0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 974 resultados

  • FERMENTOS DE LUCHA: HAMBRE Y MISERIA
    FERMENTOS DE LUCHA: HAMBRE Y MISERIA
    RUIZ FRANCO, ARCADIO
    Arcadio Ruiz Franco (1993), en su libro ‘Fermentos de lucha: Hambre y miseria en Guatemala’, recuerda que el domingo 25 de junio de 1944, por la mañana, todo el pueblo se volcó en la arteria principal de la ciudad: “La manifestación, que colmaba varias calles y avenidas del centro de la ciudad, en tanto, la fuerza armada, munida de cañones, ametralladoras, fusiles y caballería ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

  • FEZ, CIUDAD SANTA DE LOS ARABES
    FEZ, CIUDAD SANTA DE LOS ARABES
    LUIS CARDOZA Y ARAGON
    "...Fez fue, para mí revivir esa poesía incomparable. Los primeros momentos estuve perplejo como si hubiese caído del cielo. Momentos después me despedazaba, abríame como una granada. Los relojes marcaban una hora en un día de hace mil años. Y hasta los anacronismos violentos fueron motivos de encanto". ...
    Disponible

    Q. 35

  • A FAVOR Y EN CONTRA
    A FAVOR Y EN CONTRA
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    El texto que se pone a consideración de los lectores y lectoras, es consecuencia del análisis de 1,87 notas peridodísticas que, publicadas en los distintos medios impresos del país, y que circularon entre septiembre de 2002 y mayo 2003, abordan desde distintos ángulos, sentidos y procedimientos, distintos aspectos vinculados de manera directa con el sistema escolar guatemalteco...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45

  • MI SECUESTRO
    MI SECUESTRO
    PONTAZA IZEPPI, CARLOS
    Esta narración ofrece una ventana a la vida en un país donde la continua persecusión hacia la prensa, intenta silenciar una voz más. El lugar es Ciudad de Guatemala, el autor: un periodista, quien describe el secuestro momento a momento. El lector se ve inmerso dentro de la mente del cautivo, encontrando vislumbres de esperanza en el amor a la familia. Basado en un hecho real. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • LUCES Y SOMBRAS DEL DESARROLLO EN UNA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS POR LA GUERRA
    LUCES Y SOMBRAS DEL DESARROLLO EN UNA COMUNIDAD DE DESPLAZADOS POR LA GUERRA
    DURO TAMASIUNAS, JOSE MIGUEL
    La presente tesis tiene como objeto de estudio una pequeña comunidad formada por316 familias ó 1,567 personas, situada en el Municipio de Ixcán (Departamento de Quiché)que está ubicado al noreste de la República de Guatemala, en una planicie entre dosgrandes ríos, el Ixcán y el Chixoy que por ser tierras de baja altitud, son de clima cálido yhúmedo, aspecto típico de un país tr...
    Disponible

    Q. 140

  • JUVENTUD DE UNA COMUNIDAD MAYA
    JUVENTUD DE UNA COMUNIDAD MAYA
    FALLA, RICARDO
    1 Voces y espejos 2 Identidades de origen3 Heridas y traumas de la guerra 4 Identidades nacionales y étnicas 5 Identidad de género e identidad juvenil 6 Intereses...identidades (Tierra y casa, Estudios, Migración y dinero) 7 Identidades combinadas 8 Amistades 8 Identidad familiar 10 Identidad religiosa 11 Diversiones 12 Violencia e identidad 13 Identidad política ...
    Disponible

    Q. 130

  • LAS IDEAS DETRAS DE LA ETNICIDAD
    LAS IDEAS DETRAS DE LA ETNICIDAD
    VARIOS AUTORES / MANUELA CAMUS
    Una antología de artículos que exploran la naturaleza y las divisiones de la etnia, incluyendo a Weber en la comunidad, Fredrik Barth sobre etnicidad y fronteras, Brackette Williams en tierra y nacionalidad, Ana María Alonso en política y John Comaroff en globalización. ...
    Disponible

