0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • 1524
    1524
    DAVID JAIME HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ
    La historia, esa maestra de vida como se dijera hace tiempo, está siempre en construcción. No hay historia que pueda llamarse definitiva, porque nuevos enfoques y nuevos datos la mantienen viva, enriqueciéndose con los aportes de nuevos investigadores. Este es el caso de David Jaime Hernández Gutiérrez, que nos aporta una visión diferente de un tema ya tratado muchas veces, per...
    Disponible

    Q. 170

  • PAZ Y BIEN
    PAZ Y BIEN
    MANFRED MICHEL MORALES OSTERBERG
    La Orden de los Frailes Menores (OFM), tuvieron presencia en la Provincia de Xochiltepetl desde los inicios de la época colonial. Fueron los encargados de evangelizar estas tierras. En Samayac, fue fundado el primer convento franciscano de Suchitepéquez en 1542. Con el paso de los años, al erigirse la Provincia Franciscana del Santísimo Nombre de Jesús, el trabajo de los fraile...
    Disponible

    Q. 250

  • CADA QUIEN A SU MANERA
    CADA QUIEN A SU MANERA
    VASQUEZ MONTERROSO, DIEGO
    El presente estudio proporciona una mirada comparada y etnohistórica de las trayectorias de comunidades indígenas (siglos XV-XX) en Guatemala, a partir de la experiencia del autor como arqueólogo, complementada con su praxis etnoantropológica y ejercicio de peritajes judiciales. El estudio ahonda en el recorrido histórico de grupos ubicados geográficamente en las regiones norte...
    Disponible

    Q. 115

  • LOS RELATOS DEL CAPITÁN
    LOS RELATOS DEL CAPITÁN
    DAVID FRANCISCO VALLE MORÁN
    A la luz de estos sobornables días que se atropellan rumbo al vacío final, todo tiempo pasado fue mejor y quien mejor lo sabe es el que se pone a recordar.Con ecos macondianos y resonancias musilianas pro­venientes de Las tribulaciones del estudiante Törless , en estas páginas Valle hace un inventario de los años de fuego que le tocaron como capitán de la selección de basquetbo...
    Disponible

    Q. 140

  • EUTOPÍA: ENTREGA ESPECIAL RICARDO FALLA, S. J.
    EUTOPÍA: ENTREGA ESPECIAL RICARDO FALLA, S. J.
    LIZBETH GRAMAJO / SERGIO PALENCIA / FALLA, RICARDO / KAREN PONCIANO / BELINDA RAMOS
    Esta publicación es un reconocimiento de la Universidad Rafael Landívar y distintos autores y autoras, amigas y amigos, a más de cincuenta años de compromiso, entrega y aporte a las ciencias sociales en Centroamérica y Latinoamérica del antropólogo guatemalteco, Ricardo Falla, S. J. Se estructura en tres etapas de su obra: «Estudio de la conversión religiosa y los resortes orga...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 95

  • GUATEMALA: LAS ENTRAÑAS DEL ESTADO II. LAS CONSECUENCIAS.
    GUATEMALA: LAS ENTRAÑAS DEL ESTADO II. LAS CONSECUENCIAS.
    J. FERNANDO VALDEZ GORDILLO
    En el segundo tomo de la trilogía, el autor realiza un ejercicio comparativo al analizar la construcción del Estado en Costa Rica y Guatemala. Destaca de cada país hitos importantes que dibujan la situación actual de sus economías, las relaciones de poder, lainstitucionalidad y las distintas coyunturas que marcan su evolución. Para comprender los fenómenos sociopolíticos guatem...
    Disponible

    Q. 165

  • GUATEMALA: LAS ENTRAÑAS DEL ESTADO I. LOS ORÍGENES.
    GUATEMALA: LAS ENTRAÑAS DEL ESTADO I. LOS ORÍGENES.
    J. FERNANDO VALDEZ GORDILLO
    En este primer volumen de la obra, dividida en tres entregas, el autor ofrece un acercamiento a la estructura y el enfoque de su investigación, que gira alrededor del devenir social, político e histórico del Estado de Guatemala, y sus rasgos configurativos que aún se hacen visibles en el presente. Traza una ruta teórica y epistemológica que permitirá a las lectoras y los lector...
    Disponible

