0
EL TATUAJE DE CAMILLE

EL TATUAJE DE CAMILLE

SÁNCHEZ VIESCA, ÁNGEL

Q. 165
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Año de edición:
2023
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99939-38-01-9
Páginas:
358
Q. 165
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

De contraportada: Ángel Sánchez Viesca incursiona en la creación literaria con la novela El tatuaje de Camille, en la que, además de recrear la historia del país, descubre ejes que, a su juicio, permiten explicar lo que sucede en la actualidad: ese pasado que nos encara y reconoce.

La famosa confusión entre el gorro frigio, la libertad, la república y el pileus tiene sus réplicas en muchos de los escudos nacionales de América, quizá por ser un símbolo de la emancipación. Y esto nos habla de la política y su alambicada práctica. De eso trata esta novela, El tatuaje de Camille, que publica F&G Editores, de Ángel Sánchez Viesca: del dolor, de las ignorancias, de las intrigas y de toda la maquinaria con que funcionan las administraciones del poder, que al final pareciera develar el secreto de qué simboliza el famoso tocado.

En toda esta amalgama de acontecimientos, de relatos e historia, que parte del asesinato de Adolfo Mijangos López –Fito Mijangos– y luego pasa a la toma del poder por el tirano Manuel Estrada Cabrera y viaja hasta la Managua de los Somoza, se reclama la vida de aquel notable político guatemalteco, Fito Mijangos, su fuerza al oponerse a la concesión de la famosa mina de níquel en El Estor, Izabal, su esclarecedora visión del futuro para ejercer una política sin engaños, para evitar las consecuencias negativas que hemos vivido. Su asesinato en 1971 resuena todavía hasta nuestros días. Mientras leemos la narración y seguimos a la mujer del tatuaje, nos atraviesa la confusión, la cercanía de los engaños, su violencia y su siniestro resultado.

Rodolfo Arévalo Salazar,
Escritor y guionista

Artículos relacionados

  • EL RELOJ DE LA VIDA
    EL RELOJ DE LA VIDA
    H. A. VILLAFUERTE
    «¿Qué te hizo creer que tienes la opción de decirme que no?»El debut literario de H. A. Villafuerte recorre los sucesos de doce personajes que han recibido un reloj bastante peculiar: este reloj antiquísimo les brinda la facultad de manejar el tiempo, pero a costa de su vida restante. Doce reglas rigen el uso del reloj; utilizarlo consume su vida, pero también hay maneras de re...
    Disponible

    Q. 190

  • SOBREVIVIR LOS DOMINGOS
    SOBREVIVIR LOS DOMINGOS
    HALFON, EDUARDO
    Sobrevivir los domingos se llama el cuento de Eduardo Halfon que cuenta la historia de Marjorie Eliot, una pianista de Harlem que cada domingo, sin descansos ni vacaciones, ofrece un concierto gratuito en su apartamento en honor a su hijo fallecido en 1992. Cada domingo, diferentes músicos locales acompañan a Marjorie Eliot en su concierto, interprentando covers y algunas pieza...
    Disponible

    Q. 15

  • EL SEÑOR PRESIDENTE (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    EL SEÑOR PRESIDENTE (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS / ASTURIAS, MIGUEL ÁNGEL
    Disponible

    Q. 190

  • EL PLACER DE MIS CAIDAS
    EL PLACER DE MIS CAIDAS
    GUSTAVO GODOY
    ...
    Disponible

    Q. 125

  • CARTA DE UN ATEO GUATEMALTECO AL SANTO PADRE
    CARTA DE UN ATEO GUATEMALTECO AL SANTO PADRE
    REY ROSA, RODRIGO
    La última y provocadora novela de Rodrigo Rey Rosa, ganador del Premio Nacional de Literatura de Guatemala Miguel Ángel Asturias y del Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso, entre otros. «Pensad en un cruce entre John le Carré y Franz Kafka.» (Asymptote Journal) O si el río que era el alma de una sacerdotisa se secaba o se corrompía, ¿se secaba o se corrompía tambi...
    Disponible

    Q. 210

  • EL BOXEADOR POLACO
    EL BOXEADOR POLACO
    HALFON, EDUARDO
    Disponible

    Q. 200

Otros clientes también compraron

  • GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GUAYO. TENDIENDO PUENTES
    GONZALEZ CASTILLO, EDUARDO
    Huérfano a los doce años, Eduardo González Rivera lustraba zapatos en el parque Concordia para sobrevivir. Su feroz independencia y una habilidad singular para los negocios impulsaron a Tigre Manso en una de las trayectorias empresariales más sorprendentes de la historia de este país.Su hijo, Eduardo González Castillo (Guayo) comienza a contar su propia vida con el indispensabl...
    Disponible

    Q. 250

  • ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    ALGUIEN BAILARA CON NUESTRAS MOMIAS [TRES NOVELAS]
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Basta un par de páginas de Alguien bailará con nuestras momias para quedar deslumbrados por la escritura de Arnoldo Gálvez Suárez. Con un lenguaje preciso y evocativo, estas tres novelas se adentran en los caminos traicioneros que acercan a sus personajes al cielo o al infierno.Será inevitable percibir la dulzura metálica de la sangre en muchas de estas oraciones, o soltar la c...
    Disponible

    Q. 135

  • EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    EL CRIMEN DE LA MAGISTRADA
    PEREZ DE ANTON, FRANCISCO
    «Porque cuando la justicia la construyen los corruptos, el resultado no puede ser otro que el colapso del edificio».Un profundo misterio envuelve la trágica muerte de Rosalía Albayeros, una magistrada reconocida por sus principios a la hora de impartir justicia. Ante las crecientes dudas acerca de su rectitud, Rodrigo Láynez, un joven abogado que ha sido su asistente personal, ...
    Disponible

    Q. 160

  • EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    EL AUGE DE LA DEMOCRACIA AUTORITARIA
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una lúcida colección de reflexiones sobre el poder, la cultura y el hombre de nuestro siglo.En un mundo convulsionado por el resurgimiento de regímenes autoritarios y la erosión de los principios democráticos, Francisco Pérez de Antón nos ofrece un análisis penetrante y urgente de nuestra realidad contemporánea. Con claridad de argumentación y elegancia de prosa, el autor exami...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    EL ARTE DE BURLAR A LA MUERTE
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Estos son los sugerentes títulos: «Un agujero en el queso», «O César o nada», «El apagón», «¿Dónde están los payasos?», «Atracción fatal», «Apóstata, zascandil, delator, espía», «La ninfa de la fuente de Gobia» y «El arte de burlar a la muerte», que da título al libro y narra lo ocurrido la noche en que Sherezade se salvó de ser degollada gracias a las historias que el autor po...
    Disponible

    Q. 200