0

Libros de Poesía traducida 896 resultados

  • PAISAJE CON GRANO DE ARENA
    PAISAJE CON GRANO DE ARENA
    SZYMBORSKA,WISLAWA
    Paisaje con grano de arena es el primer volumen poético de la autora que se publica en lengua castellana. Los cien poemas recogidos en la presente antología, constituye una excelente muestra del recorrido, tanto literario como temático, de la poesía de Szymborska. Wislawa Szymborska, poeta polaca galardonada con el Premio Nobel de Literatura, en 1996. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 180

  • PEQUEÑOS POEMAS EN PROSA. LOS PARAISOS ARTIFICIALES
    PEQUEÑOS POEMAS EN PROSA. LOS PARAISOS ARTIFICIALES
    CHARLES BAUDELAIRE
    El afán de Baudelaire por romper con los moldespoéticos románticos le lleva a buscar una“modernidad” que finalmente encuentra en elreflejo de la vida urbana expresada a travésdel “Poema en Prosa”. En esta edición, juntoa Pequeños Poemas en Prosa, aparece LosParaísos Artificiales; dos obras aparentementedispares, pero que después de una atentalectura coinciden en ser un largo po...
    Disponible

    Q. 150

  • FLORES PARA HITLER
    FLORES PARA HITLER
    COHEN, LEONARD
    Esta contraportada hubiera sido un resumen, un breve comentario acerca del talante del libro que ahora tiene en sus manos. Entonces apareció un comentario del autor acerca de la obra. Dice así: "Hace algún tiempo este libro se habría llamado SOLO PARA NAPOLEON, y antes aún hubiera sido llamado MURALLAS PARA GENGHIS KHAN. ¿Hace falta acaso añadir algo más?". Traducción de Antoni...
    Disponible

    Q. 180

  • POEMAS
    POEMAS
    GRASS, GÜNTER
    ünter Grass (Danzig, 1927) es uno de esos escritores extraordinarios de los que sólo nace uno o dos en cada generación. Pero si su obra narrativa ( basta recordar El tambor de Hojalata o El rodaballo) forma ya parte sin remedio de los clásicos indiscutidos del siglo XX, su poesía sigue siendo, en gran parte, una desconocida. Y, sin embargo, la poesía esencial en Günter Grass, u...
    Disponible

    Q. 130

  • TRANSHUMANAR Y ORGANIZAR
    TRANSHUMANAR Y ORGANIZAR
    PASOLINI, PIER PAOLO
    ¿Quién es la persona que escribió este libro? No lo sé muy bien. En cualquier caso, se guió por una media docena de >, dictados quién sabe por qué instinto. El primero de estos principios fue el de resistir a literatura-acción o literatura-intervención: a través de la afirmación porfiada y casi solemne de la inutilidad de la poesía. El segundo principio de esta persona fue el d...
    Disponible

    Q. 130

  • LAS CANCIONES DE BILITIS
    LAS CANCIONES DE BILITIS
    LOUŸS, PIERRE
    Pierre Louÿs, nacido en Gante en 1870, murió en París en 1925. . Todo es en este libro tan poético y tan emotivo, que en verdad puede decirse de él que es una joya de las letras. La gracia sonriente y dulcísima de sus Bucólicas, el ardor apasionado y sombrío de sus elegías y la viva y punzante agudeza de sus Epigramas tienen su sabor ta puro, tan helénico y tan delicioso, que ...
    Disponible

    Q. 160

  • ESCRITOS ESCOGIDOS
    ESCRITOS ESCOGIDOS
    NOVALIS
    Jorge Federico Felipe de Hardenberg (1772 - 1801), más conocido como Novalis, es uno de los más genuinos representantes del romanticismo alemán. En 1797, con la muerte de su amada Sofía, comienza a escribir algunos de los poemas de amor más amargos, místicos, nostálgicos y sentidos de la literatura. Con ellos, el alma romántica se estará liberando y canta a las profundidades má...
    Disponible

