0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • LOS LENGUAJES DE LA VERDAD
    LOS LENGUAJES DE LA VERDAD
    RUSHDIE, SALMAN
    «Fascinante… una obra cargada de perspicacia e ingenio.» Publishers Weekly«Una obra de gran alcance del distinguido novelista, impregnada de su compromiso con la libertad artística y su firme oposición a la censura en cualquier forma..» Kirkus Reviews Salman Rushdie es célebre por la mirada lúcida, y a menudo mordaz, con que analiza aspectos claves de nuestra sociedad y nuestra...
    No disponible

    Q. 250

  • TIEMPOS CRÍTICOS
    TIEMPOS CRÍTICOS
    ORWELL, GEORGE
    Una nueva selección de artículos y ensayos de George Orwell centrada en las artes y la literatura, con la habitual atención del autor a la política Tiempos críticos reúne los principales escritos de Orwell dedicados a las artes y la literatura. Orwell habla aquí de grandes figuras como Dickens, Henry Miller, Shakespeare, Tolstói o Salvador Dalí, pero también estudia expresiones...
    No disponible

    Q. 145

  • LA EXPERIENCIA DE LEER (ED 2023)
    LA EXPERIENCIA DE LEER (ED 2023)
    C.S. LEWIS
    Desde su publicación en 1961 este pequeño estudio sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En el propone C. S. Lewis un "experimento" que procede al reves de lo que es habitual en la crítica literaria: "juzgar la literatura por cómo las personas la leen", no de una clasificación entre "buenos" y "malos" libros, sino entre...
    No disponible

    Q. 200

  • ESCRITOS SOBRE ARTE, LITERATURA Y MÚSICA
    ESCRITOS SOBRE ARTE, LITERATURA Y MÚSICA
    BAUDELAIRE, CHARLES
    Autor intempestivo, maldito y antimoderno, antes incluso de la publicación de Las flores del mal Baudelaire ya se había labrado un nombre entre sus contemporáneos como crítico perspicaz y temible. Sus intereses abarcaban todas las manifestaciones artísticas, desde la música a la estética, pasando por la literatura, el arte y la traducción. Este volumen reúne por primera vez en ...
    No disponible

    Q. 530

  • BLURB YOUR ENTHUSIASM
    BLURB YOUR ENTHUSIASM
    LOUISE WILLDER
    u003cbu003eA dazzling dictionary of book blurbs, filled with writing tips, literary folklore and publishing secretsu003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eu003cbu003e‘The bookiest book about books you’ll ever read – I loved it’ Lucy Manganu003c/bu003eu003cbru003e u003cbru003eu003cbu003e‘Truly delightful...I couldn’t have had more fun’ Benjamin Dreyer u003c/bu003eu003cbru003e u003cb...
    No disponible

    Q. 260

  • LA CIENCIA DE CONTAR HISTORIAS
    LA CIENCIA DE CONTAR HISTORIAS
    STORR, WILL
    Las historias moldean lo que somos, desde nuestro carácter hasta nuestra identidad cultural. Nos impulsan a realizar nuestros sueños y ambiciones y dan forma a nuestra política y nuestras creencias. Las utilizamos para construir nuestras relaciones, para mantener el orden en nuestros tribunales, para interpretar los acontecimientos en nuestros periódicos y medios de comunicació...
    No disponible

    Q. 200

  • A SWIM IN A POND IN THE RAIN
    A SWIM IN A POND IN THE RAIN
    GEORGE SAUNDERS
    u003cbu003eu003ciu003eNEW YORK TIMES u003c/iu003eBESTSELLER • From the Booker Prize–winning author ofu003ciu003e Lincoln in the Bardo u003c/iu003eandu003ciu003e Tenth of Decemberu003c/iu003e comes a literary master class on what makes great stories work and what they can tell us about ourselves—and our world today.u003c/bu003eu003cbru003eu003cbru003eu003cbu003eLONGLISTED FOR TH...
    No disponible

