0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • LA TENTACIÓN DE LO IMPOSIBLE
    LA TENTACIÓN DE LO IMPOSIBLE
    VARGAS LLOSA, MARIO
    'Los miserables' está lleno de aventuras, en el terreno social, en el político, en el amoroso, pero lo que me asombra es que te permite conocer la vida como nunca la conocerías simplemente viviendo.-Mario Vargas Llosa-Mario Vargas Llosa se adentra en la novela Los Miserables desde la perspectiva del lector agudo, del entusiasta, del creador que sabe cómo se construye una gra...
    No disponible

    Q. 60

  • ÚLTIMAS PALABRAS
    ÚLTIMAS PALABRAS
    MISHIMA, YUKIO / KOBAYASHI, HIDEO / FURUBAYASHI, TAKASHI
    " En mi interior, belleza, erotismo y muerte se hallan en la misma línea. " Dos entrevistas, dos tiempos, dos puntos de vista opuestos para proyectar un poco de luz sobre la biografía, la manera de pensar y la creación literaria de Yukio Mishima. Uno de los más importantes escritores japoneses contemporáneos, autor de culto polémico y ambiguo que, varias décadas des...
    No disponible

    Q. 160

  • ESCRIBIR, VIAJAR, VIVIR
    ESCRIBIR, VIAJAR, VIVIR
    STEVENSON ROBERT LOUIS / STEVENSON, ROBERT LOUIS
    Narrador inolvidable, poeta, viajero y acuñador de anécdotas biográficas, para conocer completamente el universo Stevenson es necesario visitar también su faceta ensayística, a la altura del resto de su obra, didáctica y cercana, pero también rigurosa y precisa. "Escribir" reúne sus Ensayos sobre literatura, "Viajar" reúne sus Ensayos sobre viajes y "Vivir" reúne sus Ensayos pe...
    No disponible

    Q. 895

  • MARIENBAD ELECTRICO
    MARIENBAD ELECTRICO
    VILA-MATAS, ENRIQUE / VILA-MATAS, ENRIQUE
    Un libro sobre la literatura como instalación y la instalación como literatura. Enrique Vila-Matas dialoga con Dominique Gonzalez-Foerster como Watson con Holmes. Las artes se entrecruzan, los métodos se solapan, las convergencias en la distorsión estética se muestran como secretas complicidades. La artista hace pie en la literatura. El literato hace pie en las artes tanto ciné...
    No disponible

    Q. 110

  • BREVE DICCIONARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS
    BREVE DICCIONARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS
    DEMETRIO ESTÉBANEZ CALDERÓN
    Concebido con el objetivo de facilitar a los estudiosos de la materia y al público culto en general una información rigurosa y actualizada de los conceptos fundamentales impartidos en las distintas ramas de la Ciencia de la Literatura, este "Breve diccionario de términos literarios" reelabora el más amplio "Diccionario de términos literarios" de Demetrio Estébanez Calderón, pub...
    No disponible

    Q. 240

  • UN PASEO POR LA LITERATURA DE GRECIA Y ROMA
    UN PASEO POR LA LITERATURA DE GRECIA Y ROMA
    RICHARD JENKYNS
    Las obras maestras de la literatura de Grecia y de Roma no solo son el fundamento de nuestra civilización, sino cimas del arte de todos los tiempos. En ellas, nos dice Richard Jenkyns, «hay brillantez, profundidad, originalidad y una variedad y un atrevimiento que sorprenderán a quienes piensan que “clásico” es un término que se refiere a una corrección marmórea». Este libro no...
    No disponible

    Q. 295

  • PALABRAS MAYORES. 199 RECETAS INFALIBLES PARA EXPRESARSE BIEN
    PALABRAS MAYORES. 199 RECETAS INFALIBLES PARA EXPRESARSE BIEN
    GÓMEZ FONT, ALBERTO / DE BUEN UNNA, JORGE / MARTÍN FERNÁNDEZ, ANTONIO / CASTRO ROIG, XOSÉ MARIA
    199 recetas infalibles para expresarse bien Una reflexión sobre curiosidades de la lengua o fenómenos lingüísticos, organizada a partir de casos concretos que permiten ampliar el comentario a otras expresiones o palabras. Las líneas de reflexión serían: ? la relación entre norma y uso (atendiendo especialmente a usos que resultan genuinos aunque la norma no los contemple), ...
    No disponible