    Q. 130

  • MATRIMONIO DEL CIELO Y DEL INFIERNO
    MATRIMONIO DEL CIELO Y DEL INFIERNO
    WILLIAM BLAKE
    WILLIAM BLAKE (Londres, 1757-1827) fue poeta, pintor y grabador. Es necesario esperar a los dos volúmenes de Cantos de Inocencia (1789) y Cantos de Experiencia (1794) para que emerja de forma evidente la extraordinaria carga innovadora de su poesía. Las dos recopilaciones fueron concebidas como obras complementarias, expresión de las «dos tendencias opuestas del espíritu humano...
    Disponible

    Q. 140

  • POEMAS
    POEMAS
    EMILY DICKINSON
    La biografía oficial de Emily Dickinson no tiene mucho que ver con el mundo que puebla su poesía. El encierro voluntario en su habitación, rompiendo su relación con el mundo exterior, es lo que convierte su poesía en algo íntimo e intenso. Un gusto obsesivo por la palabra, experimentar hasta encontrar el término adecuado, y un peculiar sentido de la ironía impregnan sus versos....
    Disponible

    Q. 190

  • ELEGÍAS DE DUINO; LOS SONETOS A ORFEO
    ELEGÍAS DE DUINO; LOS SONETOS A ORFEO
    RILKE, RAINER Mª
    Las Elegías de Duino es la obra más importante de Rilke. Suma poética articulada y completa, constituye su itinerario poético concluido, la aventura de la interiorización de la realidad entera. Los Sonetos a Orfeo son una especie de ápendice de las Elegías. ...
    Disponible

    Q. 150

  • SÁTIRAS; EPÍSTOLAS; ARTE POÉTICA
    SÁTIRAS; EPÍSTOLAS; ARTE POÉTICA
    HORACIO
    La poesía de Horacio rezuma la tristeza vital de su época, la nostalgia de la virtuosa Roma y el anhelo de un futuro esperanzador. Esa mirada irónica y una expresión ambigua es lo que persiste en sus «Sátiras», y la expresión máxima del anhelo de una vida armoniosa en sus «Epístolas»; ambas obras arrancan las grandes tradiciones de sátira y epístola de todas las literaturas eur...
    Disponible

    Q. 230

  • EPITAFIO
    EPITAFIO
    GIORGIO BASSANI
    En Giorgio Bassani (Bolonia,1916-Roma, 2000), un mismo mundo fantástico y unitario aparece expresado en los versos de las poesías y en las prosas de los relatos y las novelas. Bassani salió por primera vez a la escena literaria inmediatamente después de la guerra con las líricas de Storie dei poveri amanti (1945) y de Te lucis ante (1947): importantes sobre todo por haber repre...
    Disponible

    Q. 160

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    ANTOLOGÍA POÉTICA
    BISHOP, ELIZABETH
    Poesía como si el agua hablase, como si el aire pensase... Estas pobres comparaciones no son sino maneras de aludir a la perfección. No la perfección del triángulo, la esfera o la pirámide: la perfección irregular, la perfección imperfecta de la planta y del insecto. Poemas perfectos como un gato o una rosa, no como un teorema. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • ODAS DE RICARDO REIS
    ODAS DE RICARDO REIS
    FERNANDO PESSOA
    Con sus múltiples heterónimos, Fernando Pessoa (1988-1935) no sólo crea un universo propio e inconfundible, sino también una especie de Neo-Olimpo pagano donde cada una de sus criaturas asume un rol distinto y preciso. En este contexto, el metódico y equilibrado Ricardo Reis desempeña un papel fundamental en lo que Pessoa llamaría la reconstrucción del paganismo, una de sus más...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 210

  • CANTARES COMPLETOS II
    CANTARES COMPLETOS II
    POUND, EZRA
    Este segundo tomo de los «Cantares completos» de Ezra Pound continúa el primero ya publicado en esta misma colección. Se incluyen en él los " Cantares chinos " y los " Cantares de Adams " . Estos dos grupos de cantares los inició Pound en el verano de 1935, y hay quien los considera la parte central del poema único que constituyen los cantares completos.E...
    Disponible