    Q. 90

  • IMAGENES DE NUESTRA REALIDAD, REALIDAD DE NUESTRAS IMAGENES
    IMAGENES DE NUESTRA REALIDAD, REALIDAD DE NUESTRAS IMAGENES
    AVANCSO
    Ésta constituye la primera publicación sobre el tema que produce el área de Estudios sobre Imaginarios Sociales, (AEIS) de AVANCSO. Con este trabajo, y otros en proceso dentro de esta área, se quiere invitar a la sociedad guatemalteca, a través de sus dirigentes sociales, sus investigadores, sus políticos, población organizada, a buscar activamente nuevas formas de ver y entend...
    Disponible

    Q. 125

  • OTRA HISTORIA ES POSIBLE
    OTRA HISTORIA ES POSIBLE
    JUAN HERNANDEZ PICO, S.J.
    El análisis social piensa la sociedad con sometimiento a la rigurosidad científica, aunque sustentándose en ciertos valores y en algunas confianzas absolutas, religiosas o seculares. En este sentido, encara el discernimiento en­tre la esperanza y la desesperanza humana. La teología social, asumiendo los resultados del análisis social y las articulaciones con las que la razón fi...
    Disponible

    Q. 60

  • ENRIQUE GOMEZ CARRILLO, EL CRONISTA ERRANTE
    ENRIQUE GOMEZ CARRILLO, EL CRONISTA ERRANTE
    TORRES ESPINOZA, EDELBERTO
    En Gómez Carrillo, el hombre y el escritor se concretan realmente en eso: sensación. Los sentidos tuvieron en él plena soberanía. Todo en su literatura se resuelve en perfume, caricia, música y visión. / Por su intención y su tónica, estas páginas son las de un libro emotivo, casi tierno, que tiene a menudo sabrosura de confidencia. Consigue el mejor efecto que un autor puede d...
    Disponible

    Q. 160

  • REFLEXIONES EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y EL GÉNERO EN GUATEMALA
    REFLEXIONES EN TORNO A LA SEXUALIDAD Y EL GÉNERO EN GUATEMALA
    VARIOS AUTORES / JOSE TORO-ALFONSO
    En estas páginas encontramos las exploraciones valientes y las reflexiones comprometidas de un grupo de profesionales, mujeres de Centroamérica y del mundo. Ellas, con sus miradas agudas, van descubriendo y compartiendo las complejidades del género y la sexualidad. La generosidad que las caracteriza nos brinda caminos amplios para que aprendamos de ellas. Ellas son la vanguardi...
    Disponible

    Q. 125

  • LAS IZQUIERDAS, RIGOBERTA MENCHU, LA HISTORIA.
    LAS IZQUIERDAS, RIGOBERTA MENCHU, LA HISTORIA.
    EDELBERTO TORRES-RIVAS
    En Las Izquierdas, Rigoberta Menchú, la Historia el destacado sociólogo centroamericano Edelberto Torres-Rivas analiza la situación actual de la izquierda en Guatemala, con especial énfasis en su posición frente al proceso electoral en curso (2007). / El texto principal de este primer número de la serie cuadernos del presente imperfecto que lleva por título "Notas para reflexio...
    Disponible

    Q. 50

  • AFERRADOS A LA VIDA
    AFERRADOS A LA VIDA
    AVANCSO
    Hasta el momento de ser enviado a imprenta para ser publicado, el presente Cuaderno de Investigación fue denominado informalmente como “las conclusiones de San Marcos” porque, precisamente, tiene entre sus funciones la de cerrar el ciclo de investigación sobre racionalidades campesinas que marcó el trabajo del Área de Estudios sobre Campesinado en la segunda mitad de la década ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 50

  • MITOS Y REALIDADES SOBRE LA CRIMINALIDAD EN AMERICA LATINA
    MITOS Y REALIDADES SOBRE LA CRIMINALIDAD EN AMERICA LATINA
    KLIKSBERG, BERNARDO
    De la contraportada: América Latina está en una encrucijada con todo orden de implicaciones sobre su futuro en este tema crucial. / Debe optar por la mano dura en sus diversas variantes, o dar el salto hacia una lógica diferente como la que expresan nuevos consensos. / Es hora de ayudar a través de mejorar sustancialmente la calidad del debate público sobre el problema, de estu...
    Disponible

