0

Libros de Estudios mayas 307 resultados

  • NIETAS DEL FUEGO, CREADORAS DEL ALBA:
    NIETAS DEL FUEGO, CREADORAS DEL ALBA:
    MACLEOD, MORNA
    Nietas del fuego, creadoras del alba: luchas político-culturales de mujeres mayas recoge las voces diversas de mujeres mayas organizadas, que cuestionan su opresión como indígenas y como mujeres insertas en un contexto de profundas desigualdades económico-sociales, políticas y culturales. Las mujeres mayas ofrecen formas novedosas y sugerentes para (re)pensar las luchas polític...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 85

  • EL 13 BAKTUN. LA NUEVA ERA 2012 EL FIN DEL CICLO
    EL 13 BAKTUN. LA NUEVA ERA 2012 EL FIN DEL CICLO
    GONZALEZ, GASPAR PEDRO
    Los mayas constituyen uno de esos pueblos que construyo su cultura y su existencia dentro de marcos históricos, geográficos, geológicos, climáticos y sociales muy particulares; lo que les permitió sistematizar una vida basada en fundamentos espirituales y religiosos, a la vez científicos. Desde el nacimiento hasta la muerte; desde la creación hasta el fin de los tiempos; desde ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 105

  • LA COMUNIDAD MAYA KICHE DE SANTIAGO MOMOSTENANGO
    LA COMUNIDAD MAYA KICHE DE SANTIAGO MOMOSTENANGO
    VARIOS AUTORES / AKABAL, HUMBERTO / ROBERT CARMACK
    CON FRECUENCIA, LOS VISITANTES, EN ESPECIAL LOS ACADÉMICOS, OBTIENEN INFORMACIONES VALIOSAS SOBRE LA VIDA DE LOS PUEBLOS; DESPUÉS REGRESAN A SUS UNIVERSIDADES U OTRAS ORGANIZACIONES DONDE TRABAJAN Y ESCRIBEN INFORMES O LIBROS SOBRE LO QUE ENCONTRARON EN "EL CAMPO". DESAFORTUNADAMENTE, NO SIEMPRE COMPARTEN SUS OBSERVACIONES CON LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO DONDE LOGRARON CAPTAR ...
    Disponible

    Q. 70

  • PROFECIAS MAYAS
    PROFECIAS MAYAS
    CARLOS MESA
    La obra definitiva sobre las profecías mayas, los apocalipsis precolombinos, el 2012,... La desmitificación de la profecía del fin del mundoEn esta obra se expone todo acerca del Códice K para saber si ocurrirá el fin de un ciclo cósmico, un cambio en el campo magnético de la Tierra, un nuevo paso en la evolución o, simplemente, para esclarecer si, como aseguran muchos llegará ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • THE COPAN SCULPTURE MUSEUM
    THE COPAN SCULPTURE MUSEUM
    FASH, BARBARA W.
    The Copan Sculpture Museum in western Honduras features the extraordinary stone carvings of the ancient Maya city known as Copan. The city’s sculptors produced some of the finest and most animated buildings and temples in the Maya area, in addition to stunning monolithic statues and altars. The ruins of Copan were named a UNESCO World Heritage site in 1980, and more than 150,00...
    Disponible

    Q. 210

  • COTZUMALGUAPA: LA CIUDAD ARQUEOLÓGICA
    COTZUMALGUAPA: LA CIUDAD ARQUEOLÓGICA
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    Santa Lucía Cotzumalguapa es hoy una ciudad pujante, emporio de la producción azucarera en Guatemala. Pocos saben que hace 1200 años, donde hoy se extienden los cañaverales, las aldeas y colonias modernas, se alzaba una de las ciudades más grandes e importantes de Mesoamérica. Por más de quince años Oswaldo Chinchilla Mazariegos ha investigado los restos arqueológicos de esta g...
    Disponible

    Q. 150

  • XIBALBA: EL NACIMIENTO DEL NUEVO SOL
    XIBALBA: EL NACIMIENTO DEL NUEVO SOL
    RUUD VAN AKKEREN
    Al final del Clásico, en la costa del Golfo de México – Tabasco y Campeche – se formó una nueva élite mercantil, la que estuvo integrada por linajes teotihuacanos, mayas, olmeca-xicalancas y nonoalcas. Dicha élite difundió la nueva ideología mercantil surgida de dos complejos mitológicos y dos expresiones rituales, la que se puede sintetizar en los vocablos Tullan, herencia teo...
    Disponible