    Q. 160

  • CÓMO HACER DE VERDAD COSAS CON PALABRAS
    CÓMO HACER DE VERDAD COSAS CON PALABRAS
    CASSIN, BARBARA
    Cuando decir de verdad es hacer: ¿cómo hacer cosas con palabras; cómo hacer de verdad cosas nada más que con palabras? Este libro produce un cortocircuito entre una de las invenciones más "revolucionarias" en materia de lenguaje; según Austin: el performativo; y la omnipotencia del logos griego. El primer episodio aísla una genealogía pagana del performativo. Cuando Ulises le d...
    No disponible

    Q. 230

  • EL ARTE DE LA NOVELA
    EL ARTE DE LA NOVELA
    KUNDERA, MILAN
    Del autor de La insoportable levedad del ser. «No me siento ligado a nada, salvo a la desprestigiada herencia de Cervantes», afirma orgulloso Kundera. Y a reivindicar esta nobilísima herencia dedica el autor checo estos apasionantes ensayos donde expone su concepción de la novela europea y sus consideraciones sobre su origen —un arte nacido de la risa de Dios— y su problemátic...
    No disponible

    Q. 120

  • DE LIBROS, PADRES E HIJOS
    DE LIBROS, PADRES E HIJOS
    SANMARTIN FENOLLERA, MIGUEL
    Guía para convertir a niños y adolescentes en lectores entusiastas. Incluye grandes libros de todos los tiempos. ...
    No disponible

    Q. 185

  • ¿SERÁ BUENA PERSONA EL COCINERO?
    ¿SERÁ BUENA PERSONA EL COCINERO?
    MARIAS, JAVIER
    El nuevo libro de artículos de Javier Marías Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra ...
    No disponible

    Q. 210

  • PALABRAS DEL EGEO
    PALABRAS DEL EGEO
    OLALLA GONZÁLEZ, PEDRO
    Estas palabras, escritas por un hombre que espera a su hijo en un rincón perdido del Egeo, son el testimonio vívido y consciente de un escritor con sensibilidad humanística y gran conocimiento de Grecia: una insólita reflexión junto al mar sobre la singularidad y la magia de la lengua griega como exégesis del mundo; un libro heterodoxo y profundo; un relato poético y vibrante q...
    No disponible

    Q. 260

  • BREVE HISTORIA DEL SABER
    BREVE HISTORIA DEL SABER
    VAN DOREN CHARLES
    Cada día es más difícil conseguir una visión de conjunto del conocimiento humano. Sin embargo, gracias a una vida dedicada al estudio, Charles Van Doren nos proporciona esta magistral síntesis de lo que hay que saber de historia, filosofía, arte, música, literatura, ciencia o religión, desde la sabiduría de los antiguos (Mesopotamia, Grecia, Roma…) hasta la actualidad, e inclus...
    No disponible

    Q. 140

  • LOS MECANISMOS DE LA FICCIÓN
    LOS MECANISMOS DE LA FICCIÓN
    WOOD, JAMES
    Un brillante estudio sobre la magia de la novela y una celebración por su poder duradero, de la mano de James Wood, uno de los grandes críticos contemporáneos. Uno de los críticos más destacados y elegantes de nuestro tiempo analiza la maquinaria de contar historias para plantearse algunas preguntas fundamentales: ¿Qué queremos decir cuando decimos que «conocemos» a un pers...
    No disponible

    Q. 200

  • EL ORDEN DEL ALEPH
    EL ORDEN DEL ALEPH
    FAVERÓN PATRIAU, GUSTAVO
    El orden del Aleph es una exploracio´n de la este´tica de Jorge Luis Borges a partir de su cuento ma´s ce´lebre, en una lectura que entreteje la filologi´a, la cartografi´a, la filosofi´a y la historia para revelar las fuentes originales del relato y sus intuiciones finales, en particular las relacionadas con el contexto histo´rico en que fue escrito, en 1945, como una respuest...
    No disponible