    Q. 165

  • EL ESPACIO VACÍO
    EL ESPACIO VACÍO
    PETER BROOK
    «Un incomprensible equívoco persigue a este libro desde su aparición. Pese a tratarse de una obra tan clara y profunda como entretenida, mucha gente todavía cree, a tenor de su título, que El espacio vacío es un texto sobre esencialismos escenográficos o, peor todavía, un tratado abstruso y teórico sobre teatro experimental según el signo de los tiempos: el caótico pero vivísim...
    No disponible

    Q. 240

  • LA ALEGORÍA DEL AMOR: UN ESTUDIO SOBRE TRADICION MEDIEVAL
    LA ALEGORÍA DEL AMOR: UN ESTUDIO SOBRE TRADICION MEDIEVAL
    LEWIS, CLIVE STAPLES / C. S. LEWIS
    Esta obra, publicada originalmente en 1936, constituye uno de los más influyentes trabajos académicos de C.S. Lewis en el campo de la literatura medieval. En ella se desarrolla un profundo estudio sobre la poesía amorosa alegórica de la Edad Media, cuyo origen se sitúa en los poemas de «amor cortés» de los trovadores del Languedoc de finales del siglo XI. Esta poesía de los tro...
    No disponible

    Q. 330

  • EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA
    EL CABALLERO DE LA TRISTE FIGURA
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Tarea es la de pintar a Don Quijote hasta más difícil que la de hinchar un perro. No ya ilustrar la obra imperecedera de Cervantes, sino vestir de carne visible y concreta un espíritu individual y vivo, no mera idea abstracta. Con escrupuloso cuidado me he entretenido en entresacar de las páginas vivas de El Ingenioso Hidal go, cuantos pasajes se refieren más o menos directamen...
    No disponible

    Q. 90

  • EL ARTE DE LA FICCIÓN
    EL ARTE DE LA FICCIÓN
    LODGE, DAVID
    El arte de la ficción reúne un ciclo de artículos de crítica literaria en los que David Lodge analiza, partiendo siempre de uno o dos fragmentos de novelas clásicas o modernas, los principales aspectos y posibilidades del arte de la ficción: el narrador omnisciente, la novela epistolar, el tiempo, el realismo mágico, el simbolismo, la ironía... Escritores tan diversos como Henr...
    No disponible

    Q. 180

  • ENSAYO SOBRE EL LUGAR SILENCIOSO
    ENSAYO SOBRE EL LUGAR SILENCIOSO
    HANDKE, PETER
    El Lugar Silencioso al que se refiere Peter Handke es el cuarto de baño. Medita sobre esos lugares, alejados de las masas y el ruido, de los que Handke ha descubierto a lo largo de su vida que tienen un carácter protector, además de animar a la reflexión, sin importar el lugar o continente en el que se hallen. Tras recordar la novela Las estrellas miran hacia abajo, de A. J. Cr...
    No disponible

    Q. 130

  • VIDA DE DON QUIJOTE Y SANCHO
    VIDA DE DON QUIJOTE Y SANCHO
    UNAMUNO, MIGUEL DE
    Escrito en 1904 y publicado un año después, Vida de Don Quijote y Sancho es uno de los libros más representativos de Miguel de Unamuno (1864-1936). Libre y personal exégesis del Quijote, en que el autor no pretende descubrir el sentido que Cervantes le diera, sino el que le da él, la obra ?como apunta asimismo Ricardo Gullón en su introducción al volumen? quizá sea también nove...
    No disponible

    Q. 140

  • LITERATURA Y FILOSOFÍA
    LITERATURA Y FILOSOFÍA
    HUGO, VICTOR
    Hay un momento, en la vida de todo escritor, en el que siente la necesidad de contar con el pasado, de ordenar y fechar las diversas impresiones de su espíritu en las diferentes épocas, de organizar y sacar a la luz las contradicciones, más aparentes que esenciales, de su vida, y de mostrar, si hubiere lugar, qué relaciones misteriosas y profundas existen entre las ideas, en ap...
    No disponible

