0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • LA PUERTA ABIERTA
    LA PUERTA ABIERTA
    PETER BROOK
    Peter Brook, director de teatro original y creativo, es uno de los genios artísticos de nuestro tiempo. Este libro nos proporciona una absorvente visión del trabajo de Brook, mostrándonos qué pretende lograr a través del teatro, medio que ofrece, en su opinión, la más vívida metáfora de la vida misma. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EL LABERINTO DE LA SOLEDAD Y OTROS CUENTOS
    EL LABERINTO DE LA SOLEDAD Y OTROS CUENTOS
    PAZ, OCTAVIO
    Octavio Paz has written one of the most enduring and powerful works ever created on Mexico and its people, character, and culture. Compared to Ortega y Gasset's u003cbu003eThe Revolt of the Massesu003c/bu003e for its trenchant analysis, this collection contains Octavio Paz' most famous work, u003cbu003eThe Labyrinth of Solitudeu003c/bu003e, a beautifully written and deeply felt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • EL LIBRO ACADÉMICO EN ÉPOCA COLONIAL Y MODERNA
    EL LIBRO ACADÉMICO EN ÉPOCA COLONIAL Y MODERNA
    PAVÓN ROMERO, ARMANDO
    "Dos partes vertebran El libro académico en época colonial y moderna: los diversos aspectos de su producción, evaluación, circulación, venta y lectura; otra, las bibliotecas universitarias, el espacio por excelencia del resguardo y preservación de los libros. Uncapítulo introductorio, sobre la enseñanza universitaria y el libro académico, permite ubicar el lugar que tenía el li...
    Disponible

    Q. 220

  • INQUISICIONES. OTRAS INQUISICIONES
    INQUISICIONES. OTRAS INQUISICIONES
    BORGES, JORGE LUIS
    "La literatura no es agotable, por la suficiente y simple razón de que un solo libro no lo es. El libro no es un ente incomunicado: es una relación, es un eje de innumerables relaciones."Este feliz volumen, inédito como tal hasta hoy, se compone de dos libros dados a imprenta con más de un cuarto de siglo de diferencia, la que separa 1925 de 1952. No obstante, sus ensayos perte...
    Disponible

    Q. 200

  • LA MANZANA DE ORO
    LA MANZANA DE ORO
    RAMIREZ, SERGIO
    Conjunto de ensayos literarios sobre el arte de la escritura y escritos sobre autores como Cervantes, Darío, Martí, Carpentier, Asturias, Borges, Neruda, Graham Green, Roa Bastos, Samaniego y Martínez Rivas, entre otros. ...
    Disponible

    Q. 190

  • PRECEPTIVA LITERARIA
    PRECEPTIVA LITERARIA
    ENRIQUE MUÑOZ MEANY
    urista, político, literato y profesor universitario, nació en la ciudad de Guatemala (1907) y falleció en París (1951), donde fungía como embajador de Guatemala. Intelectual lúcido y honesto, publicó los libros: “Preceptiva literaria” (1933); “El hombre y la encrucijada” (1950); “Derecho internacional privado”, publicado póstumamente y preparado en colaboración con Julio Camey ...
    Disponible

    Q. 250

  • TEXTOS RECOBRADOS II
    TEXTOS RECOBRADOS II
    BORGES, JORGE LUIS
    «Alguna noche, suelo ubicar mis horas en la serenidad del barrio de Almagro: empresa que tiene su poco de catástrofe en cada punta, pues para ir y volver es obligatorio descender a la tierra como los muertos e incluirse en una hilera de ajetreos que hay entre la plaza de Mayo y la estación Loria, y resurgir con una sensación de milagro incómodo y de personalidad barajada, al mu...
    Disponible

    Q. 200

  • LA CIVILIZACION DEL ESPECTACULO
    LA CIVILIZACION DEL ESPECTACULO
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En el pasado, la cultura fue una especie de conciencia que impedía dar la espalda a la realidad. Ahora, actúa como mecanismo de distracción y entretenimiento. «La cultura, en el sentido que tradicionalmente se ha dado a este vocablo, está en nuestros días a punto de desaparecer.» Mario Vargas Llosa La banalización de las artes y la literatura, el triunfo del periodismo amarilli...
    Disponible

    Q. 130

  • EL PLACER DEL TEXTO
    EL PLACER DEL TEXTO
    BARTHES, ROLAND
    Placer del texto. goce de la lectura. No es el crítico ni el semiólogo el que se expresa en esta obra. sino el escritor y el lector. Tomándose como sujeto de experiencia. Roland Barthes examina los efectos de la escritura sobre aquel que recorre el texto. Primer trabajo del Barthes tardío . El placer del texto revolucionó la critica literaria. sorprendiendo tanto a las perspect...
    Disponible