    Q. 210

  • EL GRUPO DE BLOOMSBURY
    EL GRUPO DE BLOOMSBURY
    QUENTIN BELL
    La historia del legendario grupo de artistas y escritores, amigos y amantes, y su influencia en la sociedad inglesa de principios del siglo XX y en las siguientes generaciones. Virginia Woolf, Roger Fry, J. M. Keynes, Lytton Strachey, Harold Nicolson, Vita Sackville, Duncan Grant... El grupo de Bloomsbury fue un exclusivo círculo de talentos sobresalientes, de intelectuales v...
    No disponible

    Q. 200

  • PROUST Y LOS SIGNOS
    PROUST Y LOS SIGNOS
    DELEUZE, GILLES
    «Una de las mejores tentativas hasta ahora realizadas de desvelar las leyes estructurales de la obra de Proust» (Madeleine Chapsal, L‘Express). El genio de Proust tuvo finalmente el ensayista que merecía su obra: Gilles Deleuze. En esta magistral indagación de las leyes estructurales de su obra, Deleuze demuestra de forma inapelable cómo la experiencia de la escritura de En bus...
    No disponible

    Q. 200

  • EL PODER DE LAS HISTORIAS
    EL PODER DE LAS HISTORIAS
    PUCHNER, MARTIN
    El poder de las historias es un viaje extraordinario a través del tiempo y alrededor del mundo para revelar cómo las historias y la literatura han creado el mundo que tenemos hoy, y cómo los textos escritos son los códigos que definen la identidad de los pueblos y la forma en que los seres humanos organizan sus vidas. A través de dieciséis textos fundamentales seleccionados de ...
    No disponible

    Q. 295

  • EL SECRETO DE LOS BUENDÍA
    EL SECRETO DE LOS BUENDÍA
    WAHNÓN BENSUSAN, SULTANA
    ¿Es posible descifrar la enigmática Cien años de soledad? Los apasionados de la novela total de Gabriel García Márquez encontrarán en este ensayo una revolucionaria aproximación defendida magistralmente por Sultana Wahnón, quien se presenta como nuestro particular Aureliano Babilonia en la tarea de revelar la historia familiar de los Buendía. Con prosa trepidante, Wahnón desmen...
    No disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE UNA NOVELA
    HISTORIA DE UNA NOVELA
    WOLFE, THOMAS
    Después de terminar El ángel que nos mira (1929), su primera y aclamada novela, el joven escritor Thomas Wolfe comienza a trabajar en el manuscrito de su segunda gran obra. Lo que el autor, todavía inmaduro, no alcanza a prever es que esa experiencia se va a transformar en una aventura intelectual y emocional que durará más de un lustro. Pronto los poderes del arte se revelarán...
    No disponible

    Q. 95

  • LA VISIÓN ETERNA
    LA VISIÓN ETERNA
    WILLIAM BLAKE
    A través de sus manifiestos y panfletos ?la mayoría nunca antes publicados?, su abundante correspondencia, epigramas y hasta varias asombrosas y reveladoras entrevistas, comprendemos su personalidad y absoluta fe en la certeza de sus visiones. También su furibunda diatriba contra el arte oficial y el establishment artístico, al que acusa de falso y mercantilizado. Solo de este ...
    No disponible

    Q. 265

  • EL LIBRO DE SHERLOCK HOLMES
    EL LIBRO DE SHERLOCK HOLMES
    VARIOS AUTORES
    ¿Qué causó un escándalo en Bohemia? ¿Dónde estaba Estrella de Plata? ¿Qué era el sabueso de los Barkerville? Aplicando la lupa a cada uno de los casos de Sherlock Holmes, este libro trae a la vida el mundo del legendario detective de sir Arthur Conan Doyle. -...
    No disponible

