0
LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
-10%

LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA

NEURATH, JOHANNES

Q. 150
Q. 135
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL SB
Año de edición:
2023
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-987-8918-84-6
Páginas:
196
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 150
Q. 135
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, sino de las mismas prácticas indígenas. Términos como politeísmo, cosmología, mitología, sacrificio y oración deberían ser cuestionados, si se pretende entender las religiones mesoamericanas en su propia lógica relacional. Porque en Mesoamérica, la vida ritual trata sobre todo del manejo de relaciones sociales y asuntos prácticos que afectan los diferentes seres del cosmos, humanos y no-humanos. No existe un dualismo metafísico que separe lo espiritual de lo mundano ni las separaciones tajantes entre humanos, animales y otros seres: los dioses son seres cercanos a los humanos y a los demás agentes del cosmos; incluso se les trata como parientes o se les identifica con los ancestros. Pero, al mismo tiempo, también pertenecen a ámbitos de la alteridad que son peligrosos, hasta cierto punto misteriosos u ominosos y, sobre todo, muy difíciles de controlar. Una obra que cuestiona modelos eurocéntricos para estimular la reflexión y el debate. Johannes Neurath es maestro en Etnologi´a por la Universidad de Viena y doctor en Antropologi´a por la UNAM. Realizó trabajo etnogra´fico entre huicholes y coras desde 1992. Es Investigador del Museo Nacional de Antropologi´a, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel III) y profesor en el Posgrado de Estudios Mesoamericanos en la UNAM. Fue profesor invitado en el Laboratorio de Antropologi´a Social del Colle`ge de France y en el Instituto de Antropologi´a Cultural y Social de la Universidad de Viena. Fue reconocido con un Curatorial Fellowship de la Mellon Foundation. Ha publicado Las fiestas de la Casa Grande: procesos rituales, cosmovisio´n y estructura social en una comunidad huichola (2002) y La vida de las ima´genes. Arte huichol (2013). En esta casa editorial, Someter a los dioses, dudar de la imágenes. Enfoques relacionales en el estudio del arte ritual amerindio (2020) y, como coordinador junto a María Isabel Martínez, Cosmopolítica y Cosmohistoria: una anti-síntesis (2022).

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA -10%
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135Q. 122

  • THE COMITÁN VALLEY -10%
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980Q. 882

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA -10%
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

  • POPOL WUJ -10%
    POPOL WUJ
    RODRÍGUEZ GUAJÁN, PAKAL B ALAM (ADAPTADOR)
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65Q. 59

  • UNSEEN ART -10%
    UNSEEN ART
    CLAUDIA BRITTENHAM
    In Unseen Art, Claudia Brittenham unravels one of the most puzzling phenomena in Mesoamerican art history: why many of the objects that we view in museums today were once so difficult to see. She examines the importance that ancient Mesoamerican people assigned to the process of making and enlivening the things we now call art, as well as Mesoamerican understandings of sight as...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980Q. 882

  • LISTENING TO CERAMICS. UNDERSTANDING THE PREHISPANIC CULTURAL DEVELOPMENT OF THE SOUTH COAST AND HIGHLANDS OF GUATEMALA -10%
    LISTENING TO CERAMICS. UNDERSTANDING THE PREHISPANIC CULTURAL DEVELOPMENT OF THE SOUTH COAST AND HIGHLANDS OF GUATEMALA
    MARION POPENOE DE HATCH
    Doctor Marion Popenoe de Hatch is a Guatemalan-American archaeologist who has worked tirelessly to reconstruct an important part of Guatemala's prehispanic history. This book is the culmination of over 45 years of her research at many sites in Guatemala's Highlands and South Coast, particularly Monte Alto, Semetabaj, Tak'alik Ab'aj, and Kaminaljuyu.In addition to publishing ext...
    Disponible

    Q. 575Q. 518

Otros libros del autor

Otros clientes también compraron

  • POPOL WUJ -10%
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!"...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva..." Francisco Pérez de Antón"Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 225Q. 203

  • ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA -10%
    ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK
    Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik.Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo...
    Disponible

    Q. 240Q. 216

  • RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV -10%
    RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV
    ALAIN BRETON
    El Rabinal Achi, texto fundador de la identidad k'iche' achi de las tierras altas de Guatemala, nos introduce en los últimos años de la historia prehispánica del altiplano guatemalteco.En un juicio ejemplar que tiene lugar en Kajyub, entonces capital de los Rabinaleb, un guerrero enemigo capturado (K'iche' Achi) aparece ante la corte real. Una serie de diálogos agonísticos enfr...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS QUEQCHI -10%
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS QUEQCHI
    HERRERA PEÑA, GUILLERMINA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100Q. 90

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS K´ICHE´ -10%
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS K´ICHE´
    GUILLERMINA HERRERA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100Q. 90