0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 1012 resultados

  • ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    MARÍA JACINTA XÓN RIQUIAC
    “Si las etnociencias son un microscopio con el que se ha apuntando a los pueblos indígenas paraanalizarlos, el libro que tiene en sus manos voltea el lente de ese microscopio y lo apunta a esasmismas ciencias. Este libro de María Jacinta Xón es uno de esos cinceles necesarios para deshacerel monolito en el que una gran diversidad de pueblos y culturas hemos sido confinados. Est...
    Disponible

    Q. 145

  • LOS SANDOVAL
    LOS SANDOVAL
    SUSANA PALMA DE CUEVAS
    Lleva quince años investigando diversas genealogías en Guatemala y El Salvador. Es arquitecta, urbanista, ambientalista y genealogista. Además, ha incursionando en las ramas de genética, historia y heráldica. ...
    Disponible

    Q. 200

  • NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    MARIO ANTONIO SANDOVAL SAMOYA
    «Consecuente con su devoción por esta fecha magna, en sus relatos escritos con la frescura de los aires populares, junto al elogio a la época navideña encontramos también diversas reflexiones sobre lo que sucede en nuestro país y en el mundo entero: el caos creado por la corrupción, la destrucción causada por las fuerzas desbordadas de la naturaleza, la pobreza extrema, la mise...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • HITOS EN LA HISTORIA
    HITOS EN LA HISTORIA
    PABLO NUILA HUB
    Eventos políticos y sociales ocurridos en Guatemala y en el mundo desde 1940 hasta 1966. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165

  • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN GUATEMALA 1676-2021 Y SU IMPACTO EN LA CULTURA 2DA. EDICIÓN
    HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN GUATEMALA 1676-2021 Y SU IMPACTO EN LA CULTURA 2DA. EDICIÓN
    PAZ-QUEZADA, LINDA
    “…El análisis, interpretación y crítica de los acontecimientos políticos, económicos y sociales de la historia universal, que han tenido repercusión en la educación superior en todo el mundo, incluyendo desde luego a Guatemala, que se exponen y examinan cuidadosamente a lo largo de la obra, caracterizan el trabajo de Linda Paz Quezada como un imprescindible referente para quien...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155

  • LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    SABRINA CASTILLO GALLUSSER
    Con el libro La distancia entre la palabra y el movimiento de Sabrina Castillo Gallusser estamos frente a una dinámica de pensamiento ágil, lúdica y corporalizada que no descuida la agudeza y la profundidad. Se trata de un libro que, de entrada, transgrede las convenciones del lenguaje académico, Juega con él para articular planteamientos que son igualmente creativos, referenci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540

  • SCRIPTA I
    SCRIPTA I
    ROBERTO PALOMO-SILVA
    En las páginas de este libro de Roberto Palomo- Silva, el lector se enfrenta a un pensamiento brillante que incursiona en las más diversas ramas de las artes liberales. Desde reseñas de libros hasta análisis políticos, fundamentalmente latinoamericanos. Todo ello, provisto de un lenguaje fluido al que el autor otorga su toque personal, ofreciendo, sin tapujos, su propia y since...
    Disponible

    Q. 200

  • LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    OMAR LUCAS MONTEFLORES
    Este texto está para ser criticado, no para ser contemplado, ni muchos menos para ponerlo en un pedestal del tema anarquista. Tampoco está solamente para ser cuestionado sin argumentos sólidos de debatan lo aquí expuesto, solo porque ideológicamente no se comparten. Las argumentaciones que lo discutan deben ser elementos propositivos y no dogmáticos, basados -como este trabajo-...
    Disponible

    Q. 125

  • INSURRECTOS
    INSURRECTOS
    PAZ CARCAMO, GUILLERMO
    Mi generación se movía entre el oscurantismo del anticomunismo pedestre y la luz de la utopía, del sueño, que dejó la Revolución de Octubre. A lo largo de los años dictatoriales que comenzaron en junio de 1954, varios intentos se habían hecho para, de alguna manera, retomar el camino del desarrollo de la época revolucionaria, pero todos habían terminado en fracaso. Hasta que ll...
    Disponible

    Q. 60

  • EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    FRATERNO VILA
    José Fraterno Vila Girón, guatemalteco, nació en 1952. Esposo, con una familia de 6 hijos y 9 nietos. Su actividad principal es en la agroindustria. Ha desempeñado importantes cargos, entre ellos presidente de Corporación San Diego, presidente de Asociación de Azucareros de Guatemala, impulsor y presidente de Centro de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑ...
    Disponible

    Q. 170

  • RACISMO REINSTALADO
    RACISMO REINSTALADO
    MARLON URIZAR NATARENO
    "El libro Racismo Reinstalado hace un estudio riguroso sobre el fenómeno al que el autor denomina como ‘nuevo racismo’, caracterizado por una autonomía relativa del fluctuante concepto de ‘raza’, parcialmente invisible en los discursos oficiales. Se trata de un racismo que elude con cautela y dinamismo los viejos parámetros de la apariencia física y el color de la piel; y se oc...
    Disponible

