0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • VIAJES CON UN MAPA EN BLANCO
    VIAJES CON UN MAPA EN BLANCO
    JUAN GABRIEL VASQUEZ
    Una colección de ensayos sobre el arte de la novela. Por el ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de Novela.Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como so...
    No disponible

    Q. 210

  • ARTE Y OFICIO DEL ACTOR
    ARTE Y OFICIO DEL ACTOR
    ESPER, WILLIAM / DIMARCO, DAMON
    Muy pocos profesores de interpretación han logrado desarrollar un método detallado que forme actores verdaderamente creativos: Sanford Meisner, fallecido en 1997, fue uno de ellos. Su técnica toma al artista como materia prima y construye, partiendo de cero, las habilidades que necesita para despuntar en la interpretación. Discípulo y mano derecha de Meisner, William Esper ha t...
    No disponible

    Q. 230

  • POSMODERNISMO 1
    POSMODERNISMO 1
    JAMESON , FREDRIC
    Este es el libro clásico en la definición del posmodernismo, indispensable para comprender las lógicas de producción de la cultura en el sistema mundial del capitalismo avanzado o capitalismo tardío. Desde una perspectiva histórica, Fredric Jameson pone de manifiesto las diferencias entre el período modernista, al que define por su vocación utópica, y el posmoderno, del que adv...
    No disponible

    Q. 220

  • LA ÉPOCA VICTORIANA EN LA LITERATURA [2A EDICIÓN]
    LA ÉPOCA VICTORIANA EN LA LITERATURA [2A EDICIÓN]
    CHESTERTON, G. K.
    Publicado en 1913 dentro de la serie de la «Home University Library of Modern Knowledge», en «La Época Victoriana en la literatura» G. K. Chesterton realiza un mordaz repaso del espíritu de las letras de este período. Pero el suyo no es un relato al uso; no podía serlo en su caso. Como él mismo dice en la obra: «lo más cerca que cualquier hombre honesto puede estar de eso que l...
    No disponible

    Q. 200

  • DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    DE LA ESTUPIDEZ A LA LOCURA
    UMBERTO ECO
    La obra póstuma de Umberto Eco, que el autor entregó a imprenta pocos días antes de morir, es una selección de artículos inéditos en España, seleccionados por él mismo.Una sucesión de pequeños placeres intelectuales.«Cuando yo era joven, había una diferencia importante entre ser famosos y estar en boca de todos. La mayoría querían ser famosos por ser el mejor deportista o l...
    No disponible

    Q. 150

  • K.
    K.
    CALASSO, ROBERTO
    ¿De qué hablan las narraciones de Kafka? Después de haber recibido respuestas innumerables, la pregunta sigue suscitando un sentimiento de aguda incertidumbre. ¿Son sueños? ¿Son alegorías? ¿Son símbolos? ¿Son cosas que suceden día a día? Las múltiples soluciones que se han ofrecido no consiguen eliminar la sospecha de que el misterio permanece intacto. Este libro no se propone ...
    No disponible

    Q. 120

  • OBRA CRÍTICA
    OBRA CRÍTICA
    CORTÁZAR, JULIO
    Obra crítica nos acerca a la reflexión analítica de Cortázar, ayudándonos a fraguar una imagen más precisa del personaje, su obra y su pensamiento.Julio Cortázar no solo demostró ser un maestro de la literatura contemporánea convirtiéndose en una referencia inescapable para escritores posteriores como Roberto Bolaño, también fue un intelectual prolífico que nos ha legado una ...
    No disponible

    Q. 170

  • CONVIENE TENER UN SITIO ADONDE IR
    CONVIENE TENER UN SITIO ADONDE IR
    CARRÈRE, EMMANUEL
    «Conviene tener un sitio adonde ir», sentencia el I-Ching, y Emmanuel Carrère tiene claro adónde quiere llegar. Este volumen reúne una treintena de textos periodísticos y ensayos literarios escritos entre 1990 y 2015, en los que el autor demuestra su virtuoso dominio de géneros como la crónica, el reportaje, el artículo de opinión o el ensayo; piezas que forman parte esencial d...
    No disponible

    Q. 280

  • ¡VIVA EL LATÍN!
    ¡VIVA EL LATÍN!
    GARDINI, NICOLA
    ¿Es el latín una lengua inútil, como lo sugiere que se la haya marginado en la educación? Nicola Gardini, profesor de la Universidad de Oxford, nos descubre la trascendencia de la lengua que fue la base de la civilización que construyó Europa y en la que «están escritos los secretos de nuestra identidad». El latín es, además, la puerta de acceso a los tesoros de una literatura ...
    No disponible

    Q. 245

  • LONDRES EN LAS NOVELAS DE SHERLOCK HOLMES
    LONDRES EN LAS NOVELAS DE SHERLOCK HOLMES
    DOYLE, SIR ARTHUR CONAN
    ... ...
    No disponible

