0
EL CUENTO HISPANOAMERICANO
-10%

EL CUENTO HISPANOAMERICANO

MENTON, SEYMOUR

Q. 90
Q. 81
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
FCE
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-607-16-0193-3
Q. 90
Q. 81
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Desde el siglo XIX hasta nuestros días, el cuento como género se erigió con mucha fuerza en Latinoamérica. Diversas corrientes como el romanticismo, el criollismo. el realismo, el naturalismo hasta las vanguardias se interponen en la búsqueda de una voz propia e independiente de los narradores hispanoamericanos. Según Seymour Menton, esta antología tiene dos propósitos: 1. Presentar de una manera ordenada lo mejor de la producción cuentística de Hispanoamérica. 2. Propagar un método analítico que tal vez sirva de base para la interpretación y el mayor aprecio de los cuentos que se han escrito y de los que quedan por escribir. Pocas veces se ha reunido en una antología la diversidad de corrientes, estilos, autores, países, épocas y cuentos que recogen la casi totalidad de la narrativa breve de Hispanoamérica. Textos de Quiroga, Borges, Rulfo, Onetti. Valenzuela, entre otros, lo demuestran. Desde su primera edición en 1964, El cuento hispanoamericano es la base que indica el desarrollo del cuento. Ahora se vuelve a editar enmarcando una vez más a Hispanoamérica dentro de la literatura universal.

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA -10%
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110Q. 99

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES -10%
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180Q. 162

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS -10%
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140Q. 126

  • LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS) -10%
    LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    YVES BONNEFOY
    Ya no es la época de las palabras de verdad. Hemos aprendido a sospechar de todo, podemos percibir en los libros, que se han vuelto textos, la expresión del mito ya sea colectivo o personal, ideología o fantasía allí donde en otro tiempo se suponía que se manifestaba la Presencia.Pero justamente con mayor razón ha llegado el tiempo de la verdad de palabra, que es la actividad d...
    Disponible

    Q. 230Q. 207

  • RELATOS Y ENSAYOS -10%
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390Q. 351

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE -10%
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Disponible

    Q. 280Q. 252

Otros libros del autor

  • HISTORIA CRITICA DE LA NOVELA GUATEMALTECA -10%
    HISTORIA CRITICA DE LA NOVELA GUATEMALTECA
    MENTON, SEYMOUR
    Guatemala, país rico en tradiciones culturales, tiene unaproducción novelistica que todavía no ha sido estudiada en sutotalidad. Los críticos de la literatura hispanoamericana hanpasado por alto la novela guatemalteca en su preferencia por la de los países de mayor trascendencia.La novelística guatemalteca merece un estudio monográfico tanto por su cantidad como por su calidad....
    No disponible

    Q. 105Q. 95