0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 974 resultados

  • ERA BELLO Y MALO COMO SATÁN
    ERA BELLO Y MALO COMO SATÁN
    MARIO ANTONIO SANDOVAL SAMOYA
    Representa un ejercicio metalingüístico que expone la belleza de cómo Asturias logró plasmar al guatemalteco en sus obras.El libro tiene dos objetivos, dijo don Mario Antonio Sandoval: “dar a conocer las palabras e interesar a los lectores nuevos, no solo a los jóvenes sino a todas las personas que no han leído a Asturias o que lo leyeron por obligación”.La selección de figuras...
    Disponible

    Q. 250

  • EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA
    EN EL CORAZÓN VERDE DE AMÉRICA
    NAVARRETE CACERES, CARLOS
    Carlos Navarrete Cáceres, con su extraordinaria dedicación hemerográfica, recupera documentos dediarios, semblanzas y demás testimonios significativos para hacer una postal de la Guatemala y delNeruda de entonces. Algo que muy bien puede ser una investigación y un ensayo, terminaconvirtiéndose en una crónica espléndida que da material para una ficción histórica muy rica endescr...
    Disponible

    Q. 180

  • JOSE MILLA Y VIDAURRE. UNA BIOGRAFIA
    JOSE MILLA Y VIDAURRE. UNA BIOGRAFIA
    PHE-FUNCHAL, DENISE / OSORIO, ALEJANDRA
    El 4 de agosto de 1822 nace José Milla y Vidaurre el padre de la novela guatemalteca. En José Milla y Vidaurre, una biografía, un estudio el lector encontrará a José, el hijo depolítico que padeció la ausencia de su padre y la muerte temprana de su madre; a José Milla, el estudiante de leyes y libre pensador; a Salomé Jil el diplomático fiel al partido conservador y que finalme...
    Disponible

    Q. 40

  • LOS PUEBLOS INDIGENAS Y LA REVOLUCION GUATEMALTECA
    LOS PUEBLOS INDIGENAS Y LA REVOLUCION GUATEMALTECA
    PAYERAS, MARIO
    El presente libro reúne los ensayos y entrevistassobre el tema étnico-cultural que Mario Payeras(1940-1995) desarrolló entre 1982 y 1994. Los textosfueron realizados independientemente, para respondera necesidades concretas de la lucha social, la reflexiónmilitante y la construcción del pensamiento revolucionarioal respecto. De ahí, el cuestionamiento y autocrítica delautor en ...
    Disponible

    Q. 95

  • MÁS ALLÁ DE LAS REJAS
    MÁS ALLÁ DE LAS REJAS
    MONTES, CÉSAR
    Sus páginas, con instantes de una insólita melancolía, narran a manera de diario sus recuerdos de la revolución de 1944, su visión de Juan José Arévalo, sus incursiones por Centroamérica, Cuba, Vietnam y Corea. Las influencias de su formación, su experiencia en el centro penitenciario, después de la dudosa legalidad de su detención en México. Entre líneas, quienes osen leer est...
    Disponible

    Q. 60

  • LAS PALABRAS Y LOS HECHOS
    LAS PALABRAS Y LOS HECHOS
    MORALES, MARIO ROBERTO
    Este libro ofrece una panorámica de la produc-ción literaria de Hispanoamérica, en relación conlos contextos históricos de los que la literatura vasurgiendo como expresión de sus múltiplesdinámicas Está diseñado para comprender lasrelaciones texto-contexto y para apreciar nuestraextraordinaria literatura, entre otras cosasporque ella contiene rasgos fundamentales denuestra iden...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • VIOLENCIA EN ESPACIOS LABORALES HACIA LESBIANAS, GAIS Y PERSONAS TRANS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
    VIOLENCIA EN ESPACIOS LABORALES HACIA LESBIANAS, GAIS Y PERSONAS TRANS EN LA CIUDAD DE GUATEMALA
    El proyecto CONVIVIMOS entre otros objetivos, busca la prevención de la violencia y prevalencia de los derechos humanos. A partir de ello nos planteamos que los resultados de la investigaión que hoy ponemos a su disposición, constituya un insumo para todas las personas involucradas en el tema, y para motivar a las que aún no lo están. ...
    Disponible

