0
LA TEMPESTAD
-10%

LA TEMPESTAD

FLAVIO HERRERA

Q. 65
Q. 59
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TIPOGRAFIA NACIONAL
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-9929-560-11-6
Páginas:
284
Q. 65
Q. 59
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Dentro de la generación literaria de 1920 en Guatemala opera una serie de fenómenos sumamente interesantes, ya que mientras algunos de sus miembros se integran de lleno a la explosión de las vanguardias de origen europeo, otros dirigen su atención a temáticas de carácter regional que pueden asociarse con el criollismo o el indigenismo.

La obra de Flavio Herrera (Guatemala 1895 - 1968), uno de los representantes más destacados de dicha generación, se nutre de ambas tendencias y llega a constituirse como un referente fundamental de su época. Tanto en sus ejercicios narrativos como en su poesía, es posible encontrar pasajes descriptivos que contraponen constantemente lo urbano y lo rural, preocupación de gran importancia a lo largo de su trabajo literario.

La tempestad, novela publicada originalmente en 1935 e integrante de la conocida Trilogía del trópico (junto a El tigre y Caos), permite al autor afirmar elementos ideológicos fundamentales de la clase social a la que pertenece (como terrateniente de tendencias liberales) y cuestionar ciertas ideas que no le satisfacen del todo. Asimismo, mediante el hábil enlace de dos historias simultáneas (el problemático amor entre Palma y César Portocarrero, y la "epopeya del café"), Herrera describe intensos pasajes de la vida en la finca cafetalera, dejando un invaluable testimonio de las condiciones sociales prevalecientes en gran parte del ámbito rural guatemalteco a inicios del siglo pasado.

Artículos relacionados

  • YO TRANQUILO VENIA -10%
    YO TRANQUILO VENIA
    DANILO LARA ARGUETA (AKA CANCHINFLIN HERO)
    Los relatos de Yo tranquilo venía son el resultado de una imaginación desbordante y desvergonzada. En este libro, las fronteras entre tragedia y comedia se diluyen, y la risa que nos provocan sus páginas no aligera la carga: más bien la desnuda.Aquí, las fantasías más delirantes conviven con el tedio y la resignación de una clase media acostumbrada a digerir sus frustraciones c...
    Disponible

    Q. 135Q. 122

  • LA HIJA DEL FUEGO
    LA HIJA DEL FUEGO
    SOFÍA ROBLEDA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k'iche' a manos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • MEMORIAS DE UN CONEJO -10%
    MEMORIAS DE UN CONEJO
    MARIA ELENA SCHLESINGER
    «Esa noche dormí feliz porque mi padre me había llamado conejo, algo que solo sucedía cuando los astros del cielo se alineaban en órbita perfecta; caí en un sueño profundo y lúcido que aún recuerdo». Como quien nos abre las puertas de su casa y nos invita a entrar y compartir los espacios más íntimos, María Elena Schlesinger aborda la vida privada y cotidiana de una sociedad qu...
    Disponible

    Q. 150Q. 135

  • LA ERA GLACIAL -10%
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    Disponible

    Q. 200Q. 180

  • VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA -10%
    VIAJE AL CENTRO DE LA FÁBULA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Augusto Monterroso (1921-2003) dijo en una ocasión que «la entrevista es el único género literario que nuestra época ha inventado» y que, «visto así, lo mejor sería no ser entrevistado». Afortunadamente, no solo no se cumplió su anhelo sino que en este volumen se reúnen diez entrevistas que abarcan veinticinco años, de 1969 hasta 1994, y que constituyen un ejemplo de la geniali...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • LA PALABRA MÁGICA -10%
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

Otros libros del autor

  • LA TEMPESTAD
    LA TEMPESTAD
    FLAVIO HERRERA
    Publicada por primera vez en 1935 La Tempestad es la segunda novela de Flavio Herrera. En ella, el autor capta el ámbito rural guatemalteco, pero con fragmentos del medio urbano de la Guatemala de los años veinte.Esta novela es una transición entre El Tigre y Caos. Aún es una novela criollista pero ya asoma rasgos que anuncian la evolución del autor hacia nuevas formas y temas ...
    Disponible

    Q. 35

  • CENIZAS (CUENTOS) 1923
    CENIZAS (CUENTOS) 1923
    FLAVIO HERRERA
    Flavio Herrera, Guatemala (1895-1968) narrador poeta, muy conocido por su Trilogía del trópico, como ha dado en llamarse a sus tres novelas básicas: El tigre, La tempestad y Caos. En 1918, al concluir sus estudios universitarios de Ciencias Jurídicas, viajó a Europa a continuar sus estudios legales en Leipzig, cuidad en donde publica su primer libro de cuentos Cenizas. Luego de...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 40

  • VEINTE RÁBULAS EN FLUX Y UNO MÁS -10%
    VEINTE RÁBULAS EN FLUX Y UNO MÁS
    FLAVIO HERRERA
    20 Rábulas en Flux y uno más constituye una colección de relatos hilvanados por el autor con base en sus recuerdos de treinta años atrás, de cuando estudió en las aulas universitarias la carrera de derecho durante el período comprendido de 1912 hasta el 25 de diciembre de 1917 inclusive. Por tratarse de «historias» vividas por un grupo de muchachos, la mayoría cursantes de la c...
    Disponible

    Q. 80Q. 72

  • CAOS
    CAOS
    FLAVIO HERRERA
    Flavio Herrera, en la novela Caos, experimenta con nuevas formas de novelar y al plantear la trama de esta obra, revela facetas dolorosas de la condición humana y cómo las personas pueden parecerse e incluso identificarse por medio de torturas interiores, taras y otros padecimientos psíquicos semejantes. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO I
    CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO I
    FLAVIO HERRERA
    Tomado del capítulo 1: El derecho romano clásico estima la obligación como un vínculo jurídico ideal, por el que el acreedor exige del deudor una prestación ; pero este derecho que engendra la obligación, no recae directamente sobre cosa determinada, sin oque "persigue la ejecución de un acto futuro". ...
    No disponible

    Q. 285

  • CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO II
    CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO II
    FLAVIO HERRERA
    Tomado del capítulo 1: El derecho romano clásico estima la obligación como un vínculo jurídico ideal, por el que el acreedor exige del deudor una prestación ; pero este derecho que engendra la obligación, no recae directamente sobre cosa determinada, sin oque "persigue la ejecución de un acto futuro". ...
    No disponible

    Q. 275