0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • ZEN IN THE ART OF WRITING
    ZEN IN THE ART OF WRITING
    BRADBURY, RAY
    It is a collection of essays by Ray Bradbury and published in 1990.[1] The unifying theme is Bradbury's love for writing.Essays included are:The Joy of Writing (1973)[1]Run Fast, Stand Still,[1] Or, The Thing At the Top of the Stairs, Or, New Ghosts From Old Minds (1986)How To Keep and Feed a Muse (1961)[1]Drunk, and in Charge of a Bicycle (1980)[1]Investing Dimes: Fahrenheit 4...
    No disponible

    Q. 150

  • EL HAIKU JAPONÉS
    EL HAIKU JAPONÉS
    FERNANDO RODRIGUEZ IZQUIE / RODRÍGUEZ-IZQUIERDO, FERNANDO
    El haiku japonés de Fernando Rodríguez-Izquierdo se publicó por primera vez en 1972 y supuso un hito en lo relativo al conocimiento y la difusión en los lectores en lengua española de haiku, ese breve poema que, desde el Japón de donde es originario, se ha difundido por el mundo entero y ha acabado por aclimatarse y tomar carta de naturaleza en otras literaturas, como las hispa...
    No disponible

    Q. 220

  • HISTORIA DE LA LITERATURA IV ILUSTRACION Y ROMANTICISMO
    HISTORIA DE LA LITERATURA IV ILUSTRACION Y ROMANTICISMO
    Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria ...
    No disponible

    Q. 1.200

  • APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    MARIE-CHRISTINE LEPS
    In this wide-ranging analysis, Marie-Christine Leps traces the production and circulation of knowledge about the criminal in nineteenth-century discourse, and shows how the delineation of deviance served to construct cultural norms. She demonstrates how the apprehension of crime and criminals was an important factor in the establishment of such key institutions as national syst...
    No disponible

    Q. 1.490

  • HISTORIA DE LA LITERATURA III
    HISTORIA DE LA LITERATURA III
    VARIOS AUTORES
    Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria...
    No disponible

    Q. 1.200

  • HISTORIA DE LA LITERATURA II
    HISTORIA DE LA LITERATURA II
    VARIOS AUTORES
    Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria...
    No disponible

    Q. 1.200

  • HISTORIA DE LA LITERATURA I
    HISTORIA DE LA LITERATURA I
    VARIOS AUTORES
    Primer volumen de una obra monumental, redactada por prestigiosos especialistas, que desarrolla con desacostumbrado rigor, utilización de fuentes y recursos variados, temas como: pensamiento y acción política entre os griegos, Homero y sus lectores en la antigüedad, Lírica y música griegas, El pensamiento político romano, La historiografía romana, Lengua y literatura latinas. L...
    No disponible

    Q. 1.200

  • CONTRE SAINTE-BEUVE
    CONTRE SAINTE-BEUVE
    PROUST, MARCEL (1871-1922)
    À la fin de l'automne 1908, Proust rentre de Cabourg épuisé. Depuis longtemps, il a renoncé à son ouvre. Profitant d'un répit que lui laisse sa maladie, il commence un article pour Le Figaro : « Contre Sainte-Beuve ». Six mois plus tard, l'article est devenu un essai de trois cents pages. Conversant librement avec sa mère, l'auteur entrelace, autour d'une réflexion sur Sainte-B...
    No disponible

    Q. 110

  • HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    JEAN FRANCO
    Edición revisada y puesta al día ...
    No disponible

    Q. 290

  • EL TERROR EN LA LITERATURA
    EL TERROR EN LA LITERATURA
    El terror en la literatura es un ensayo del celebrado escritor H. P. Lovecraft en el que analiza el género del terror en la ficción literaria. Escrito entre noviembre de 1925 y mayo de 1927, y revisado en 1934, fue publicado por vez primera en 1927 en la revista The Recluse.Lovecraft examina en este magnífico texto las raíces del género en la novela gótica y traza su desarrollo...
    No disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    El período que se alarga entre 1808 y 1898 está marcado, en lo literario, por complejos fenómenos de corto y largo alcance: los ilustrados, la formación y evolución del romanticismo, el purismo, el casticismo el debate sobre el naturalismo, entre otros. Junto a ellos no pueden descuidarse otros aspectos como la lucha por la educación y la lectura, el desarrollo de la edición, e...
    No disponible

    Q. 480

  • CONTRA LA «IDENTIDAD»
    CONTRA LA «IDENTIDAD»
    Publicados por primera vez en el mundo en forma de libro en esta colección, los tres ensayos reunidos por el autor de la trilogía de La materia oscura reflexionan sobre el proceso creativo y la responsabilidad del escritor en la sociedad. Reflexionar sobre la literatura, sus personajes, historias, es, en el fondo, reflexionar sobre la naturaleza humana, y esto es lo que nos bri...
    No disponible