    Q. 190

  • NO REGRESAR AL PASADO
    NO REGRESAR AL PASADO
    MARIA ADELAIDE MENTING
    'Éramos ciegas, pero ya no estamos ciegas', afirman las protagonistas de No regresar al pasado. Es una recopilación de la vida de casi 100 años de mujeres campesinas, en su mayoría indígenas, todas sobrevivientes del Conflicto Armado Interno, en la que hablan de su vida como niñas, adultas y ancianas; de los lugares donde nacieron, del trabajo en las fincas, de la colonización...
    Disponible

    Q. 240

  • EL RETO DE NO SER RACISTA NI VICTIMA DEL RACISMO -50%
    EL RETO DE NO SER RACISTA NI VICTIMA DEL RACISMO
    Bases para un trabajo pedagógico contra la discriminación y el racismoEl presente es un primer texto que AVANCSO pone a disposición tratando de explorar el trabajo antidiscriminatorio desde la perspectiva de sus posibilidades en la educación. El abordaje de la antropóloga y pedagoga alemana Meike Heckt que se recoge aquí, busca problematizar y hacer propuestas pedagógicas desde...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55Q. 28

  • ASÍ ME CONVERTÍ EN UN HIJUEPUTA MÁS
    ASÍ ME CONVERTÍ EN UN HIJUEPUTA MÁS
    MARVIN DEL CID / SONNY FIGUEROA
    14 piezas periodísticas han sido elegidas para integrar este libro que da cuenta de una conducta persistente de medrar con los fondos públicos por parte del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.Así me convertí en «un hijueputa más» comienza con la investigación sobre la compra de los nuevos apartamentos de los hijos del presidente en el exclusivo edificio Laurel en Vist...
    Disponible

    Q. 195

  • TIEMPOS DE JORGE UBICO
    TIEMPOS DE JORGE UBICO
    SABINO, CARLOS
    El profundo conocimiento que Carlos Sabino tiene del mundo y de América Latina, en general, y de Guatemala, en particular, marca estas páginas que, de algún modo, pueden considerarse como el "tomo 0" de su conocida obra, Guatemala, la historia silenciada (1944-1989).En el libro, que presenta Editorial SET en esta segunda edición, corregida y aumentada, el autor hace un examen h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155

  • ETNICIDAD, ESTADO Y NACION TOMO II
    ETNICIDAD, ESTADO Y NACION TOMO II
    VARIOS AUTORES / TARACENA, ARTURO
    Este segundo volumen, que cubre el período 1944-1985, viene a cerrar la investigación histórica lanzada por CIRMA bajo el título Etnicidad, estado y nación. La primera parte del estudio había puesto en evidencia la dimensión fundamentalmente discriminatoria de la construcción del Estado nacional guatemalteco entre 1808 y 1944. Su continuación revela las consecuencias, muchas de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • ECONOMÍA Y GEOPOLÍTICA PARA VOTANTES
    ECONOMÍA Y GEOPOLÍTICA PARA VOTANTES
    PEPO TOLEDO
    La discusión bizantina entre conservadores y liberales, comunistas y capitalistas, derecha o izquierda solamente desvía la atención del verdadero problema: El sistema de privilegios, donde quiera que se den, es lo que hay que atacar y acabar. Entendemos que la honradez no es una estructura económica, es una cualidad. Sin embargo, la corrupción, los privilegios y los monopolios...
    Disponible

    Q. 170

  • MI VERDAD
    MI VERDAD
    MOLINA MENCOS, CARLOS ROBERTO
    Mi gestión como ministro de Economía del gobierno de Guatemala en el periodo comprendido entre los años 1970-1974 ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    RACISMO, GENOCIDIO Y MEMORIA
    MARTA ELENA CASAUS ARZU
    ¡El racismo ha muerto!, anunciaban hace dos décadas casi todos los intelectuales. Hoy, en muchos países, nos encontramos con una exacerbación del racismo y de las ideologías de la supremacía blanca, y este fenómeno nos toma desprevenidos. Este libro explora las causas del recrudecimiento del racismo en el mundo y en especial en Guatemala, en donde nunca desapareció.Racismo, gen...
    Disponible

    Q. 180

  • EL GRAN FRACASO
    EL GRAN FRACASO
    SEGOVIA, ALEXANDER
    Desde una perspectiva histórica-comparativa, el capitalismo centroamericano –con excepción de la versión costarricense en algunos temas– ha fracasado rotundamente en al menos cuatro aspectos fundamentales: en la construcción de economías productivas, competitivas e integradas, en el logro del progreso social para la mayoría de la población, en el apuntalamiento de la democracia...
    Disponible

    Q. 125

  • HISTORIA DE GUATEMALA
    HISTORIA DE GUATEMALA
    REGINA WAGNER
    Este libro es una importante contribución a las obras de divulgación histórica que hacen falta en Guatemala para que su Historia sea conocida por más personas. La larga trayectoria investigadora y docente de la historiadora Regina Wagner asegura una explicación clara, ordenada y fundamentada del pasado del país para poner en valor la importancia y significado de la ciencia de l...
    Disponible

