0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 1012 resultados

  • HETERARQUIA Y AMAQ'
    HETERARQUIA Y AMAQ'
    VASQUEZ MONTERROSO, DIEGO
    En Heterarquía y Amaq': Organización social entre los k'iche' occidentales (siglos XV-XXI), Diego Vásquez Monterroso nos propone una perspectiva de seis siglos para acercarnos a la historia de la singular estructura social de los k'iche' occidentales de Guatemala, un sistema de múltiples jerarquías interconectadas que se ha mantenido vigoroso y adaptable a través del tiempo.El ...
    Disponible

    Q. 295

  • EL QUIOSCO DE MÚSICA
    EL QUIOSCO DE MÚSICA
    GEORGES MIDRE
    Tradicionalmente los belgas han sido considerados como reacios al colonialismo reacios y, al mismo tiempo, están inextricablemente unidos a la historia de un régimen colonial inusualmente brutal en el Congo. Antes de su establecimiento en África, los belgas intentaron fundar colonias en varias regiones y países. Uno de esos proyectos fue en Guatemala, en Santo Tomás, en la cost...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
    DEVOCIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
    SCHUMANN GUERRA, ANA ELISA
    En la Parroquia Rectoral de San Sebastián hay dos imágenes de la advocación de Nuestra Señora de los Dolores. La más famosa de ellas es la Virgen del Manchén, una de las pocas imágenes consagradas durante la Época Colonial. Nuestra Señora de los Dolores de San Sebastián fue muy querida por los habitantes de su barrio, tuvo su propia hermandad. Salía en procesión dos veces duran...
    Disponible

    Q. 120

  • UN VIAJE MIL AVENTURAS Y UN RETORNO
    UN VIAJE MIL AVENTURAS Y UN RETORNO
    LUNA, FERNANDO
    Relato de extrordinario viaje de un joven Chapín al África. ...
    Disponible

    Q. 110

  • LA GUERRA DE LOS 36 AÑOS
    LA GUERRA DE LOS 36 AÑOS
    RAMIREZ, CHIQUI
    En Guatemala se vivió una guerra social y política, con visos de guerra civil, desde 1960 hasta 1996. La literatura sobre ese evento ha ido creo especialmente tras la firma de los Acuerdos de Paz, que cerraron el largo ciclo de enfrentamientos armados. Lasperspectivas históricas políticas y existenciales sobre tan cruento trance se multiplican. Académicos, periodistas, político...
    Disponible

    Q. 110

  • ANATOMIA DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO
    ANATOMIA DEL ENFRENTAMIENTO ARMADO INTERNO
    FERNANDEZ ORDOÑEZ, RODRIGO
    ¿Por qué las guerrillas guatemaltecas no consiguieron sus objetivos militares? ¿Qué papel desempeñó la Iglesia católica? ¿El proceso de paz dibujó una Guatemala diferente? Anatomía del enfrentamiento armado interno explora los acontecimientos cruciales que definieron la historia de Guatemala desde la década de 1960 hasta la firma de la paz en 1996. A través de un relato minucio...
    Disponible

    Q. 400

  • EXONUMIA E HISTORIA: DICTADURA Y MEDALLÍSTICA. MANUEL ESTRADA CABRERA 1898-1920
    EXONUMIA E HISTORIA: DICTADURA Y MEDALLÍSTICA. MANUEL ESTRADA CABRERA 1898-1920
    MANFRED MICHEL MORALES OSTERBERG
    El objeto de estudio del libro se centró en la medallística comprendida en el periodo presidencial del Licenciado Manuel Estrada Cabrera (1898-1920), a pesar de no ser un fenómeno único de este régimen, esta época se caracterizó por la profusa acuñación de medallas de tipo militar, honorificas, de recuerdo, inauguración de obras, monumentos, fiestas y periodos presidenciales. E...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 345

  • EL SELLO DE LOS TIEMPOS
    EL SELLO DE LOS TIEMPOS
    JULIO RODOLFO CUSTODIO GARCÍA
    El sello de los tiempos, vivencias de un periodista implica recorrer la vida del autor bajo el influjo de un enfoque periodístico según su propósito. El lector cae en la cuenta que no solo se trata de un rumbo de estilo, sino de toda una existencia signada por la capacidad del discernimiento, teniendo como fundamento la familia, el temor a Dios, la honradez, el liderazgo y la d...
    Disponible

