0

Libros de Novela guatemalteca 713 resultados

  • LAS PUPILAS DE OPALO
    LAS PUPILAS DE OPALO
    BRAÑAS, CESAR
    Ópalo, en la novela, es el nombre del personaje femenino más importante, Ópalo Losada, mujer extraña, en peligro "como una rosa en alta mar". La rosa, flor profusa, acaso por la ciudad de las perpetuas rosas. Las pupilas de ópalo a veces llenas de luz, a veces lóbregas. / La acción se desarrolla en un "junio benigno" o en un "rubio septiembre", en la hora del véspero, con penum...
    Disponible

    Q. 40

  • HOMBRES DE MAIZ
    HOMBRES DE MAIZ
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    En la mitología maya-quiché, el hombre hu hecho de maíz, y en estas vertiginosas páginas se enfrentan los hombres que consideran al maíz como parte de su ser y como alimento sagrado, con aquellos que lo utilizan como un producto cualquiera de lucro. Se entabla sí una lucha feroz que termina con la muete del cacique, defensor de los valores ancestrales de su pueblo. ...
    Disponible

    Q. 150

  • NARRATIVA BREVE
    NARRATIVA BREVE
    MENDEZ VIDES
    La narrativa de Méndez Vides se caracteriza, principalmente, por una lúcida e intensa brevedad. En este nuevo libro de ficciones nos ofrece visiones cotidianas perpetradas por personajes que pueden ser localizados en ciudades como la de Guatemala y su periferia, en fuertes contrastes entre lo moderno y lo postmoderno. Sin embargo, el lector que se encuentre con estas páginas no...
    Disponible

    Q. 50

  • CUENTOS ANTOLOGIA
    CUENTOS ANTOLOGIA
    MUÑOZ, VICTOR
    Son veinte cuentos agudos en una antología de seis libros, que se caracterizan por su humor irónico y asfixiante y una galería de pequeños seres urbanos, débiles con vidas amargas y grises. Víctor Muñoz cuestiona, desde la contradicción humana, a la clase media urbana de la ciudad de Guatemala. Pero para los retratados en sus relatos, el sentimiento nacional de inferioridad y e...
    Disponible

    Q. 45

  • AL ESTE DE LA FLORA APACIBLE
    AL ESTE DE LA FLORA APACIBLE
    PAYERAS, MARIO
    La obra es un escrito inédito de Mario Payeras, que relata algunas vivencias del pasado y del presente del pueblo maya de Guatemala. Entre la vegetación y el paisaje “eternamente” verde, el autor denuncia, a través de la literatura, el sufrimiento, la humillación, la opresión y la explotación bajo las que han vivido los mayas en su territorio: siglos de dolor. ...
    Disponible

    Q. 60

  • LA DANZA DEL TAMBOR
    LA DANZA DEL TAMBOR
    RUUD VAN AKKEREN
    Los Altos de Guatemala, 1945, tierra de los mayas: la novela transcurre en los últimos trece días del ciclo de la Cuenta Larga del calendario de los mayas. En ese lapso, La danza del tambor reúne en perfecto sincretismo es desasosiego de los sacerdotes mayas porque sus dioses les concedan un nuevo ciclo vida; las tramas políticas de ambiciosos encomenderos, dominicos doctrinero...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 110

  • VIGILIA PERMANENTE
    VIGILIA PERMANENTE
    ROBERTO DIAZ CASTILLO
    Donde los demás abjuran al ver que las palabras para hacer alquimias los evaden, con el donaire que sólo otorga el haber pernoctado en el hemisferio izquierdo de los siglos XX y XXI Roberto Díaz Castillo alquimiza brevedades, sensaciones y algunas páginas sueltas entre páginas cubanas.Pero además lo hace escribiendo rigurosamente a mano, un ritual ya extinto que lo acerca aún m...
    Disponible

    Q. 90

  • FÁBULAS
    FÁBULAS
    RAFAEL GARCIA GOYENA
    Las fábulas de Rafael García Goyena (Guayaquil 1766 - Guatemala 1823) no pueden faltar en una selección de la literatura guatemalteca. Sus obras están escritas en versos de estilo claro y preciso, como conviene a la poesía que persigue fines educativos y moralizantes. Sin embargo, su verdadero valor radica en la calidad estética de su factura, en el ingenio y el humor que las e...
    Disponible

    Q. 45

  • EL CANASTO DEL SASTRE
    EL CANASTO DEL SASTRE
    JOSE MILLA
    José Milla y Vidaurre, escritor fundamental de la tradición literaria guatemalteca, presenta en este Canasto del sastre una faceta mucho más personal, que se aleja relativamente del canon establecido en el resto de sus obras. Aquí, el autor vuelca los retazos de su meditaciones y lecturas, y nos presenta una pequeña colección de artículos de la más diversa índole que hacen a un...
    Disponible

    Q. 55

  • INTIMIDADES PARISIENSES
    INTIMIDADES PARISIENSES
    ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
    En 1892 un joven escritor guatemalteco sorprende al medio literario europeo al pu-blicar una pequeña pero brillante colección de retratos (o siluetas, como él les llama) de las principales figuras del medio artístico parisino. Ese joven era Enrique Gómez Carrillo (Guatemala 1873 - París 1927), autor trascendental dentro del Modernismo hispanoamericano y quien desde sus primeras...
    Disponible