    Q. 245

  • NUEVA YORK EN UN POETA
    NUEVA YORK EN UN POETA
    GARCIA LORCA, FEDERICO
    Un viaje al Nueva York de finales de los años veinte acompañados por las palabras de Federico García Lorca. Formato desplegable de 70x100 cm en papel de alta calidad. Un mapa de Nueva York de 1929, reproducción del que contenía la guía para nuevos estudiantes de la Columbia University, en la que el poeta estuvo matriculado entre 1929 y 1930. Sobre él se sitúan más de 50 lugares...
    No disponible

    Q. 245

  • LA UTILIDAD DEL DESEO
    LA UTILIDAD DEL DESEO
    VILLORO, JUAN
    Los hermanos Grimm ampararon sus cuentos bajo el lema: «Entonces, cuando desear todavía era útil.» Hubo una remota arcadia en la que las hadas recompensaban la esperanza. Novelista, dramaturgo, autor de cuentos infantiles, Juan Villoro entiende la lectura como un regreso al momento esquivo y meritorio en que el placer tiene su oportunidad. ...
    No disponible

    Q. 245

  • LA ÉPICA DEL CORAZÓN
    LA ÉPICA DEL CORAZÓN
    NELIDA PIÑON
    Un libro único, íntimo y revelador, que recoge el pensamiento de la escritora brasileña ganadora del Premio Príncipe de Asturias.Pocos escritores brasileños dominan el arte de la palabra como Nélida Piñon, una creadora siempre exuberante en todas sus formas de expresión: en la novela, en el relato o en el ensayo, del que este volumen es un claro ejemplo de talento.La épica ...
    No disponible

    Q. 225

  • LA FRANTUMAGLIA
    LA FRANTUMAGLIA
    ELENA FERRANTE
    Un volumen donde se recogen, en forma de cartas o entrevistas, las fuentes del trabajo de Elena Ferrante.«¿Sabes eso de que te ronden la cabeza las notas de una pieza, y luego, cuando te pones a cantarla, la canción es totalmente distinta de la que te obsesionaba? ¿O cuando tienes muy presente la esquina de una calle pero no sabes dónde queda? Para darle un nombre a estos f...
    No disponible

    Q. 285

  • BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN
    BREVE HISTORIA DE LA CIENCIA FICCIÓN
    ÍÑIGO FERNÁNDEZ, LUIS E.
    Una historia completa de la cultura de la ciencia ficción en la literatura, el cine, la TV y los videojuegos. Desde Mary Shelley, Jules Verne, H.G. Wells, H.P. Lovecraft, Isaac Asimov y Arthur C. Clarke hasta La guerra de las galaxias, Blade Runner, el Cyberpunk o el Steampunk. Desde el viaje fantástico, las máquinas inteligentes, las sociedades alternativas y las distopías has...
    No disponible

    Q. 200

  • HIJOS DE HOMERO
    HIJOS DE HOMERO
    SOUVIRON, BERNARDO
    Firmemente convencido de la existencia de una cultura matriarcal en el área egea, cuyos restos visibles más importantes permanecen en la isla de Creta, Bernardo Souvirón aborda en este libro los mecanismos que se utilizaron para sustituirla por un nuevo paradigma basado en el predominio del varón y de la guerra. En lo que representa un viaje personal por el alba de occidente, e...
    No disponible

    Q. 145

  • PARÍS - BUENOS AIRES. TRAZANDO LA RAYUELA
    PARÍS - BUENOS AIRES. TRAZANDO LA RAYUELA
    VACAS HERNÁNDEZ, MÓNICA / CASTILLO GARCÍA, DANIEL
    No hay duda que Rayuela cambió el curso de la literatura hispanoamericana del siglo XX, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede si la desmontamos? ¿Si buscamos cada una de las piececitas que la componen, las analizamos y contextualizamos? Este libro tiene por objeto ordenar todas esas piezas que Cortázar empleó para armar su novela y crear un mapa de lectura de Rayuela. ...
    No disponible

    Q. 490

  • VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN
    VICTOR HUGO Y EL VÉRTIGO DE LA NARRACIÓN
    ECO, UMBERTO
    Una colección de aquellos protagonistas de la literatura de todos los tiempos narrados por los protagonistas de la literatura actual. Dante, Boccaccio, Homero, Cervantes, Proust, Jane Austen... de la mano de Umberto Eco, Camilleri, Roberto Saviano, y otros grandes escritores de ayer y de hoy. ...
    No disponible

    Q. 160

  • CULTURA: TODO LO QUE HAY QUE SABER
    CULTURA: TODO LO QUE HAY QUE SABER
    SCHWANITZ, DIETRICH
    Éste es un libro para aquellos que quieren tener una relación viva con el saber, sin fórmulas ni barreras. Para los que piensan que la labor más útil de la cultura es enriquecer nuestras vidas y ayudar a conocernos mejor.¿Cómo y por qué surgieron la sociedad moderna, la ciencia o la democracia? ¿Por qué don Quijote, Hamlet, Fausto o Falstaff son figuras tan conocidas? ¿Dónde es...
    No disponible

