0
SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA

SURGIMIENTO DEL PUEBLO MAYA

EL RETORNO DEL 8 MONO

AKABAL, HUMBERTO

Q. 70
IVA incluido
Disponible
Editorial:
EDITORIAL MAYA WUJ
Año de edición:
2019
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-634-81-7
Páginas:
87
Encuadernación:
Otros
Q. 70
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

El Año Nuevo Lunar Maya, llamado en idioma Kíche' Wajxaqib Batz', cuyo ciclo tiene una duración de 260 días, se testifica en uno de los Calendarios que encierra una gran riqueza de símbolos. El calendario tiene un alto contenido espiritual para el Pueblo Maya. En su principal día, Wajxaqib Batz', se realizan rituales al maíz, la Luna, el Sol, los bosques, la Tierra y el Agua. Asimismo, agradecimientos por la vida, la salud y el trabajo. El propósito del presente texto es acercarse al conocimiento de la comprensión del tiempo que tenían los antiguos sabios mayas y que aún se mantiene entre los Mayas del occidente de Guatemala. Este Calendario, mantiene permanencia y actualidad, y ha trascendido más allá de nuestros límites y de nuestras fronteras.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    VARIOS AUTORES / CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / CAMILO ALEJANDRO LUIN
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    ANA GALLO
    Descubre los mitos y leyendas de la civilización maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamérica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creación del mundo de Chom, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados ...
    Disponible

    Q. 210

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

Otros libros del autor

  • REMIENDO DE MEDIA LUNA
    REMIENDO DE MEDIA LUNA
    AKABAL, HUMBERTO
    Humberto Ak'abal ? fue un poeta Maya' K'iche' y escritor guatemalteco. Pensaba y escribía sus poemas en idioma k'iche' y se autotraducía al español. Fue uno de los poetas guatemaltecos más reconocidos en: Europa y Sudamérica. ...
    Disponible

    Q. 85

  • LLUVIA DE LUNA EN LA CIPRESALADA
    LLUVIA DE LUNA EN LA CIPRESALADA
    AKABAL, HUMBERTO
    Quedo, de la poesía de Ak'abal, seriamente impresionado por su esencial sencillez, por la elementalidad sagrada en que palpitan las palabras que revelan los hechos, las cosas, los seres directamente naturales. Antonio Gamoneda ...
    Disponible

    Q. 65

  • KAMOYOYIK
    KAMOYOYIK
    AKABAL, HUMBERTO
    Ak’abal, escritor maya guatemalteco más difundido de la actualidad; invitado a encuentros académicos y festivales de poesía, en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. ...
    Disponible

    Q. 30

  • PAJARO ENCADENADO
    PAJARO ENCADENADO
    AKABAL, HUMBERTO
    Este es un poema-cuento,con el que el autor incursiona en el género del terror. Lleva dedicatoria a los adolescentesy jóvenes. Dentro de la producción del poeta Ak’abal, este es el primero donde hurga en latemática del espanto. El texto en sí va franqueado por dos breves ensayos que ayudan aexplicar cómo interactúa el miedo en los pueblos indígenas. Es un libro bilingüe k’iche’...
    Disponible

    Q. 70

  • CON LOS OJOS DESPUÉS DEL MAR
    CON LOS OJOS DESPUÉS DEL MAR
    AKABAL, HUMBERTO
    Una mano con memoria. La poesía del poeta indio Humberto Ak’abal va fundando lo que nombra y sólo crece al ser convocada por la memoria de su cultura. ...
    Disponible

    Q. 65

  • LA DANZA DEL ESPANTO
    LA DANZA DEL ESPANTO
    AKABAL, HUMBERTO
    – Ese toquido no es de gente– ¿Cómo lo sabe?, preguntámos– Cuando es de gente,el eco del toque es caliente,cuando no, el toque es frío y no tiene eco.– ¿Y ese toquido de quién será?‘ De alguien que acaba de moriry sólo ha venido a despedirse …Adiós Humberto Ak’abal. ...
    Disponible

    Q. 85

Otros clientes también compraron

  • LIBRO DEL DESTINO
    LIBRO DEL DESTINO
    CARLOS BARRIOS
    Desde 1524 el Pueblo Maya ha tenido limitaciones para practicar y compartir con el mundo, su cosmovisión y su religiosidad. Históricamente se ha condenado las prácticas espirituales mayas como hechicería o cosas del demonio. Incluso, más de algún practicante de las religiones actuales, piensa que los blancon están más cerca de Dios qu elos Pueblo Originarios de América. El pueb...
    Disponible

    Q. 135

  • COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA
    COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA
    AKABAL, HUMBERTO
    Los contenidos de este texto son el resultado de lecturas, de investigaciones realizadas por estudiosos sobre la Cultura Maya. También surge la plática que he sostenido con algunos Ajq´ijab, "Contadores del tiempo", y, citas del pensamiento de autores. ...
    Disponible

    Q. 70

  • PA TAQ'AJ
    PA TAQ'AJ
    SAQILK'U'X AJPWAQ
    El elemento central para crear abundancia es el trabajo. El trabajo creativo genera recursos, productos y riqueza. Puede que se trabaje en agricultura, cerámica, tejido, vendiendo su trabajo en alguna finca, fábrica, en casa particular o dando clases en una escuela. Puede que se gane poco, regular o mucho. El ahorro es otro de los elementos muy importantes para ese camino. Así ...
    Disponible

    Q. 45

  • SECRETOS PARA LLENAR EL COFRE DE KAKAW
    SECRETOS PARA LLENAR EL COFRE DE KAKAW
    SAQILK'U'X AJPWAQ
    "Secretos para llenar el cofre con kakaw trata de mostrar un camino para fomentar el ahorro personal y familiar. Muestra en un relato cómo comenzar a superar el problema de pobreza y del hambre. Tanto a nivel familiar, como a nivel de la comunidad de pertenencia. Es una historia contextualizada en un tiempo antes de la llegada de los castellanos a la actual Guatemala."--P. 6. ...
    No disponible

    Q. 45