    Q. 300

  • ANTOLOGÍA POÉTICA
    ANTOLOGÍA POÉTICA
    HÖLDERLIN, FRIEDRICH / BERMÚDEZ-CAÑETE, FEDERICO (PREPARADOR)
    Johann Christian Friedrich Hölderlin (1770-1843) vivió una vida dramática marcada desde su infancia por la incurable nostalgia de la figura paterna (su padre murió cuando él tenía dos años) y la dependencia de una madre dominante con la que mantuvo toda su vida una relación de amor-odio; en su juventud, el amor imposible y las decepciones políticas terminan con una brusca crisi...
    Disponible

    Q. 140

  • CANTARES COMPLETOS III
    CANTARES COMPLETOS III
    POUND, EZRA
    Este tercer tomo de los " Cantares completos " de Ezra Pound continúa los dos anteriores ya publicados en esta misma colección. Un cuarto y último cerrará la serie completa. Se incluyen en este tomo los " Cantares Italianos " y los " Cantares Pisanos " . Con ambos bloques de poemas se produjo en el plan general del poeta una interrupción drástica y un agudo cambio de rumbo...
    Disponible

    Q. 300

  • LIRICOS GRIEGOS ARCAICOS
    LIRICOS GRIEGOS ARCAICOS
    JUAN FERRATE
    Esta nueva edición de “Líricos griegos arcaicos”, de Juan Ferraté, pone otra vez al alcance del público sus versiones de todos los fragmentos mayores y un número considerable de los fragmentos menores que han llegado hasta nosotros de un período histórico de la poesía griega de interés excepcional. Con estricto rigor y asombrosa fidelidad literal, los versos de Ferraté incorpor...
    Disponible

    Q. 180

  • ESCRITO EN LA ARENA
    ESCRITO EN LA ARENA
    HESSE, HERMANN
    Aunque relegada por la enorme popularidad de su narrativa, la producción poética de Herman Hesse ocupa un lugar importante dentro del marco de su obra. Y no solo por la constancia y la fidelidad con que le dedicó sus esfuerzos a todo lo largo de su vida y de su trabajo como escritor. Sus primeros poemas datan de 1895; el último está fechado en la víspera misma de su muerte, 8 d...
    Disponible

    Q. 130

  • MADRIGALES DE LA PENSIÓN
    MADRIGALES DE LA PENSIÓN
    BUKOWSKI, CHARLES
    La obra en verso de Charles Bukowski (1920 - 1994), no ha sido tan conocida como lo son su producción novelística y sus relatos cortos, a pesar de estar constituida aquélla por todo un corpus compuesto de varios volúmenes en forma de libro y cientos de poemas aparecidos en decenas de revistas a lo largo de más de cuarenta años. Los aquí reunidos bajo el título de Roominghouse M...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 130

  • BAJO UNA LUZ MARINA
    BAJO UNA LUZ MARINA
    RAYMOND CARVER / CARVER, RAYMOND
    Raymond Carver (1939 - 1988) es uno de los más grandes escritores norteamericanos de relatos breves, pero no menos notable es su poesía. Bajo una luz marina fue la primera colección de poemas suyos seleccionada por el propio Carver. Incluye poemas de sus libros anteriores aparecidos en ediciones de muy escasa difusión. En ello, demuestra su inigualable talento para convertir a ...
    Disponible

    Q. 130

  • SONETOS
    SONETOS
    SHAKESPEARE, WILLIAM
    LOS SONETOS de Shakes - peare: un hermoso devocionario de amor, un tratado de amor, en una de las grandes épocas del soneto, y con mucha experiencia de sonetos al dorso. La quintaesencia lírica de un poeta que explayó su genio, su furor, en la poesía dramática. Un cúmulo de hipótesis en torno a unas iniciales y a un morbo masculino... Pero, sobre todo, una bellísima colección d...
    Disponible

    Q. 130

  • SPLEEN DE PARÍS
    SPLEEN DE PARÍS
    CHARLES BAUDELAIRE / BAUDELAIRE, CHARLES
    Pocos años después de la publicación de Las Flores del Mal, Charles Baudelaire (1821-1867) comienza la redacción de estos pequeños poemas en prosa, considerada desde el principio como una obra profundamente innovadora y auténtico modelo de un nuevo género literario. Por sus ambiciones estilísticas y por la voluntaria unión de la inspiración poética con la reflexión crítica; por...
    Disponible

