0

Libros de Novela guatemalteca 713 resultados

  • SIGNOR HOFFMAN
    SIGNOR HOFFMAN
    HALFON, EDUARDO (1971-....)
    Un écrivain guatémaltèque se rend en Italie, invité à évoquer la mémoire de son grand-père, rescapé d'Auschwitz. Là, il découvre que le camp de concentration mussolinien n'est pas le vrai camp mais une copie et se rend compte que tout est mascarade et dénaturation, à commencer par son nom, fallacieusement germanisé en Hoffman. L'univers romanesque bascule dans le vertige, que s...
    No disponible

    Q. 200

  • CONVERSACIONES CON EL MAR
    CONVERSACIONES CON EL MAR
    PADILLA GONZÁLEZ, LUIS ROLANDO
    Julián es un hombre que ha olvidado su pasado y que busca desesperadamente descubrir todo sobre su vida. Martín es un viajero que busca olvidar un amor lejano y que se encuentra con el pasado de Julián escrito en un manojo de cartas que navega a la deriva sobre las olas del mar, un mar que se descubre mágico, y que los lleva a ambos a cruzarse en la vida de una mujer de ojos ne...
    No disponible

    Q. 125

  • 1986. CUENTOS COMPLETOS
    1986. CUENTOS COMPLETOS
    REY ROSA,RODRIGO
    Un maestro en el género: este volumen indispensable incluye sus relatos publicados y algunos inéditos. «El hecho que más me ha parecido premonitorio de la muerte ha sido darme cuenta de que una persona que me gustaba me aburre profunda, infinitamente.» Muy pocos autores llegan a dominar el género del relato, cercano a la poesía por su brevedad e impacto y del que Cortázar, Bi...
    No disponible

    Q. 270

  • CAMPOS DE BATALLA Y CAMPOS DE RUINAS
    CAMPOS DE BATALLA Y CAMPOS DE RUINAS
    CORRÉARD, ALEXANDRE / SAVIGNY, JEAN BAPTISTE HENRI / ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
    El 17 de junio de 1816 ambos embarcaron a bordo de la fragata La Medusa como ingeniero geógrafo el primero y cirujano el segundo. Fueron de los quince supervivientes de la balsa de La Medusa, de ciento cuarenta y siete que embarcaron tras el naufragio de la fragata, el 2 de julio, frente a las costas de Senegal. ...
    No disponible

    Q. 220

  • CUENTOS GUATEMALTECOS
    CUENTOS GUATEMALTECOS
    VV.VA.
    Exilio, violencia,indigenismo... son temas recurrentes en la literatura guatemalteca. En esta recopilación de relatos estos temas surgen con suavidad y sutileza, pero a través de una escritura cargada de fuerza y color.Podríamos decir que la literatura guatemalteca goza de muy buena salud y estos relatos son prueba de ello. ...
    No disponible

    Q. 80

  • CUANDO LA VIDA ES UNA CRUZ
    CUANDO LA VIDA ES UNA CRUZ
    HAROLDO SANCHEZ
    La estructura de la forma de esta nueva novela de Haroldo Sánchez, nos envuelve desde las primeras páginas. Trabajada con todos los elementos que hoy mueven a la mayoría de gobiernos de nuestra América, los personajes se dejan querer y odiar de manera que al lector le subyugan y le apasionan. Es fácil adentrarse en su lectura, pero de igual manera, no es fácil dejarla. Reconoce...
    Agotado

    Q. 100

  • CUENTOS
    CUENTOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Creador de una de las obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana, precursor del microrrelato y autor galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Príncipe de Asturias de las Letras (2000), Augusto Monterroso ?nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944 hasta su fal...
    No disponible

    Q. 95

  • EN MEDIO DE LA TORMENTA
    EN MEDIO DE LA TORMENTA
    MARIO CASTEJON
    No disponible

    Q. 85

  • IMITACIÓN DE GUATEMALA
    IMITACIÓN DE GUATEMALA
    REY ROSA, RODRIGO
    Una tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea. Rodrigo Rey Rosa nos adentra en un universo que hoy trasciende las fronteras de Guatemala, pues, en palabras del autor, «todo el mundo es un lugar violento». En estas cuatro novelas policiacas escritas entre 1995 y el 2006, Que me maten si..., El cojo bueno, Piedras encantadas y Caballeri...
    No disponible

    Q. 220

  • CALLEJÓN DE DOLORES
    CALLEJÓN DE DOLORES
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Una novela policíaca, donde el misterio, la corrupción y el crimen se conjugan en las sombras y constituye el dramático preludio de una pesadilla que hoy afecta a nuestro mundo y en particular a Centro América.¿Qué pueden tener en común un modesto inspector de policía, una exuberante pastelera, un cónsul de Estados Unidos, un carterista de medio pelo, Charlie Lucky Luciano, un ...
    No disponible