    Q. 65

  • EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA URBANA
    EL FENÓMENO DE LA VIOLENCIA URBANA
    MATILDE GONZÁLEZ-IZÁS
    Este texto está dedicado: 1) estudiantes investigadores que recién iniciaron el estudio del fenómeno de la violencia urbana; 2) funcionarios, educadores, profesionalestécnicos que trabajan en el campode la atención / prevención de la violencia que se interesan por profundizar su comprensión, 3) todas aquellas personas que día con día están en contacto con una varias dimensiones...
    Disponible

    Q. 65

  • EFIMERA ENCARNACION
    EFIMERA ENCARNACION
    PRICILA PACHECO CASTILLO
    "Escribí tu libro, mamá", me dijo mi hija durante una charla juguetona de confesiones que tuvimos hace unos años.Sus palabras quedaron grabadas en mi mente y cinco años después inicié esa aventura. Sé que no sepulté mi pasado, lo vivido durante casi 50 años ha embellecido mi vida, y ahora escribo con deleite la historia de mi vida.Mi pasado puede ser común entre las mujeres de ...
    Disponible

    Q. 85

  • ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? (TOMO I)
    ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? (TOMO I)
    BOLAÑOS, RAMIRO
    El doctor Ramiro Bolaños, quien ha dedicado muchos años a estudiar la historia de Guatemala y de la región, nos ofrece en este libro un aporte singular. Basándose en innumerables fuentes nos relata, desde sus orígenes, la historia de las diversas civilizaciones y culturas que han habitado en estas tierras, su evolución, sus desafíos, sus conquistas, sus avances y sus retrocesos...
    Disponible

    Q. 220

  • HIJASTROS DEL DIMINUTIVO
    HIJASTROS DEL DIMINUTIVO
    J.L.PERDOMO ORELLANA
    Junto a su poesía, es el humor del gran estilo de Hijastros del diminutivo y claro nos recuerda desde Demócrito --El filósofo risueño que Platón detestaba-- y luego a Giambastista Vico que se atrevió a contradecir a Descartes. Perdomo Orellana muestra que la poesía nos acerca a lo que pasa, un más allá de lo visto, y nos lleva al misterio de lo que cuestiona. La música en su es...
    Disponible

    Q. 75

  • SOBREVIVIENTE. LA DESAPARICIÓN FORZADA Y TORTURA DE JUAN JOSÉ HURTADO VEGA
    SOBREVIVIENTE. LA DESAPARICIÓN FORZADA Y TORTURA DE JUAN JOSÉ HURTADO VEGA
    HURTADO PAZ Y PAZ, LEONOR / HURTADO PAZ Y PAZ, LAURA
    El 24 de junio de 1982, el doctor Juan José Hurtado Vega (1926-2022) fue secuestrado en la Ciudad de Guatemala por hombres armados no identificados siguiendo órdenes oficiales. Este libro trata de su desaparición forzada y tortura bajo la dictadura del general Efraín Ríos Montt.El Dr. Hurtado, conocido ampliamente en distintos estratos de la sociedad guatemalteca, fue liberado ...
    Disponible

    Q. 120

  • MANUEL LISANDRO BARILLAS
    MANUEL LISANDRO BARILLAS
    RODRIGUEZ REYES, ANA LUCIA
    La historia de Guatemala, influida casi siempre por definidas posturas ideológicas, presenta innumerables vacíos. El libro que hoy presentamos al lector es parte del esfuerzo que hacemos en editorial SET para superar dichas carencias y relatar con más objetividad la historia del país.En este texto se presenta un sistemático recuento del período de gobierno de Manuel Lisandro Ba...
    Disponible

    Q. 155

  • LOS HIJOS DE LA CHINGADA, POR QUE LOS GUATEMALTECOS SOMOS ASI
    LOS HIJOS DE LA CHINGADA, POR QUE LOS GUATEMALTECOS SOMOS ASI
    GONZALO ASTURIAS MONTENEGRO
    Dice el Premio Nobel de literatura Octavio Paz que “La Chingada es la madre abierta, violada o burlada por la fuerza. El ‘hijo de la chingada’ es el engendro de la violación, del rapto o de la burla. Si se compara esta expresión con la española, ‘hijo de puta’, se advierte inmediatamente la diferencia. Para el español la deshora consiste en ser hijo de una mujer que voluntariam...
    Disponible

