- Editorial:
- F&G EDITORES
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99922-61-29-3
- Páginas:
- 162
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
VARIOS AUTORES
El 23 de junio de 1994 el Gobierno de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca acordaron conformar la Comisión para el Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia que han Causado Sufrimientos a la Población Guatemalteca (Comisión para el Esclarecimiento Histórico, CEH). En 1999 la Comisión hizo público su informe Guatemala memoria del silencio en el cual se presenta la historia de lo acontecido durante más de tres décadas de guerra fratricida. Con el propósito de contribuir a una difusión más amplia de los aspectos medulares del Informe, se ha preparado la presente publicación. Esta edición incluye íntegramente los Capítulos Cuarto y Quinto, Conclusiones y Recomendaciones, respectivamente; precedidos por el prólogo del doctor Edelberto Torres-Rivas.
Prólogo: Sobre la verdad, el dolor, la justicia y el miedo, Edelberto Torres-Rivas: ¡El dilema no puede ser justicia o democracia! Asumir el pasado para mirar hacia adelante / El daño está hecho: vivimos en una sociedad con miedo / Prólogo: Guatemala memoria del silencio / Introducción / Capítulo cuarto: Conclusiones: I. La tragedia del enfrentamiento armado interno / II. Las violaciones de los derechos humanos y los hechos de violencia y sus responsables / III. Paz y reconciliación / Capítulo quinto: Recomendaciones: I. Introducción / II. Medidas para preservar la memoria de las víctimas / III. Medidas de reparación / IV. Medidas orientadas a fomentar una cultura de respeto mutuo y de observancia de los derechos humanos / V. Medidas para fortalecer el proceso democrático / VI. Otras recomendaciones para promover la paz y la concordia nacional / VII. Entidad responsable de impulsar y vigilar el cumplimiento de las recomendaciones / VIII. Petición a las Naciones Unidas.