0
SO WE READ ON

SO WE READ ON

HOW THE GREAT GATSBY CAME TO BE AND WHY IT ENDURES

CORRIGAN, MAUREEN

Q. 260
IVA incluido
No disponible
Editorial:
LITTLE, BROWN
Materia:
Teoría y crítica literaria
ISBN:
978-0-316-23007-0
Q. 260
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

The "Fresh Air" book critic investigates the enduring power of The Great Gatsby -- "The Great American Novel we all think we've read, but really haven't."
Conceived nearly a century ago by a man who died believing himself a failure, it's now a revered classic and a rite of passage in the reading lives of millions. But how well do we really know "The Great Gatsby?" As Maureen Corrigan, "Gatsby "lover extraordinaire, points out, while Fitzgerald's masterpiece may be one of the most popular novels in America, many of us first read it when we were too young to fully comprehend its power.
Offering a fresh perspective on what makes "Gatsby" great-and utterly unusual-"So We Read On" takes us into archives, high school classrooms, and even out onto the Long Island Sound to explore the novel's hidden depths, a journey whose revelations include Gatsby's surprising debt to hard-boiled crime fiction, its rocky path to recognition as a "classic," and its profound commentaries on the national themes of race, class, and gender.
With rigor, wit, and infectious enthusiasm, Corrigan inspires us to re-experience the greatness of Gatsby and cuts to the heart of why we are, as a culture, "borne back ceaselessly" into its thrall. Along the way, she spins a new and fascinating story of her own.

Artículos relacionados

  • MINUCIAS (FSC)
    MINUCIAS (FSC)
    IGNACIO SOLARES
    Prólogo de José Gordon Semblanza por Vicente Alonso Ignacio Solares fue un orfebre. Sus minucias son las pequeñas joyas que fundió a lo largo de años, aquilatando cada palabra y cada sentido. En cada uno de los aforismos, microrrelatos y sentencias aquí compendiados, se ve al novelista que escribía como poeta y al cuentista que supo escanciar ensayos en dos líneas. Con esta ob...
    Disponible

    Q. 110

  • Y AL FINAL TODOS MUEREN
    Y AL FINAL TODOS MUEREN
    LOU LUBIE
    Un libro ilustrado que viaja con humor y rigor por la historia de los cuentos de hadas para mostrarnos sus versiones originales, oscuras y políticamente incorrectas y cómo se han disneyficado a lo largo de los siglos. ¿QUÉ TERRIBLES SECRETOS ESCONDEN LOS CUENTOS DE HADAS? Tienen fama de ser historias un tanto inocentes e infantiles, pero los cuentos de hadas tienen raíces oscur...
    Disponible

    Q. 250

  • EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    EL APRENDIZAJE DEL ESCRITOR
    BORGES, JORGE LUIS
    125.º ANIVERSARIO DEL AUTOR El «taller literario» de Borges: una obra única y reveladora sobre sus propias ficciones y su método de escritura. «Realmente no imagino la literatura del siglo XX sin Borges».Paul Auster «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon».Roberto Bolaño Los textos inéditos suelen perdurar en cuadernos, márgenes o papeles dispersos; éste permaneció ...
    Disponible

    Q. 210

  • ÁRBOL Y HOJA
    ÁRBOL Y HOJA
    TOLKIEN, J. R. R.
    Recopilación de varios ensayos y relatos de J.R.R. Tolkien para lectores qe quieran ir más allá de la Tierra MediaLos cuentos de hadas no son sólo para niños, como sabe cualquiera que haya leído a J.R.R. Tolkien. En el ensayo Sobre los cuentos de hadas, Tolkien describe la naturaleza de los cuentos y relatos fantásticos y discute las opiniones de los académicos y de aquellos qu...
    Disponible

    Q. 160

  • MARGINALIA
    MARGINALIA
    CARLOS YUSHIMITO
    Carlos Yushimito juega con el modelo de las glosas o anotaciones dejados al borde de la página por quienes leían los viejos libros medievales y de este modo nos recuerda que leer y escribir son, en el fondo, las dos caras de la misma moneda. Sus textos, que oscilan entre el vuelo poético y el profundo análisis, se construyen mediante el diálogo con citas luminosas que se expan...
    Disponible

    Q. 190

  • PAPERBACKS FROM HELL
    PAPERBACKS FROM HELL
    HENDRIX, GRADY
    Una oscura historia del auge del terror de bolsillo.Adéntrate en este recorrido por las novelas de terror más icónicas de los años '70 y '80... si te atreves. Adoradores del diablo, niños satánicos, casas encantadas, esqueletos vestidos de etiqueta, muñecos diabólicos, leprechauns nazis o cangrejos asesinos con cuchillos.Todos tiene cabida en esta oscura historia del auge del t...
    Disponible

    Q. 360