0
LA SACRALIDAD DE TODO

LA SACRALIDAD DE TODO

NUEVA NARRATIVA DE LA SEMANA SANTA EN GUATEMALA LIBRO III

AA.VV

Q. 170
IVA incluido
Disponible
Editorial:
MAIZ Y OLIVO EDICIONES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-9929-8272-2-6
Q. 170
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

A través de fotografías y textos escritos por personas que provienen de distintos contextos, territorios e intereses, hemos buscado enriquecer las posibilidades de lectura de los códigos que –como sociedad– hemos expresado a través de las manifestaciones
religiosas y culturales propias de la Cuaresma y la Semana Santa en Guatemala. Desde este espacio editorial que ahora presenta su tercera entrega, hemos querido aportar para vencer prejuicios y estereotipos, a fin de obtener una imagen más precisa de todo lo que implica este tiempo de celebración y encuentro con las raíces que fundan la identidad y el sentido de pertenencia de las y los guatemaltecos.

Esperamos que, luego del restablecimiento pleno de las dinámicas sociales después superar la pandemia más devastadora de nuestro tiempo, estas páginas que hoy llegan a sus manos sean motivo de nuevas y profundas reflexiones que permitan valorar y sentir, en su justa medida, la enorme vitalidad de la religiosidad popular
guatemalteca.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160

  • LA ECONOMÍA ATRAPADA
    LA ECONOMÍA ATRAPADA
    FUENTES KNIGHT, J.A.
    Este libro es una contribución al conocimiento ciudadano de la relación entre economía y política en Guatemala. En un lenguaje sencillo, cuenta la historia de cómo poderosos consorcios familiares guatemaltecos, en alianza con élites políticas, encadenaron al Estado para promover sus intereses y evitar la implementación de políticas de transformación económica y social.El libro ...
    Disponible

    Q. 250

  • UN PUEBLO FRENTE AL ESPEJO
    UN PUEBLO FRENTE AL ESPEJO
    VARIOS AUTORES
    Año con año, un pueblo que es muchos pueblos se planta frente a un espejo que proyecta nosólo su presente, sino su pasado y su hambre de futuro. Y ese espejo es su “fiesta nacional”:la Cuaresma y la Semana Santa, el ciclo tradicional más relevante para la cultura popularguatemalteca.No somos pocos quienes sentimos la necesidad de actualizar las formas de pensar este ciclotradic...
    Disponible

    Q. 150

  • CALLE, MEMORIA Y TIEMPO
    CALLE, MEMORIA Y TIEMPO
    VARIOS AUTORES
    Eso es este libro: una conversación y también un camino. En él hemos dejado el testimonio de una búsqueda que compartimos. En él están las preguntas, las intuiciones y las ideas que he-mos visto crecer durante muchos años. Todos los involucrados en la preparación de estas páginas hemos tenido el privilegio de coin-cidir alrededor de nuestra práctica tradicional, y eso nos ha ll...
    Disponible

    Q. 150