    Q. 255

  • BIODIVERSIDAD DE GUATEMALA (VOLUMEN 2)
    BIODIVERSIDAD DE GUATEMALA (VOLUMEN 2)
    VARIOS AUTORES / ENIO B. CANO EDITOR
    El presente segundo volúmen incluye la colaboración de 56 autores de 9 países quienes escribieron 22 capítulos con el tratamiento de 4432 especies nativas. Con el acelerado progreso del conocimiento taxonómico, dos grupos han sido actualizados del primer volumen y 20 son novedosos. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 520

  • POPOL VUH, LAS ANTIGUAS HISTORIAS
    POPOL VUH, LAS ANTIGUAS HISTORIAS
    RECINOS, ADRIÁN
    "El Popol Vuh tiene la capacidad de comunicar el caudal mágico, mítico e histórico del pueblo maya-quiché, y posee la virtud de expresar los valores y excelencias de ese pueblo. Afirmado en el mito mesoamericano del maíz, este relato, expresado con palabra permanente, es la explicación del origen del hombre y la cultura de la región. El manuscrito original fue encontrado en San...
    Disponible

    Q. 55

  • CÓDICE DE DRESDE
    CÓDICE DE DRESDE
    Introducción a los contenidos del Códice que está en Dresde.1ra. Unidad: contexto histórico.2da. Unidad: leamos el Códice de Dresde: la escritura maya, calendarios.3ra. Unidad: Astronomía: tablas de eclipses, Marte, las tablas de Venus4ta. Unidad: K’uhul, deidades / divinidades.5ta. Unidad: La escritura maya en la actualidad. Desarrollo de los idiomas mayas. Desciframiento de l...
    Disponible

    Q. 90

  • ¿ENFERMEDADES O CONSECUENCIAS? ¿YAB’IL XANE K’OQIL? /
    ¿ENFERMEDADES O CONSECUENCIAS? ¿YAB’IL XANE K’OQIL? /
    ASOCIACIÓN MÉDICOS DESCALZOS CHINIQUE
    El documento reúne esfuerzos de Ajqijab' y Ajkunab' de distintas especialidades, con el ánimo de proporcionar una herramienta adicional en el proceso de la transmisión de conocimientos y prácticas. Particularmente, los relacionados a la medicina propia del Pueblo Maya'ib' practicada desde tiempos muy antiguos en la cuenta del Oxlajuj B'aqtun; por nuestras primeras madres y nues...
    Disponible

    Q. 60

  • MEMORIAS DE CONQUISTA
    MEMORIAS DE CONQUISTA
    MATTHEW, LAURA E.
    Los guerreros indígenas fueron indispensables en las conquistas mesoamericanas del siglo XVI tanto de Tenochtitlán como de otros lugares. ¿Qué esperaban estos "yndios conquistadores" de su alianza con los invadores europeos y cómo vivieron esta identidad durante el período novohispano? Memorias de conquista relata la historia de una colonia de conquistadores indígenas del centr...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 225

  • COSMOVISION MESOAMERICANA (PASTA SUAVE)
    COSMOVISION MESOAMERICANA (PASTA SUAVE)
    UNIVERSIDAD MESOAMERICANA
    Esta obra representa la cuarta publicación de la Colección“Estudios Mesoamericanos” de la Universidad Mesoamericana de Guatemala. Con satisfacción podemos decir que el camino iniciado el 2005 con el volumen Mesoamérica prosigue y que se está formando un cuerpo significativo de estudios etnohistóricos de calidad científica.Cosmovisión Mesoamericana aborda la comprensión del mund...
    Disponible

    Q. 555

  • LISTENING TO THE CERAMICS. UNDERSTANDING THE PREHISPANIC CULTURAL DEVELOPMENT OF THE SOUTH COAST AND HIGHLANDS OF GUATEMALA
    LISTENING TO THE CERAMICS. UNDERSTANDING THE PREHISPANIC CULTURAL DEVELOPMENT OF THE SOUTH COAST AND HIGHLANDS OF GUATEMALA
    MARION POPENOE DE HATCH
    Doctor Marion Popenoe de Hatch is a Guatemalan-American archaeologist who has worked tirelessly to reconstruct an important part of Guatemala’s prehispanic history. This book is the culmination of over 45 years of her research at many sites in Guatemala’s Highlands and South Coast, particularly Monte Alto, Semetabaj, Tak’alik Ab’aj, and Kaminaljuyu.In addition to publishing ext...
    No disponible