    Q. 100

  • CONVERSACION EN PRINCETON
    CONVERSACION EN PRINCETON
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Una clase magistral sobre la actualidad y el oficio de novelista por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • COMO SE COMENTA UN TEXTO LITERARIO
    COMO SE COMENTA UN TEXTO LITERARIO
    CARRETER, FERNANDO LAZARO
    Escrito por un experto en el tema, esta valiosa herramienta le enseña a evaluar todo tipo de literatura. ...
    Disponible

    Q. 200

  • GUÍA BÁSICA PARA VIVIR DEL
    GUÍA BÁSICA PARA VIVIR DEL "CUENTO"
    NUÑO, FRAN
    La pretensión principal es compartir la experiencia de Fran Nuño trabajando durante veinte años como librero, dinamizador cultural y escritor de literatura infantil-juvenil, para de esa forma facilitar a los lectores el camino que decidan tomar para conseguir sus objetivos en tales ocupaciones. No obstante, también puede ser de utilidad para todos aquellos profesionales que se ...
    Disponible

    Q. 180

  • LA MANO DEL AUTOR Y EL ESPÍRITU DEL IMPRESOR
    LA MANO DEL AUTOR Y EL ESPÍRITU DEL IMPRESOR
    CHARTIER, ROGER
    En la temprana modernidad europea, los primeros lectores de un libro no eran quienes lo compraban: era los escribas que copiaban el manuscrito del autor o del traductor, los censores que lo autorizaban, el editor que decidía poner ese título en su catálogo, los revisores que preparaban el texto para la imprenta, lo dividían en capítulos o secciones y le añadían la puntuación, l...
    Disponible

    Q. 190

  • LA LITERATURA UNIVERSAL EN 100 PREGUNTAS
    LA LITERATURA UNIVERSAL EN 100 PREGUNTAS
    DIAZ PARDO, FELIPE
    Cien preguntas imprescindibles para entender e indagar en la literatura hispanoamericana, sus movimientos, sus obras y escritores fundamentales, sus conceptos esenciales. Una literatura tan original y diversa como desconocida. ...
    Disponible

    Q. 210

  • VERDADES VIRTUALES
    VERDADES VIRTUALES
    BELTRAN, ROSA
    Además de la novela y el relato, otro de los géneros en los que Rosa Beltrán se desenvuelve con prodigiosa soltura es el ensayo. Este volumen incluye dos de sus libros ensayísticos más extensos y reconocidos: América sin americanismos, un recorrido por cinco momentos clave de la literatura de este continente, cuya épica conforma un discurso oscilante: de un lado, el nuevo Adán ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 120

  • EL LECTOR INCORREGIBLE
    EL LECTOR INCORREGIBLE
    MELERO RIVAS, JOSÉ LUIS
    No es habitual que en los libros de José Luis Melero los escritores del canon tengan mayor presencia que los raros u olvidados. Pero en El lector incorregible aquellos vencen por una vez la batalla y superan en número a los proscritos. Y así, Melero nos habla de Joyce, Proust, Bergamín, Antonio Machado, Cernuda, Lorca, Alberti, Karen Blixen, Sender, Virginia Woolf, Miguel Torga...
    Disponible

    Q. 225

  • LITERATURA DE IZQUIERDA
    LITERATURA DE IZQUIERDA
    TABAROVSKY, DAMIAN
    Qué es Literatura de izquierda? Un manifiesto. En lo esencial, en lo sustancial, es más que nada, o antes que todo, un manifiesto. No es en sentido estricto un ensayo, más allá de lo que tiene de ensayo, porque descree expresamente del valor de la argumentación, porque desiste incluso del intento de persuadir a sus lectores o demostrar sus enunciados. No es en principio un text...
    Disponible

    Q. 145

  • HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA
    HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGA
    BOWRA, CECILE MAURICE
    "Sucinta pero completa historia del arte literario griego, en el que sobresalieron géneros que perduran hasta la fecha. La poesía épica, lírica y elegiaca; la tragedia y la comedia; la historia, la biografía y la oratoria se hallan aquí clara y elegantemente comentados por un helenista inglés." ...
    Disponible

    Q. 70

  • ESTAR ENFERMO / NOTAS DESDE LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS
    ESTAR ENFERMO / NOTAS DESDE LAS HABITACIONES DE LOS ENFERMOS
    WOOLF, VIRGINIA
    En 1926, a petición de T. S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf escribió un pequeño ensayo donde lamentaba que «la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literatura». Su propia experiencia la llevaba a valorar ese estado en que la improductividad nos opone al «ejército de los erguidos» y...
    Disponible

    Q. 170

  • LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
    LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA
    BENJAMIN, WALTER
    Se suele decir que el ideal de libro de Benjamin era un texto compuesto enteramente de citas, en que el autor fuese solo el compaginador, en el sentido cinematográfico del término, estrictamente una cuestión de montaje en la cual la autoría pareciera borrarse. Pero en estas circunstancias, las de la publicación de un texto, Benjamin defiende la propiedad del escrito hasta últim...
    Disponible

