0

Libros de Teoría y crítica literaria 901 resultados

  • HISTORIA DE LA LITERATURA II
    HISTORIA DE LA LITERATURA II
    VARIOS AUTORES
    Esta Historia de la Literatura significa un intento de ofrecer una visión científica y dialécticamente rigurosa de movimientos, autores y obras universales en relación con el pensamiento, la cultura y la sociedad de la época. Especialistas de todo el mundo, de reconocido prestigio y diferentes escuelas y tendencias, abordan los aspectos más conflictivos dela creación literaria...
    No disponible

    Q. 1.200

  • HISTORIA DE LA LITERATURA I
    HISTORIA DE LA LITERATURA I
    VARIOS AUTORES
    Primer volumen de una obra monumental, redactada por prestigiosos especialistas, que desarrolla con desacostumbrado rigor, utilización de fuentes y recursos variados, temas como: pensamiento y acción política entre os griegos, Homero y sus lectores en la antigüedad, Lírica y música griegas, El pensamiento político romano, La historiografía romana, Lengua y literatura latinas. L...
    No disponible

    Q. 1.200

  • CONTRE SAINTE-BEUVE
    CONTRE SAINTE-BEUVE
    PROUST, MARCEL (1871-1922)
    À la fin de l'automne 1908, Proust rentre de Cabourg épuisé. Depuis longtemps, il a renoncé à son ouvre. Profitant d'un répit que lui laisse sa maladie, il commence un article pour Le Figaro : « Contre Sainte-Beuve ». Six mois plus tard, l'article est devenu un essai de trois cents pages. Conversant librement avec sa mère, l'auteur entrelace, autour d'une réflexion sur Sainte-B...
    No disponible

    Q. 110

  • HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    HISTORIA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA
    JEAN FRANCO
    Edición revisada y puesta al día ...
    No disponible

    Q. 290

  • EL TERROR EN LA LITERATURA
    EL TERROR EN LA LITERATURA
    El terror en la literatura es un ensayo del celebrado escritor H. P. Lovecraft en el que analiza el género del terror en la ficción literaria. Escrito entre noviembre de 1925 y mayo de 1927, y revisado en 1934, fue publicado por vez primera en 1927 en la revista The Recluse.Lovecraft examina en este magnífico texto las raíces del género en la novela gótica y traza su desarrollo...
    No disponible

    Q. 210

  • HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    HISTORIA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
    El período que se alarga entre 1808 y 1898 está marcado, en lo literario, por complejos fenómenos de corto y largo alcance: los ilustrados, la formación y evolución del romanticismo, el purismo, el casticismo el debate sobre el naturalismo, entre otros. Junto a ellos no pueden descuidarse otros aspectos como la lucha por la educación y la lectura, el desarrollo de la edición, e...
    No disponible

    Q. 480

  • CONTRA LA «IDENTIDAD»
    CONTRA LA «IDENTIDAD»
    Publicados por primera vez en el mundo en forma de libro en esta colección, los tres ensayos reunidos por el autor de la trilogía de La materia oscura reflexionan sobre el proceso creativo y la responsabilidad del escritor en la sociedad. Reflexionar sobre la literatura, sus personajes, historias, es, en el fondo, reflexionar sobre la naturaleza humana, y esto es lo que nos bri...
    No disponible

    Q. 180

  • SAN JUAN DE LA CRUZ
    SAN JUAN DE LA CRUZ
    GERALD BRENAN
    No disponible

    Q. 100

  • EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    EN EL CASTILLO DE BARBA AZUL
    GEORGE STEINER
    No disponible

    Q. 120

  • INTERVENTIONS
    INTERVENTIONS
    MICHEL HOUELLEBECQ
    No disponible

    Q. 130

  • LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    LA TORMENTA ENTRE LAS MANOS
    RAFAEL LARA MARTINEZ
    Aunque Centroamérica, y particularmente El Salvador, ha sido juzgada como una regiónen la cual predomina la poesía de protesta y el testimonio, la posguerra y, en particular, el añode 1996 parece haber desmentido toda previsión de los estudiosos (véase: Beverley yZimmerman, 1990: 125; Craft, 1996 y desde una perspectiva, a mi juicio, más crítica Rodríguez,1996). En efecto, en e...
    No disponible

    Q. 100

  • LA LENGUA SALVADOREÑA
    LA LENGUA SALVADOREÑA
    PEDRO GEOFFROY RIVAS
    No disponible

    Q. 40

  • EL MANIFIESTO, UN GENERO ENTRE EL A
    EL MANIFIESTO, UN GENERO ENTRE EL A
    CARLOS MANGONE
    No disponible

    Q. 100

  • HISTORIA E IMAGINACION LITERARIA
    HISTORIA E IMAGINACION LITERARIA
    NOE JITRIK
    No disponible

    Q. 80

  • EL CORAZON DE LOS DIOSES
    EL CORAZON DE LOS DIOSES
    MALVINA E.SALERNO
    No disponible

    Q. 80

  • ROMANTICISMO PARA PRINCIPIANTES
    ROMANTICISMO PARA PRINCIPIANTES
    DUNCAN HEATH / JUDY BOREHAM
    Conocer el ROMANTICISMO es crucial para comprender la cultura occidental moderna. La filosofía, el arte, la literatura, la música y la política resultaron transformados por este movimiento que se extendió entre la Revolución Francesa de 1789 y el Manifiesto Comunista de 1848. En ese turbulento período se gestó la gran mayoría de las actitudes modernas hacia la libertad política...
    No disponible