    Q. 190

  • ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    ENTRE LA EXOTIZACIÓN Y EL MAYÁMETRO
    MARÍA JACINTA XÓN RIQUIAC
    “Si las etnociencias son un microscopio con el que se ha apuntando a los pueblos indígenas paraanalizarlos, el libro que tiene en sus manos voltea el lente de ese microscopio y lo apunta a esasmismas ciencias. Este libro de María Jacinta Xón es uno de esos cinceles necesarios para deshacerel monolito en el que una gran diversidad de pueblos y culturas hemos sido confinados. Est...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 155

  • LOS SANDOVAL
    LOS SANDOVAL
    SUSANA PALMA DE CUEVAS
    Lleva quince años investigando diversas genealogías en Guatemala y El Salvador. Es arquitecta, urbanista, ambientalista y genealogista. Además, ha incursionando en las ramas de genética, historia y heráldica. ...
    Disponible

    Q. 200

  • NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    NAVIDAD VISTA CON CATALEJO
    MARIO ANTONIO SANDOVAL SAMOYA
    «Consecuente con su devoción por esta fecha magna, en sus relatos escritos con la frescura de los aires populares, junto al elogio a la época navideña encontramos también diversas reflexiones sobre lo que sucede en nuestro país y en el mundo entero: el caos creado por la corrupción, la destrucción causada por las fuerzas desbordadas de la naturaleza, la pobreza extrema, la mise...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 145

  • HITOS EN LA HISTORIA
    HITOS EN LA HISTORIA
    PABLO NUILA HUB
    Eventos políticos y sociales ocurridos en Guatemala y en el mundo desde 1940 hasta 1966. ...
    Disponible

    Q. 165

  • HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN GUATEMALA 1676-2021 Y SU IMPACTO EN LA CULTURA 2DA. EDICIÓN
    HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD EN GUATEMALA 1676-2021 Y SU IMPACTO EN LA CULTURA 2DA. EDICIÓN
    PAZ-QUEZADA, LINDA
    “…El análisis, interpretación y crítica de los acontecimientos políticos, económicos y sociales de la historia universal, que han tenido repercusión en la educación superior en todo el mundo, incluyendo desde luego a Guatemala, que se exponen y examinan cuidadosamente a lo largo de la obra, caracterizan el trabajo de Linda Paz Quezada como un imprescindible referente para quien...
    Disponible

    Q. 155

  • LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    LA DISTANCIA ENTRE LA PALABRA Y EL MOVIMIENTO
    SABRINA CASTILLO GALLUSSER
    Con el libro La distancia entre la palabra y el movimiento de Sabrina Castillo Gallusser estamos frente a una dinámica de pensamiento ágil, lúdica y corporalizada que no descuida la agudeza y la profundidad. Se trata de un libro que, de entrada, transgrede las convenciones del lenguaje académico, Juega con él para articular planteamientos que son igualmente creativos, referenci...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 540

  • SCRIPTA I
    SCRIPTA I
    ROBERTO PALOMO-SILVA
    En las páginas de este libro de Roberto Palomo- Silva, el lector se enfrenta a un pensamiento brillante que incursiona en las más diversas ramas de las artes liberales. Desde reseñas de libros hasta análisis políticos, fundamentalmente latinoamericanos. Todo ello, provisto de un lenguaje fluido al que el autor otorga su toque personal, ofreciendo, sin tapujos, su propia y since...
    Disponible

    Q. 200

  • LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    LA SENDA LIBERTARIA, NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL ANARQUISMO EN GUATEMALA
    OMAR LUCAS MONTEFLORES
    Este texto está para ser criticado, no para ser contemplado, ni muchos menos para ponerlo en un pedestal del tema anarquista. Tampoco está solamente para ser cuestionado sin argumentos sólidos de debatan lo aquí expuesto, solo porque ideológicamente no se comparten. Las argumentaciones que lo discutan deben ser elementos propositivos y no dogmáticos, basados -como este trabajo-...
    Disponible

