0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • PRAXIS E HISTORIA
    PRAXIS E HISTORIA
    VARIOS AUTORES / FIGUEROA IBARRA, CARLOS
    La obra y pensamiento de Severo Martínez Peláez resultan inexplicables si se ignora que el gran historiador siempre estuvo inspirado en la idea de la indisolubilidad de la teoría y la praxis. No puede entenderse su interpretación de la historia y la sociedad guatemalteca, su pasado y su presente, si no se toma en cuenta que política y ciencia fueron para él las dos partes de un...
    Disponible

    Q. 140

  • FUE COSA TEMIBLE VERLOS ENTRAR...
    FUE COSA TEMIBLE VERLOS ENTRAR...
    IVIC DE MONTERROSO, MATILDE / RAMÍREZ DE GÁLVEZ, MIRIAM
    En 2024 se conmemoran 500 años de la conquista española, el hecho histórico que más ha afectado a la sociedad guatemalteca pasada y presente.Durante mucho tiempo se ha contado la versión de los vencedores, que tenían recursos y tecnología bélica desconocida entre las poblaciones indígenas. A través de estas páginas, se exploran las crónicas escritas por nobles mayas, que relata...
    Disponible

    Q. 140

  • LA SACRALIDAD DE TODO
    LA SACRALIDAD DE TODO
    A través de fotografías y textos escritos por personas que provienen de distintos contextos, territorios e intereses, hemos buscado enriquecer las posibilidades de lectura de los códigos que –como sociedad– hemos expresado a través de las manifestacionesreligiosas y culturales propias de la Cuaresma y la Semana Santa en Guatemala. Desde este espacio editorial que ahora presenta...
    Disponible

    Q. 170

  • ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? TOMO II
    ¿DE DÓNDE VENIMOS, GUATEMALA? TOMO II
    BOLAÑOS, RAMIRO
    Ramiro Bolaños, investigador acucioso de la historia y la realidad de Guatemala, ha emprendido la inmensa tarea de presentar, en sucesivos volúmenes, un análisis de lo acontecido desde los mismos orígenes hasta nuestros días. Ya Editorial SET tuvo el honor de publicar, en 2022, el primer tomo de esta serie, ¿De dónde venimos, Guatemala? Las civilizaciones originales. Ahora, pro...
    Disponible

    Q. 220

  • HISTORIA DEL INCIENSO
    HISTORIA DEL INCIENSO
    MIGUEL F. TORRES
    Este novedoso libro ilustrado, constituye una aventura acerca de la relación ancestral entre la espiritualidad humana y el humo aromático de muy diversos inciensos. El prólogo enfatiza en la relación del incienso con la religión, filosofía e historia, luego el autor presenta una completa introducción al tema que da inicio en la prehistoria humana cuando el hombre primigenio des...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO III
    ESTUDIO HISTÓRICO DEL PERIODISMO GUATEMALTECO III
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    Este estudio histórico del periodismo guatemalteco, del período colonial y del siglo diecinueve, describe... cada periódico observado. Este esfuerzo adquiere mayor alcance en su afán de enseñar el contenido de los órganos periodísticos de la época. Podemos decir que el estudio de nuestras fuentes divulgativas se inicia con esta obra, ofrecida por la autora ...
    Disponible

    Q. 165

  • LADINOS CON LADINOS, INDIOS CON INDIOS: TIERRA, TRABAJO Y CONFLICTO ETNICO EN LA CONSTRUCCION DE GUATEMALA
    LADINOS CON LADINOS, INDIOS CON INDIOS: TIERRA, TRABAJO Y CONFLICTO ETNICO EN LA CONSTRUCCION DE GUATEMALA
    REEVES, RENE
    A fines de la década de 1830, Rafael Carrera lideró una rebelión contra los esfuerzos liberales para expandir el estado y explotar la tierra y el trabajo de los pueblos indígenas.La rebelión logró destruir el gobierno liberal de Mariano Gálvez e iniciar más de tres décadas de gobierno conservador.Los liberales no pudieron recuperar el poder y reanudar sus políticas hasta la lla...
    Disponible

    Q. 165

  • 500 AÑOS QUETZALTENANGO
    500 AÑOS QUETZALTENANGO
    GULARTE COSENZA, EDUARDO
    Una versión ilustrada de los hechos que se dieron hace 500 años en el marco de la fundación de Quetzaltenango, presenta la versión desde la narrativa del ejército invasor y la versión desde los pueblos invadidos. Las ilustraciones se inspiran en documentos gráficos de la época. ...
    Disponible

