0
MEMORIAL DE SOLOLÁ. ANALES DE LOS CAKCHIQUELES. TITULO DE LOS SEÑORES DE TOTONICAPÁN

MEMORIAL DE SOLOLÁ. ANALES DE LOS CAKCHIQUELES. TITULO DE LOS SEÑORES DE TOTONICAPÁN

RECINOS, ADRIÁN

Q. 90
IVA incluido
Disponible
Editorial:
FCE
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-99922-48-57-7
Q. 90
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Una edición corregida y aumentada -a cargo del reconocido doctor Recinos- que incluye los documentos más importantes del pueblo cakchiquel de Guatemala, traducidos de su idioma original: los Anales de los cakchiqueles y el Título de los Señores de Totonicapán. Ésta es una obra que, al igual que el Popol Vuh, refleja una cultura más allá de lo regional, perteneciente a las tradiciones y costumbres del antiguo pueblo maya.

Artículos relacionados

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / CAMILO ALEJANDRO LUIN
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150

Otros libros del autor

  • POPOL VUH - LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ
    POPOL VUH - LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ
    RECINOS, ADRIÁN
    Texto bilingüe español-japonés del Popol Vuh, obra que narra el origen del mundo, de la civilización y de los diversos fenómenos de la naturaleza según las creencias de los antiguos mayas por lo que es una fuente de primera mano para conocer el pensamiento, la vida y las costumbres de esta cultura prehispánica. ...
    Disponible

    Q. 265

  • CRONICAS INDIGENAS DE GUATEMALA
    CRONICAS INDIGENAS DE GUATEMALA
    RECINOS, ADRIÁN
    Historia quiche de Don Juan de TorresTítulos de la casa Izquin-Nehaib, señora del territorio de OtzoyáTítulo real de Don Francisco Izquin-NehaibHistoria de los Xpanzay de Tecpán Guatemala. Título original 1524Guerras communes de quiches y kaqchiquelesTestamento de XpanzayTítulo de los indios de Santa Clara la Laguna ...
    Disponible

    Q. 55

  • PEDRO DE ALVARADO
    PEDRO DE ALVARADO
    RECINOS, ADRIÁN
    A novel of the cynicism and harsh realities of contemporary urban life by a leading Guatemalan author and poet (1974). ...
    Disponible

    Q. 70

  • POPOL VUH ILUSTRADO
    POPOL VUH ILUSTRADO
    RECINOS, ADRIÁN
    "Con la gracia y la sabiduria de las fabulas clasicas, esta obra es el mas precioso legado, mitico y teogonico, de la antiguedad americana. La primera parte relata el origen del mundo y la creacion del hombre; la segunda parte las hazanas de los heroes miticos Hunahpu e Ixbalanque. Relatada por el indio guatemalteco Diego Reynoso." ...
    Disponible

    Q. 255

  • POPOL VUH, LAS ANTIGUAS HISTORIAS
    POPOL VUH, LAS ANTIGUAS HISTORIAS
    RECINOS, ADRIÁN
    "El Popol Vuh tiene la capacidad de comunicar el caudal mágico, mítico e histórico del pueblo maya-quiché, y posee la virtud de expresar los valores y excelencias de ese pueblo. Afirmado en el mito mesoamericano del maíz, este relato, expresado con palabra permanente, es la explicación del origen del hombre y la cultura de la región. El manuscrito original fue encontrado en San...
    Disponible

    Q. 55

  • POPOL VUH. LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ
    POPOL VUH. LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHÉ
    RECINOS, ADRIÁN
    CON LA GRACIA Y LA SABIDURÍA DE LAS FÁBULAS CLÁSICAS, EL POPOL VUH ES EL MÁS PRECIOSOS LEGADO MÍTICO Y TEOGÓNICO, DE LA ANTIGÜEDAD AMERICANA. ...
    No disponible

    Q. 210

Otros clientes también compraron

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    SAM COLOP
    ¡Finalmente, la nueva edición del Popol Wuj de Sam Colop!“...no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva...” Francisco Pérez de Antón“Desde su ser maya K´iche´, Sam Colop nos ha restituido un libro original a partir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que la escritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiempos in...
    Disponible

    Q. 225

  • CRONICAS MESOAMERICANAS I
    CRONICAS MESOAMERICANAS I
    UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
    Crónicas Mesoamericanas es una publicación con la cual se busca promover el estudio, comprensión y valoración del pasado prehispánico. / La presente es un antología de crónicas indígenas dispersas cuyas ediciones son difíciles de conseguir, que además son crónicas menores de Guatemala y que son poco conocidas y analizadas. / En este primer tomo con ilustraciones a todo color, s...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 555

  • CRONICAS MESOAMERICANAS II
    CRONICAS MESOAMERICANAS II
    VARIOS AUTORES
    De la colección Estudios Mesoamericanos se presenta el tomo II, Crónicas Mesoamericanas que amplía el grupo de crónicas menores mesoamericanas, que aparecieron en el tomo I. / Se incluye un CD con los textos de los tres volúmenes publicados de esta colección. / Las Crónicas Mesoamericanas una antología que recoge textos indígenas del período colonial, tanto en su versión castel...
    Disponible

    Q. 555