    Q. 113

  • HISTORIAS Y LEYENDAS DEL MILENARIO PETÉN
    HISTORIAS Y LEYENDAS DEL MILENARIO PETÉN
    RAÚL ALVARADO PINELO
    No disponible

    Q. 175

  • FÁBULAS Y OTROS CUENTOS MAYAS DE ATITLÁN
    FÁBULAS Y OTROS CUENTOS MAYAS DE ATITLÁN
    VARIOS AUTORES / RICHARD MORGAN SZYBIST
    This is a collection of 12 folktales from the various Mayan communities around the shoreline of Lake Atitlan, located in the highlands of Guatemala. This edition is bilingual English-Spanish and, beyond entertainment, incorporates ethnographic and geographical descriptive information about the environment and Mayan culture in the rural highlands of Guatemala. ...
    No disponible

    Q. 65

  • LA GUERRA DE LOS CAPINEGROS
    LA GUERRA DE LOS CAPINEGROS
    FRANCISCO PEREZ DE ANTON
    Empujados por el mesianismo de su tiempo, un puñado de frailes se embarcan en la Carrera de las Indias con el encargo de hacer cumplir las Leyes Nuevas. El enfrentamiento con los encomenderos, quienes no están dispuestos a perder los beneficios de la Conquista, será inmediato. ...
    No disponible

    Q. 79

  • ELOCUENCIAS DE UN TARTAMUDO
    ELOCUENCIAS DE UN TARTAMUDO
    HALFON, EDUARDO
    Hace años leí sobre un programa que Paul Auster tuvo en la cadena de radio pública norteamericana, NPR, llamado «El Proyecto Nacional del Cuento». Auster salió al aire la primera noche y pidió a los oyentes norteamericanos que mandaran sus historias. Las únicas dos condiciones, les dijo, eran que éstas debían ser verdaderas y cortas. Lo que más le interesaba, les dijo, eran «hi...
    No disponible

    Q. 110

  • MAÑANA NUNCA LO HABLAMOS
    MAÑANA NUNCA LO HABLAMOS
    HALFON, EDUARDO
    Sin proponérmelo, casi sin darme cuenta, vuelvo una y otra vez a las narrativas de mi infancia. A mis historias infantiles. Como si, al escribirlas, quisiera también recuperar algo, o recordar algo, o simplemente regresar a ese espacio tan blanco del cual fui desterrado. Toda infancia tiene sus puertas de salida. En toda infancia hay momentos -a veces magnánimos, a veces prolij...
    Agotado

    Q. 185

  • SATURNE - SATURNO
    SATURNE - SATURNO
    HALFON, EDUARDO
    RésuméLe narrateur se souvient de son père comme d'un tyran. Il a fui sa famille pour s'éloigner de son autorité, de ses idées et de sa colère.Quatrième de couvertureVos lettres, père, me parvenaient deux fois par an. J'étais loin, à l'université, mais vous, vous, étiez plus loin de moi encore. Au début, naïvement, j'ouvrais l'enveloppe avec une émotion retenue. Et, toujours, i...
    No disponible

    Q. 200

  • EXPOSICIÓN DE ATROCIDADES
    EXPOSICIÓN DE ATROCIDADES
    EDUARDO JUAREZ
    En el universo narrativo de Exposición de atrocidades tres artistas plásticos entran en contradicción irresoluble con la sociedad mediática y consumista, que comprende el arte como un objeto suntuario.Eduardo crea en estos tres personajes –Goya, Bauhaus, y Popart- el arquetipo de un ser contestatario, pero a la vez enmarañado, derrotado. Los protagonistas influenciados por el a...
    No disponible

    Q. 60

  • DEL CIELO A LA MONTAÑA
    DEL CIELO A LA MONTAÑA
    IÑAKI CARRO
    A novel of young missionaries who arrive in the Ixil region of Guatemala in the late 1950s to face clashes with traditional Mayan religious leaders as well as subsequent political repression and violence from the military ...
    No disponible

    Q. 140

  • EL SEÑOR PRESIDENTE
    EL SEÑOR PRESIDENTE
    MIGUEL ANGEL ASTURIAS
    La descripción y la denuncia de las tiranías latinoamericanas han servido de trasfondo argumental a novelas de gran calidad literaria. El Señor Presidente, inspirada en la figura del dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera, elevó a su máxima capacidad expresiva esa línea narrativa y lanzó a la fama a Miguel Ángel Asturias (1899-1974), Premio Nobel de Literatura en 1967. El...
    No disponible

    Q. 150

  • CLASES DE HEBREO
    CLASES DE HEBREO
    HALFON, EDUARDO
    Entrevista de Marta SandovalIrse a la cama con ellos resulta breve pero conmovedor. Los dos son menudos, tan cortos que bien se puede acabar con los dos en la misma noche. Y a la noche siguiente, aunque ya no estén, quedará su recuerdo, una sonrisa en los labios y un ligero estremecimiento de la piel al evocarlos. “Son one night stand”, dice Eduardo Halfon, que entre risas, hab...
    No disponible