    Q. 260

  • A PLACE FOR EVERYTHING
    A PLACE FOR EVERYTHING
    JUDITH FLANDERS
    A Place for Everything is the first-ever history of alphabetization, from the Library of Alexandria to Wikipedia. The story of alphabetical order has been shaped by some of history's most compelling characters, such as industrious and enthusiastic early adopter Samuel Pepys and dedicated alphabet champion Denis Diderot. But though even George Washington was a proponent, many ot...
    No disponible

    Q. 140

  • LA ESCRITURA INDÓMITA
    LA ESCRITURA INDÓMITA
    OLIVER, MARY
    Los ensayos de Mary Oliver son simples en el mejor sentido de la palabra, esa «simplicidad, simplicidad» que reclamaba Thoreau y de la que hizo su insignia. En ellos hay una suerte de impulso ético pero siempre embarrado, ligado a la tierra y al camino, una filosofía para la vida deducida de las observaciones más cercanas e imperceptibles, una espiritualidad sin templo ni credo...
    No disponible

    Q. 200

  • SCIENCE FICTION
    SCIENCE FICTION
    SHERRYL VINT
    How science fiction has been a tool for understanding and living through rapid technological change.The world today seems to be slipping into a science fiction future. We have phones that speak to us, cars that drive themselves, and connected devices that communicate with each other in languages we don’t understand. Depending the news of the day, we inhabit either a technologic...
    No disponible

    Q. 150

  • LO LEO MUY NEGRO
    LO LEO MUY NEGRO
    LOZANO, ANTONIO
    ¿Por qué nos fascina tanto el crimen, qué dice de nosotros como individuos y como sociedad? ¿Qué maneras ha buscado el género negro de representar la faceta más tenebrosa del ser humano, colocando a nuestra altura un espejo perturbador frente al cual apartamos la vista, pero que a la vez nos atrae irremediablemente? Lo leo muy negro es un ensayo sobre ficción, crimen y vida que...
    No disponible

    Q. 220

  • LOS RAROS
    LOS RAROS
    DARÍO, RUBÉN
    No son frecuentes las obras que, por distintos motivos, consiguen atraer la atención de sucesivas generaciones de lectores y estudiosos; obras que por extrañas razones o sinrazones ejercen una clara seducción, no se sabe muy bien si debido a su contenido o a una leyenda que el tiempo no hace sino acrecentar. Bitácora o prontuario, "Los raros" de Rubén Darío es un ejemplo de est...
    No disponible

    Q. 190

  • LA REALIDAD DE UN ESCRITOR
    LA REALIDAD DE UN ESCRITOR
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La realidad de un escritor, una mirada retrospectiva del propio autor sobre la primera etapa de su trayectoria novelística y la vez un “manual” personal de escritura. ...
    No disponible

    Q. 200

  • SHAKESPEARE
    SHAKESPEARE
    CROCE, BENEDETTO
    La profecía de uno de sus contemporáneos, el dramaturgo Ben Jonson, se ha cumplido con total plenitud: "Shakespeare no pertenece a una sola época sino a la eternidad".Benedetto Croce, en Shakespeare, define al escritor como: ?El poeta cósmico de un mundo de contrastes no resueltos, de una realidad misteriosa y terrible?.Shakespeare no es una biografía al uso, sino un acercamien...
    Descatalogado

    Q. 215

  • HUMOR
    HUMOR
    EAGLETON, TERRY
    ¿Por qué nos reímos? ¿Qué ganamos con tanta carcajada? ¿Es el humor un agente subversivo o un remedio para las tensiones? ¿Cómo definir el ingenio?Escrito por un reconocido maestro de la comedia, este libro es una muestra perfecta de la naturaleza del humor y de sus funciones. Armado de agudas ocurrencias y un buen puñado de excelentes chistes, examina con mirada crítica las pr...
    No disponible

    Q. 200