    Q. 30

  • PRINCESAS Y SOÑADORES EN LA CALLE
    PRINCESAS Y SOÑADORES EN LA CALLE
    GERARD LUTTE
    “Los niños de la calle tienen muchos sueños, pero tienen necesidad de encontrar a alguien que les ayude a realizarlos”, decía un quinceañero. «Princesas», un título que recuerda las reinas mayas y su trágico destino, para designar a las muchachas que escogieron la calle, despreciadas, violentadas, hu milladas, más aún que sus compañeros de aventura, pero también menos sumisas, ...
    Disponible

    Q. 260

  • LA TRAGEDIA DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN GUATEMALA, 31 DE ENERO DE 1980
    LA TRAGEDIA DE LA EMBAJADA DE ESPAÑA EN GUATEMALA, 31 DE ENERO DE 1980
    LUJAN MUÑOZ, JORGE
    Este libro de Jorge Luján Muñoz se refiere a la toma e incendio de la Embajada de España en Guatemala, ocurrido el 31 de enero de 1980, y que concluyó con la muerte de 37 personas. Todavía hoy, 27 años después, el hecho sigue siendo motivo de polémica, resultado de versiones e interpretaciones diferentes. En opinión del autor, para comprender aquel hecho hay que ubicarlo en su ...
    Disponible

    Q. 225

  • LOS NUDOS DEL DESARROLLO URBANO EN GUATEMALA
    LOS NUDOS DEL DESARROLLO URBANO EN GUATEMALA
    AVANCSO
    A través de su área de Estudios Socio Urbanos AVANCSO se ha venido esforzando por posicionar la problemática urbana en el debate sobre los procesos sociales guatemaltecos, pues ésta, por diferentes razones, ha quedado invisibilizada o presentada únicamente como el resultado de la problemática rural. Si bien un ámbito de la explicación del carácter de los procesos urbanos se enc...
    Disponible

    Q. 105

  • QUICHE REBELDE
    QUICHE REBELDE
    FALLA, RICARDO
    La presente es la segunda reimpresión del libro publicado por primera vez en 1980, y 27 años después sale esta edición. En esta importante obra de la antropología guatemalteca, Ricardo Falla analiza los procesos económicos, sociales y políticos y su repercusión en la ideología religiosa de un pueblo indígena campesino de El Quiché. Aunque la etapa estudiada abarca solamente de ...
    Disponible

    Q. 95

  • TIEMPO Y EMANCIPACION
    TIEMPO Y EMANCIPACION
    SERGIO TISCHLER VISQUERRA
    Éste es un trabajo sobre una reunión en la Selva Lacandona. En ella participaron una serie de personajes, entre los cuales debemos mencionar a Mijaíl Bajtín y Walter Benjamin. Los convocantes fueron los zapatistas de uno de los Caracoles. El tema al que fueron invitados a hablar los ya mencionados personajes fue el del tiempo y la revolución. Por considerar que en sus respectiv...
    Disponible

    Q. 50

  • UNA GUERRA SIN BATALLAS
    UNA GUERRA SIN BATALLAS
    RODDY BRETT
    Según Hobbes es el temor a la agresión del otro lo que funda la política; para limitar la agresividad aparece el Estado como un contrato que los hombres crean para protegerse. Los lobos se matan entre sí. Pero en Guatemala fue el Estado el que asesinó al ciudadano, lo atemorizó, utilizó políticas de terror y creó una sociedad con miedo. Este libro se ocupa de la historia social...
    Disponible

    Q. 125

  • MAS QUE UN INDIO
    MAS QUE UN INDIO
    HALE, CHARLES R.
    "MÁS QUE UN INDIO"Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal en Guatemala Charles R. Hale En la serie de trabajos relacionados con la problemática del racismo en Guatemala, nos cabe esta vez el gusto especial de presentar uno largamente esperado, el del antropólogo estadounidense Charles R. Hale. La versión en español de “Más que un indio” Ambivalencia racial y multicul...
    Disponible

    Q. 155

  • LA SANGRE DE GUATEMALA
    LA SANGRE DE GUATEMALA
    GREG GRANDIN
    Greg Grandin, autor del libro, demuestra, al enfocarse en las elites mayas de la comunidad de Quetzaltenango, Guatemala los esfuerzos de éstos, por mantener la autoridad sobre la población indígena y asegurar el poder político en relación con los no indígenas desempeñando un papel crucial en la formación de la nación guatemalteca. Para explorar la estrecha conexión entre nacion...
    Disponible

