0
COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA

COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA

AKABAL, HUMBERTO

Q. 70
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-634-89-3
Q. 70
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Los contenidos de este texto son el resultado de lecturas, de investigaciones realizadas por estudiosos sobre la Cultura Maya. También surge la plática que he sostenido con algunos Ajq´ijab, "Contadores del tiempo", y, citas del pensamiento de autores.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70

  • THE COMITÁN VALLEY
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    RODRÍGUEZ GUAJÁN, PAKAL B ALAM (ADAPTADOR)
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    AKABAL, HUMBERTO
    El Año Nuevo Lunar Maya, llamado en idioma Kíche' Wajxaqib Batz', cuyo ciclo tiene una duración de 260 días, se testifica en uno de los Calendarios que encierra una gran riqueza de símbolos. El calendario tiene un alto contenido espiritual para el Pueblo Maya. En su principal día, Wajxaqib Batz', se realizan rituales al maíz, la Luna, el Sol, los bosques, la Tierra y el Agua. A...
    Disponible

    Q. 70

  • REMIENDO DE MEDIA LUNA
    REMIENDO DE MEDIA LUNA
    AKABAL, HUMBERTO
    Humberto Ak'abal ? fue un poeta Maya' K'iche' y escritor guatemalteco. Pensaba y escribía sus poemas en idioma k'iche' y se autotraducía al español. Fue uno de los poetas guatemaltecos más reconocidos en: Europa y Sudamérica. ...
    Disponible

    Q. 85

  • LLUVIA DE LUNA EN LA CIPRESALADA
    LLUVIA DE LUNA EN LA CIPRESALADA
    AKABAL, HUMBERTO
    Quedo, de la poesía de Ak'abal, seriamente impresionado por su esencial sencillez, por la elementalidad sagrada en que palpitan las palabras que revelan los hechos, las cosas, los seres directamente naturales. Antonio Gamoneda ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 65

  • LAS AVENTURAS DE LOS HEROES GEMELOS -10%
    LAS AVENTURAS DE LOS HEROES GEMELOS
    AKABAL, HUMBERTO
    En este último título, Humberto Ak´abal nos relata las emocionantes aventuras de los héroes gemelos. Sus pugnas contra tres gigantes, Wuqub Kaqix y sus hijos, Sipakna-Lagarto y Kabraqan-Terremoto. Y después contra los perversos señores de Xibalbá, los causantes de las enfermedades y aflicciones de los seres humanos. También encontrarás interesante información sobre la medicina ...
    Disponible

    Q. 90Q. 81

  • PAJARO ENCADENADO
    PAJARO ENCADENADO
    AKABAL, HUMBERTO
    Este es un poema-cuento,con el que el autor incursiona en el género del terror. Lleva dedicatoria a los adolescentesy jóvenes. Dentro de la producción del poeta Ak'abal, este es el primero donde hurga en latemática del espanto. El texto en sí va franqueado por dos breves ensayos que ayudan aexplicar cómo interactúa el miedo en los pueblos indígenas. Es un libro bilingüe k'iche'...
    Disponible

    Q. 70

  • PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    AKABAL, HUMBERTO
    Paráfrasis del Popol Wuj es un texto en prosa con ilustraciones tomadas de códices, estelas mayas, vasijas, jarros, dinteles, entre otros, del conjunto de arte maya que se ha manifestado en diferentes documentos y sitios ceremoniales y arqueológicos. ...
    Disponible

    Q. 80

Otros clientes también compraron

  • LIBRO DEL DESTINO
    LIBRO DEL DESTINO
    CARLOS BARRIOS
    Desde 1524 el Pueblo Maya ha tenido limitaciones para practicar y compartir con el mundo, su cosmovisión y su religiosidad. Históricamente se ha condenado las prácticas espirituales mayas como hechicería o cosas del demonio. Incluso, más de algún practicante de las religiones actuales, piensa que los blancon están más cerca de Dios qu elos Pueblo Originarios de América. El pueb...
    Disponible

    Q. 135

  • SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA
    AKABAL, HUMBERTO
    El Año Nuevo Lunar Maya, llamado en idioma Kíche' Wajxaqib Batz', cuyo ciclo tiene una duración de 260 días, se testifica en uno de los Calendarios que encierra una gran riqueza de símbolos. El calendario tiene un alto contenido espiritual para el Pueblo Maya. En su principal día, Wajxaqib Batz', se realizan rituales al maíz, la Luna, el Sol, los bosques, la Tierra y el Agua. A...
    Disponible

    Q. 70

  • MAYAB MEJELEM
    MAYAB MEJELEM
    HUMBERTO AK'ABAL
    En la cultura maya actual muchas personas son Ajq'ij, guías espirituales, siguen ejerciendo este medio de comunión y comunicación. Ellos tienen el referente que remite al inicio de la creación del mundo, partiendo de la cosmogonía planteada en el Popol Wuj. Las ceremonias mayas se han transmitido de generación en generación a través de los siglos, aunque hayan sufrido algunas m...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 75

  • CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LAS COMADRONAS SOBRE SALUD REPRODUCTIVA
    CONOCIMIENTO TRADICIONAL DE LAS COMADRONAS SOBRE SALUD REPRODUCTIVA
    ASOCIACIÓN MÉDICOS DESCALZOS CHINIQUE
    Este manual surge con la intención de preservar y hacer visibles algunos conocimientos de las comadronas tradicionales sobre salud reproductiva, con la esperanza de contribuir a disipar los prejuicios y a corregir las discriminaciones que, aún hoy en día, sobre ellas recaen. Al mismo tiempo, en esta publicación las comadronas trazan los límites de su posibilidad de intervención...
    Disponible

    Q. 135

  • ¿ENFERMEDADES O CONSECUENCIAS? ¿YAB’IL XANE K’OQIL? /
    ¿ENFERMEDADES O CONSECUENCIAS? ¿YAB’IL XANE K’OQIL? /
    ASOCIACIÓN MÉDICOS DESCALZOS CHINIQUE
    El documento reúne esfuerzos de Ajqijab' y Ajkunab' de distintas especialidades, con el ánimo de proporcionar una herramienta adicional en el proceso de la transmisión de conocimientos y prácticas. Particularmente, los relacionados a la medicina propia del Pueblo Maya'ib' practicada desde tiempos muy antiguos en la cuenta del Oxlajuj B'aqtun; por nuestras primeras madres y nues...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 60