0
CENIZAS

CENIZAS

FLAVIO HERRERA

Q. 100
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL CULTURA
Materia:
Novela guatemalteca
ISBN:
978-99939-43-47-1
Páginas:
112
Q. 100
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos


CENIZAS ES una joya de la literatura guatemalteca. En cada uno de sus cuentos se nos ofrece una prosa clara y precisa, con un desarrollo temático de exposición y conclusión equilibrada. Por ser literatura criollista, el espacio narrativo se ofrece en la finca, en la hacienda, donde el amo es el terrateniente que tiene su raíz profunda en el gran señor de la Colonia, tan sabia y descrita por Severo Martínez en La patria del criollo. Dueño de su territorio y de los seres que lo habitan, su presencia lo permea todo y todo se inclina a su voluntad. Sin embargo, en Cenizas no estamos ante el dios egoísta, irracional y arrasador, sino ante su versión moderna. Es el terrateniente que ha sido enviado a Europa a estudiar y que, a la muerte de su padre, debe asumir el rol que le estaba destinado. Su nueva conciencia lo lleva a buscar otras formas de convivencia. Este dilema, entre la conducta del pasado y la del presente lo deslizan de manera involuntaria al fracaso.

ENRIQUE NORIEGA

Artículos relacionados

  • YO TRANQUILO VENIA
    YO TRANQUILO VENIA
    DANILO LARA ARGUETA (AKA CANCHINFLIN HERO)
    Los relatos de Yo tranquilo venía son el resultado de una imaginación desbordante y desvergonzada. En este libro, las fronteras entre tragedia y comedia se diluyen, y la risa que nos provocan sus páginas no aligera la carga: más bien la desnuda.Aquí, las fantasías más delirantes conviven con el tedio y la resignación de una clase media acostumbrada a digerir sus frustraciones c...
    Disponible

    Q. 135

  • MEMORIAS DE UN CONEJO
    MEMORIAS DE UN CONEJO
    MARIA ELENA SCHLESINGER
    «Esa noche dormí feliz porque mi padre me había llamado conejo, algo que solo sucedía cuando los astros del cielo se alineaban en órbita perfecta; caí en un sueño profundo y lúcido que aún recuerdo». Como quien nos abre las puertas de su casa y nos invita a entrar y compartir los espacios más íntimos, María Elena Schlesinger aborda la vida privada y cotidiana de una sociedad qu...
    Disponible

    Q. 150

  • LA HIJA DEL FUEGO
    LA HIJA DEL FUEGO
    SOFÍA ROBLEDA
    Una civilización ancestral. Un amor prohibido. El origen de un libro sagrado.Guatemala, 1551. Catalina vive dividida entre dos mundos: el de su padre, don Alonso, un poderoso terrateniente español, y el de su difunta madre, una aristócrata maya que le encomendó la misión de preservar el texto sagrado del Popol Vuh, pues la persecución que sufre el pueblo k'iche' a manos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • LA ERA GLACIAL
    LA ERA GLACIAL
    GALVEZ SUAREZ, ARNOLDO
    Dos hombres marcados por la enfermedad y el peso de sus propias vidas se encuentran por última vez. Santiago Arrabal, un célebre cantautor argentino, ha decidido enfrentarse a su enfermedad terminal emprendiendo una última gira. El viaje lo llevará a Guatemala, donde no solo buscará despedirse de sus seguidores, sino de los viejos afectos que marcaron su camino. Uno de ellos es...
    Disponible

    Q. 200

  • HIJAS DE EVA
    HIJAS DE EVA
    ANGELICA QUIÑÓNEZ
    Un misterioso sábado de 2025, todas las mujeres biológicas del planeta dejan de existir. Después de meses de hacerse preguntas sin respuestas, de intentar esclarecer qué ha sucedido y de sobreponerse al desconcierto de lanueva realidad, la "Exxtinción", los científicos lanzarán el Proyecto Eva, que pretende la implantación subrogada de un cigoto humano en un hospedero homínido,...
    Disponible

    Q. 140

  • LA PALABRA MÁGICA
    LA PALABRA MÁGICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    La palabra mágica es un «estuche de joyas» que contiene algunos de los textos más agudos de Augusto Monterroso (1921-2003), en los que saca a relucir su faceta de lector autárquico -de su amado Cervantes, Quiroga, Góngora, Quevedo, Montaigne o Borges-, de traductor -y nos regala perlas como "Sobre la traducción de algunos títulos"- y de mero mortal que reflexiona con su caracte...
    Disponible

    Q. 140

Otros libros del autor

  • LA TEMPESTAD
    LA TEMPESTAD
    FLAVIO HERRERA
    Publicada por primera vez en 1935 La Tempestad es la segunda novela de Flavio Herrera. En ella, el autor capta el ámbito rural guatemalteco, pero con fragmentos del medio urbano de la Guatemala de los años veinte.Esta novela es una transición entre El Tigre y Caos. Aún es una novela criollista pero ya asoma rasgos que anuncian la evolución del autor hacia nuevas formas y temas ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 35

  • EL TIGRE
    EL TIGRE
    FLAVIO HERRERA
    El Tigre (1934) es un relato organizado en estampas cuya interconexión debe establecer el lector. Constituye un hito fundamental en la historia de la novela guatemalteca, al introducir las tendencias novelísticas del criollismo.La lectura de El Tigre resulta fundamental para el conocimiento y exploración de la literatura guatemalteca. ...
    Disponible

    Q. 35

  • VEINTE RÁBULAS EN FLUX Y UNO MÁS
    VEINTE RÁBULAS EN FLUX Y UNO MÁS
    FLAVIO HERRERA
    20 Rábulas en Flux y uno más constituye una colección de relatos hilvanados por el autor con base en sus recuerdos de treinta años atrás, de cuando estudió en las aulas universitarias la carrera de derecho durante el período comprendido de 1912 hasta el 25 de diciembre de 1917 inclusive. Por tratarse de «historias» vividas por un grupo de muchachos, la mayoría cursantes de la c...
    Disponible

    Q. 80

  • CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO I
    CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO I
    FLAVIO HERRERA
    Tomado del capítulo 1: El derecho romano clásico estima la obligación como un vínculo jurídico ideal, por el que el acreedor exige del deudor una prestación ; pero este derecho que engendra la obligación, no recae directamente sobre cosa determinada, sin oque "persigue la ejecución de un acto futuro". ...
    Disponible

    Q. 285

  • CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO II
    CURSO DE DERECHO ROMANO TOMO II
    FLAVIO HERRERA
    Tomado del capítulo 1: El derecho romano clásico estima la obligación como un vínculo jurídico ideal, por el que el acreedor exige del deudor una prestación ; pero este derecho que engendra la obligación, no recae directamente sobre cosa determinada, sin oque "persigue la ejecución de un acto futuro". ...
    Disponible

    Q. 275

  • LA TEMPESTAD
    LA TEMPESTAD
    FLAVIO HERRERA
    Dentro de la generación literaria de 1920 en Guatemala opera una serie de fenómenos sumamente interesantes, ya que mientras algunos de sus miembros se integran de lleno a la explosión de las vanguardias de origen europeo, otros dirigen su atención a temáticas de carácter regional que pueden asociarse con el criollismo o el indigenismo.La obra de Flavio Herrera (Guatemala 1895 -...
    Disponible

    Q. 65