    Q. 500

  • POPOL VUH
    POPOL VUH
    ANÓNIMO
    El «Popol Vuh» es, sin duda alguna, la cumbre de la literatura mitológica americana y uno de los libros sagrados más bellos jamás concebidos. Su lectura no sólo ofrece una suerte de guía para el camino interior que recorrer tanto en el mundo de aquí como en el Más Allá (a la manera de otros viejos textos mesopotámicos, tibetanos, egipcios o griegos), sino que además nos permite...
    No disponible

    Q. 260

  • BREVE HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO
    BREVE HISTORIA DEL ARTE PRECOLOMBINO
    TARANILLA DE LA VARGA, CARLOS JAVIER
    Desde la enigmática cultura olmeca en Mesoamérica, el clasicismo de Teotihuacán, los zapotecas de Monte Albán, los mayas y sus núcleos urbanos, Nazca y Tiahuanaco en los Andes, los toltecas en Tula y el arte maya-puuc en Chichén Itzá, hasta los aztecas de Tenochtitlán y el Imperio inca en torno a Cuzco y Machu-Picchu. Con Breve historia del arte precolombino conocerá el desarro...
    No disponible

    Q. 190

  • UN NAUFRAGIO EN LAS COSTAS DE YUCATÁN
    UN NAUFRAGIO EN LAS COSTAS DE YUCATÁN
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS
    A principios del siglo XVI, los restos de un navío español y algunos de sus tripulantes arribaron a la costa de Yucatán, donde fueron capturados por sus pobladores, que pertenecían a la cultura maya. Dos sobrevivientes de ese naufragio, Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero, desempeñaron un papel fundamental en la ambiciosa empresa de conquista emprendida por la Corona español...
    No disponible

    Q. 55

  • POPOL VUH (ENGLISH)
    POPOL VUH (ENGLISH)
    ILAN STAVANS
    An inspired and urgent prose retelling of the Maya myth of creation by acclaimed Latin American author and scholar Ilan Stavans, gorgeously illustrated by Salvadoran folk artist Gabriela Larios and introduced by renowned author, diplomat, and environmental activist Homero Aridjis. ...
    No disponible

    Q. 250

  • EL PUEBLO MAYA K'ICHE'
    EL PUEBLO MAYA K'ICHE'
    CARMACK, ROBERT M.
    El enfoque central del libro es reconstruir la etnohistoria de los Mayas K'iché de Guatemala, desdela época prehispánica hasta el presente. Sin embargo, incluye numerosas referencias a otros grupos mayas de Guatemala, y el sureste de México. ...
    No disponible

    Q. 80

  • LA METAMORFOSIS DEL RACISMO EN GUATEMALA
    LA METAMORFOSIS DEL RACISMO EN GUATEMALA
    CASAÚS ARZÚ, MARTA
    La miopía de Europa y Estados Unidos por no querer ver el racismo como una corriente soterrada bajo comportamientos o actitudes “políticamente correctas” ignoró que está permanece latente en todas nuestras sociedades. Mantiene la falsa esperanza de que se podía paliar con la multiculturalidad o la interculturalidad y nos ha llevado a enfrentarnos -improvisamente y como quien de...
    No disponible

    Q. 90

  • EL INDIGENISMO
    EL INDIGENISMO
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Hay muchas formas de definir qué es un «indígena». Y otras tantas de lo que es «indigenismo». Desde 1492 hasta la actualidad, los que se han preocupado por la suerte de los denominados «pueblos originarios» lo han hecho desde ópticas contrapuestas. Unos, como Bartolomé de las Casas, defendieron con radicalidad sus derechos. Otros abogaron por el paternalismo, a partir de la con...
    No disponible

    Q. 190

  • THE NEW CATALOG OF MAYA HIEROGLYPHS, VOLUME ONE: THE CLASSIC PERIOD INSCRIPTIONS
    THE NEW CATALOG OF MAYA HIEROGLYPHS, VOLUME ONE: THE CLASSIC PERIOD INSCRIPTIONS
    MARTHA J. MACRI / MATTHEW LOOPER
    For hundreds of years, Maya artists and scholars used hieroglyphs to record their history and culture. In the nineteenth and twentieth centuries, archaeologists, photographers, and artists recorded the Maya carvings that remained, often by transporting box cameras and plaster casts through the jungle on muleback. The New Catalog of Maya Hieroglyphs, Volume I: The Classic Period...
    No disponible