    Q. 200

  • TRAZADO: UN ATLAS LITERARIO
    TRAZADO: UN ATLAS LITERARIO
    Este revolucionario libro de mapas literarios, inspirados por obras clásicas de la literatura, ofrece una nueva manera de revisitar las cartografías de nuestras novelas favoritas. Caminar con Hamlet por Elsinor, navegar con Ulises por el Mediterráneo tras haber arrasado Troya, pasear de la mano de Borges por la Biblioteca de Babel, visitar la isla con náufrago de Robinson Cruso...
    No disponible

    Q. 150

  • LA ESPECIE FABULADORA
    LA ESPECIE FABULADORA
    HUSTON, NANCY
    El ser humano parece el único entre los seres vivos que tiene la capacidad de fabular, de inventar historias. De hecho, afirma Nancy Huston en este libro, todo en nosotros es fabulación, desde lo que cada uno nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos, hasta las religiones, los relatos históricos o las utopías políticas. La historia de la humanidad es una suma de relato...
    No disponible

    Q. 220

  • LENGUA Y LITERATURA 4
    LENGUA Y LITERATURA 4
    EDEBÉ, OBRA COLECTIVA
    No disponible

    Q. 800

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX
    ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente " Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX " (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor...
    No disponible

    Q. 145

  • ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX
    ANTOLOGÍA CRÍTICA DEL CUENTO HISPANOAMERICANO DEL SIGLO XX
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Recopilación complementaria de la dedicada en esta misma colección al relato del siglo XIX, la presente " Antología crítica del cuento hispanoamericano del siglo XX " (preparada asimismo por José Miguel Oviedo) obedece, en términos generales, a los mismos criterios que rigen aquélla. No es, pues, una antología de los grandes cuentistas del siglo, sino de los cuentos que mejor...
    No disponible

    Q. 135

  • THE NOVEL OF THE CENTURY: THE EXTRAORDINARY ADVENTURE OF LES MISERABLES
    THE NOVEL OF THE CENTURY: THE EXTRAORDINARY ADVENTURE OF LES MISERABLES
    DAVID BELLOS
    The definitive biography of the world's most popular novelLes Miserables is among the most popular and enduring novels ever written. Like Inspector Javert's dogged pursuit of Jean Valjean, its appeal has never waned, but only grown broader in its one-hundred-and-fifty-year life. Whether we encounter Victor Hugo's story on the page, onstage, or on-screen, Les Miserables continue...
    No disponible

    Q. 270

  • THE JANE AUSTEN HANDBOOK
    THE JANE AUSTEN HANDBOOK
    SULLIVAN, MARGARET C
    Every young lady dreams of a life spent exchanging witty asides with a dashing Mr. Darcy, but how should you let him know your intentions? Seek counsel from this charming guide to Jane Austen's world. Its step-by-step instructions reveal the practicalities of life in Regency England, including sensible advice on: - How to behave at your first ball - How to ride sidesaddle - How...
    No disponible

    Q. 170

  • HISTORIA DE LA CRÍTICA LITERARIA
    HISTORIA DE LA CRÍTICA LITERARIA
    DAVID VIÑAS PIQUER
    El objetivo de este libro es seguir el hilo evolutivo que la reflexión sobre la literatura ha extendido a lo largo del tiempo. Ofrece un riguroso análisis de algunos de los textos más relevantes en el ámbito de los estudios literarios. ...
    No disponible

    Q. 460

  • LIBRO Y LIBERTAD
    LIBRO Y LIBERTAD
    CANFORA, LUCIANO
    Censura, quema de ejemplares, volúmenes únicos, raros o soñados, bibliomanía y crimen, el poder del libro y la lucha entre el libro y el poder, la lectura como obsesión incontrolable, las bibliotecas como espejo de sus poseedores, de quienes las diseñan o de aquellos que las imaginan, el ardiente furor por atesorar un catálogo infinito o la docta ignorancia del bibliotecario pr...
    No disponible

    Q. 150

  • CÓMO LEER LITERATURA
    CÓMO LEER LITERATURA
    EAGLETON, TERRY / EAGLETON, TERRY
    Leemos sin prestar atención, pendientes de mil cosas. A menudo nos quedamos únicamente con el argumento y dejamos de lado la forma, el modo como se explica ese argumento, que es lo que ?sostiene Eagleton? confi ere a un texto su carácter literario, su naturaleza de creación retórica. Víctimas de esa lectura superficial, ¿cómo aprender a distinguir el grano de la paja, cómo sabe...
    No disponible

    Q. 105

  • THE ART OF MEMOIR
    THE ART OF MEMOIR
    KARR, MARY
    Credited with sparking the current memoir explosion, Mary Karr's The Liars' Club spent more than a year at the top of the New York Times list. She followed with two other smash bestsellers: Cherry and Lit, which were critical hits as well. For thirty years Karr has also taught the form, winning teaching prizes at Syracuse. (The writing program there produced such acclaimed auth...
    No disponible

    Q. 160