    Q. 75

  • JUANCHO
    JUANCHO
    PAIZ DE SERRA, ISABEL
    La idea del libro es retratar a Juan José Serra Castillo a través de quienes lo conocieron. Se presenta anécdotas de sus conocidos, colaboradores, amigos y familiares cercanos, entre ellos su piloto, su cuñado y el rey de España. ...
    Disponible

    Q. 250

  • EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una lúcida colección de reflexiones sobre el poder, la cultura y el hombre de nuestro siglo.En un mundo convulsionado por el resurgimiento de regímenes autoritarios y la erosión de los principios democráticos, Francisco Pérez de Antón nos ofrece un análisis penetrante y urgente de nuestra realidad contemporánea. Con claridad de argumentación y elegancia de prosa, el autor exami...
    Disponible

    Q. 150

  • EL HOMBRE LOBO
    EL HOMBRE LOBO
    OSORIO BOBADILLA, ELIZABETH
    El hombre lobo. Lucha clandestina, delación y sobrevivencia es un homenaje a los muertos y a los sobrevivientes de una generación que creyó tocar el cielo de la revolución con sus manos. Una generación que creyó que la causa del pueblo era una causa justa, y que toda causa justa conduce, de forma inexorable, a la victoria. Y, de repente, de súbito, todo terminó en la oscuridad ...
    Disponible

    Q. 140

  • EN CORTEZA DE AMATE. INTIMIDADES Y CAVILACIONES
    EN CORTEZA DE AMATE. INTIMIDADES Y CAVILACIONES
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    En corteza de amate, la colección de ensayos literarios que el lector tiene en su mano, Francisco Pérez de Antón sintetiza la primera etapa de una producción que llevó a la cima el articulismo en los medios de comunicación guatemaltecos. Los ensayos se concibieron con una finalidad práctica: ofrecer al semanario Crónica un cierre fresco y despegado de la actualidad noticiosa. D...
    Disponible

    Q. 130

  • LA HISTORIA DEL FERROCARRIL DE LOS ALTOS
    LA HISTORIA DEL FERROCARRIL DE LOS ALTOS
    JOSE MOLINA CALDERON
    Dentro de las políticas de los gobiernos liberales destacaba el progreso, que veía en su máxima expresión en los ferrocarriles, que facilitaban y agilizaban el comercio de Guatemala con otros países. El principal producto que se comercializaba era el café. Los vagones del tren en su mayoría llevaban mercadería, pero había otros de pasajeros y una del correo.El Ferrocarril de lo...
    Disponible

    Q. 200

  • SICARIOS DE ESTADO
    SICARIOS DE ESTADO
    PICCARDO, HORACIO
    Sicarios de Estado relata los hechos acontecidos con posterioridad a la fuga de 19 reos de una cárcel de máxima seguridad de Guatemala, ocurrida el 22 de octubre del 2005. Oficial y públicamente, mandos policiales crearon el denominado Plan Gavilán, que tenía como objetivo la búsqueda y recaptura de los delincuentes fugados. En forma paralela y secreta, autoridades gubernamenta...
    Disponible

    Q. 200

  • HASTA LA MÉDULA
    HASTA LA MÉDULA
    JUAN DIEGO GRANAI
    El texto narra la vida de Juan Diego, un joven cuya vida cambia drásticamente debido a un accidente medular y a eventos como la enfermedad grave de su padre y una pandemia global. A través de estas experiencias, Juan Diego aprende lecciones profundas sobre la resiliencia, el amor familiar y la importancia de vivir cada día con propósito y gratitud. Con el apoyo incondicional de...
    Disponible

    Q. 250

  • LA MASONERÍA Y OTRAS SOCIEDADES INICIÁTICAS
    LA MASONERÍA Y OTRAS SOCIEDADES INICIÁTICAS
    VARIOS AUTORES / JOHANN MELCHOR TOLEDO
    Los hombres que forjaron las independencias de la América española estaban imbuidos de principios que bebían de los argumentos revolucionarios de la Francia de 1789 y, muy espe- cialmente, del orden democrático republicano que se impone en los Estados Unidos, desde 1787. Ese "espíritu progresista" o "iluminista" tenía sus fundamentos más profundos en una serie de instituciones ...
    Disponible

