropio sistema de interpretación utilizadocomo método de análisis del símbolo. ...
    Disponible

    Q. 65

  • OLIVERIO
    OLIVERIO
    RICARDO SAENZ DE TEJADA
    Oliverio. Una biografía del secretario general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (1978-1979) narra la vida de uno de los héroes de la lucha contra la dictadura militar en Guatemala. La biografía, individual y pequeña, se entrecruza con la densidad de la historia, de los grandes procesos y las estructuras sociales. Situado en la década de los años setenta, época de ...
    Disponible

    Q. 150

  • NUEVO SIGNO: SIETE POETAS PARA NOMBRAR UN PAÍS
    NUEVO SIGNO: SIETE POETAS PARA NOMBRAR UN PAÍS
    En las 190 páginas del libro también se encuentran textos como “Una Visita a Delia Quiñónez” (Wingston González y Alejandro Reyes); “El aporte de Nuevo Signo en la reconstrucción de la memoria histórica de Guatemala” (Miguel Ángel Guzmán); “Tiempos de manifiestos: ética, poesía, arte e imágenes entre los años 60 y 70 en Guatemala” (Rosina Cazali); “José Luis Villatoro: el poeta...
    Disponible

    Q. 85

  • GUATEMALA, ETERNA PRIMAVERA, ETERNA TIRANIA
    GUATEMALA, ETERNA PRIMAVERA, ETERNA TIRANIA
    JEAN-MARIE SIMON
    En los años 80, Jean-Marie Simon, una valiente fotógrafa estadounidense retrató una Guatemala tan difícil de olvidar como dolorosa hoy de recordar. Las fotografías de este libro impresionante, indispensable y conmovedor son una forma a veces delicada y otras muchas brutal, de retomar la conversación que deberíamos mantener con nuestros fantasmas individuales y colectivos.Un lib...
    Disponible

    Q. 195

  • PARA SALVARLA
    PARA SALVARLA
    SAXON, DAN
    A finales de julio de 1992, la joven madre Maritza Urrutia fue secuestrada después de ir a dejar a su pequeño hijo al colegio. De inmediato, una red de familiares, amigos y trabajadores en derechos humanos denunció el hecho para exigir que apareciera con vida. A los pocos días, ella salió en televisión nacional pidiendo amnistía y reconociendo su trabajo en una organización cla...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 350

  • EL PATIO TRASERO
    EL PATIO TRASERO
    JOSÉ CARLOS MÓVIL / ANTONIO BARRIOS A.
    El Patio Trasero es una reconstrucción, con más deun centenar de fuentes, del terremoto político quesacudió a Guatemala durante 2015 y que provocóla caída del gobierno del exmilitar Otto FernandoPérez Molina. La historia relata los inesperados acontecimientosregistrados entre abril y octubre de aquel añoen la nación centroamericana, donde el amor, lasoberanía, la ambición, la j...
    Disponible

    Q. 165

  • ESTÉTICA POLÍTICA DE LA INTERCULTURALIDAD
    ESTÉTICA POLÍTICA DE LA INTERCULTURALIDAD
    MORALES, MARIO ROBERTO
    Mario Roberto Morales desentraña las inquietudes históricas, literarias y sociológicas que guiaron la pluma asturiana, A través de los textos, el autor logra tejer una trama inexpugnable que destila la producción de Asturias en el contexto de los conflictos que atravesaron Guatemala y América Latina a lo largo del siglo XX, mostrándola como el intento estético-político de defin...
    Disponible

    Q. 80

  • RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    RECUPERAR LA POLÍTICA O PERDER EL PAÍS
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    Guatemala vive un momento de cambios políticos en primera plana. Se ha dicho hasta el cansancio que hace falta depurar las instituciones e impulsar reformas diversas. Es lo que ocurre desde los días extraordinarios que vieron la luz en abril de 2015. De entonces a la fecha vivimos con sobresaltos. Sectores sociales y políticos demandan Recuperar la política o perder el país. Se...
    Disponible

    Q. 95

  • RU'X
    RU'X
    IRMA OTZOY
    Ru’x es la historia de una niña que a causa de la guerra que vivió Guatemala queda huérfana. Una niña con seis hermanos, cuatro mayores que ella y dos menores. Su orfandad provoca su desbandada del lugar de origen. Aura, Ru’x, es trasladada por cerca de 10 años al internado del Instituto de Nuestra Señora del Socorro, donde recibe el apoyo de las religiosas para culminar los es...
    Disponible

    Q. 75

  • UNIVERSIDAD Y PUEBLOS INDIGENAS
    UNIVERSIDAD Y PUEBLOS INDIGENAS
    En la ponencia quisiera explorar algunas de las tensiones y los retos que surgen en el estudio desde la academia de los movimientos indígenas, asi como plantear unas pistas para la creación de rutas conceptuales-metodologícas más horizontales entre las y los investigadores y el objeto o el sujeto de nuestros estudios sobre movimientos indígenas. Busco refelxionar de manere más ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40

  • CABRERA: TESTIMONIOS, ENTREVISTAS, DOCUMENTOS
    CABRERA: TESTIMONIOS, ENTREVISTAS, DOCUMENTOS
    VARIOS AUTORES
    Este libro constituye un homenaje a la notable trayectoria artística e intelectual de RobertoCabrera Padilla, uno de los creadores fundamentales del siglo XX en Guatemala. Contieneuna reunión de testimonios sobre las diversas facetas de su trabajo, escritas por BenvenutoChavajay, Fernando Feliu-Moggi, Adriano Corrales y Julio Serrano Echeverría. Asimismo,en él se reproduce un f...
    Disponible

    Q. 125

  • MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    VARIOS AUTORES / ROBERTO CIFUENTES ESCOBAR
    Asturias, el escritor más joven de Guatemala / Augusto Monterroso -- Carta a Miguel Ángel Asturias / Mario Monteforte Toledo -- Asturias crece hacia arriba / Carlos Illescas -- El abrazo de los obreros y los campesinos / Arturo Hernández -- Reencuentro con Miguel Ángel Asturias / Roberto Díaz Castillo -- Frente a la torpe coartada de la muerte / Manuel José Arce -- ¡Ha muerto M...
    Disponible

    Q. 55

  • SERVICIO CIVIL DE GUATEMALA
    SERVICIO CIVIL DE GUATEMALA
    ANDRINO, JORGE MARIO
    Profesional de las ciencias jurídicas y sociales por más de 17 años, Abogado y Notario, Magister en Derechos Humanos, cuenta con varias especializaciones dentro y fuera del país, en materia de Derecho Internacional, Administración Pública, Ciencia Política, Economía y Seguridad. Ha sido profesor a nivel de grado y posgrado en varias Universidades del país y expositor invitado a...
    Disponible

    Q. 125