0

Libros de Pedagogía 739 resultados

  • CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    VARIOS AUTORES
    Nos encontramos ante la cuarta revolución industrial y luchas y conquistas educativas deben ser revisadas para afinar estrategias, reorganizar fuerzas y proseguir. De allí este libro, Cuarta revolución industrial, su conexión con la Educación y al mismo tiempo con América Latina.Propuestas válidas para generar, continuar y enfrentar de manera alternativa la situación que a Amér...
    Disponible

    Q. 140

  • POR UNA DIDÁCTICA A FAVOR DEL NIÑO
    POR UNA DIDÁCTICA A FAVOR DEL NIÑO
    AURORA LACUEVA
    Esta colección de escritos educativos tratan de diversos asuntos, pero todos son piezas de un mismo intento. El intento de ir elaborando reflexiones y propuestas didácticas que nos ayuden a superar tanto la pobreza de las rutinas escolares imperantes como el vacío formalismo de la "tecnología educativa". ...
    Disponible

    Q. 125

  • EDUCACION EN EL SIGLO XX I , LA: LA TRADICION RENOVADORA
    EDUCACION EN EL SIGLO XX I , LA: LA TRADICION RENOVADORA
    JESUS PALACIOS
    El objetivo de este libro es ofrecer, ante todo, un trabajo en el que se ordenen y sístematicen los principales puntos de vista que nuetsra época ha dado y está dando sobre la escuela y la educación; su objetivo primero es ordenar, clasificar y sistematizar las críticas a la escuela en el pensamiento contemporáneo. ...
    Disponible

    Q. 145

  • EDUCACION EN EL SIGLO XX III, LA: LA CRITICA RADICAL
    EDUCACION EN EL SIGLO XX III, LA: LA CRITICA RADICAL
    JESUS PALACIOS
    Este tercer volumen está constituido por una serie de autores marxistas que se han ocupado del problema de la escuela. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • CONTRA LA ESCUELA. LUCHA DE CLASES Y APARATOS EDUCATIVOS EN EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
    CONTRA LA ESCUELA. LUCHA DE CLASES Y APARATOS EDUCATIVOS EN EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA
    TOMAS VASCONI
    Estos trabajos son punto de referencia casi indispensable en la sociología de la educación y en el estudio de los sistemas escolares. ...
    Disponible

    Q. 150

  • EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    EDUCACIÓN Y LUCHA DE CLASES
    ANIBAL PONCE
    Aníbal Ponce: médico, filósofo y educador argentino de la primera mitad del siglo XX. Testigo y protagonista del tránsito del liberalismo oligárquico a la revolución socialista, su figura emerge como el máximo exponente, junto con el peruano José Carlos Mariátegui, del marxismo latinoamericano. ...
    Disponible

    Q. 110

  • IDENTIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    IDENTIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    ANDRES DONOSO
    En este libro ofrecemos reflexiones acerca de los sustratos culturales de la educación y su vinculación con el concepto de identidad. Para analizar este proceso, el autor se centra en tres autores significativos: José Carlos Mariátegui, Pedro Henríquez Ureña y José Vasconcelos. ...
    Disponible

    Q. 130

  • JUEGOS Y DEPORTES COOPERATIVOS
    JUEGOS Y DEPORTES COOPERATIVOS
    TERRY ORLICK
    Los juegos sin perdedores significan que no habrá más jugadores descalificados sentados en un banco o fuera en la primera ronda de juego, ¡porque eliminar la competencia deja más sitio para que todos se diviertan! ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • LAS INVARIANTES PEDAGÓGICAS / MODERNIZAR LA ESCUELA
    LAS INVARIANTES PEDAGÓGICAS / MODERNIZAR LA ESCUELA
    CELESTIN FREINET
    Para nosotros, Freinet como pedagogo es una fuente inagotable de inspiración que, a nuestro entender no tiene parangón con ninguno de los planteamientos pedagógicos del siglo XX. ...
    Disponible

    Q. 95

  • MÁS DE 400 IDEAS
    MÁS DE 400 IDEAS
    AURORA LACUEVA
    ¿Cómo ayudar a los niños y niñas a sacar el máximo provecho posible de sus años escolares? Décadas de investigación psicológica y pedagógica nos ofrecen hoy claves importantes para empezar a responder esta pregunta. ...
    Disponible

    Q. 180

  • DEMOCRACIA Y ESCUELA
    DEMOCRACIA Y ESCUELA
    JONH DEWEY
    El movimiento de renovación pedagógica y de reforma escolar nace y se desarrolla a finales del siglo pasado y comienzos del nuestro. La incidencia teórica y práctica de las nuevas corrientes educativas renovadoras se convierten en fuerza desigual a lo largo de la geografía y de la historia. Podríamos afirmar, de alguna manera, que la Escuela Nueva ha sido el resultado de las ne...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 175