    Q. 155

  • ROBERTO GONZÁLEZ GOYRI
    ROBERTO GONZÁLEZ GOYRI
    MIGUEL FLORES CASTELLANOS / ROBERTO GONZALEZ GOYRI
    Entre 1948 y 1951, el artista guatemalteco Roberto González Goyri (1924-2007) realizó sus estudios de pintura y escultura en la ciudad de Nueva York como parte del programa de becas del gobierno de Juan José Arévalo. Allí, completó su formación artística y participó de un movimiento de transformación fundamental en la historia del arte moderno y contemporáneo. Durante ese perí...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • DE CAMPESINO A EMPRESARIO
    DE CAMPESINO A EMPRESARIO
    HERNÁNDEZ ZENTENO, JOSÉ ANTONIO
    La historia de José Antonio Hernández Zenteno podría ser la historia de cualquier otro guatemalteco. Los retos y las desventajas que enfrentó durante su vida son una realidad que la mayoría de la población guatemalteca tiene que afrontar. Sin embargo, la entereza y el ímpetu de su carácter determinan claramente que su historia no es la de cualquier otro. Incluso, pareciera una ...
    Disponible

    Q. 110

  • HILOS, SUEÑOS Y MUNDO
    HILOS, SUEÑOS Y MUNDO
    PAULA NICHO
    Primera colección de ensayos publicada en Guatemala sobre la obra y la vida de lareconocida pintora Paula Nicho (Comalapa, Chimaltenango, 1955).“Paula Nicho forma parte de las artistas más virtuosas de su generación, y toma un capitalprofundamente simbólico para las mujeres mayas: el conocimiento profundo del tejido.Tejer es una forma de escritura con hilo, porque un gu¨ipil ll...
    Disponible

    Q. 130

  • LOS MURALES DE LA PLAZA ROGELIA CRUZ
    LOS MURALES DE LA PLAZA ROGELIA CRUZ
    TORALLA LUARCA, GUILLERMO
    I. El origen de los murales: 1. Los primeros murales. 2. Los segundos murales. II. Los murales como medios de comunicación masiva: 1. La comunicación masiva. 2. ¿Medios masivos de comunicación o medios de comunicación masiva? 3. Factores de masificación. 4. Medidas de masificación. 5. Los carteles. 6. La masividad de los morales de la Plaza Rogelia Cruz. III. Los mensajes icóni...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45

  • ¡NUNCA MÁS ESCLAVOS! UNA HISTORIA COMPARADA DE LOS ESCLAVOS QUE SE LIBERARON EN LAS AMÉRICAS
    ¡NUNCA MÁS ESCLAVOS! UNA HISTORIA COMPARADA DE LOS ESCLAVOS QUE SE LIBERARON EN LAS AMÉRICAS
    ALINE HELG
    Durante mucho tiempo, la emancipación de los esclavos se consideró fruto de la acción de abolicionistas liberales y blancos. Aline Helg, basándose en una rica historiografía de fuentes estadounidenses, latinoamericanas, antillanas, británicas, francesas y holandesas, muestra que, mucho antes del nacimiento de los movimientos abolicionistas, algunos de los millones de esclavos h...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 165

  • LA HISTORIA DEL BANCO DE GUATEMALA
    LA HISTORIA DEL BANCO DE GUATEMALA
    JOSE MOLINA CALDERON
    Los orígenes de la Reforma Monetariay Bancaria de Guatemala 1945-1946, y lafundación del Banco de Guatemala.El libro El Quetzal. El Banco Central de Guatemala,S.A., y la Política Bancaria de Jorge Ubico 1931-1944 contiene la historia del primer Banco Centralque operó en Guatemala, de 1926 a 1946. Susucesor fue el Banco de Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 200

  • «NO ME QUISE QUEDAR EN EL MARGEN»: LOS TEXTOS SOBRE LITERATURA DE ALAÍDE FOPPA
    «NO ME QUISE QUEDAR EN EL MARGEN»: LOS TEXTOS SOBRE LITERATURA DE ALAÍDE FOPPA
    FOPPA, ALAIDE / MONICA ALBIZUREZ / GONZÁLEZ REICHE, LUISA
    La colección «Re-membranzas» está dedicada al trabajo artístico, literario, político e intelectual de mujeres oriundas de la región mesoamericana: se trata de esfuerzos de investigación, también realizados por mujeres, para difundir textos diversos a partir de viejas y nuevas conectividades. Se plantea la posibilidad de re-comenzar con una renovada responsabilidad por un presen...
    Disponible

