0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • LONDRES EN LAS NOVELAS DE JANE AUSTEN
    LONDRES EN LAS NOVELAS DE JANE AUSTEN
    AUSTEN, JANE
    "Un viaje al corazón del Londres de principios del XIX a través de las palabras y los lugares de Jane Austen. Formato despegable de 70 x100 cm en papel de alta calidad. Por una cara un mapa de Londres de 1806 sobre el que se sitúan 48 localizaciones de las novelas de la autora. Por la otra una cuidada selección de textos nos trasladan a Sense and Sensibility, Pride and Prejudic...
    No disponible

    Q. 180

  • EL ÚLTIMO LECTOR
    EL ÚLTIMO LECTOR
    PIGLIA, RICARDO
    ¿Qué es un lector? ¿Quién es? ¿Qué le sucede mientras lee? La literatura, advierte Piglia, da un nombre y una historia al lector. De don Quijote a Hamlet, de Bartleby al lector inventado de Borges, de Emma Bovary a Philip Marlowe, asistimos a una variedad infinita de lectores: el visionario, el enfermo, el compulsivo, el melancólico, el traductor, el crítico, el escritor, el fi...
    No disponible

    Q. 115

  • LAS 101 CAGADAS DEL ESPAÑOL
    LAS 101 CAGADAS DEL ESPAÑOL
    MARÍA IRAZUSTA LARA
    No faltan en el mercado obras dedicadas a promover el buen uso del idioma. Pero ninguna como esta. Con rigor y humor, este divertido “bestiario de desafueros lingüísticos” sale al rescate de nuestra maltratada lengua siguiendo la consigna platónica de que aprender es recordar.Una obra que, además de desvelar los errores más frecuentes, consuela al lector señalando que hasta Lop...
    No disponible

    Q. 240

  • PARA SER ESCRITOR
    PARA SER ESCRITOR
    BRANDE, DOROTHEA
    La autora propone a los escritores en potencia que lo miren todo de nuevo con la avidez de sus cinco años.» Para persuadir a un lector lo mejor es dar respuesta ante las grandes preguntas de la vida. El encanto de este libro se encuentra en la temeridad de una Dorothea Brande que se atreve a formular en voz alta esas grande s preguntas a las que hay que buscar respuesta ...
    No disponible

    Q. 275

  • INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA GRIEGA
    INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA GRIEGA
    BOWRA , CECIL MAURICE
    Los griegos no vivían en un mágico aislamiento de los demás pueblos mediterráneos y, al llevar a cabo susempresas militares o comerciales, pudieron tomar de aquí y de allá leyendas o técnicas. Con todo, sus deudas con losdemás pueblos son pocas, y mucho menos importantes que el empleo que de ellas hicieron o de las innovaciones queintrodujeron. Desde los primeros versos que nos...
    No disponible

    Q. 290

  • BAUDELAIRE
    BAUDELAIRE
    BENJAMIN, WALTER
    El presente volumen, que se abre con un estudio introductorio de José Manuel Cuesta Abad, reúne el conjunto de los textos que Walter Benjamin dedicó a la figura y la obra de Charles Baudelaire, y se divide en tres grandes partes: Charles Baudelaire. Un lírico en la época del altocapitalismo, la Obra de los Pasajes y por último, Charles Baudelaire: «Tableaux Parisiens». El volum...
    No disponible

    Q. 310

  • DOBLE FONDO
    DOBLE FONDO
    BENJAMIN PRADO
    Benjamín Prado ha publicado las novelas Raro; Nunca le des la mano a un pistolero zurdo; Dónde crees que vas y quién te crees que eres; Alguien se acerca; No sólo el fuego; La nieve está vacía; Mala gente que camina, Operación Gladio y Ajuste de cuentas, y los libros de relatos Jamás saldré vivo de este mundo y Qué escondes en la mano. Sus primeros cinco libros de poesía están ...
    No disponible

    Q. 200

  • SOMOS LOS QUE SABEMOS : COSMOPOLITAS DEL MUNDO CLÁSICO
    SOMOS LOS QUE SABEMOS : COSMOPOLITAS DEL MUNDO CLÁSICO
    PASTOR ARTIGUES, BÁRBARA
    «Si quieres triunfar, gestiona bien tu talento. Déjate ver en la calle, que la gente piense de ti que eres un hombre cercano. Si en público te preguntan y no sabes contestar, usa buenas palabras. La retórica te será de ayuda cuando no sepas qué decir...», Breviario de Campaña Electoral, de Quinto Tulio Cicerón.«El dinero no huele, todo vale para llenar las arcas públicas. Así q...
    No disponible

    Q. 325

  • ESCRIBIR
    ESCRIBIR
    STEVENSON, ROBERT LOUIS
    Narrador inolvidable, poeta valioso, viajero y acuñador de anécdotas biográficas, para conocer completamente el universo Stevenson es necesario visitar también su faceta ensayística, a la altura del resto de su obra, didáctica y cercana, pero también rigurosa y precisa. Envidiable.Escribir reúne sus Ensayos sobre literatura, donde los textos sobre sus libros de cabecera dan pas...
    No disponible