  • LA IMPORTACIA DEL ACTO DE LEER
    LA IMPORTACIA DEL ACTO DE LEER
    Aprender a leer, a escribir, a alfabetizarse es, antes que nada, aprender a leer el mundo, comprender su contexto y no apenas una manipulación mecánica de palabras, sino, sobre todo, una relación dinámica que une el lenguaje con la realidad.Leer, por tanto, no es someterse a inútiles maratones de páginas recorridas y textos resbalados. Muchas de las lecturas académicas nada tie...
    Disponible

    Q. 130

  • CULTURA Y LIBERACIÓN
    CULTURA Y LIBERACIÓN
    GIULIO GIRARDI
    Entre los muchos temas que dejó pendientes el siglo XX a los que nos toca vivir y debatir en el XXI ocupa un lugar destacado el que se refiere a la lucha de clases en el campo cultural. Ya hace tiempo que se planteó una oposición frontal entre una cultura identificada con los intereses de la clase dominante y una cultura coherente con las aspiraciones de las clases subalternas....
    Disponible

    Q. 95

  • NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    NEUROEDUCACIÓN Y LECTURA
    FRANCISCO MORA
    Este libro trata de esos vericuetos del cerebro por donde corretean las letras, y de cómo con ellas se enciende una nueva luz para uno mismo y el universo que contempla. Y del largo camino que entrelaza lenguaje y lectura. Y también, sobre todo, de cómo se aprende a leer. Pues la lectura transforma el cerebro en su química y en su física, a través de procesos de «recableado neu...
    Disponible

    Q. 180

  • NEUROEDUCACIÓN
    NEUROEDUCACIÓN
    FRANCISCO MORA
    ¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educación basadas en cómo funciona el cerebro. Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nues...
    Disponible

    Q. 190

  • COMO CREAR UN CLIMA DE AULA POSITIVO
    COMO CREAR UN CLIMA DE AULA POSITIVO
    Cruz Pérez / CAROLINA ASENSI
    El clima de convivencia del aula constituye un factor clave para el proceso de enseñanza/aprendizaje, y también para el bienestar del alumnado y del profesorado. Es difícil aprender bien y estar a gusto en clase sin que exista un mínimo orden en el aula, un respeto por el profesorado y por los compañeros o un aprecio por el conocimiento y la educación. Lo que aquí se ofrece es ...
    Disponible

    Q. 190

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN.
    TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN.
    ESPAÑA CALDERON, OLMEDO
    Las vías de comunicación son tan versátiles y dinámicas, que hacen posible el acceso a una educación de calidad. Los sistemas virtuales contribuirán de manera más eficaz y atingente a la democratización de la educación. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 100

  • LA ESCUELA QUE QUIERO
    LA ESCUELA QUE QUIERO
    MAR ROMERA
    4.ª ediciónEscoger la escuela que queremos para nuestros niñas y niños es seguramente una de las tareas más complicadas a la que nos enfrentamos como sociedad. Como lo es para nuestros docentes poder elegir el centro donde les gustaría poder trabajar. Son muchos los aspectos a tener en cuenta, y también son muchas las diferencias entre el recuerdo escolar, que tenemos cada uno ...
    Disponible

    Q. 100

  • ESCUELAS CREATIVAS
    ESCUELAS CREATIVAS
    ARONICA, LOU / ROBINSON, SIR KEN
    Descubre por qué las escuelas actuales matan la creatividad.Por el autor del bestseller El Elemento.Ken Robinson desarrolla las ideas de su famosa charla TED "Cómo la escuela mata la creatividad" y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de nuestra sociedad: cómo transformar un sistema educativo que no funciona.Repleto de anécdot...
    Disponible

    Q. 180

  • COMO ERA SER PEQUEÑO
    COMO ERA SER PEQUEÑO
    PESCETTI, LUIS MARÍA
    Por increíble que parezca, los adultos solemos olvidarnos de cómo fue ser niños. Una experiencia de al menos doce o trece años debería ser imborrable, pero muchos terminamos hablando de ellos como exiliados de nuestra propia infancia. Este libro entrañableviene a corregir un equívoco extendido que se origina en ese olvido: la idea de que los niños deben ser tratados como person...
    Disponible

    Q. 150

  • NEUROCIENCIA EN LA ESCUELA
    NEUROCIENCIA EN LA ESCUELA
    GOLDIN, ANDREA
    Las neurociencias están de moda. En su nombre, con el dedo en alto y tono profético, se les dice a los docentes lo que deben hacer y cómo hacerlo para lograr el tan anhelado tesoro: que los estudiantes aprendan. ¿Cuánto hay de cierto y cuánto de mito en lo que se pregona? ¿Es puro palabrerío para vestir con nuevas ropas a las mismas recetas de siempre? Aprender es modificar el ...
    Disponible