    Q. 190

  • MUERTE EN LA NIEVE
    MUERTE EN LA NIEVE
    GEORGE LOVELL
    Pedro de Alvarado es mejor conocido por ser la mano derecha de Hernán Cortés en la conquista de México (1519-1521) y el despiadado conquistador de Guatemala años más tarde. Se conoce poco sobre su intento de inmiscuirse en la conquista del Perú para apoderarse de Quito, reino de grandes tesoros en el norte del imperio inca. Con una flota de doce barcos partió de Centroamérica h...
    Disponible

    Q. 150

  • EL OLVIDADO NORTE DE LA NACIÓN
    EL OLVIDADO NORTE DE LA NACIÓN
    VARIOS AUTORES / PELAEZ MORALES, CECILIO ANTONIO
    Escrito por el coronel de ingenieros DEM Cecilio Peláez, relata la historia real y hasta ahora desconocida de los ingenieros militares que, con esfuerzo, sacrificio y valentía, lograron conectar las regiones más remotas de Guatemala con el resto del país. A través de un relato detallado y vívido, el autor nos lleva desde las primeras incursiones en el recóndito Petén hasta la c...
    Disponible

    Q. 150

  • SABERES, TEMPORADA 1
    SABERES, TEMPORADA 1
    VARIOS AUTORES
    Estás ante una publicación que también es una conversación, un encuentro, cápsula de tiempo y esperanza. Palabra impresa, página que contiene, lienzo vegetal que nació de muchas voces humanas que a su vez son luces de comunidades.Este ensayo coral se compone de las voces de Ana María Chocoj, Edgar Esquit, María Jacinta Xon, Edgar Sajcabún Mux, Lorena Kab'nal y Rigoberto Quemé C...
    Disponible

    Q. 140

  • UNA HABITACIÓN COMPARTIDA
    UNA HABITACIÓN COMPARTIDA
    FOPPA, ALAIDE / GONZÁLEZ REICHE, LUISA
    Ahora quisiera reunir mucho, de todo, como en un libro y no tengo claro aún el orden ni la forma en que debo hacerlo. ¿Simplemente ordenar los temas de los programas de radio? ¿O darle al libro un sentido má´s explícitamente ideológico? ¿O juntar tres o cuatro ensayos sobre distintos temas? En realidad, hay más en un libro....Alaíde FoppaEsta publicación es parte de un compromi...
    Disponible

    Q. 265

  • LA HERMANDAD DE LA CARIDAD DE LA PARROQUIA DE EL SAGRARIO DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, (1676-1870)
    LA HERMANDAD DE LA CARIDAD DE LA PARROQUIA DE EL SAGRARIO DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, (1676-1870)
    SCHUMANN GUERRA, ANA ELISA
    La Hermandad de la Caridad de El Sagrario de la Santa Iglesia Catedral de Guatemala fue una hermandad muy peculiar, ya que su función era dar auxilios materiales y espirituales a sus integrantes en los últimos momentos de sus vidas. Luego del traslado de la capital al valle de La Ermita, entra en un período de crisis. En 1801, se encarga del Hospital San Juan de Dios, y los doc...
    Disponible

    Q. 250

  • EL ZOOLÓGICO LA AURORA
    EL ZOOLÓGICO LA AURORA
    LORENA CALVO
    Al cumplirse 100 años de la fundación del zoológico de La Aurora una autora que lo conoce profundamente, Lorena Calvo, emprendió la necesaria tarea de escribir su historia. Ella trabajó allí durante 13 años, desde que entró como voluntaria, asumiendo tareas como la de limpiar jaulas hasta que ascendió a puestos de mayor responsabilidad llegando a ser la directora del zoológico....
    Disponible

    Q. 225

  • CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN HACE 500 AÑOS
    CONQUISTA Y EVANGELIZACIÓN HACE 500 AÑOS
    JOSE MOLINA CALDERON
    En 2024, se cumplen 500 años del inicio del proceso de conquista y evangelización en Guatemala. Esta conmemoración nos invita a reflexionaracerca de este trascendental hecho en nuestra historia, con una mirada en el pasado y en el presente. Por ello, en este libro, su autor, José Molina Calderón, presenta los resultados de sus investigaciones y de sus artículos publicados sobre...
    Disponible

    Q. 200