    Q. 300

  • EL RÍO DE LA LITERATURA
    EL RÍO DE LA LITERATURA
    FRANCISCO RODRÍGUEZ ADRADOS
    Este libro intenta dar algunas ideas sobre lo que han sido y son la literatura y las literaturas en la vida del hombre, y ello desde Homero y aun antes, desde que el hombre es hombre, hasta el siglo XVII d. C. Este es el ambicioso intento de este libro. Ninguno conocemos todas las Literaturas unidas al que llamamos Río de la Literatura: las que van desde el Sumerio al Próximo O...
    No disponible

    Q. 350

  • DE L'ÉPERDUE
    DE L'ÉPERDUE
    LE BRUN, ANNIE (1942-....) / LE BRUN, ANNIE
    "Eperdu est sans doute de tous les mots de la langue française celui que je préfère. C'est un mot qui ne calcule pas, qui n'arrête pas mais soudainement emporte vers l'improbable". Annie Le Brun. ...
    No disponible

    Q. 150

  • LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN
    LOS LÍMITES DE LA INTERPRETACIÓN
    ECO,UMBERTO
    En este libro audaz, que señala un hito decisivo en su labor crítica, Umberto Eco se convierte en su propio objeto de estudio y analista de sí mismo. Acompañado de Dante, Leopardi y Joyce, e interpretando a los principales hermeneutas de sus obras, Eco replantea cuatro grandes problemas de la semiótica moderna: los «límites de la interpretación» , el excesivo dispendio de «ener...
    No disponible

    Q. 190

  • LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO (BOLSILLO)
    LA CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO (BOLSILLO)
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. La figura del intelectual, que estructuró todo el siglo XX, hoy ha desaparecido del debate público. Aunque algunos firmen manifiestos o participen en polémicas, lo cierto es que su repercusión en la sociedad es mínima. Co...
    No disponible

    Q. 140

  • ¿QUÉ ES EL SURREALISMO?
    ¿QUÉ ES EL SURREALISMO?
    BRETON, ANDRÉ
    En esta conferencia pronunciada en Bruselas en 1934, el "jefe de obras" del surrealismo explica el cuando y el porqué nació el movimiento, qué pretende conseguir y cómo. ...
    No disponible

    Q. 95

  • MÉTRICA ESPAÑOLA
    MÉTRICA ESPAÑOLA
    ANTONIO QUILIS
    Este libro es una introducción básica para el conocimiento de la métrica española desde una perspectiva estructural, porque en él se considera métrica como una parte de la ciencia literaria que se ocupa de la especial conformación rítmica de un contexto lingüístico estructurado en forma de poema. ...
    No disponible

    Q. 240

  • LOS CUENTOS DE HADAS CLÁSICOS ANOTADOS
    LOS CUENTOS DE HADAS CLÁSICOS ANOTADOS
    MARIA TATAR
    Desde la publicación, hace casi treinta años, de la obra de Bruno Bettelheim Psicoanálisis de los cuentos de hadas no había aparecido ningún libro que nos enseñara tanto sobre los cuentos infantiles como el que el lector tiene en sus manos. En Los cuentos de hadas clásicos anotados se recuperan las historias más queridas por los niños de hoy y de siempre a través de la selecció...
    No disponible

    Q. 435

  • ENSAYOS Y DISCURSOS
    ENSAYOS Y DISCURSOS
    FAULKNER, WILLIAM
    Una recopilación esencial de la brillante obra no narrativa deFaulkner, puesta al día y con abundante material nuevo. Pero sobretodo una singular mirada a la vida del maestro estadounidense.Este volumen incluye el discurso de aceptación del Premio Nobel, unareseña de El viejo y el mar de Hemingway (en la que sugiere que suautor ha encontrado a Dios), y algunas joyas reunidas re...
    No disponible

    Q. 240

  • ANTOLOGIA COMENTADA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA
    ANTOLOGIA COMENTADA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA. EDAD MEDIA
    A.A.V.V.
    No disponible

    Q. 310

  • LA INFORMACIÓN DEL SILENCIO
    LA INFORMACIÓN DEL SILENCIO
    GRIJELMO, ÁLEX
    Una aportación innovadora a la ética de la información: en este libro se demuestra que el silencio también habla. «Anoche fue encontrado el cadáver de Eustasio Peláez en una calle del polígono industrial C-40. Momentos antes se había visto por el lugar a Higinio Gurméndez, con el que tenía un litigio por unas tierras». Puede ocurrir que esos dos hechos sean ciertos, y que si...
    No disponible

    Q. 310

  • HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    OVIEDO, JOSÉ MIGUEL
    Entre los muchos modos posibles de escribir una HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA este libro opta por uno: el de ordenar y ofrecer la porción " válida " del repertorio global de las letras de Hispanoamérica tanto en el pasado (lo que incluye del legado precolombino y sus posteriores reprocesamientos en nuestra lengua) como en el presente. Presenta la histor...
    No disponible

