0
CLASICOS ESPAÑOLES, DE GARCILASO A
-15%

CLASICOS ESPAÑOLES, DE GARCILASO A

CARRETER, FERNANDO LAZARO

Q. 290
Q. 247
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2002
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-84-206-4143-0
Páginas:
448
Colección:
LIBROS SINGULARES,402
Q. 290
Q. 247
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Este libro recoge estudios que, a lo largo de varios años, Fernando Lázaro Carreter ha consagrado a la literatura española de los siglos xvi y xvii, y en particular al período que va desde el Renacimiento al Barroco. Recogidos bajo el título de Clásicos españoles, estos escritos suscitan la pregunta de por qué llamamos clásico al arte producido durante ciertos momentos de la historia de un país y en qué reside su interés.

Al hablar de literatura española, el adjetivo clásico califica hoy a obras escritas en el quinientos y seiscientos, con un pequeño adelanto temporal que incluye a Manrique, San Pedro y La Celestina. Un amplio elenco de autores y obras que no ha sufrido grandes variaciones desde el siglo xix y que se caracteriza, además de por su ámbito cronológico, por la diversidad en géneros y procedimientos formales.

Pero, como muy bien indica Lázaro Carreter, hay algo más en el reconocimiento del genio clásico. Un algo que reside en lo que el autor define como «una adhesión emotiva a un trozo de nuestro pasado en el cual hallamos realizadas ciertas cumbres literarias que nos representan en la más respetada historia del arte verbal universal y que, suponemos, seguirán representándonos». Más allá de cuestiones formales, de contenido, punto de vista, influencia y representatividad, lo que aflora de los textos recogidos en el presente volumen es esa suerte de inmortalidad que acompaña a los clásicos y que reafirma a cada lectura su vigencia e interés.

Artículos relacionados

  • MINUCIAS (FSC) -15%
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110Q. 94

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR -15%
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DEL AUTOR El «taller literario» de Borges: una obra única y reveladora sobre sus propias ficciones y su método de escritura. «Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».Paul Auster «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon».Roberto Bolaño Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció ...
    Disponible

    Q. 210Q. 179

  • Y AL FINAL TODOS MUEREN -15%
    Y AL FINAL TODOS MUEREN
    LOU LUBIE
    Un libro ilustrado que viaja con humor y rigor por la historia de los cuentos de hadas para mostrarnos sus versiones originales, oscuras y políticamente incorrectas y cómo se han disneyficado a lo largo de los siglos. ¿QUÉ TERRIBLES SECRETOS ESCONDEN LOS CUENTOS DE HADAS? Tienen fama de ser historias un tanto inocentes e infantiles, pero los cuentos de hadas tienen raíces oscur...
    Disponible

    Q. 250Q. 213

  • MARGINALIA -15%
    MARGINALIA
    CARLOS YUSHIMITO
    Carlos Yushimito juega con el modelo de las glosas o anotaciones dejados al borde de la página por quienes leían los viejos libros medievales y de este modo nos recuerda que leer y escribir son, en el fondo, las dos caras de la misma moneda. Sus textos, que oscilan entre el vuelo poético y el profundo análisis, se construyen mediante el diálogo con citas luminosas que se expan...
    Disponible

    Q. 190Q. 162

  • ÁRBOL Y HOJA -15%
    ÁRBOL Y HOJA
    TOLKIEN, J. R. R.
    Recopilación de varios ensayos y relatos de J.R.R. Tolkien para lectores qe quieran ir más allá de la Tierra MediaLos cuentos de hadas no son sólo para niños, como sabe cualquiera que haya leído a J.R.R. Tolkien. En el ensayo Sobre los cuentos de hadas, Tolkien describe la naturaleza de los cuentos y relatos fantásticos y discute las opiniones de los académicos y de aquellos qu...
    Disponible

    Q. 160Q. 136

  • PAPERBACKS FROM HELL -15%
    PAPERBACKS FROM HELL
    HENDRIX, GRADY
    Una oscura historia del auge del terror de bolsillo.Adéntrate en este recorrido por las novelas de terror más icónicas de los años '70 y '80... si te atreves. Adoradores del diablo, niños satánicos, casas encantadas, esqueletos vestidos de etiqueta, muñecos diabólicos, leprechauns nazis o cangrejos asesinos con cuchillos.Todos tiene cabida en esta oscura historia del auge del t...
    Disponible

    Q. 360Q. 306

Otros libros del autor