    Q. 100

  • LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA NICARAG.
    LA ESTRUCTURA DE LA NOVELA NICARAG.
    NICASIO URBINA
    No disponible

    Q. 80

  • IN THE LANGUAGE OF KINGS
    IN THE LANGUAGE OF KINGS
    MIGUEL LEON-PORTILLA
    No disponible

    Q. 370

  • TEORIAS DE LA HISTORIA LITERARIA
    TEORIAS DE LA HISTORIA LITERARIA
    CLAUDIO GUILLEN
    No disponible

    Q. 50

  • LA POSMODERNIDAD Y MIJAIL BAJTIN
    LA POSMODERNIDAD Y MIJAIL BAJTIN
    IRIS M.ZAVALA
    No disponible

    Q. 50

  • CLASES DE LITERATURA
    CLASES DE LITERATURA
    CORTÁZAR, JULIO
    No disponible

    Q. 510

  • DICTIONARY OF LITERARY TERMS & LIT. THEORY
    DICTIONARY OF LITERARY TERMS & LIT. THEORY
    J.A.CUDDON
    No disponible

    Q. 190

  • TOLKIEN PARA PRINCIPIANTES
    TOLKIEN PARA PRINCIPIANTES
    GRACIELA REPUN
    John Ronald Reuel Tolkien (1892-12973) fue un filólogo del siglo XX, profesor de anglosajón y literatura inglesa en Oxford, erudito en lenguas, mitos, leyendas y textos antiguos, creador de libros magistrales y, además, un buen ilustrador. Su obra máxima, El Señor de los anillos , es considerada la mejor novela del siglo. Otros de sus libros, como El Silmarilion o El Hobbit , s...
    No disponible

    Q. 90

  • FUNCIÓN DE LA POESÍA Y FUNCIÓN DE LA CRÍTICA
    FUNCIÓN DE LA POESÍA Y FUNCIÓN DE LA CRÍTICA
    T.S.ELIOT / T. S. ELIOT
    Con asombro, descubrimos que este clásico del siglo XX estaba ausente hacía ya muchos años de nuestras librerías. En efecto, muy pocos son los privilegiados que guardan aún como un tesoro la edición de Seix-Barral, publicada por Carlos Barral en 1955 entre los primeros títulos de su ya mítico catálogo. Entre noviembre de 1932 y marzo de 1933, T.S. Eliot impartió un memorable c...
    No disponible

    Q. 130

  • ELEMENTS DE CRITIQUE GENETIQUE
    ELEMENTS DE CRITIQUE GENETIQUE
    ..
    No disponible

    Q. 260

  • EXTRATERRITORIAL
    EXTRATERRITORIAL
    GEORGE STEINER
    Para Steiner la «revolución lingüística» producida desde la última década del siglo XIX ha tenido como consecuencia un cambio de actitud radical no sólo en la filosofía, la lógica, la teoría social y el estudio de las artes, sino también en las ciencias biológicas. «Los artículos y ensayos reunidos en este libro», nos dice su autor, «analizan determinados elementos filosóficos ...
    No disponible

    Q. 195

  • CLASES DE LITERATURA
    CLASES DE LITERATURA
    CORTÁZAR, JULIO
    Berkeley, California, otoño de 1980. En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en Estados Unidos. Como cabía esperar, no se tratará de conferencias magistrales sino de una serie de charlas sobre literatura, y sobre todo acerca de su experiencia de escritor y la génesis de sus obras. Las clases tratan g...
    No disponible

    Q. 175

  • CORTAZAR DE LA A A LA Z
    CORTAZAR DE LA A A LA Z
    AURORA BERNÁRDEZ
    Cuanto es necesario (e imprescindible) saber acerca de don Julio Cortázar, el Cronopio Mayor; cuanto es necesario ver e imaginar, constatar, dar por hecho o incluso inventar, está contenido en este libro prepatrado por Aurora Bernárdez y Carles Garriga. Fotos, facsímiles, párrafos selectos, especulaciones, disertaciones, datos fechas... Ese universo llamado Julio Cortázar cabe ...
    No disponible

    Q. 285

  • HISTORIA DE LAS TIERRAS EN LOS LUGARES LEGENDARIOS
    HISTORIA DE LAS TIERRAS EN LOS LUGARES LEGENDARIOS
    UMBERTO ECO
    Un viaje por los espacios imaginarios de la cultura de todos los tiempos. Umberto Eco nació en Alessandria en 1923. Filósofo, medievalista, semiólogo y experto en comunicación de masas, se inicióen la narrativa en 1980 con El nombre de la rosa (Premio Strega 1981), a la que siguieron El péndulo de Foucault (1988), La isla del día deantes (1994), Baudolino (2000), La misteriosa ...
    No disponible

    Q. 460

  • SO WE READ ON
    SO WE READ ON
    CORRIGAN, MAUREEN
    The "Fresh Air" book critic investigates the enduring power of The Great Gatsby -- "The Great American Novel we all think we've read, but really haven't." Conceived nearly a century ago by a man who died believing himself a failure, it's now a revered classic and a rite of passage in the reading lives of millions. But how well do we really know "The Great Gatsby?" As Maureen Co...
    No disponible

    Q. 260