    Q. 340

  • EL LIBRO DE LOS DIAS
    EL LIBRO DE LOS DIAS
    HERRERIAS BEDARD, ANA ISABEL
    Y, si nos detenemos un momento a concluir qué representan nuestros días de vida - nuestras horas, minutos, segundos - muchos estaríamos de acuerdo en que el tiempo lo dividimos en períodos que significan algo - algo importante para todos, algo importante para cada uno.Ese “algo” puede ser, por ejemplo, un árbol o una flor cuya ciencia o belleza natural nos recuerdan o nos inspi...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS TIEMPOS QUE SE FUERON
    LOS TIEMPOS QUE SE FUERON
    JUÁREZ DÍAZ, ENRIQUE JOSÉ
    El autor es originario de Quetzaltenango, Guatemala. Por ello esta obra tiene como marco principal esta ciudad. Se narran en esta obra recuerdos de un estudiante durante su adolescencia y su paso por el Instituto Normal para Varones de Occidente. Nada es casual; existe siempre una cadena o concatenación de hechos previos a algo presente. Por eso, aparte de la historia de funda...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • RIVALIDADES
    RIVALIDADES
    ROBERTO ARDON
    A lo largo de nuestra historia independiente se han pro- ducido una serie de enfrentamientos personales que han definido, en gran medida, el rumbo de la vida política del país.Resultado de dos visiones diferentes, de dos ideologías irreconciliables o simplemente de animosidades perso- nales estos personajes libraron entre sí, utilizando como escenario el plano nacional, enconad...
    Disponible

    Q. 150

  • AYERES...
    AYERES...
    BARRIOS LOPEZ, EDUARDO MOREL
    Gobiernos de Guatemala desde la Revolución de 1944 a la fecha. Memoria y narraciones de un pedagogo y periodista. Vivencias en el interior del país y la ciudad capital. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85

  • REVOLUCIONES SIN CAMBIOS REVOLUCIONARIOS
    REVOLUCIONES SIN CAMBIOS REVOLUCIONARIOS
    TORRES RIVAS, EDELBERTO
    Este trabajo es un ejercicio personal, de la cuarta edad, de reflexión sobre Centroamérica, una crónica de lo sucedido en esta región atormentada y dolorosa, llena de rebeldías y fracasos, con una historia empecinada por hacer menos injusta la sociedad. No lo hemos logrado. También es una incursión para saber más sobre sus clases dominantes y sus expresiones de poder. El torbel...
    Disponible

    Q. 225

  • EL PLACER DE CORRESPONDER
    EL PLACER DE CORRESPONDER
    TARACENA, ARTURO / ARELY MENDOZA / JULIO PINTO / VARIOS AUTORES
    Los signatarios de este espistolario fueron artífices y ejecutores de la diplomacia revolucionaria guatemalteca de 1944 a 1952. En medio de la naciente Guerra Fría resalta una diplomacia independiente que apoya la causa anticolonialista, la lucha contra las dictaduras latinoamericanas, la creación del Estado de Israel y de un Estado Palestino.El epistolario refleja el momento t...
    Disponible

    Q. 95

  • LAS RAÍCES DE LA DEVOCIÓN
    LAS RAÍCES DE LA DEVOCIÓN
    SCHUMANN GUERRA, ANA ELISA
    Las devociones más arraigadas en los corazones de los capitalinos tienen sus raíces en la Época Colonial y en las creencias ancestrales de los antiguos mayas. A partir del siglo XVI, los grupos maya, español y africano que habitaban en la ciudad de Santiago Guatemala estaban unidos por la religión católica y, conforme el mestizaje aumentaba, también las prácticas de piedad popu...
    Disponible

    Q. 250

  • GUATEMALA DEL GENOCIDIO AL FEMINICIDIO
    GUATEMALA DEL GENOCIDIO AL FEMINICIDIO
    VICTORIA SANFORD
    En Guatemala, en los primeros años del siglo XXI, cada año las cifras de asesinatos de mujeres han ido en aumento; así como la saña con que tales crímenes se cometen. En este ensayo, la autora conceptualiza tal fenómeno como feminicidio, y hace una relación del mismo con el genocidio cometido en el país en contra de la población de origen maya, en la época más aguda del conflic...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50

  • REDACCION EN MOVIMIENTO
    REDACCION EN MOVIMIENTO
    LÓPEZ, CARLOS
    La palabra es el puente con el mundo; su puntualidad asegura la existencia al modo heideggeriano, y nos acerca a la póiesis en su virtud generadora. Así es como el niño que nombra juega a ser dios de su propio ejército de objetos. La palabra es también el fruto del encuentro místico con nuestra memoria colectiva; el silabario de la historia que se arraiga a las voces dichas y a...
    Disponible

    Q. 375