    Q. 150

  • PRAXIS E HISTORIA
    PRAXIS E HISTORIA
    VARIOS AUTORES / FIGUEROA IBARRA, CARLOS
    La obra y pensamiento de Severo Martínez Peláez resultan inexplicables si se ignora que el gran historiador siempre estuvo inspirado en la idea de la indisolubilidad de la teoría y la praxis. No puede entenderse su interpretación de la historia y la sociedad guatemalteca, su pasado y su presente, si no se toma en cuenta que política y ciencia fueron para él las dos partes de un...
    Disponible

    Q. 140

  • FUE COSA TEMIBLE VERLOS ENTRAR...
    FUE COSA TEMIBLE VERLOS ENTRAR...
    IVIC DE MONTERROSO, MATILDE / RAMÍREZ DE GÁLVEZ, MIRIAM
    En 2024 se conmemoran 500 años de la conquista española, el hecho histórico que más ha afectado a la sociedad guatemalteca pasada y presente.Durante mucho tiempo se ha contado la versión de los vencedores, que tenían recursos y tecnología bélica desconocida entre las poblaciones indígenas. A través de estas páginas, se exploran las crónicas escritas por nobles mayas, que relata...
    Disponible

    Q. 140

  • REBELIONES SIN MASAS
    REBELIONES SIN MASAS
    ARTURO TARACENA ARRIOLA / VELIZ ESTRADA, RODRIGO
    “Este libro examina los principales intentos de desestabilización en contra del gobierno delguatemalteco Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951). Los explica y caracteriza mostrandosus métodos, narrativas, fuentes de financiamiento y enlaces internacionales. Argumenta que los intentos de derrocar a Arévalo tuvieron al menos tres grandes fases, que son parte de una creciente opos...
    Disponible

    Q. 140

  • LA SACRALIDAD DE TODO
    LA SACRALIDAD DE TODO
    A través de fotografías y textos escritos por personas que provienen de distintos contextos, territorios e intereses, hemos buscado enriquecer las posibilidades de lectura de los códigos que –como sociedad– hemos expresado a través de las manifestacionesreligiosas y culturales propias de la Cuaresma y la Semana Santa en Guatemala. Desde este espacio editorial que ahora presenta...
    Disponible

    Q. 170

  • URGENTE FUTURO
    URGENTE FUTURO
    VARIOS AUTORES / ALBIZUREZ (COMPILADORA), MONICA
    Palabras de corazón, Lucía MoránEsta compilación de escritos sobre Alaíde Foppa es resultado del encuentro entre la Universidad Rafael Landívar y Ediciones del Pensativo que vieron la necesidad de acercarlos al público lector interesado en la vida y la obra de la autora. La confluencia de ambas instituciones se basa en el común acuerdo de convertir los textos, originalmente pub...
    Disponible

    Q. 210

  • TEJIENDO HILOS DE FORTALEZA
    TEJIENDO HILOS DE FORTALEZA
    MENDOZA ALONZO, ESTELA
    "Estremecedor y apasionante, así es este libro, que Editorial SET tiene el gusto de presentar a sus lectores. Se trata de la historia de una vida, narrada por su propia autora, de una vida llena de retos y desafíos que ella enfrenta con coraje, fe y fortaleza. El relato es sincero, directo y; por eso, conecta rápidamente con el lector. Asistimos así a los cambios que soporta Es...
    Disponible

    Q. 175

  • ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? TOMO II
    ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? TOMO II
    BOLAÑOS, RAMIRO
    Ramiro Bolaños, investigador acucioso de la historia y la realidad de Guatemala, ha emprendido la inmensa tarea de presentar, en sucesivos volúmenes, un análisis de lo acontecido desde los mismos orígenes hasta nuestros días. Ya Editorial SET tuvo el honor de publicar, en 2022, el primer tomo de esta serie, ¿De dónde venimos, Guatemala? Las civilizaciones originales. Ahora, pro...
    Disponible