    Q. 260

  • GUATEMALA 1944: CRISIS Y REVOLUCIÓN - NUEVA EDICIÓN
    GUATEMALA 1944: CRISIS Y REVOLUCIÓN - NUEVA EDICIÓN
    SERGIO TISCHLER VISQUERRA
    El libro de Sergio Tischler ofrece un análisis histórico de un momento importante en el desenvolvimiento de la dominación social y de la configuración estatal en Guatemala: la revolución de octubre de 1944. Tischler interpreta este momento como uno de crisis de una forma estatal específica: aquella que deriva de la constitución de la sociedad guatemalteca en torno a la finca ca...
    Disponible

    Q. 225

  • GEOPOLÍTICA Y CONTRAINSURGENCIA
    GEOPOLÍTICA Y CONTRAINSURGENCIA
    LUIS SANTIAGO SANTA CRUZ
    Todo comenzó en GuatemalaRecordando el triste «privilegio» de haber sido Guatemala el primer país latinoamericano en sufrir un golpe de Estado marcado por el sello de la Guerra Fría («todo comenzó en Guatemala»), y de haber visto prolongarse esa condición durante décadas de gobiernos represivos y guerra civil, el autor nos hace recorrer, en una verdadera proeza de síntesis, un ...
    Disponible

    Q. 260

  • GUATEMALA
    GUATEMALA
    MARTI, JOSE
    La obra, con prólogo, edición crítica y bibliografía del prestigioso historiador doctor Pedro Pablo Rodríguez López y edición del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, constituye ?el mejor homenaje al peregrino humilde, como se autoproclamó en este ensayo de 1878, pues Guatemala tuvo el privilegio de conocer a un Martí de carne y hueso más allá del poeta, diplomático, ...
    Disponible

    Q. 105

  • EL CORONEL SI TIENE QUIEN LE ESCRIIBA
    EL CORONEL SI TIENE QUIEN LE ESCRIIBA
    MIGUEL ANGEL ESCRIBA PIMENTEL
    En la madrugada del 30 de julio de 1954, durante el gobierno del expresidente Carlos Castillo Armas, (8 de julio de 1954 - 26 de julio de 1957), un grupo como de 18 jóvenes ricos de mi aldea natal fuertemente armados, comandados por esbirros integrantes del auto llamado Ejército de Liberación Nacional ELN, entraron a mi casa y enfrente de mi madre y sus cinco hijos todos menore...
    Disponible

    Q. 175

  • CÉSAR MÉNDEZ MONTENEGRO. EL DEMÓCRATA
    CÉSAR MÉNDEZ MONTENEGRO. EL DEMÓCRATA
    RODRIGUEZ REYES, ANA LUCIA
    Julio César Méndez Montenegro, el civil que fue presidente de Guatemala entre 1966 y 1970, es una figura poco conocida y estudiada, a pesar de sus aportes y de la importancia que tuvo su gobierno. Para llenar este vacío una joven historiadora, Ana Lucía Rodriguez Reyes, emprendió una exhaustiva investigación cuyos resultados se presentan en este libro.La autora revisó los archi...
    Disponible

    Q. 230

  • ESPEJOS ROTOS LA INTRINCADA RELACION DE LAS MUJERES
    ESPEJOS ROTOS LA INTRINCADA RELACION DE LAS MUJERES
    SILVIA TRUJILLO
    En Guatemala, el acceso retringido y acotado de las mujeres a todos los espacios de participación, la dificultad para generar institucionalidad en defensa de sus intereses y la vulnerabilidad en términos de derechos –que se han enun­ciado pero que no se ponen en práctica– niega y dilata la posibilidad de lograr sociedades con mayores niveles de desarrollo humano en nuestros paí...
    Disponible

    Q. 75

  • CIEN AÑOS DE MAGIA
    CIEN AÑOS DE MAGIA
    VARIOS AUTORES / ORALIA PREBLE-NIEMI
    Cuando nace Miguel Ángel Asturias el 19 de octubre de 1899, en el barrio de la Parroquia Vieja de la Ciudad de Guatemala, se realiza una quiebre en el destino de las letras guatemaltecas, pues aunque en ese momento es imperceptible, con él nace para ellas la magia -una magia que repercutirá en la obra del que será galardonado con el Premio Nobel con los tonos del teponaztle y d...
    Disponible

    Q. 150

  • LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN PROCESOS
    LA PARTICIPACION DE LA MUJER EN PROCESOS
    DE LEON CABRERA, TOMASA LEONOR
    Un estudio sobre la participación de las mujeres en el desarrollo socioeconómico de la posguerra de Quetzaltenango, de conformidad con el acuerdo de paz de 1996. Incluye la situación de las mujeres guatemaltecas, las ONG a nivel nacional y local, y la realidad de la participación local. ...
    Disponible