    Q. 500

  • PALENQUE: ETERNAL CITY OF THE MAYA
    PALENQUE: ETERNAL CITY OF THE MAYA
    akal was one of the greatest ancient rulers and the most prominent among a long line of monarchs who held sway at Palenque from AD 300 to 800. This "queen of Maya cities," as Palenque has been called, fell into ruin and was abandoned along with other great urban centers when Maya civilization suffered a mysterious collapse more than 1000 years ago Through the eyes of David and ...
    No disponible

    Q. 380

  • LOS ANTIGUOS REINOS MAYAS DEL USUMACINTA
    LOS ANTIGUOS REINOS MAYAS DEL USUMACINTA
    MARÍA CONCEPCIÓN OBREGÓN RODRÍGUEZ
    El Alto Usumacinta es una de las zonas más importantes del mundo maya gracias a la gran cantidad de textos y de vestigios materiales encontrados en la región. Los testimonios encontrados en las principales ciudades asentadas en los márgenes del río dan una oportunidad única para la reconstrucción histórica de la civilización maya. La presente obra ofrece una idea integral de lo...
    No disponible

    Q. 110

  • JUNGLE OF STONE
    JUNGLE OF STONE
    WILLIAM CARLSEN
    In 1839, rumors of extraordinary yet baffling stone ruins buried within the unmapped jungles of Central America reached two of the world’s most intrepid travelers. Seized by the reports, American diplomat John Lloyd Stephens and British artist Frederick Catherwood—both already celebrated for their adventures in Egypt, the Holy Land, Greece, and Rome—sailed together out of New Y...
    No disponible

    Q. 290

  • SOCIAL IDENTITIES IN THE CLASSIC MAYA NORTHERN LOWLANDS
    SOCIAL IDENTITIES IN THE CLASSIC MAYA NORTHERN LOWLANDS
    TRACI ARDREN
    Using new archaeological data from four major cities of the Classic Maya world, this book explores how gender, age, familial and community memories, and the experience of living in an urban setting interacted to form social identities. ...
    No disponible

    Q. 270

  • LA RISA DE IXMUKANÉ
    LA RISA DE IXMUKANÉ
    RIVERA DORADO, MIGUEL
    El Popol Vuh es un compendio de mitos cosmogónicos de los mayas del altiplano de Guatemala. Su calidad literaria corre pareja con la importancia de los textos que contiene para la Historia de las Religiones y la Antropología en general. A pesar de su relativa brevedad el Popol Vuh es una fuente inagotable de significados, interpretaciones y lecturas culturales. Los personajes, ...
    No disponible

    Q. 240

  • ARQUEOLOGÍA. HISTORIA ILUSTRADA DE MÉXICO
    ARQUEOLOGÍA. HISTORIA ILUSTRADA DE MÉXICO
    VELA, ENRIQUE
    En este libro excepcional se muestra el desarrollo de la investigación arqueológica en México desde la época del contacto con los españoles hasta la actualidad. El arqueólogo Enrique Vela hace un brillante recorrido por las exploraciones más emblemáticas y los investigadores más prominentes. Por medio de piezas, monumentos, edificios, sitios, regiones, tepalcates y restos de di...
    No disponible

    Q. 115

  • MAYA AFTER WAR
    MAYA AFTER WAR
    JENNIFER L. BURRELL
    Guatemala’s thirty-six-year civil war culminated in peace accords in 1996, but the postwar transition has been marked by continued violence, including lynchings and the rise of gangs, as well as massive wage-labor exodus to the United States. For the Mam Maya municipality of Todos Santos Cuchumatán, inhabited by a predominantly indigenous peasant population, the aftermath of wa...
    No disponible

    Q. 285

  • LOS MAYAS Y EL CATOLICISMO
    LOS MAYAS Y EL CATOLICISMO
    EARLY, JOHN D.
    El trabajo de John Early que publica AVANCSO en su serie Autores Invitados constituye un aporte no sólo interesante y novedoso, sino iluminador sobre la relación entre Los mayas y el catolicismo, pero que nos acerca a preguntas agudas y profundas cuyas respuestas se remontan al siglo XVI.La inquietud que guía toda la indagación de Early nace du su experiencia personal de ser, a...
    No disponible

    Q. 155