    Q. 220

  • HISTORIA DEL INCIENSO
    HISTORIA DEL INCIENSO
    MIGUEL F. TORRES
    Este novedoso libro ilustrado, constituye una aventura acerca de la relación ancestral entre la espiritualidad humana y el humo aromático de muy diversos inciensos. El prólogo enfatiza en la relación del incienso con la religión, filosofía e historia, luego el autor presenta una completa introducción al tema que da inicio en la prehistoria humana cuando el hombre primigenio des...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • YON SOSA (2NDA EDICIÓN)
    YON SOSA (2NDA EDICIÓN)
    ARTURO TARACENA ARRIOLA
    "La lucha armada de la izquierda guatemalteca en la década de 1960 estuvo enmarcada en la ola revolucionaria mundial surgida del triunfo de la Revolución cubana y de la guerra de Vietnam, así como de las luchas en África y América Latina, gestas que, en el caso de nuestro continente, se cristalizaron en los avatares de la Conferencia Tricontinental, en La Habana, Cuba. En este ...
    Disponible

    Q. 220

  • TECNOLOGÍAS NECROPOLÍTICAS EN GUATEMALA
    TECNOLOGÍAS NECROPOLÍTICAS EN GUATEMALA
    CHIVALÁN CARRILLO, MARCO ANTONIO / BONILLA BARILLAS, LUCÍA FERNANDA / SANTIAGO MATÍAS, JORGE EDUARDO
    "Este Cuaderno de Investigación es el No. 31 de la serie y la décimo primera de las publicaciones de AVANCSO alrededor de la temática del racismo. En el mismo se presentan hallazgos y reflexiones de un proceso de investigación y formación que ha comprendido más de cinco años de actividades en diversos territorios. (...)Como comprobarán Ixs lectorxs, el texto que presentamos est...
    Disponible

    Q. 80

  • AL ATARDECER DE LA VIDA VOL. 7
    AL ATARDECER DE LA VIDA VOL. 7
    FALLA, RICARDO
    Lo primero que llamará la atención de quien se acerque a este volumen es el cambio de terreno, de paisaje dirían algunos, en el que Falla trabaja en este tiempo. Se ubica en la Costa Sur, zona poco estudiada por la antropología entonces y ahora, y en la Franja Transversal del Norte (FTN), región que comenzaba a abrirse a lo que luego se ha desplegado y conocido como industrias...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185

  • EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    EL CAPITAL TRANSNACIONAL CONTRA GUATEMALA
    JORGE MURGA ARMAS
    Este documento cuyo título anuncia los efectos destructivos de la política neoliberal en tierras mayas, recupera una serie de investigaciones que realizamos en el Instituto de investigaciones económicas y sociales desde que el gobierno de Óscar Berger firmó entre protestas y movilizaciones sociales el tratado libre comercio con los Estados Unidos e impulsó con empeño el Plan pu...
    Disponible

    Q. 65

  • CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    CARACTERÍSTICAS MÍTICAS DE LA MUERTE EN LA LITERATURA FOLKLÓRICA DE GUATEMALA
    RODRÍGUEZ ESTRADA, CIRCE ISABEL
    En este trabajo, Circe Rodríguez se vale de cuentos provenientes de una sociedad tradicional para profundizar en la búsqueda de los mitos que conforman el conocimiento y la historia de las sociedades, tanto las primitivas como las evolucionadas. En este sentido, el presente estudio abre las posibilidades de enfocar la literatura guatemalteca desde perspectivas, más amplias, más...
    Disponible

    Q. 50

  • ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO III
    ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO III
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    Este estudio histórico del periodismo guatemalteco, del período colonial y del siglo diecinueve, describe... cada periódico observado. Este esfuerzo adquiere mayor alcance en su afán de enseñar el contenido de los órganos periodísticos de la época. Podemos decir que el estudio de nuestras fuentes divulgativas se inicia con esta obra, ofrecida por la autora ...
    Disponible

    Q. 165

  • FRAGMENTOS HISTÓRICOS DE LA USAC Y SIGNIFICADO DE LOS ESCUDOS
    FRAGMENTOS HISTÓRICOS DE LA USAC Y SIGNIFICADO DE LOS ESCUDOS
    ROLDÁN, ELFA ABIGAIL
    Ofrezco a la Universidad de San Carlos de Guatemala y a la comunidad universitaria, estos breves fragmentos históricos de nuestra Carolina, así como la descripción de algunos de sus Escudos, los cuales se han venido sucediendo seglarmente para testimoniar su significado. La nutriente de los pueblos llega pro medio del saber, desde la apertura de una escuela, hasta la erección d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 20