    Q. 130

  • MARROQUIN Y LAS CASAS
    MARROQUIN Y LAS CASAS
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Marroquín y Las Casas, una querella histórica, es el título de la conferencia que impartió Francisco Pérez de Antón, en la Universidad Francisco Marroquín el 5 de abril de 2006. La misma fue publicada en forma de folleto, por esta casa de estudios, y ya está disponible en las librerías del campus. La Historia de la humanidad ha sido pródiga en personajes antagónicos, cuyas v...
    Disponible

    Q. 55

  • LAS UTOPIAS AUN SON POSIBLES
    LAS UTOPIAS AUN SON POSIBLES
    MAX ARAUJO
    Max Araujo nacio en aldea la ciénaga, san Raymundo, departamento de Guatemala en 1950. Escrtior y promotor cultural. Fue miembro del consejo de la revista abrapalabra, de la universidad Rafael Landívar, donde concluyo estudios de filosofía y letras. Miembro de la Junta directiva de la comunidad de escritores de Guatemala, de 1988 a 1989. Es abogado y notario, y a la fecha aseso...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40

  • MI VIDA CON ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
    MI VIDA CON ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
    CACERES (EVANGELINA), AURORA
    Mi vida con Enrique Gómez Carrillo es un libro de carácter biográfico, escrito por la peruana Aurora Cáceres, sobre su experiencia amorosa y textual con el escritor guatemalteco. De acuerdo con Manuel Ugarte el libro ¨tiene entre otros méritos, el de ayudarnos a descifrar un carácter, permitiéndonos llegar hasta el alma del personaje estudiado¨. Y es que la autora que conociera...
    Disponible

    Q. 65

  • POLITICA INSTITUCIONAL HACIA EL DESPLAZADO INTERNO EN GUATEMALA
    POLITICA INSTITUCIONAL HACIA EL DESPLAZADO INTERNO EN GUATEMALA
    AVANCSO
    ... ...
    Disponible

    Q. 50

  • ENTRE MUNDOS AJENOS
    ENTRE MUNDOS AJENOS
    TOBAR ESTRADA, ANNELIZA
    Entre mundos ajenos: Encuentro de percepciones de jóvenes pandilleros, ex pandilleros y acompañantes sobre la sociedad guatemalteca, de Anneliza Tobar Estrada, es el cuarto tomo de la Serie de Estudios sobre pobreza de Flacso, cuyo programa persigue promover la investigación y el debate sobre la problemática de la pobreza en Guatemala, con el propósito de ampliar la comprensión...
    Disponible

    Q. 65

  • PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA DESDE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO
    PARTICIPACION CIUDADANA Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA DESDE LOS CONSEJOS DE DESARROLLO
    BARRIENTOS, CLAUDIA INES
    El texto Participación ciudadana y construcción de ciudadanía desde los Consejos de desarrollo, el caso de Chichicastenango, de Claudia Inés Barrientos de Arriaga, es el quinto de la Serie de Estudios sobre pobreza, el cual se realizó en el 2006. / La participación ciudadana es un tema vital dentro del escenario sociopolítico de Guatemala, pues se vincula al ejercicio de la ciu...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60

  • LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL EMPLEO: INFORMALIDAD Y PRECARIEDAD LABORAL
    LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL EMPLEO: INFORMALIDAD Y PRECARIEDAD LABORAL
    JORGE ALBERTO MEDINA LOPEZ
    En el último escalón de la informalidad están los trabaja­dores del parque La Parroquia, lugar ubicado en el antiguo centro histórico de la ciudad. Este es quizás, el espacio más emblemático y antiguo de precariedad laboral de la ciudad de Guatemala, lo que le convierte en un espacio importante para analizar los procesos de exclusión en la escena urbana del país. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40

  • LA INSOPORTABLE FRUSTRACION DE LAS EXPECTATIVAS
    LA INSOPORTABLE FRUSTRACION DE LAS EXPECTATIVAS
    JUAN HERNANDEZ PICO, S.J.
    El autor estudia la frustración sembrada en Guatemala por un gobierno que despertó en su comienzo no pocas expectativas. Un gobierno que no quiso o no pudo escapar del marco ideológico del neoliberalismo y que se entregó a las fuerzas insolidarias de la globalización ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70