    Q. 170

  • ARDER EN EL AGUA, AHOGARSE EN EL FUEGO
    ARDER EN EL AGUA, AHOGARSE EN EL FUEGO
    BUKOWSKI, CHARLES
    EN 1974 Charles Bukowski (Andernach, 1920 - Los Ángeles, 1994) llevó a cabo una revisión de su obra poética hasta la fecha y decidió reunir en un volumen lo que dio en considerar su «mejor obra escrita a lo largo de los últimos diecinueve años».El resultado es Arder en el agua, ahogarse en el fuego, una colección de poemas desgarrados en la que está la esencia de la producción ...
    Disponible

    Q. 160

  • POESÍA DE ALBERTO CAEIRO
    POESÍA DE ALBERTO CAEIRO
    FERNANDO PESSOA
    Amparadas en la creencia de Álvaro de Campos en que el único prefacio a una obra es el cerebro de quien la lee; en el rechazo de Fernando Pessoa a prologar la obra de su mejor amigo con las palabras: He reflexionado sobre la cuestión de los prefacios y elijo seguir el célebre consejo de Polichinela a los que van a casarse: NO. [...] No explicar es, todavía, una de las principal...
    Disponible

    Q. 180

  • OTRAS MANERAS DE USAR LA BOCA
    OTRAS MANERAS DE USAR LA BOCA
    KAUR, RUPI
    Otras maneras de usar la boca habla, de una forma contundente y poderosa, de cómo superar los golpes de la vida: el abuso, el desamor, la pérdida y las ideas preconcebidas sobre la feminidad. Siempre impactantes, los versos de Kaur llenan de fortaleza al lector, que siente esas palabras como suyas y la necesidad de transcribirlas y compartirlas.aquí está el viaje en el quesobre...
    Disponible

    Q. 160

  • EL SOL Y SUS FLORES
    EL SOL Y SUS FLORES
    KAUR, RUPI
    Segundo y poderoso poemario de esta autora best seller. Dividido en cinco movimientos (marchitarse; caer; enraizar; crecer; florecer), este poemario se desliza desde las profundidades de un desamor y el dolor que conlleva hasta la fuerza y la alegría que pueden florecer tras ese sufrimiento. Un vibrante y trascendental viaje sobre el crecimiento y la curación, la descendencia y...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 190

  • POESIA DE ALFONSINA STORNI
    POESIA DE ALFONSINA STORNI
    ALFONSINA STORNI
    Alfonsina Storni nació en 1892 en la Suiza italiana y pasó su niñez en las provincias de San Juan y Santa Fe. Su vida transcurrió en empleos modestos hasta lograr recibirse de maestra; ejerció su profesión en la enseñanza primaria y secundaria. En 1916 ...
    Disponible

    Q. 340

  • CANTO A MI MISMO - EDICION BILINGÜE 70 ANIVERSARIO
    CANTO A MI MISMO - EDICION BILINGÜE 70 ANIVERSARIO
    WHITMAN, WALT
    Durante buena parte del siglo XX, cuando el mundo se hallaba dividido en dos: capitalismo y comunismo, Walt Whitman (1819-1892) era curiosamente considerado al mismo tiempo el gran poeta nacional de Estados Unidos y un gran poeta de la causa comunista, todo un indicio de que había cumplido con una de las premisas básicas de la poesía: la de abrirse a múltiples lecturas. O en su...
    Disponible

    Q. 140

  • ANTOLOGIA POETICA YEATS
    ANTOLOGIA POETICA YEATS
    YEATS, WILLIAM BUTLER
    William Butler Yeats (Irlanda, 1865-Francia, 1939) recibió el Premio Nobel de Literatura en 1923. La poesía de Yeats es rica y diversa. Sus temas abarcan leyendas y mitos celtas y expresan su preocupación por el destino de Irlanda, dividida entre el protestantismo y el catolicismo. Se trata de una lírica compleja, pues se nutre de elementos heterogéneos: emplea rasgos surrealis...
    Disponible

    Q. 170