    Q. 180

  • POR UNA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
    POR UNA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
    PUIGGROS, ADRIANA
    De vez en cuando, la llamada crisis de la educación vuelve a la conversación pública, pero solo para quedar sepultada por polarizaciones y consignas superficiales. La derecha, con sus embates privatizadores y eficientistas, apunta contra la escuela, mientras la izquierda parece sumida en el desconcierto y limitada en sus propuestas. En estas páginas, Adriana Puiggrós despliega ...
    Disponible

    Q. 180

  • EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES
    EDUCAR EN TIEMPOS DIFÍCILES
    PUNTÍ, JOAQUIN
    Una obra esperanzadora y que propone soluciones a las dudas que nos surgen al pensar en el tránsito de la infancia a la adolescencia, marcada por los nuevos intereses, actitudes y sentimientos,con sus riesgos, pero también con el temblorgozoso del futuro y los sueños compartidos. ...
    Disponible

    Q. 200

  • CORRIENTES FILOSÓFICAS QUE HAN INFLUIDO EN LOS SISTEMAS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
    CORRIENTES FILOSÓFICAS QUE HAN INFLUIDO EN LOS SISTEMAS PEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
    OLGA PATRICIA GARCIA
    1. Positivismo. 2. Filosofía de las ciencias y neopositivismo. 3. El neokantismo. 4. El idealismo neo-hegeliano. 5. El espiritualismo. 6. El pragmatismo. Influencia de la filosofía en el sistema educativo guatemalteco. Consideraciones finales. ...
    Disponible

    Q. 30

  • CONFLICTIVIDAD Y ESCUELA
    CONFLICTIVIDAD Y ESCUELA
    ANA CAMPELO MARIA BEATRIZ GRECO
    En tiempos de exacerbación de los conflictos, las escuelas se enfrentan a nuevos desafíos. Situaciones que tiempo atrás hubiéramos considerado triviales hoy escalan hasta límites insospechados. ¿Cómo inciden en el incremento de la conflictividad las construcciones discursivas hegemónicas sobre el bullying y sus efectos de criminalización, estigmatización de las infancias y de r...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • EDUCAR HOY. TEXTOS ESCOGIDOS
    EDUCAR HOY. TEXTOS ESCOGIDOS
    ANA CAMPELO MARIA BEATRIZ GRECO
    Esta selección de textos esenciales, escogidos por el autor para esta publicación en Argentina refleja sus compromisos y sus investigaciones acerca de algunas de las cuestiones educativas más importantes de nuestro tiempo. Este libro es, a la vez, profundamente personal y portador de análisis globales, antropológicos, psicológicos, sociológicos y filosóficos de la educación. An...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

  • PAULO FREIRE
    PAULO FREIRE
    WALTER OMAR KOHAN
    Es precisamente en este panorama educativo y filosófico, en el que ni las personas más pequeñas ni la escucha son comúnmente reputadas, que libros como Paulo Freire: un niño de 100 años hacen un camino singular. Con la osadía infantil que le es propia, el gesto de Walter Kohan con esta publicación sobre el Patrono de la Educación Brasileña, en el año de su centenario, nos parec...
    Disponible

    Q. 260

  • PEDAGOGÍAS PARA EL ALTO DESEMPEÑO DEPORTIVO
    PEDAGOGÍAS PARA EL ALTO DESEMPEÑO DEPORTIVO
    MARTÍN MACKEY, MIGUEL SEDOFF
    Es un gran avance empezar a hablar de un sistema, hacer una construcción de las cuestiones a aprender, tener una forma y un método para enseñarlo. Pensar a largo plazo, entender los momentos de aprendizaje de las personas, y sobre todo poner al atleta en el centro de la escena y no a nosotros, como guías o entrenadores. A veces pretendemos que, como por arte de magia, el atleta...
    Disponible

    Q. 230

  • EL PEZ EN LA PECERA
    EL PEZ EN LA PECERA
    MIGUEL ANGEL SANTOS GUERRA
    En estas páginas Miguel Ángel Santos Guerra quiere compartir con sus lectores y lectoras algunos análisis sobre la naturaleza de la institución en la que trabajan y en la que pueden desarrollar la capacidad de ser felices. No hay señal más clara de inteligencia que desarrollar la capacidad de aprender, de ser felices y de ser buenas personas. Pretende además ofrecer algunas pis...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • PODER DE LAS PALABRAS
    PODER DE LAS PALABRAS
    CARLOS LOMAS
    Este libro tiene la voluntad de impulsar una transformación de las enseñanzas lingüísticas que contribuya no solo a la mejora de las competencias comunicativas, sino también al aprendizaje de una ética democrática de la comunicación. No estamos solo ante una tarea didáctica: estamos también ante una manera de entender la educación que no elude su carácter ideológico. Porque en ...
    Disponible

    Q. 260