0
TENSIONES DE LA MODERNIDAD
-15%

TENSIONES DE LA MODERNIDAD

DEL MODERNISMO AL REALISMO

VALERIA GRINBERG PLA / RICARDO ROQUE-BALDOVINOS

Q. 225
Q. 191
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Año de edición:
2009
Materia:
Ensayo centroamericano
ISBN:
978-99922-61-83-5
Páginas:
596
Q. 225
Q. 191
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Desde la perspectiva de los autores de este II tomo de "Hacia una historia de las literaturas centroamericanas" son múltiples las tensiones que subyacen al proyecto moderno en Centroamérica, tanto en su realización, como en relación con las numerosas lecturas de la modernidad que han tenido lugar en el ámbito de los estudios literarios, culturales y sociales. / La propuesta de historiografía literaria invita a leer las literaturas del istmo centroamericano desde fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX en su inserción en los debates estéticos y políticos de la modernidad por considerar que dichos debates se articulan de manera privilegiada en el espacio literario.

Introducción, Valeria Grinberg Pla y Ricardo Roque Baldovinos // I. Modernidad literaria, modernismo y vanguardia / Modernidad y modernización literaria en Centroamérica, Bernal Herrera / La biblioteca en la selva: modernidad y vanguardia en los relatos autobiográficos centroamericanos, Leonel Delgado Aburto // II. Modernismo: revisiones y márgenes / Rubén Darío en Buenos Aires, 1893-1898: la génesis de un campo literario autónomo, Jeff Browitt / De la desaparición de los oráculos y de la muerte y resurrección de los dioses: lo sagrado y lo profano en la obra de Rubén Darío, Jorge Brioso / Crónica literaria de Enrique Guzmán y la proyección moderna: "Las pequeñeces cuiscomeñas de Antón Colorado", Julia Medina / Del vampiro a la lesbiana. El deseo sexual "femenino" en la novela modernista centroamericana, Karen Poe / Exotismo y autoridad cultural modernista: dos viajeros centroamericanos por el Extremo Oriente, Ricardo Roque-Baldovinos // III. Vanguardias literarias, rupturas y compromiso político / Tres poetas centroamericanos en la vanguardia mexicana (1922-1948): Salomón de la Selva, Arqueles Vela y Luis Cardoza y Aragón, José Eduardo Serrato Córdova / "Mi patria peregrina va conmigo" Pedro Geoffroy Rivas, literatura y compromiso en El Salvador, Rafael Lara-Martínez // IV. Literatura y redes intelectuales / El vitalismo de Alberto Masferrer y su impacto en el pensamiento de América Central, Marta Elena Casaús Arzú / Del apogeo al desaliento: la audacia de la escritora frente a su comunidad centroamericana entre 1880 y 1950, Maureen Shea // V. Representaciones literarias de la alteridad / Un contexto de exclusiones: las cicatrices del siglo XX y el cuento regionalista centroamericano, Dante Barrientos Tecún / Sexualidad, corporalidad y etnia en la narrativa centroamericana de la primera mitad del siglo XX, Patricia Alvarenga Venutolo / Representación política y estética en crisis: el proyecto de la nación mestiza en la narrativa bananera y canalera centroamericana, Valeria Grinberg Pla y Werner Mackenbach // VI. Asturias: discurso indigenista, racismo y literatura / Racismo, intelectualidad, y la crisis de la modernidad en Centroamérica, Beatriz Cortez / El nacionalismo guatemalteco del siglo XX: Asturias y el problema social del indio, Edgar Esquit / Miguel Ángel Asturias, Dante Liano // VII. Literaturas afrocentroamericanas / El corazón del desarraigo: la primera literatura escrita afrocostarricense, Anacristina Rossi / Corrientes literarias afrocentroamericanas, Quince Duncan / Entre la bomba y el blues: música y modernidad en "Una canción en la madrugada", Francisco Cabanillas // Acerca de los autores.

Artículos relacionados

  • LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA -15%
    LAS CUENTAS DE CENTROAMÉRICA
    LUIS GUILLERMO SOLÍS
    Una semblanza de la Centroamérica contemporánea. Coordinación de Luis Guillermo Solís, expresidente de Costa Rica. ¿Qué es Centroamérica en el siglo XXI? ¿Qué pasa con esta región de 500.000 km² y cincuenta millones de habitantes, volcánica en su geografía, y volcánica en su historia política, en cuanto a sus sistemas económicos, la distribución de la riqueza, la condición soci...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • LOS PLIEGUES DE LA CINTURA -15%
    LOS PLIEGUES DE LA CINTURA
    CARLOS DADA
    Una muestra del mejor periodismo latinoamericano. Esta serie de crónicas escritas por el periodista salvadoreño Carlos Dada no son solo una selección del mejor periodismo que se ha hecho en español en la última década y que el autor viene desarrollando desde mucho antes. Son además un recorrido por una región, Centroamérica, a menudo olvidada y tan necesaria para entender todos...
    Disponible

    Q. 240Q. 204

  • MADE IN EL SALVADOR -15%
    MADE IN EL SALVADOR
    VALENCIA, ROBERTO
    La crónica es la novela de la realidad, dijo alguna vez Gabriel García Márquez. Con esa máxima como norte, Made in El Salvador recopila dieciséis de las mejores crónicas y perfiles que ha firmado el periodista Roberto Valencia a lo largo de una docena de años. Un libro musculoso, repleto de historias sorprendentes y de personajes entrañables, con el azul y blanco por andera.Per...
    Disponible

    Q. 235Q. 200

  • CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5. -15%
    CATALINA SUÁREZ, A LA SOMBRA DE HERNÁN CORTÉS. MATERIAL DE LECTURA NÚM. 5.
    MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
    Catalina Suárez o Juárez, conocida con el apodo de Marcaida, cruzó el Atlántico en compañía de su familia con el deseo de alcanzar una vida más próspera. En este texto se ofrece un panorama de su vida, de su paso por la isla de Cuba, donde contrajo matrimonio con Hernán Cortés a los diecisiete años, y de su viaje a la Nueva España pocos meses después de la caída de Tenochtitlan...
    Disponible

    Q. 25Q. 21

  • MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y -15%
    MAXIMÓN: RELIGIÓN Y POLÍTICA. CONTINUIDAD, MUTACIONES Y CAMBIO RELIGIOSOS EN CENTROAMÉRICA Y
    ALMA ISUNZA BIZUET
    Origen del culto y contexto sociohistórico -- Rito y mito en torno a Maximón -- Contexto político de Guatemala -- Difusión y advocaciones del Maximón. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 185Q. 157

  • HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO -15%
    HACIA UNA HISTORIA DE LAS LITERATURAS CENTROAMERICANAS. TOMO IV, LITERATURA Y CO
    Literatura y compromiso político. Prácticas político-culturales y estéticas de la revolución es el cuarto tomo de la colección"Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas". La colección está compuesta por seis volúmenes independientes sobre la historia de la literatura centroamericana. Los objetivos generales de la colección "Hacia una Historia de las Literaturas Cen...
    Disponible

    Q. 250Q. 213