    Q. 55

  • LA TEMPESTAD
    LA TEMPESTAD
    FLAVIO HERRERA
    Dentro de la generación literaria de 1920 en Guatemala opera una serie de fenómenos sumamente interesantes, ya que mientras algunos de sus miembros se integran de lleno a la explosión de las vanguardias de origen europeo, otros dirigen su atención a temáticas de carácter regional que pueden asociarse con el criollismo o el indigenismo.La obra de Flavio Herrera (Guatemala 1895 -...
    Disponible

    Q. 65

  • CUENTOS DE JOYABAJ
    CUENTOS DE JOYABAJ
    FRANCISCO MENDEZ
    Las palabras tienen cargas eléctricas y en la violencia de su choque se produce el fenómeno que solemos llamar literatura. Francisco Méndez (Joyabaj 1907 - Guatemala 1962) lo sabe y de ahí su obsesión y su maestría para configurar cuerpos textuales de extraordinaria brillantez.Tradicionalmente, la crítica lo coloca como uno de los tantos escritores guatemaltecos que se adhieren...
    Disponible

    Q. 80

  • A LAS 12:15 EL SOL
    A LAS 12:15 EL SOL
    IRMA FLAQUER
    Irma Flaquer (Guatemala 1938 - 1980) es otra víctima de los más oscuros años de la historia guatemalteca reciente. Su caso, como el de muchos, quedó en el incómodo limbo de las desapariciones: aunque se intuye su destino (tortura, humillación y asesinato) nada se sabe con certeza. Sin embargo, no todo muere con la muerte y lo que se ha dicho sobre ella, sobre su vida, su trabaj...
    Disponible

    Q. 35

  • LATITUD DE LA FLOR Y EL GRANIZO
    LATITUD DE LA FLOR Y EL GRANIZO
    PAYERAS, MARIO
    Anexo: Las selvas de El Petén y el pulmón boscoso mesoamericano, una aproximación a la crisis ambiental de las selvas del norte de Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 55

  • ÚLTIMAS PALABRAS
    ÚLTIMAS PALABRAS
    JOSE BARNOYA GARCIA
    Barnoya roza la genialidad en la mayoría de estos retazos con los cuales pespunta una historia, la de este país, plagada de soledades y lágrimas. Y con esa picardía del que sabe que el arte de escribir consiste en expresar sentimientos sin citarlos por su nombre, pinta al lector un violín y le deja sin moraleja, pero, eso sí, con un sabor a aguarrás que hace arder las encías.Fr...
    Disponible

    Q. 55

  • ASI QUE ESTA ES LA VIDA
    ASI QUE ESTA ES LA VIDA
    LOS DESATOSIGADOS / VVAA
    Los Desatosigados. El nombre de Los Desatosigados surgió como una ocurrencia; todos sus integrantes habían participado en varios talleres de escritura cuya consigna fue siempre el abandono de las preocupaciones. Nada debía atosigarnos. Digo “atosigarnos” porque aunque dirigí algunos de esos talleres, siempre me sentí como uno más del grupo. Las penas, las preocupaciones y el ca...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 90

  • JUEGO DE MUÑECAS
    JUEGO DE MUÑECAS
    MENDEZ, FRANCISCO ALEJANDRO
    Juego de muñecas es contada por un narrador omnisciente, aunque algunas veces tiene dudas y otras parece discreto y hasta tímido, o introduce sus propias opiniones acerca del arte; deslices que revelan facetas del autor. En algunas ocasiones, se delega el papel de narrador, o por lo menos de observador privilegiado, a un barrilete en las alturas. El narrador parece estarle cont...
    Disponible

    Q. 65

  • VEINTIÚN DÍAS
    VEINTIÚN DÍAS
    SHEILA GABRIEL
    Una novela cuyas páginas cuentan la historia de una mujer que un día recibe una noticia que cambia su vida. Evalúa entonces los instantes vividos y qué es lo que verdaderamente importa en la vida; también sobre la muerte, la prisa, el temor y la culpa. Y la toma de decisiones.No escapa a esta historia el camino de dos médicos, quienes, en un hospital de gran prestigio, desde su...
    Disponible

    Q. 160

  • LA SUERTE LEGENDARIA DE DON JUAN
    LA SUERTE LEGENDARIA DE DON JUAN
    EDUARDO VILLAGRAN
    Buscando rastros de los primeros colonizadores de América, Daniel Monteros enlista los servicios de Juan Barrientos como guía y al meterse al fondo de una cueva se quedan sin luz, permaneciendo encerrados varios días, lo cual da la ocasión para que don Juan cuente su vida y Daniel haga importantes reflexiones existenciales y metafísicas, eventos que tienen consecuencias trascen...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • SANGRE Y CLOROFILA
    SANGRE Y CLOROFILA
    RODRIGUEZ MACAL, VIRGILIO
    Constituye una recopilación de bellas historias inspiradas en los hombres que dedican su vida a la dura tarea de la ganadería en las tierras centroamericanas. El lenguaje de vaquería, las aventuras, la faena diaria, la indumentaria del vaquero, la pugna eterna entre el ganado bronco, con el jinete y su montura, en fin, toda la rudeza del hombre de campo, son el tema principal d...
    Disponible

