0
APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE

APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE

MARIE-CHRISTINE LEPS

Q. 1.490
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DUKE UNIVERSITY
Año de edición:
1992
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-0-8223-1255-0
Páginas:
262
Q. 1.490
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

In this wide-ranging analysis, Marie-Christine Leps traces the production and circulation of knowledge about the criminal in nineteenth-century discourse, and shows how the delineation of deviance served to construct cultural norms. She demonstrates how the apprehension of crime and criminals was an important factor in the establishment of such key institutions as national systems of education, a cheap daily press, and various welfare measures designed to fight the spread of criminality.u003cbru003e Leps focuses on three discursive practices: the emergence of criminology, the development of a mass-produced press, and the proliferation of crime fiction, in both England and France. Beginning where Foucault's work u003ciu003eDiscipline and Punishu003c/iu003e ends, Leps analyzes intertextual modes of knowledge production and shows how the elaboration of hegemonic truths about the criminal is related to the exercise of power. u003cbru003e The scope of her investigation includes scientific treatises such as u003ciu003eCriminal Manu003c/iu003e by Cesare Lombroso and u003ciu003eThe English Convictu003c/iu003e by Charles Goring, reports on the Jack the Ripper murders in u003ciu003eThe Timesu003c/iu003e and u003ciu003eLe Petit Parisienu003c/iu003e, the Sherlock Holmes stories, Stevenson's u003ciu003eStrange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hydeu003c/iu003e, and novels by Zola and Bourget.u003cbru003e This work will be indispensable to all readers interested in discourse analysis, and to scholars and students of literary and cultural studies, anthropology, criminology, nineteenth-century history, and interdisciplinary studies.u003cbru003e

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • RELATOS Y ENSAYOS
    RELATOS Y ENSAYOS
    BUKOWSKI, CHARLES
    Su estilo, ferozmente personal, se afianza a lo largo de estas páginas, donde lo políticamente incorrecto, la fanfarronería y la ternura se dan la mano. Bukowski escribió siempre por necesidad vital, con la urgencia de quien solo encuentra sentido enfrentando la página en blanco. Este volumen reúne Fragmentos de un cuaderno manchado de vino, Ausencia del héroe y, por primera ve...
    Disponible

    Q. 390

  • LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    LA VERDAD DE PALABRA (Y OTROS ENSAYOS)
    YVES BONNEFOY
    Ya no es la época de las palabras de verdad. Hemos aprendido a sospechar de todo, podemos percibir en los libros, que se han vuelto textos, la expresión del mito ya sea colectivo o personal, ideología o fantasía allí donde en otro tiempo se suponía que se manifestaba la Presencia.Pero justamente con mayor razón ha llegado el tiempo de la verdad de palabra, que es la actividad d...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    LA PROVINCIA DEL HOMBRE
    CANETTI, ELIAS
    Treinta años de pensamientos condensados en uno de los libros más representativos del ganador del Nobel en 1981. Elias Canetti comenzó estos textos breves como un ejercicio cotidiano que, con el tiempo, terminaría por definir buena parte de su obra. Los apuntes recogidos en La provincia del hombre se nos presentan hoy como la expresión definitiva de una forma de escribir y de ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

Otros libros del autor

  • APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    MARIE-CHRISTINE LEPS
    In this wide-ranging analysis, Marie-Christine Leps traces the production and circulation of knowledge about the criminal in nineteenth-century discourse, and shows how the delineation of deviance served to construct cultural norms. She demonstrates how the apprehension of crime and criminals was an important factor in the establishment of such key institutions as national syst...
    No disponible

    Q. 430