    Q. 55

  • LOS NUEVOS ESCRITORES Y LUIS CARDOZA Y ARAGON -50%
    LOS NUEVOS ESCRITORES Y LUIS CARDOZA Y ARAGON
    URZUA, PAYERAS, ECHEVERRIA / VVAA
    ºEditorial Universitaria publica este libro, "Los nuevos escritores y Luis Cardoza y Aragón", el cual es resultado de dos foros realizados en el 2001, con motivo del Centenario del nacimiento de Luis Cardoza y Aragón. En el año 2000, Editorial Universitaria programó y realizó una serie de publicaciones para conmemorar el centenario del nacimiento del escritor antigüeño. La conm...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40Q. 20

  • FERMENTOS DE LUCHA: HAMBRE Y MISERIA
    FERMENTOS DE LUCHA: HAMBRE Y MISERIA
    RUIZ FRANCO, ARCADIO
    Arcadio Ruiz Franco (1993), en su libro ‘Fermentos de lucha: Hambre y miseria en Guatemala’, recuerda que el domingo 25 de junio de 1944, por la mañana, todo el pueblo se volcó en la arteria principal de la ciudad: “La manifestación, que colmaba varias calles y avenidas del centro de la ciudad, en tanto, la fuerza armada, munida de cañones, ametralladoras, fusiles y caballería ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

  • FEZ, CIUDAD SANTA DE LOS ARABES
    FEZ, CIUDAD SANTA DE LOS ARABES
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    "...Fez fue, para mí revivir esa poesía incomparable. Los primeros momentos estuve perplejo como si hubiese caído del cielo. Momentos después me despedazaba, abríame como una granada. Los relojes marcaban una hora en un día de hace mil años. Y hasta los anacronismos violentos fueron motivos de encanto". ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • A FAVOR Y EN CONTRA -50%
    A FAVOR Y EN CONTRA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    El texto que se pone a consideración de los lectores y lectoras, es consecuencia del análisis de 1,87 notas peridodísticas que, publicadas en los distintos medios impresos del país, y que circularon entre septiembre de 2002 y mayo 2003, abordan desde distintos ángulos, sentidos y procedimientos, distintos aspectos vinculados de manera directa con el sistema escolar guatemalteco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45Q. 23

  • MI SECUESTRO -50%
    MI SECUESTRO
    PONTAZA IZEPPI, CARLOS
    Esta narración ofrece una ventana a la vida en un país donde la continua persecusión hacia la prensa, intenta silenciar una voz más. El lugar es Ciudad de Guatemala, el autor: un periodista, quien describe el secuestro momento a momento. El lector se ve inmerso dentro de la mente del cautivo, encontrando vislumbres de esperanza en el amor a la familia. Basado en un hecho real. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100Q. 50

  • LUCES Y SOMBRAS DEL DESARROLLO EN UNA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS POR LA GUERRA -50%
    LUCES Y SOMBRAS DEL DESARROLLO EN UNA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS POR LA GUERRA
    DURO TAMASIUNAS, JOSE MIGUEL
    La presente tesis tiene como objeto de estudio una pequeña comunidad formada por316 familias ó 1,567 personas, situada en el Municipio de Ixcán (Departamento de Quiché)que está ubicado al noreste de la República de Guatemala, en una planicie entre dosgrandes ríos, el Ixcán y el Chixoy que por ser tierras de baja altitud, son de clima cálido yhúmedo, aspecto típico de un país tr...
    Disponible

    Q. 140Q. 70

  • JUVENTUD DE UNA COMUNIDAD MAYA
    JUVENTUD DE UNA COMUNIDAD MAYA
    FALLA, RICARDO
    1 Voces y espejos 2 Identidades de origen3 Heridas y traumas de la guerra 4 Identidades nacionales y étnicas 5 Identidad de género e identidad juvenil 6 Intereses...identidades (Tierra y casa, Estudios, Migración y dinero) 7 Identidades combinadas 8 Amistades 8 Identidad familiar 10 Identidad religiosa 11 Diversiones 12 Violencia e identidad 13 Identidad política ...
    Disponible