    Q. 125

  • INSURRECTOS
    INSURRECTOS
    PAZ CARCAMO, GUILLERMO
    Mi generación se movía entre el oscurantismo del anticomunismo pedestre y la luz de la utopía, del sueño, que dejó la Revolución de Octubre. A lo largo de los años dictatoriales que comenzaron en junio de 1954, varios intentos se habían hecho para, de alguna manera, retomar el camino del desarrollo de la época revolucionaria, pero todos habían terminado en fracaso. Hasta que ll...
    Disponible

    Q. 60

  • EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    EL SECUESTRO QUE CAMBIÓ MI VIDA
    FRATERNO VILA
    José Fraterno Vila Girón, guatemalteco, nació en 1952. Esposo, con una familia de 6 hijos y 9 nietos. Su actividad principal es en la agroindustria. Ha desempeñado importantes cargos, entre ellos presidente de Corporación San Diego, presidente de Asociación de Azucareros de Guatemala, impulsor y presidente de Centro de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar (CENGICAÑ...
    Disponible

    Q. 170

  • RACISMO REINSTALADO
    RACISMO REINSTALADO
    MARLON URIZAR NATARENO
    "El libro Racismo Reinstalado hace un estudio riguroso sobre el fenómeno al que el autor denomina como ‘nuevo racismo’, caracterizado por una autonomía relativa del fluctuante concepto de ‘raza’, parcialmente invisible en los discursos oficiales. Se trata de un racismo que elude con cautela y dinamismo los viejos parámetros de la apariencia física y el color de la piel; y se oc...
    Disponible

    Q. 190

  • NO REGRESAR AL PASADO
    NO REGRESAR AL PASADO
    MARIA ADELAIDE MENTING
    'Éramos ciegas, pero ya no estamos ciegas', afirman las protagonistas de No regresar al pasado. Es una recopilación de la vida de casi 100 años de mujeres campesinas, en su mayoría indígenas, todas sobrevivientes del Conflicto Armado Interno, en la que hablan de su vida como niñas, adultas y ancianas; de los lugares donde nacieron, del trabajo en las fincas, de la colonización...
    Disponible

    Q. 240

  • EL RETO DE NO SER RACISTA NI VICTIMA DEL RACISMO
    EL RETO DE NO SER RACISTA NI VICTIMA DEL RACISMO
    Bases para un trabajo pedagógico contra la discriminación y el racismoEl presente es un primer texto que AVANCSO pone a disposición tratando de explorar el trabajo antidiscriminatorio desde la perspectiva de sus posibilidades en la educación. El abordaje de la antropóloga y pedagoga alemana Meike Heckt que se recoge aquí, busca problematizar y hacer propuestas pedagógicas desde...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 55

  • ASÍ ME CONVERTÍ EN UN HIJUEPUTA MÁS
    ASÍ ME CONVERTÍ EN UN HIJUEPUTA MÁS
    MARVIN DEL CID / SONNY FIGUEROA
    14 piezas periodísticas han sido elegidas para integrar este libro que da cuenta de una conducta persistente de medrar con los fondos públicos por parte del gobierno del presidente Alejandro Giammattei.Así me convertí en «un hijueputa más» comienza con la investigación sobre la compra de los nuevos apartamentos de los hijos del presidente en el exclusivo edificio Laurel en Vist...
    Disponible

    Q. 195

  • TIEMPOS DE JORGE UBICO
    TIEMPOS DE JORGE UBICO
    SABINO, CARLOS
    El profundo conocimiento que Carlos Sabino tiene del mundo y de América Latina, en general, y de Guatemala, en particular, marca estas páginas que, de algún modo, pueden considerarse como el "tomo 0" de su conocida obra, Guatemala, la historia silenciada (1944-1989).En el libro, que presenta Editorial SET en esta segunda edición, corregida y aumentada, el autor hace un examen h...
    Disponible

    Q. 155

  • ETNICIDAD, ESTADO Y NACION TOMO II
    ETNICIDAD, ESTADO Y NACION TOMO II
    VARIOS AUTORES / TARACENA, ARTURO
    Este segundo volumen, que cubre el período 1944-1985, viene a cerrar la investigación histórica lanzada por CIRMA bajo el título Etnicidad, estado y nación. La primera parte del estudio había puesto en evidencia la dimensión fundamentalmente discriminatoria de la construcción del Estado nacional guatemalteco entre 1808 y 1944. Su continuación revela las consecuencias, muchas de...
    Disponible

    Q. 175