    Q. 130

  • LA FICCION CALCULADA 2
    LA FICCION CALCULADA 2
    GUSMÁN, LUIS
    Como lo confirman estos ensayos, Luis Gusmán es un lector respetuoso pero encarnizado. No es de abalanzarse, pero la relación que establece con lo que lee es cien por ciento física, tanto o más que la que hizo célebre a David Viñas (homenajeado más de una vez a lo largo del libro). Aborda los textos despacio, los tantea para reconocerlos, los sigue de cerca y de pronto, cuando ...
    Disponible

    Q. 270

  • EL LITIGIO DE LAS PALABRAS
    EL LITIGIO DE LAS PALABRAS
    BASSAS, XAVIER Y RANCIÈRE, JACQUES
    ¿Qué comunicamos, en las palabras, más allá del mensaje que transmitimos? ¿Qué poder legitimamos a través del lenguaje? En nuestra relación con los demás, cada vez que hablamos y escribimos afrontamos una elección crucial y, al mismo tiempo, muy sencilla: seguir apoyando el mundo de la desigualdad (sus jerarquías de clase, raza, género) o abrir una escena de igualdad. ...
    Disponible

    Q. 150

  • EL ERIZO Y EL ZORRO
    EL ERIZO Y EL ZORRO
    ISAIAH BERLIN
    «Entre los fragmentos conservados del poeta griego Arquíloco, uno dice: ?Muchas cosas sabe el zorro, pero el erizo sabe una sola y grande?. La fórmula, según Isaiah Berlin, puede servir para diferenciar a dos clases de pensadores, de artistas, de seres humanos en general: aquellos que poseen una visión central, sistematizada, de la vida, un principio ordenador en función del cu...
    Disponible

    Q. 120

  • MEDIO SIGLO CON BORGES
    MEDIO SIGLO CON BORGES
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX, Jorge Luis Borges, en la mirada de Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. «La perfección absoluta no parece de este mundo, ni siquiera en obras artísticas de creadores que, como Borges, estuvieron más cerca de lograrla.» «Esta colección de artículos, conferencias, reseñas y notas da testimonio de más de medio sigl...
    Disponible

    Q. 115

  • MEDIO SIGLO CON BORGES
    MEDIO SIGLO CON BORGES
    VARGAS LLOSA, MARIO
    «La perfección absoluta no parece de este mundo, ni siquiera en obras artísticas de creadores que, como Borges, estuvieron más cerca de lograrla.»«Esta colección de artículos, conferencias, reseñas y notas da testimonio de más de medio siglo de lecturas de un autor que ha sido para mí, desde que leí sus primeros cuentos y ensayos en la Lima de los años cincuenta, una fuente ina...
    Disponible

    Q. 205

  • BORGES PROFESOR
    BORGES PROFESOR
    ARIAS, MARTÍN / HADIS, MARTIN
    orges fue nombrado profesor titular de la cátedra de Literatura Inglesa y Norteamericana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 1956 a partir de una postulación tan escueta como contundente: "Sin saberlo, me he venido preparando para este cargo a lo largo de toda mi vida".De los cursos que dictó en los doce años al frente de esa cátedra, el de...
    Disponible

    Q. 210

  • APOLOGÍA DEL PAPEL
    APOLOGÍA DEL PAPEL
    KRAUS, ARNOLDO / ROJO, VICENTE
    Apología del papel es la continuación del diálogo público que desde hace años sostienen Arnoldo Kraus y Vicente Rojo, a través de la escritura y las artes gráficas, respectivamente. En esta ocasión los convoca el papel, como objeto y como metáfora de las infinitas posibilidades que admite la hoja en blanco pues, como bien afirma Kraus: «La poética del papel carece de fin». Y e...
    Disponible

    Q. 100

  • ENSAYOS LITERARIOS
    ENSAYOS LITERARIOS
    LOVECRAFT, H.P.
    Edición, traducción y prólogo de Antonio Jiménez Morato «La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido». Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), «Horror sobrenatural en literatura», en una nueva edición y traducción de Antonio J...
    Disponible

    Q. 250

  • CAMINANTES
    CAMINANTES
    SCOTT, EDGARDO
    La literatura argentina se jacta con avaricia de su discreción: pareciera cada vez desechar más, abarcar menos. Se trata de mezquindades acordes con los malos tiempos (tal vez no existan buenos), de halagos autoinfligidos por ignorancia, no de medidas extremas tomadas a partir de la navaja de Ockham. En este libro y como no es frecuente, Scott amplía, entre otras cosas, el camp...
    Disponible

    Q. 85

  • HACHIS
    HACHIS
    BENJAMIN, WALTER
    Walter Benjamin persiguió como pocos, o acaso como nadie, ese punto insondable donde las palabras y la experiencia pueden llegar a tocarse. Lo buscó con la persistencia de lo que impulsa el deseo, pero también con la zozobra de lo que se sospecha que puede ser en verdad inalcanzable. Que las palabras y la experiencia puedan llegar a tocarse, vale decir que la experiencia pueda,...
    Disponible

    Q. 130