0

Libros de Teoría y crítica literaria 874 resultados

  • FUNCIÓN DE LA POESÍA Y FUNCIÓN DE LA CRÍTICA
    FUNCIÓN DE LA POESÍA Y FUNCIÓN DE LA CRÍTICA
    T.S.ELIOT / T. S. ELIOT
    Con asombro, descubrimos que este clásico del siglo XX estaba ausente hacía ya muchos años de nuestras librerías. En efecto, muy pocos son los privilegiados que guardan aún como un tesoro la edición de Seix-Barral, publicada por Carlos Barral en 1955 entre los primeros títulos de su ya mítico catálogo. Entre noviembre de 1932 y marzo de 1933, T.S. Eliot impartió un memorable c...
    No disponible

    Q. 130

  • ELEMENTS DE CRITIQUE GENETIQUE
    ELEMENTS DE CRITIQUE GENETIQUE
    ..
    No disponible

    Q. 260

  • EXTRATERRITORIAL
    EXTRATERRITORIAL
    GEORGE STEINER
    Para Steiner la «revolución lingüística» producida desde la última década del siglo XIX ha tenido como consecuencia un cambio de actitud radical no sólo en la filosofía, la lógica, la teoría social y el estudio de las artes, sino también en las ciencias biológicas. «Los artículos y ensayos reunidos en este libro», nos dice su autor, «analizan determinados elementos filosóficos ...
    No disponible

    Q. 195

  • CLASES DE LITERATURA
    CLASES DE LITERATURA
    CORTÁZAR, JULIO
    Berkeley, California, otoño de 1980. En la cima de su carrera y después de años de negativas, Julio Cortázar acepta dar un curso universitario de dos meses en Estados Unidos. Como cabía esperar, no se tratará de conferencias magistrales sino de una serie de charlas sobre literatura, y sobre todo acerca de su experiencia de escritor y la génesis de sus obras. Las clases tratan g...
    No disponible

    Q. 175

  • CORTAZAR DE LA A A LA Z
    CORTAZAR DE LA A A LA Z
    AURORA BERNÁRDEZ
    Cuanto es necesario (e imprescindible) saber acerca de don Julio Cortázar, el Cronopio Mayor; cuanto es necesario ver e imaginar, constatar, dar por hecho o incluso inventar, está contenido en este libro prepatrado por Aurora Bernárdez y Carles Garriga. Fotos, facsímiles, párrafos selectos, especulaciones, disertaciones, datos fechas... Ese universo llamado Julio Cortázar cabe ...
    No disponible

    Q. 285

  • HISTORIA DE LAS TIERRAS EN LOS LUGARES LEGENDARIOS
    HISTORIA DE LAS TIERRAS EN LOS LUGARES LEGENDARIOS
    UMBERTO ECO
    Un viaje por los espacios imaginarios de la cultura de todos los tiempos. Umberto Eco nació en Alessandria en 1923. Filósofo, medievalista, semiólogo y experto en comunicación de masas, se inicióen la narrativa en 1980 con El nombre de la rosa (Premio Strega 1981), a la que siguieron El péndulo de Foucault (1988), La isla del día deantes (1994), Baudolino (2000), La misteriosa ...
    No disponible

    Q. 460

  • SO WE READ ON
    SO WE READ ON
    CORRIGAN, MAUREEN
    The "Fresh Air" book critic investigates the enduring power of The Great Gatsby -- "The Great American Novel we all think we've read, but really haven't." Conceived nearly a century ago by a man who died believing himself a failure, it's now a revered classic and a rite of passage in the reading lives of millions. But how well do we really know "The Great Gatsby?" As Maureen Co...
    No disponible

    Q. 260

  • ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS
    ESPLENDORES Y MISERIAS DE LOS CRIOLLOS
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven ...
    No disponible

    Q. 180

  • LA PROFECÍA DE LA MEMORIA. ENSAYOS ALEMANES
    LA PROFECÍA DE LA MEMORIA. ENSAYOS ALEMANES
    JOSE MARIA PEREZ GAY
    Durante 35 años, José María Pérez Gay se ha dedicado a presentar y representar, difundir y transmitir, traducir y adaptar la cultura alemana al horizonte mexicano. Esa aventura empezó en los años setenta, cuando el joven Pérez Gay tradujo por primera vez algunos pasajes y aforismos de Walter Benjamin para el suplemento La Cultura en México. En esas páginas de periodismo literar...
    No disponible

    Q. 215

  • PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    PASTOR Y NINFA. ENSAYOS DE LITERATURA MODERNA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La lectura que José Joaquín Blanco realiza de la literatura universal a través de estos ensayos prosigue su tarea lúcida y apasionada de crítica y apropiación que en este mismo plano trazó en sus Retratos con paisajes, y que en el plano nacional reunió en Crónica literaria. Racine, Diderot, Goethe, Brummel, Chesterton, Shaw, Sastre, Mishima forman parte de los 33 autores o tema...
    No disponible