    Q. 40

  • DE ANTIQUAE INSUBRUM A COACTEMALAN VOL. 1
    DE ANTIQUAE INSUBRUM A COACTEMALAN VOL. 1
    TITO BASSI
    De Antiquae Insubrum a Coactemalan. Vol. 1. hace un recorrido crítico y nostálgico que empieza en Insubria, su tierra natal, y termina en Guatemala. Se trata sobre todo de lo bueno que yace en el fondo de las personas y que en tiempos pasados afloraba con mayor facilidad, una coincidencia entre gente de Insubria y de Guatemala. ...
    Disponible

    Q. 150

  • LOS COYOTES TIENEN SUERTE
    LOS COYOTES TIENEN SUERTE
    ROBERT E. HINSHAW
    De contraportada: No es por azar que Robert Hinshaw escriba con profundidad y fluidez acerca de la cultura, las costumbres y creencias de los mayas de Panajachel. El conocimiento de la cultura y la historia que el autor tiene es hondo y ganado a través de muchos años de convivir con los mayas de los pueblos del lago Atitlán.Juan José HurtadoLos coyotes tienen suerte revela las ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • EL CANASTO DEL SASTRE
    EL CANASTO DEL SASTRE
    JOSE MILLA
    Segunda parte de “Cuadros de Costumbres”, escrita con humor chispeante y fino sentido crítico sobre los asuntos cotidianos y costumbres de América Central, en el siglo XIX. Incluye numerosas ilustraciones y grabados de la época, línea del tiempo y guía de lectura. ...
    Disponible

    Q. 45

  • EL ESPLENDOR DE LA PIRAMIDE
    EL ESPLENDOR DE LA PIRAMIDE
    MORALES, MARIO ROBERTO
    Mario Roberto Morales escribe esta novela en julio de 1982, un mes después de regresar de México, en un pequeñó apartamento del barrio Carmiol, en San José de Costa Rica. Los moretones aún estaban frescos y se entremezclaron con los recuerdos para dar vida, en tan sólo veintiún días, a una novela que nos acerca a una historia que no solamente nos impresiona por lo brutal de los...
    Disponible

    Q. 80

  • FIGURACIONES
    FIGURACIONES
    JAVIER MOSQUERA SARAVIA
    Pese a lo que andan diciendo por ahí nunca hubo ningún secreto, ni bajo 7 mil llaves ni al aire libre. La dedicación cortazariana de Javier Mosquera Saravia viene de lejos y nunca fue un dato clandestino. Le viene de más allá de aquel añejo taller literario al que asistí en una curva de su exilio mexicano.El resultado de esos primeros empeños salta a la vista en las atmósferas ...
    Disponible

    Q. 110

  • HOMBRES DE MAIZ
    HOMBRES DE MAIZ
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Hombres de maíz resultará siempre una experiencia fascinante de lectura. Desde su publicación en 1949, en Buenos Aires, se convirtió en una de las novelas fundamentales de América Latina, por su lenguaje metafórico de gran intensidad poética y por la asombrosa magia del texto. Miguel Ángel Asturias conjuga los mitos precolombinos con la denuncia social. Y con maestría y origina...
    Disponible

    Q. 140

  • LEYENDAS DE GUATEMALA
    LEYENDAS DE GUATEMALA
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    Las leyendas suelen definirse como relatos “que tienen más de tradicionales o maravillosos que de históricos o verdaderos”. Éstas, las de Guatemala, escritas por Miguel Ángel Asturias hace ya casi cien años, ¿qué son?Una primera y deslumbrante irrupción al universo de mito, poesía, contraposición y espejo que sería luego la literatura del Nobel guatemalteco.Un texto que suprime...
    Disponible

    Q. 70

  • EL ÁNGEL LITERARIO
    EL ÁNGEL LITERARIO
    HALFON, EDUARDO
    ¿Cómo alguien se convierte en escritor? ¿Cómo rompe con su pasado y decide internarse en ese oficio lleno de incertidumbre y soledad? El narrador de este libro, que podría ser o no el autor, intenta rastrear los orígenes de esa pulsión, y para ello recrea, con minuciosidad y potencia imaginativa, las circunstancias en que algunas de sus influencias tempranas atraviesan el umbra...
    No disponible

    Q. 195

  • LA ERA GLACIAL
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    No disponible

    Q. 200

  • EL VISITADOR
    EL VISITADOR
    JOSE MILLA
    El Visitador está considerada, por la crítica literaria, como la obra más compleja y ambiciosa de la trilogía de novelas coloniales de José Milla y Vidaurre, de la que hacen parte La hija del Adelantado y Los nazarenos.La historia está centrada en la figura de don Juan de Ibarra, el Visitador, un individuo oscuro y tenebroso, cuya misión es investigar y supervisar la conducta d...
    No disponible

    Q. 120