    Q. 190

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    Una obra inédita de Borges, única y reveladora sobre su método de escritura El taller literario de BorgesLos textos inéditos suelen perdurar en papeles diversos, márgenes o cuadernos en octava; suelen encontrarse en cajones, baúles, latas de galletitas o bolsillos; éste permaneció en una cinta magnetofónica, grabada en Nueva York hace cuarenta y tres años. Esto quiere decir que...
    No disponible

    Q. 110

  • POEMAS Y POETAS. EL CANON DE LA POESÍA
    POEMAS Y POETAS. EL CANON DE LA POESÍA
    BLOOM, HAROLD
    Bloom, el eminente y controvertido crítico que ha ido tramando, libro a libro, un complejo canon de la literatura occidental que atraviesa todas las épocas y, por supuesto, todos los géneros sin excepción, recala con este volumen en el que quizá sea su más preciada actividad: la lectura y crítica de poesía. Los más de cincuenta estudios sobre poetas y sus obras ?desde Shakespe...
    No disponible

    Q. 350

  • DIARIO DE UN LIBRERO
    DIARIO DE UN LIBRERO
    LUIS MEY
    “¿Tenés el último libro de Ana Frank que el Diario me encantó?”Insólitas, sorprendentes y desternillantes situaciones inspiradas en pedidos reales son la base de esta novela, en la que no todo es ficción. Cualquier lector que durante la próxima visita a su librería habitual esté suficientemente atento, podrá escuchar –cuando no protagonizar– diálogos equívocos y escenas desopil...
    No disponible

    Q. 215

  • LA ESCRITURA DEL DESASTRE
    LA ESCRITURA DEL DESASTRE
    BLANCHOT, MAURICE
    Desastre: lo que queda por decir cuando se ha dicho todo, ruina del habla, desfallecimiento de la escritura, rumor que murmura, lo que resta sin resto; siempre por venir, siempre pasado; histórico fuera-de-la-historia. Olvidémonos del lenguaje ordinario: solo un ejercicio sublime de ironía (¿se le puede dar ese nombre?) hace posible la escritura del desastre. Olvidémonos de tod...
    No disponible

    Q. 180

  • MANUAL DE RETÓRICA
    MANUAL DE RETÓRICA
    BICE MORTARA GARAVELLI
    Sobre la antigua disciplina de la retórica recayeron sucesivas condenas capitales durante los siglos XIX y XX. Con su actual resurgimiento triunfal y con la estable dignidad científica e institucional que ha conquistado, convive, inmutable, el sentido peyorativo que arrastra la palabra: " retórica " como decla­mación, frialdad, exceso, ostentación, dege­neración del estilo. E...
    No disponible

    Q. 415

  • LA CONSPIRACIÓN REPTILIANA Y OTRAS VERDADES QUE IGNORAS
    LA CONSPIRACIÓN REPTILIANA Y OTRAS VERDADES QUE IGNORAS
    CAMACHO, JOSÉ LUIS
    Una casta de seres poderosos que están por encima de nosotros en la escala evolutiva ha dominado al ser humano desde el principio de los tiempos, enfrentándolo a sus semejantes para su propio beneficio. Pero ¿quiénes son estos seres que nos gobiernan y nos controlan, que nos imponen códigos de conducta perversos y que han desencadenado guerras y dictaduras atroces?En la Antigüe...
    No disponible

    Q. 320

  • EL SER DEL BALBUCEO
    EL SER DEL BALBUCEO
    QUIGNARD, PASCAL
    Para leer, para comprender a Sacher-Masoch, es necesario desembarazarse del equívoco del masoquismo y de las interpretaciones clínicas o filosóficas que se le han adjudicado. Queda entonces una palabra, cuyo ser no es una afirmación, una nominación clara y consciente de sí misma, sino un balbuceo. La búsqueda del ser de Masoch se vuelve entonces una especie de indagación etimol...
    No disponible

    Q. 155

  • ENSAYOS
    ENSAYOS
    ORWELL, GEORGE
    «Escribo porque existe alguna mentira que aspiro a denunciar, algún hecho sobre el cual quiero llamar la atención, [...] pero no podría realizar el trabajo de escribir un libro, ni tampoco un artículo largo para una publicación periódica, si no fuera, además, una experiencia estética.» Así definía George Orwell, el ensayista inglés más importante del siglo XX, su pasión por la ...
    No disponible

