0
SOBRE KAFKA
-10%

SOBRE KAFKA

TEXTOS, DISCUSIONES, APUNTES

WALTER BENJAMIN

Q. 190
Q. 171
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ETERNA CADENCIA
Año de edición:
2014
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-987-712-027-1
Páginas:
224
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 190
Q. 171
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Por primera vez en español todos los artículos inéditos de Walter Benjamin sobre Franz Kafka reunidos en un solo volumen. Entre ellos, tres textos hechos públicos en vida de Benjamin, como también uno conservado en la correspondencia con Gershom Scholem; extractos de la correspondenciacon Scholem, Werner Kraft y Theodor W. Adorno, además de notas de su diario personal en las que hace referencia a sus conversaciones con Brecht. Benjamin consideraba "Ante la ley", de Franz Kafka, uno de los cuentos más perfectos en lengua alemana. Luego, habló de la "casi tortura" que le deparaba la lectura de El proceso , pero con el tiempo, señala Mariana Dimópulos, hizo de su admiración un objeto de estudio Escritos que dejan entrever, como plantea Dimópulos en su prólogo, el desarrollo de un "nuevo método" de trabajo: "discutir abiertamente el ‘problema Kafka’ con cuatro interlocutores: Brecht, quien rechazaba toda interpretación teológica; Scholem, que la tenía como la única posible; el crítico Werner Kraft, quien abogaba por una explicitación de los presupuestos de Benjamin, y el mismo Adorno, quien celebraba la encrucijada". Por último, gracias a un gran trabajo de desciframiento, se incluyen los papeles en que Benjamin planeó un trabajo sobre El proceso , que finalmente jamás escribió

Artículos relacionados

  • RAMÓN LÓPEZ VELARDE -10%
    RAMÓN LÓPEZ VELARDE
    JOSE EMILIO PACHECO
    En Ramón López Velarde. La lumbre inmóvil —selección y epílogo de Marco Antonio Campos-, José Emilio Pacheco realiza una lectura de la obra del autor de «La suave Patria», una disección única de su quehacer poético.Con apenas treinta y tres años, Ramón López Velarde (1888-1921) murió de neumonía luego de una caminata nocturna por las calles de la Ciudad de México. Con él se cie...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • MINUCIAS (FSC) -10%
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • LIBROS MALDITOS -10%
    LIBROS MALDITOS
    HERRADÓN AMEAL, ÓSCAR
    El conocimiento prohibido desde la Antigüedad hasta nuestros días.El mago invoca en secreto a las fuerzas de la oscuridad. El grimorio ha sido abierto. Habla. Grita. A veces sangra. Invoca a los espíritus del inframundo. El libro se convierte en la puerta que comunica el mundo de los vivos con la sugerente y etérea morada de los muertos. Ya no hay vuelta atrás. Hemos de prepara...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • LA TIERRA DE JULES VERNE -10%
    LA TIERRA DE JULES VERNE
    MARTÍNEZ DE PISÓN, EDUARDO
    La Tierra de Jules Verne pretende ser tanto una introducción geográfica al mundo novelesco de Verne como una ampliación del campo de la geografía por un terreno de la creación literaria bien propicio para ello. Eduardo Martínez de Pisón realiza, desde un original planteamiento, un repaso de la producción verniana referida a sus decenas de libros de viajes, para estudiar la rela...
    Disponible

    Q. 290Q. 261

  • Y AL FINAL TODOS MUEREN -10%
    Y AL FINAL TODOS MUEREN
    LOU LUBIE
    Un libro ilustrado que viaja con humor y rigor por la historia de los cuentos de hadas para mostrarnos sus versiones originales, oscuras y políticamente incorrectas y cómo se han disneyficado a lo largo de los siglos. ¿QUÉ TERRIBLES SECRETOS ESCONDEN LOS CUENTOS DE HADAS? Tienen fama de ser historias un tanto inocentes e infantiles, pero los cuentos de hadas tienen raíces oscur...
    Disponible

    Q. 250Q. 225

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR -10%
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DEL AUTOR El «taller literario» de Borges: una obra única y reveladora sobre sus propias ficciones y su método de escritura. «Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».Paul Auster «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon».Roberto Bolaño Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció ...
    Disponible

    Q. 210Q. 189

Otros libros del autor

  • LA TAREA DEL CRÍTICO -10%
    LA TAREA DEL CRÍTICO
    WALTER BENJAMIN
    • La tarea del crítico es una selección de textos inéditos provenientes del tomo de las obras completas de Walter Benjamin en alemán dedicado a las reseñas periodísticas. En ellos revela una arista más de su tarea como crítico, entre el pensamiento y la polémica, para abordar muchos de los conceptos desarrollados en su obra ensayística.• En 1926 Benjamin comienza a multiplicar ...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • ESCRITOS FRANCESES -10%
    ESCRITOS FRANCESES
    WALTER BENJAMIN
    Los escritos aquí reunidos corresponden al último período de la vida de Walter Benjamin: su exilio en Francia, desde 1933 hasta su suicidio en 1940, cuando no pudo obtener una visa para entrar a España. Ya se trate de los trabajos que su autor redactó en francés o de las traducciones en que colaboró directamente como los cinco fragmentos de Infancia de Berlín, estos textos mue...
    Disponible

    Q. 350Q. 315

  • EL COLECCIONISMO -10%
    EL COLECCIONISMO
    WALTER BENJAMIN
    Benjamin fue el escritor de magníficas obras incompletas, ensayos muy pequeños, o libros que no llegaron a terminarse, como el famoso Libro de los pasajes. Benjamin nunca terminó ese famoso libro y su vida de ensayista fue por definición la persistencia en lo incompleto. No tuvo al libro completado como objeto final. No conocemos lo que habría podido ser El libro de los pasajes...
    Disponible

    Q. 130Q. 117

  • DIRECCIÓN ÚNICA -10%
    DIRECCIÓN ÚNICA
    WALTER BENJAMIN
    Publicado originalmente en 1928, Dirección única tiene algo de muestrario, de pequeña enciclopedia benjaminiana. Ningún otro libro resulta más adecuado para introducirse en la obra del que probablemente sea el pensador más carismático e influyente del siglo XX. La mayor parte de las líneas en que se desarrollaría el pensamiento de Walter Benjamin desde mediados de los años vein...
    Disponible

    Q. 190Q. 171

  • OBRAS LIBRO I VOL.1 -10%
    OBRAS LIBRO I VOL.1
    WALTER BENJAMIN
    Se trata del primero de los once volúmenes de esta edición realizada a partir de la publicada en Alemania por la prestigiosa Suhrkamp Verlag, en edición de Rolf Tiedemann y Hermann Schweppenhäuser. El presente volumen incluye las obras "El concepto de la crítica de arte en el Romanticismo alemán", "Las afinidades electivas de Goethe" y "El origen del Trauerspiel alemán". ...
    No disponible

    Q. 420Q. 378

  • OBRAS LIBRO I VOL.2 -10%
    OBRAS LIBRO I VOL.2
    WALTER BENJAMIN
    En esta obra se incluye los siguiente libros: "La obra de arte en la época de la reproductibilidad técnica", "Charles Baudelaire. Un poeta lírico en la época del altocapitalismo" y " Sobre el concepto de Historia". ...
    No disponible

    Q. 525Q. 473