0
RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV

RABINAL ACHI. UN DRAMA DINÁSTICO MAYA DEL SIGLO XV

ALAIN BRETON

Q. 250
IVA incluido
Disponible
Editorial:
SOPHOS EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-745-13-1
Colección:
Genérica
Q. 250
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Rabinal Achi, texto fundador de la identidad k’iche’ achi de las tierras altas de Guatemala, nos introduce en los últimos años de la historia prehispánica del altiplano guatemalteco.
En un juicio ejemplar que tiene lugar en Kajyub, entonces capital de los Rabinaleb, un guerrero enemigo capturado (K’iche’ Achi) aparece ante la corte real. Una serie de diálogos agonísticos enfrentan al guerrero ofensor con el guerrero local (Rabinal Achi) y el rey ( Job Toj). A lo largo de estos diálogos, se reconstruyen los hechos de los protagonistas y se recuenta la historia conflictiva de estos dos grupos mayas, los K’iche’ y los Rabinaleb.
Alain Breton se aproxima a este texto autóctono desde una perspectiva antropológica. Sus análisis e interpretaciones, totalmente nuevas, se basan en el Manuscrito Pérez (1913), copia encontrada en Rabinal entre las manos del responsable del baile, de la cual se incluye una reproducción facsimilar. Breton hizo la transcripción del manuscrito original y su traducción del k’iche’ al francés, que Jorge Mario Martínez tradujo luego al castellano. Comentadas ampliamente, la transcripción y la traducción del Rabinal Achi están seguidas de un análisis del relato, de los recorridos, acontecimientos, lugares y actores, así como de un glosario que reúne las entradas de varios diccionarios coloniales. El resultado es un trabajo excepcional que permite acercarse a la riqueza lingüística de este texto, único entre todas las demás obras de la literatura maya prehispánica de Guatemala. A través del relato que pone en escena, es posible comprender el momento histórico-político particular que atravesaban estos pueblos a la víspera de la conquista española.
Esta nueva edición del Rabinal Achi ofrece a los académicos, así como al público en general, una entrada privilegiada al mundo de las antiguas representaciones indígenas de la autoridad, del poder, de la guerra, de la Historia...
Este estudio, que combina los aportes de la lexicografía, la lingüística, la historia y la etnografía, es el fruto también y sobre todo de una larga serie de investigaciones que, desde 1978, el autor ha llevado a cabo en la comunidad de Rabinal.
En 2005, el Rabinal Achi fue reconocido a nivel internacional por la UNESCO
que lo declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Esta obra dramática sigue siendo representada con una danza ritual en el pueblo de Rabinal (Baja Verapaz).

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / CAMILO ALEJANDRO LUIN
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros clientes también compraron

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!“...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva...” Francisco Pérez de Antón“Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 225

  • ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK. POESÍA COMPLETA
    ALEJANDRA PIZARNIK
    Lumen publica la obra poética completa de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, la controvertida, polémica y malograda Alejandra Pizarnik.Alejandra Pizarnik es una figura de culto de las letras hispanas y una autora que se internó por infiernos raramente visitados por la literatura española. Su poesía se caracteriza por un hondo...
    No disponible

    Q. 250

  • PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    AKABAL, HUMBERTO
    Paráfrasis del Popol Wuj es un texto en prosa con ilustraciones tomadas de códices, estelas mayas, vasijas, jarros, dinteles, entre otros, del conjunto de arte maya que se ha manifestado en diferentes documentos y sitios ceremoniales y arqueológicos. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 80

  • LA PIEDRA DE LA LOCURA
    LA PIEDRA DE LA LOCURA
    BENJAMÍN LABATUT
    Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales. ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Phi...
    Disponible

    Q. 130