    Q. 175

  • TEXTOS RECOBRADOS III
    TEXTOS RECOBRADOS III
    BORGES, JORGE LUIS
    El tercer y último tomo de la obra miscelánea e inédita del maestro Jorge Luis Borges.Un texto indispensable para apreciar la evolución estética e intelectual del gran escritor argentino, así como para conocer mejor la progresión de su obra.Tras su muerte, más de 1,200 artículos, notas y poemas, escritos a lo largo de su vida y que el autor no había incluido en ningún volumen, ...
    No disponible

    Q. 60

  • LA AVENTURA SIN FIN
    LA AVENTURA SIN FIN
    ELIOT,T.S.
    Además de uno de los grandes poetas del XX, T. S. Eliot fue el crítico más ambicioso y exhaustivo de su generación. Desde la primera década del siglo pasado hasta su muerte en 1965, ejerció una rotunda autoridad en la literatura anglosajona que le llevó a revisar toda la literatura occidental, desde Virgilio, Dante y los isabelinos hasta Donne, los románticos y Yeats, con el se...
    No disponible

    Q. 130

  • LA DIOSA BLANCA
    LA DIOSA BLANCA
    GRAVES, ROBERT
    Ensayo erudito y apasionado, reconstruye el lenguaje mágico de la Europa antigua mediterránea y septentrional, vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna. Graves nos narra cómo en Europa y Oriente Próximo existían culturas matriarcales que adoraban a una Diosa Suprema y que reconocían a los dioses masculinos solo como sus hijos, consortes o víctimas pa...
    No disponible

    Q. 395

  • LA TIERRA DE JULES VERNE
    LA TIERRA DE JULES VERNE
    MARTÍNEZ DE PISÓN, EDUARDO
    La Tierra de Jules Verne pretende ser tanto una introducción geográfica al mundo novelesco de Verne como una ampliación del campo de la geografía por un terreno de la creación literaria bien propicio para ello. Eduardo Martínez de Pisón realiza, desde un original planteamiento, un repaso de la producción verniana referida a sus decenas de libros de viajes, para estudiar la rela...
    No disponible

    Q. 300

  • MÁS ALLÁ DE LA FILOSOFÍA
    MÁS ALLÁ DE LA FILOSOFÍA
    ARENDT, HANNAH
    Bajo el título de Más allá de la filosofía se ofrece una serie de textos de Hannah Arendt, en su mayoría inéditos en lengua castellana, que dan a conocer el importante papel que en sus reflexiones desempeñan la crisis de la cultura, la poesía, el arte y la narración literaria. Al recoger trabajos y artículos redactados casi a lo largo de una vida, esta colección permite descubr...
    No disponible

    Q. 190

  • GUÍA DE LUGARES IMAGINARIOS
    GUÍA DE LUGARES IMAGINARIOS
    MANGUEL, ALBERTO / GUADALUPI, GIANNI
    Si en la Antigüedad parecía que más allá de las columnas de Hércules se extendía un universo en el que todo era posible, hoy, en una época en que hasta la última " terra incognita " ha desaparecido de nuestros mapas, aquellos maravillosos terrenos baldíos en que la fantasía podía erigir sus edificios ya no existen. Sólo la imaginación de los hombres sigue creando, como ha hec...
    No disponible

    Q. 260

  • A LITTLE HISTORY OF LITERATURE
    A LITTLE HISTORY OF LITERATURE
    SUTHERLAND
    This 'little history' takes on a very big subject: the glorious span of literature from Greek myth to graphic novels, from The Epic of Gilgamesh to Harry Potter. John Sutherland is perfectly suited to the task. He has researched, taught, and written on virtually every area of literature, and his infectious passion for books and reading has defined his own life. Now he guides yo...
    No disponible

    Q. 150

  • PROFESSOR BORGES
    PROFESSOR BORGES
    BORGES, JORGE LUIS
    Borges takes us on a startling, idiosyncratic, fresh, and highly opinionated tour of English literature, weaving together countless cultural traditions of the last three thousand years. Borges s lectures delivered extempore by a man of extraordinary erudition bring the canon to remarkably vivid life.Now translated into English for the first time, these lectures are accompanied ...
    No disponible

    Q. 180