  • GUATEMALA: REFORMA AGRARIA
    GUATEMALA: REFORMA AGRARIA
    PAZ CÁRCAMO, GUILLERMO ANTONIO
    "La Ley de Reforma Agraria es el instrumento por el cual se podrá iniciar el camino de una transformación profunda en la vida económica, política y social de Guatemala. Pero todos sabemos que ningún paso en beneficio del progreso y de la civilización de los pueblos se ha dado sin lucha y sin oposición. De ahí que nuestro proyecto haya encontrado la tenaz resistencia de algunos ...
    Disponible

    Q. 130

  • JOAQUÍN NOVAL UNA ANTOLOGÍA
    JOAQUÍN NOVAL UNA ANTOLOGÍA
    JOAQUIN NOVAL
    Juanché / Carlos Orantes Trócoli--Joaquín Noval: antropología y revolución (1953-1976) / Gabriela Escobar Urrutia--Selección de trabajos de Joaquín Noval-- Guatemala, el indio y la tierra--Acerca de la extensión de la seguridad social al campesino--Diario de campo del Jefe de Investigaciones--Datos de un arrendatario--La situación de la juventud indígena en Guatemala--Intervenc...
    Disponible

    Q. 155

  • LADINOS CON LADINOS, INDIOS CON INDIOS: TIERRA, TRABAJO Y CONFLICTO ETNICO EN LA CONSTRUCCION DE GUATEMALA
    LADINOS CON LADINOS, INDIOS CON INDIOS: TIERRA, TRABAJO Y CONFLICTO ETNICO EN LA CONSTRUCCION DE GUATEMALA
    REEVES, RENE
    A fines de la década de 1830, Rafael Carrera lideró una rebelión contra los esfuerzos liberales para expandir el estado y explotar la tierra y el trabajo de los pueblos indígenas.La rebelión logró destruir el gobierno liberal de Mariano Gálvez e iniciar más de tres décadas de gobierno conservador.Los liberales no pudieron recuperar el poder y reanudar sus políticas hasta la lla...
    Disponible

    Q. 165

  • LETRAS IRREPETIBLES DE CÉSAR BRAÑAS
    LETRAS IRREPETIBLES DE CÉSAR BRAÑAS
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    Por su modestia connatural no se divulgó, amplia y merecidamente, su vida y obra. César Brañas se negó el reconocimiento justo a su labor intelectual, por "lo poco que he hecho" decia, pero fundó El Imparcial, diario guatemalteco, (1922), en el cual instituyo una página para dignificar las letras, la historia y las artes de la patria, hasta el día de su fallecimiento...Sus disc...
    Disponible

    Q. 55

  • UNA REBELIÓN INDÍGENA EN EL PARTIDO DE TOTONICAPÁN EN 1820
    UNA REBELIÓN INDÍGENA EN EL PARTIDO DE TOTONICAPÁN EN 1820
    CONTRERAS REINOSO, JOSÉ DANIEL
    La obra revela un hecho de singular importancia en los albores de la independencia, cual es la rebelión encabezada por el indígena Atanasio Tzul, que significó una de las primeras y más auténticas actitudes de emancipación del dominio español en Guatemala ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • FEMENINA Y ESTOICA
    FEMENINA Y ESTOICA
    YOVANY OVALLE
    Desde 1930, la mujer guatemalteca ha venido desarrollando una serie de actividades dentro de la institución armada; en Latinoamérica Guatemala fue uno de los países pioneros en incorporar a la mujer a su Fuerza de Tierra (1967); el primer paso en materia de igualdad de género se dio en 1969, con la primera oficial profesional graduada con el grado de Subteniente de Sanidad Mili...
    Disponible

    Q. 100

  • 500 AÑOS QUETZALTENANGO
    500 AÑOS QUETZALTENANGO
    GULARTE COSENZA, EDUARDO
    Una versión ilustrada de los hechos que se dieron hace 500 años en el marco de la fundación de Quetzaltenango, presenta la versión desde la narrativa del ejército invasor y la versión desde los pueblos invadidos. Las ilustraciones se inspiran en documentos gráficos de la época. ...
    Disponible

    Q. 75