    Q. 130

  • LAS IDEAS DETRAS DE LA ETNICIDAD
    LAS IDEAS DETRAS DE LA ETNICIDAD
    VARIOS AUTORES / MANUELA CAMUS
    Una antología de artículos que exploran la naturaleza y las divisiones de la etnia, incluyendo a Weber en la comunidad, Fredrik Barth sobre etnicidad y fronteras, Brackette Williams en tierra y nacionalidad, Ana María Alonso en política y John Comaroff en globalización. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • IMAGENES DE NUESTRA REALIDAD, REALIDAD DE NUESTRAS IMAGENES
    IMAGENES DE NUESTRA REALIDAD, REALIDAD DE NUESTRAS IMAGENES
    AVANCSO
    Ésta constituye la primera publicación sobre el tema que produce el área de Estudios sobre Imaginarios Sociales, (AEIS) de AVANCSO. Con este trabajo, y otros en proceso dentro de esta área, se quiere invitar a la sociedad guatemalteca, a través de sus dirigentes sociales, sus investigadores, sus políticos, población organizada, a buscar activamente nuevas formas de ver y entend...
    Disponible

    Q. 125

  • OTRA HISTORIA ES POSIBLE
    OTRA HISTORIA ES POSIBLE
    JUAN HERNANDEZ PICO, S.J.
    El análisis social piensa la sociedad con sometimiento a la rigurosidad científica, aunque sustentándose en ciertos valores y en algunas confianzas absolutas, religiosas o seculares. En este sentido, encara el discernimiento en­tre la esperanza y la desesperanza humana. La teología social, asumiendo los resultados del análisis social y las articulaciones con las que la razón fi...
    Disponible

    Q. 60

  • ENRIQUE GOMEZ CARRILLO, EL CRONISTA ERRANTE
    ENRIQUE GOMEZ CARRILLO, EL CRONISTA ERRANTE
    TORRES ESPINOZA, EDELBERTO
    En Gómez Carrillo, el hombre y el escritor se concretan realmente en eso: sensación. Los sentidos tuvieron en él plena soberanía. Todo en su literatura se resuelve en perfume, caricia, música y visión. / Por su intención y su tónica, estas páginas son las de un libro emotivo, casi tierno, que tiene a menudo sabrosura de confidencia. Consigue el mejor efecto que un autor puede d...
    Disponible

    Q. 160

  • REFLEXIONES EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y EL GÉNERO EN GUATEMALA
    REFLEXIONES EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y EL GÉNERO EN GUATEMALA
    VARIOS AUTORES / JOSE TORO-ALFONSO
    En estas páginas encontramos las exploraciones valientes y las reflexiones comprometidas de un grupo de profesionales, mujeres de Centroamérica y del mundo. Ellas, con sus miradas agudas, van descubriendo y compartiendo las complejidades del género y la sexualidad. La generosidad que las caracteriza nos brinda caminos amplios para que aprendamos de ellas. Ellas son la vanguardi...
    Disponible

    Q. 125

  • LAS IZQUIERDAS, RIGOBERTA MENCHU, LA HISTORIA.
    LAS IZQUIERDAS, RIGOBERTA MENCHU, LA HISTORIA.
    EDELBERTO TORRES-RIVAS
    En Las Izquierdas, Rigoberta Menchú, la Historia el destacado sociólogo centroamericano Edelberto Torres-Rivas analiza la situación actual de la izquierda en Guatemala, con especial énfasis en su posición frente al proceso electoral en curso (2007). / El texto principal de este primer número de la serie cuadernos del presente imperfecto que lleva por título "Notas para reflexio...
    Disponible

    Q. 50

  • AFERRADOS A LA VIDA -50%
    AFERRADOS A LA VIDA
    AVANCSO
    Hasta el momento de ser enviado a imprenta para ser publicado, el presente Cuaderno de Investigación fue denominado informalmente como “las conclusiones de San Marcos” porque, precisamente, tiene entre sus funciones la de cerrar el ciclo de investigación sobre racionalidades campesinas que marcó el trabajo del Área de Estudios sobre Campesinado en la segunda mitad de la década ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50Q. 25

  • MITOS Y REALIDADES SOBRE LA CRIMINALIDAD EN AMERICA LATINA
    MITOS Y REALIDADES SOBRE LA CRIMINALIDAD EN AMERICA LATINA
    KLIKSBERG, BERNARDO
    De la contraportada: América Latina está en una encrucijada con todo orden de implicaciones sobre su futuro en este tema crucial. / Debe optar por la mano dura en sus diversas variantes, o dar el salto hacia una lógica diferente como la que expresan nuevos consensos. / Es hora de ayudar a través de mejorar sustancialmente la calidad del debate público sobre el problema, de estu...
    Disponible

    Q. 30