0
APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE

APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE

MARIE-CHRISTINE LEPS

Q. 1.490
IVA incluido
No disponible
Editorial:
DUKE UNIVERSITY
Año de edición:
1992
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-0-8223-1255-0
Páginas:
262
Q. 1.490
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

In this wide-ranging analysis, Marie-Christine Leps traces the production and circulation of knowledge about the criminal in nineteenth-century discourse, and shows how the delineation of deviance served to construct cultural norms. She demonstrates how the apprehension of crime and criminals was an important factor in the establishment of such key institutions as national systems of education, a cheap daily press, and various welfare measures designed to fight the spread of criminality.u003cbru003e Leps focuses on three discursive practices: the emergence of criminology, the development of a mass-produced press, and the proliferation of crime fiction, in both England and France. Beginning where Foucault's work u003ciu003eDiscipline and Punishu003c/iu003e ends, Leps analyzes intertextual modes of knowledge production and shows how the elaboration of hegemonic truths about the criminal is related to the exercise of power. u003cbru003e The scope of her investigation includes scientific treatises such as u003ciu003eCriminal Manu003c/iu003e by Cesare Lombroso and u003ciu003eThe English Convictu003c/iu003e by Charles Goring, reports on the Jack the Ripper murders in u003ciu003eThe Timesu003c/iu003e and u003ciu003eLe Petit Parisienu003c/iu003e, the Sherlock Holmes stories, Stevenson's u003ciu003eStrange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hydeu003c/iu003e, and novels by Zola and Bourget.u003cbru003e This work will be indispensable to all readers interested in discourse analysis, and to scholars and students of literary and cultural studies, anthropology, criminology, nineteenth-century history, and interdisciplinary studies.u003cbru003e

Artículos relacionados

  • EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    EL CRÍTICO COMO ARTISTA / LA DECADENCIA DE LA MENTIRA
    OSCAR WILDE
    Dos ensayos del que fuera un crítico literario visionario, además de un genial dramaturgo y cuentista.Oscar Wilde fue también un crítico literario visionario. Defendió la crítica como una disciplina independiente de la literatura y enfatizó el rol esencial de ésta en el proceso creativo.En este volumen incluimos dos de sus más importantes ensayos, que se publicaron en el volume...
    Disponible

    Q. 110

  • GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID EN LETRAS LIBRES
    GABRIEL ZAID
    Desde muy joven, cuando comenzó a publicar sus primeros artículos en El borrego, una revista estudiantil de Monterrey, hasta nuestros días, en los que publica sus ensayos mensualmente en Letras Libres, la vida literari a de Gabriel Zaid ha estado siempre muy cerca de las revistas. Zaid ha publicado en la mayoría de los espacios culturales del país. Prácticamente todos sus libro...
    Disponible

    Q. 180

  • ESTA COSA DE TINIEBLAS
    ESTA COSA DE TINIEBLAS
    GARCÍA PUIG, MAR
    Vuelve Mar García Puig, el gran descubrimiento literario del 2023, con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden.Vivimos entre metáforas y somos poco conscientes del arma que tenemos entre manos. Porque la metáfora no sólo representa lo que ya es, sino lo que podemos concebir y como tal puede dar vida, pero tambien quitarla. Eso las mujeres, c...
    Disponible

    Q. 140

  • ACTOS DE PRESENCIA
    ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse enel ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas delgénero, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de su...
    Disponible

    Q. 220

  • HOTEL ROMA
    HOTEL ROMA
    ADRIAN, PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • AGENTES DEL OLVIDO
    AGENTES DEL OLVIDO
    SINCLAIR, IAIN
    "Existen destinos fatales. En la literatura de todos los países hay hombres que llevan escrito la negra, con caracteres misteriosos, en los pliegues sinuosos de la frente. La vida de Edgar Poe fue una tragedia lastimosa, que tuvo un desenlace en el que lo trivial acrecienta lo horrible. Los diversos documentos que ahora he leído me han convencido de que los Estados Unidos fuero...
    Disponible

    Q. 270

Otros libros del autor

  • APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    APPREHENDING THE CRIMINAL: THE PRODUCTION OF DEVIANCE IN NINETEENTH-CENTURY DISCOURSE
    MARIE-CHRISTINE LEPS
    In this wide-ranging analysis, Marie-Christine Leps traces the production and circulation of knowledge about the criminal in nineteenth-century discourse, and shows how the delineation of deviance served to construct cultural norms. She demonstrates how the apprehension of crime and criminals was an important factor in the establishment of such key institutions as national syst...
    No disponible

    Q. 430