    Q. 200

  • UN PEZ EN LA HIGUERA
    UN PEZ EN LA HIGUERA
    DAVID BELLOS
    La gente habla idiomas distintos, desde siempre. Los antiguos griegos no hacían caso de nada que no se expresara en griego; los romanos hacían hablar latín a todos los demás; y en India, la gente aprendía las lenguas de sus vecinos, como las aprendía también muchos europeos corrientes en el pasado (Cristóbal Colón conocía el italiano, el portugués y el castellano, además de las...
    No disponible

    Q. 345

  • LOS NUESTROS
    LOS NUESTROS
    HARSS, LUIS
    En el año 1964, Luis Harss emprendió un viaje por Francia, Italia, México y por todo el continente americano con el fin de trazar el retrato literario y psicológico de quienes consideraba los diez autores latinoamericanos más representativos del momento. Borges, Asturias, Guimarães Rosa, Onetti, Cortázar, Rulfo, Fuentes, García Márquez y Vargas Llosa «posaron de buena gana». El...
    No disponible

    Q. 215

  • MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA TEATRAL
    MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA TEATRAL
    JOSÉ LUIS ALONSO DE SANTOS
      El sueño de un creador es poseer los poderes ocultos del brujo y conseguir con ellos efectos mágicos que transformen la realidad cotidiana en otra más profunda, bella y esencial, ante los sorprendidos ojos de la tribu. Enseguida descubrimos que por el hecho de disfrazarnos y pintarnos, y hacer gestos y signos espectaculares, no pasamos de ser farsantes en el terreno de la ilu...
    No disponible

    Q. 180

  • DE LOS ESPEJOS Y OTROS ENSAYOS
    DE LOS ESPEJOS Y OTROS ENSAYOS
    ECO,UMBERTO
    El volumen que presentamos agrupa, en torno a cinco grandes núcleos temáticos, artículos y ensayos de muy diversa procedencia. Dedicado al análisis de problemas de estética, a la interpretación de fenómenos de la cultura de masas, a la lectura crítica de textos literarios y al comentario de problemas filosóficos y semióticos de interés en nuestro tiempo, este libro es una muest...
    No disponible

    Q. 140

  • EL DESEO DE LO ÚNICO
    EL DESEO DE LO ÚNICO
    SCHWOB, MARCEL
    Schwob, dueño de una obra de ficción absolutamente personal y portentosa ?de la que cabe destacar títulos como Vidas imaginarias o La cruzada de los niños?, fue también un brillante ensayista y autor de textos críticos tan sublimes como los que integran este volumen. Los ensayos de El deseo de lo único delinean las claves de la personal poética de la ficción de Schwob, además d...
    No disponible

    Q. 280

  • LA LITERATURA EXPLICADA A LOS ASNOS
    LA LITERATURA EXPLICADA A LOS ASNOS
    JOSE ANGEL MAÑAS
    Literatura explicada a los asnos nace con la voluntad de difundir las grandes obras de la literatura española, bajar a los clásicos del pedestal, liberarlos del santuario y hacer ver al público que no son el coto exclusivo de las ratas de biblioteca.Quién más idóneo que el autor de un hito generacional como Historias del Kronen para ensalzar las obras clásicas que forman parte ...
    No disponible

    Q. 95

  • DOS LECCIONES INFERNALES
    DOS LECCIONES INFERNALES
    GALILEO GALILEI
    Estas lecciones sobre el infierno en la Divina Comedia fueron leídas públicamente por Galileo a pedido de la Academia Florentina y quedaron olvidadas hasta que, casi tres siglos más tarde, un investigador halló los manuscritos por azar. Su lectura muestra otro abordaje del clásico de Dante y un aspecto desconocido de la obra de Galileo. Las matemáticas son la base del correcto ...
    No disponible

    Q. 110

  • LA ÉTICA DE LA CRUELDAD
    LA ÉTICA DE LA CRUELDAD
    JOSE OVEJERO / OVEJERO, JOSÉ
    Estamos acostumbrados a ser testigos de violencias extremas, torturas, violaciones y humillaciones en todas las formas del arte. A menudo la crueldad allí desplegada se nos presenta como espectáculo. Sin embargo, hay una crueldad que no satisface el morbo del espectador ni corteja sus valores, sino que lo confronta con sus hipocresías y sus miserias. Es ética en el sentido de q...
    No disponible

    Q. 250

  • DAILY RITUALS
    DAILY RITUALS
    MASON CURREY
    Franz Kafka, frustrated with his living quarters and day job, wrote in a letter to Felice Bauer in 1912, “time is short, my strength is limited, the office is a horror, the apartment is noisy, and if a pleasant, straightforward life is not possible then one must try to wriggle through by subtle maneuvers.” Kafka is one of 161 inspired—and inspiring—minds, among them, novelists,...
    No disponible

    Q. 255

  • GIRO LINGUISTICO
    GIRO LINGUISTICO
    F. R. ANKERSMIT / ANKERSMIT FRANK
    La publicación de la presente compilación tiene el propósito de difundir en el ámbito iberoamericano el trabajo del filósofo y teórico de la historia holandés Frank Ankersmit, gracias a quien, podemos decir, se ha hecho claro y explícito el surgimiento de una nueva filosofía de la Historia interesada en la narración como entidad por excelencia para representar el pasado. La obr...
    No disponible

    Q. 240