    Q. 120

  • LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    LA SOLEDAD DE LOS OPTIMISTAS. ENSAYOS DE LITERATURA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    Con la pasión crítica y el trabajo literario que distinguen su obra, José Joaquín Blanco reúne aquí sus ensayos más recientes sobre autores de la literatura universal. El índice de los autores abordados no escasea en sorpresas y anima siempre la curiosidad del lector, pues la pericia de Blanco arrebata y lleva a una lectura que, sin falla de la inteligencia, abunda generosa en ...
    No disponible

    Q. 215

  • LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    LA LITERATURA EN LA NUEVA ESPAÑA
    JOSÉ JOAQUÍN BLANCO ALFARO
    La crítica como una emanación de los libros; La literatura en la Nueva España de José Joaquín Blanco (una obra dividida en dos tomos, Conquistas y Nuevo Mundo y Esplendores y miserias de los criollos), añade a la contundencia en la investigación una amenidad y un goce verbal que sacan a la historia literaria de los bizantinismos y el adormecimiento connotas al pie y la vuelven ...
    No disponible

    Q. 115

  • GAJES DEL OFICIO. LA PASIÓN DE ESCRIBIR
    GAJES DEL OFICIO. LA PASIÓN DE ESCRIBIR
    DELIA JUÁREZ
    Gajes del oficio despliega ante los ojos del lector la reflexión del cuentista, el novelista, el poeta, el dramaturgo, sobre su oficio. Mirador privilegiado, por estas páginas se asoma uno a la terra incógnita de la creación literaria, a los diversos elementos que concurren a la hora de escribir un cuento, una novela, un poema, una pieza de teatro. A la forma en que sus autores...
    No disponible

    Q. 255

  • HOW TO TALK ABOUT BOOKS YOU HAVEN´T READ
    HOW TO TALK ABOUT BOOKS YOU HAVEN´T READ
    BAYARD, PIERRE
    "Provocative, challenging and witty...In challenging the line between reading and non-reading, Bayard actually whet my appetite to read more."--"USA Today"With so many important books out there, and thousands more being published each year, what are we supposed to do in those inevitable social situations where we're forced to talk about books we haven't read? Pierre Bayard argu...
    No disponible

    Q. 180

  • INSOLENCIA LITERATURA Y MUNDO
    INSOLENCIA LITERATURA Y MUNDO
    FADANELLI, GUILLERMO
    No disponible

    Q. 150

  • EN BUSCA DE UN LUGAR HABITABLE
    EN BUSCA DE UN LUGAR HABITABLE
    FADANELLI, GUILLERMO
    No disponible

    Q. 135

  • ARTE Y OLVIDO DEL TERREMOTO
    ARTE Y OLVIDO DEL TERREMOTO
    IGNACIO PADILLA
    No disponible

    Q. 80

  • LAS CIUDADES YUGOSLAVAS
    LAS CIUDADES YUGOSLAVAS
    CARLOS JAVIER ORDOÑO RODRÍGUEZ
    Ordoño Rodríguez, Carlos JavierPor razones profesionales y de amistad con escritores, recibo a menudo libros de variado pelaje. Como os pasará a muchos de vosotros, la entrada de estos nuevos huéspedes contribuye a combar la horizontalidad de mis estantes, a la vez que aumenta el ámbito de esparcimiento de los ácaros y otro s insectos amantes del papel. Pero no todos son acogid...
    No disponible

    Q. 460

  • CORTAZAR PARA PRINCIPIANTES
    CORTAZAR PARA PRINCIPIANTES
    C.POLIMENI
    2014: año de Julio Cortázar. (1914-1984). Sus cuentos, novelas, relatos y en especial el tono-estado de ánimo con que los escribe, introduce en la literatura en lengua española un cambio de perspectiva dentro de la producción narrativa, como si la distancia por vivir en París le permitiera ubicarse más carne adentro del argentino (porteño) que vive en su enorme figura, y sacar ...
    No disponible

    Q. 100

  • PROLEGÓMENOS A UNA ESTILÍSTICA LITERARIA
    PROLEGÓMENOS A UNA ESTILÍSTICA LITERARIA
    ANTÓN TOURSINOV
    La estilística como ciencia limítrofe entre la lingüística y la teoría literaria ha sido marginada durante las últimas décadas. A pesar de ello, tanto la lingüística textual como la semiótica siguen necesitando de sus aportaciones y de sus métodos para la interpretación del texto literario. En esta investigación se da el intento por rescatar las ideas y conceptos claves de la e...
    No disponible