    Q. 115

  • HORTENSIA
    HORTENSIA
    VICENTA LAPARRA DE LA CERDA
    La autora incursiona nuevamente en el Naturalismo. Recurre a la Psicología de los personales, para denunciar los defectos, vicios y flaquezas de la época. Se vale de la novela para describir con valentía, sin embarges ni temores, la superficial sociedad guatemalteca -la creme- de finales del siglo XIX que, creyéndose de altas costumbres, se sume enla ignorancia, la hipocresía y...
    No disponible

    Q. 70

  • CUENTOS
    CUENTOS
    AUGUSTO MONTERROSO
    Creador de una de loas obras más decididamente originales de la literatura latinoamericana y galardonado con premios tan importantes como el Magda Donato (1970), el Villaurrutia (1975), el Juan Rulfo (1997) o el Prícipe de Asturias de las Letras (2000), AUGUSTO MONTERROSO -nacido en Guatemala en 1922 y exiliado en México desde 1944- es autor de relatos, ensayos y fábulas que, b...
    No disponible

    Q. 95

  • EL COJO BUENO
    EL COJO BUENO
    RODRIGO REY ROSA
    La vida de Juan Luis Luna, hijo de una familia acomodada, toma un giro inesperado tras su secuestro. Sus captores le amputan un pie para forzar la negociación de su rescate. A partir de entonces, andará por el mundo con un pie falso. Tras aquella atroz experiencia, Luna se marcha de su país. Lejos, muy lejos de allí, en Marruecos, el hijo del pasado vuelve a enredarlo en su mad...
    No disponible

    Q. 100

  • JINAYA
    JINAYA
    RODRIGUEZ MACAL, VIRGILIO
    La agreste y hermosa geografía de Alta Verapaz, con sus impenetrables montañas, ríos caudalosos y animales silvestres, sirve de marco a las aventuras de Ricardo (Má-Lic), abogado y hombre de ciudad que se adentra en la intrincada zona del norte de Guatemala. El litigio para recuperar Baviera a favor de su antiguo propietario alemán es el tema central de la novela, que constituy...
    Agotado

    Q. 65

  • LA LETRA E
    LA LETRA E
    AUGUSTO MONTERROSO / MONTERROSO, AUGUSTO
    La complicada sencillez de Augusto Monterroso recorre cada registro de estos fragmentos de su Diario que constituyen este libro, al mismo tiempo que les imprime el sello de verdad que sólo un oficio experimentado como el suyo es capaz de lograr: sin titubeos en la duda más profunda y sin aplomo en la afirmación más contundente. Yo soy ellos dice Monterroso de sus prójimos en el...
    No disponible

    Q. 220

  • MARINERO RASO
    MARINERO RASO
    GOLDMAN, FRANCISCO
    Esteban, un joven veterano de guerra de diecinueve años que ha combatido con el ejército sandinista en la lucha frente a la contra, recibe una oferta laboral para embarcarse como marino. Viaja a Nueva York con otros catorce nicaragüenses y hondureños que formarán la tripulación, para poner a punto el Urus, un carguero con bandera panameña fondeado en el muelle de Brooklyn, con ...
    No disponible

    Q. 210

  • EL COJO BUENO
    EL COJO BUENO
    REY ROSA, RODRIGO
    No disponible

    Q. 100

  • OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS, LA
    OVEJA NEGRA Y DEMÁS FÁBULAS, LA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Las fábulas ya clásicas de Augusto Monterroso han suscitado reacciones defensivas en más de un lector. He aquí dos ejemplos: 'Los pequeños textos de La Oveja negra y demás fábulas, de Augusto Monterroso, en apariencia inofensivos, muerden y dejan cicatrices si uno se acerca a ellos sin la debida cautela y precisamente por eso son provechosos. Después de leer 'El Mono que quería...
    No disponible

    Q. 140

  • MOVIMIENTO PERPETUO
    MOVIMIENTO PERPETUO
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Movimiento perpetuo es un libro justamente famoso por su inicio: 'Hay tres temas: el amor, la muerte y las moscas. Desde que el hombre existe, ese sentimiento, ese temor, esas presencias lo han acompañado siempre. Traten los otros los dos primeros. Yo me ocupo de las moscas, que son mejores que los hombres, pero no que las mujeres. Movimiento perpetuo es probablemente el único ...
    No disponible

    Q. 140

  • LO DEMÁS ES SILENCIO
    LO DEMÁS ES SILENCIO
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Lo demás es silencio se presenta a sí misma como novela. En realidad es algo de mucha mayor importancia y significación: nada menos que una compilación de escritos de y sobre el doctor Eduardo Torres, esa luz portentosa que San Blas, S. B., ha aportado al pensamiento y las letras de América Latina y, por qué no decirlo, al mundo. Sin Monterroso, tal vez se habrían perdido su pr...
    No disponible

    Q. 135