    Q. 180

  • LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    RAFAEL LARA MARTINEZ
    Aunque Centroamérica, y particularmente El Salvador, ha sido juzgada como una regiónen la cual predomina la poesía de protesta y el testimonio, la posguerra y, en particular, el añode 1996 parece haber desmentido toda previsión de los estudiosos (véase: Beverley yZimmerman, 1990: 125; Craft, 1996 y desde una perspectiva, a mi juicio, más crítica Rodríguez,1996). En efecto, en e...
    No disponible

    Q. 100

  • EL PAÍS Y SUS INTELECTUALES - HISTORIA DE UN DESENCUENTRO
    EL PAÍS Y SUS INTELECTUALES - HISTORIA DE UN DESENCUENTRO
    MEMPO GIARDINELLI
    Mempo Giardinelli es, antes que nada, un escritor. Sin embargo, lejos de imaginar a las letras como un oficio de cenáculo, aislado de los ruidos sociales y los dolores de su tiempo, concibe su trabajo de manera integradora. Por eso es, además, un ensayista lúcido. En esta obra busca, interroga -se interroga-, hace historia sobre la realidad argentina tomando como eje el rol de ...
    No disponible

    Q. 35

  • COMO ESCRIBO
    COMO ESCRIBO
    ANDREU MARTIN
    ´La guia definitiva para escribir una buena novela´ ...
    No disponible

    Q. 210

  • SAN JUAN DE LA CRUZ
    SAN JUAN DE LA CRUZ
    GERALD BRENAN
    No disponible

    Q. 100

  • EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    GEORGE STEINER
    No disponible

    Q. 120

  • INTERVENTIONS
    INTERVENTIONS
    MICHEL HOUELLEBECQ
    No disponible

    Q. 130

  • LA LENGUA SALVADOREÑA
    LA LENGUA SALVADOREÑA
    PEDRO GEOFFROY RIVAS
    No disponible

    Q. 40

  • EL MANIFIESTO, UN GENERO ENTRE EL A
    EL MANIFIESTO, UN GENERO ENTRE EL A
    CARLOS MANGONE
    No disponible

    Q. 100

  • HISTORIA E IMAGINACION LITERARIA
    HISTORIA E IMAGINACION LITERARIA
    NOE JITRIK
    No disponible

    Q. 80

  • EL CORAZON DE LOS DIOSES
    EL CORAZON DE LOS DIOSES
    MALVINA E.SALERNO
    No disponible

    Q. 80

  • ROMANTICISMO PARA PRINCIPIANTES
    ROMANTICISMO PARA PRINCIPIANTES
    DUNCAN HEATH / JUDY BOREHAM
    Conocer el ROMANTICISMO es crucial para comprender la cultura occidental moderna. La filosofía, el arte, la literatura, la música y la política resultaron transformados por este movimiento que se extendió entre la Revolución Francesa de 1789 y el Manifiesto Comunista de 1848. En ese turbulento período se gestó la gran mayoría de las actitudes modernas hacia la libertad política...
    No disponible

    Q. 100

  • LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA NICARAG.
    LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA NICARAG.
    NICASIO URBINA
    No disponible

    Q. 80

  • IN THE LANGUAGE OF KINGS
    IN THE LANGUAGE OF KINGS
    MIGUEL LEON-PORTILLA
    No disponible

    Q. 370

  • TEORIAS DE LA HISTORIA LITERARIA
    TEORIAS DE LA HISTORIA LITERARIA
    CLAUDIO GUILLEN
    No disponible

    Q. 50

  • LA POSMODERNIDAD Y MIJAIL BAJTIN
    LA POSMODERNIDAD Y MIJAIL BAJTIN
    IRIS M.ZAVALA
    No disponible

    Q. 50

  • CLASES DE LITERATURA
    CLASES DE LITERATURA
    CORTÁZAR, JULIO
    No disponible

    Q. 510

  • DICTIONARY OF LITERARY TERMS & LIT. THEORY
    DICTIONARY OF LITERARY TERMS & LIT. THEORY
    J.A.CUDDON
    No disponible

    Q. 190

  • TOLKIEN PARA PRINCIPIANTES
    TOLKIEN PARA PRINCIPIANTES
    GRACIELA REPUN
    John Ronald Reuel Tolkien (1892-12973) fue un filólogo del siglo XX, profesor de anglosajón y literatura inglesa en Oxford, erudito en lenguas, mitos, leyendas y textos antiguos, creador de libros magistrales y, además, un buen ilustrador. Su obra máxima, El Señor de los anillos , es considerada la mejor novela del siglo. Otros de sus libros, como El Silmarilion o El Hobbit , s...
    No disponible

    Q. 90