    Q. 105

  • J.K. ROWLING: A BIBLIOGRAPHY 1997-2013
    J.K. ROWLING: A BIBLIOGRAPHY 1997-2013
    PHILIP W. ERRINGTON
    'As someone who respects comprehensive research, I am in awe of the level of detail and amount of time Philip Errington has dedicated to this slavishly thorough and somewhat mind-boggling bibliography.' J. K. RowlingThis is the definitive bibliography of the writings of J. K. Rowling. In addition to complete bibliographic details of each edition of all her books, pamphlets and ...
    No disponible

    Q. 1.590

  • TEXTOS RECOBRADOS I
    TEXTOS RECOBRADOS I
    BORGES, JORGE LUIS
    Tras la muerte de Borges, más de 1200 artículos, notas y poemas, escritos a lo largo de su dilatada vida y que el autor no había incluido en ningún volumen, esperaban ver la luz. Poesía, prosa poética, relatos, artículos, traducciones, reseñas, discursos, notas de cine, entrevistas, prólogos: el criterio de la edición es estrictamente cronológico. A todo este material se añaden...
    Reimpresión

    Q. 60

  • WHY HOMER MATTERS
    WHY HOMER MATTERS
    ADAM NICOLSON
    "Adam Nicolson writes popular books as popular books used to be, a breeze rather than a scholarly sweat, but humanely erudite, elegantly written, passionately felt and his excitement is contagious."-James Wood, "The New Yorker"Adam Nicolson sees the "Iliad" and the "Odyssey" as the foundation myths of Greek-and our-consciousness, collapsing the passage of 4,000 years and making...
    No disponible

    Q. 300

  • ENSAYOS
    ENSAYOS
    ORWELL, GEORGE
    George Orwell es el mejor ensayista inglés del siglo xx y ésta es la mejor y más amplia antología de su obra.Una amplia selección de ensayos donde se presenta por primera vez en español el abanico completo de los intereses y las pasiones del ensayista inglés más importante del siglo xx. ...
    No disponible

    Q. 270

  • ON THE TECHNIQUE OF ACTING
    ON THE TECHNIQUE OF ACTING
    CHEKHOV, MICHAEL
    The most authoritive, authentic text of a classic guide to actingIn the four decades since its first publication, Michael Chekhov's To the Actor has become a standard text for students of the theater. But To the Actor is a shortened, heavily modified version of the great director/actor/teacher's original manuscript, and On the Technique of Acting is the first and only book ever...
    No disponible

    Q. 160

  • LEADERSHIP
    LEADERSHIP
    SAMET, ELIZABETH D.
    A Norton Anthology that illuminates how literature can help build ethically responsible leaders.What is the connection between literature and leadership? Are leaders born or are they made? Elizabeth D. Samet, the author of the award-winning Soldier’s Heart and a professor of English at West Point, brings to this anthology her profound experiences as a teacher of soldiers, her d...
    No disponible

    Q. 350

  • LIBRO DE SHAKESPEARE, EL
    LIBRO DE SHAKESPEARE, EL
    VARIOS AUTORES
    Lleno de ingeniosas ilustraciones, gráficos claros y citas inspiradoras, El libro de Shakespeare es la edición perfecta para conocer las obras de William Shakespeare. Cada obra está cubierta, de las comedias de la Noche de Reyes y Como gustéis a las tragedias de Julio César y Hamlet. Con detallados resúmenes y un análisis completo de los principales personajes y temas, esta es ...
    No disponible

    Q. 200

  • LA VERDAD DE LAS MENTIRAS
    LA VERDAD DE LAS MENTIRAS
    VARGAS LLOSA, MARIO
    La vida es una y tiene límites. La lectura de novelas los revienta y lo que era una se convierte en mil, infinitas. Ése es el mayor poder de la literatura y este libro nos hace participar de él. Lolita, Muerte en Venecia, El extranjero, Manhattan Transfer, Trópico de Cáncer y El tambor de hojalata son solo algunas de las obras del siglo XX de las que nos habla Mario Vargas Llos...
    No disponible

    Q. 120

  • LA ORGIA PERPETUA
    LA ORGIA PERPETUA
    VARGAS LLOSA, MARIO
    En este brillante ensayo, Mario Vargas Llosa analiza una de las novelas que han marcado su carrera como escritor: Madame Bovary de Gustave Flaubert, considerado el fundador de la novela moderna y uno de los maestros indiscutibles de todos los narradores posteriores. «Hacía años que ninguna novela vampirizaba tan rápi damente mi atención, abolía así el contorno físico y me sumer...
    No disponible

    Q. 120

  • EL VIAJE A LA FICCION
    EL VIAJE A LA FICCION
    VARGAS LLOSA, MARIO
    Vargas Llosa realiza un valiosísimo análisis de la obra de Juan Carlos Onetti haciendo hincapié en una preocupación que comparte ambos autores: la complicada y al mismo tiempo necesaria relación entre la ficción literaria y la realidad. «El tema de la ficción y la vida es una constante que, desde tiempos remotos, aparece en la literatura. Pero acaso en ningún otro autor moderno...
    No disponible

    Q. 120