0
COTZUMALGUAPA: LA CIUDAD ARQUEOLÓGICA
-15%

COTZUMALGUAPA: LA CIUDAD ARQUEOLÓGICA

COLECCIÓN ARE U XE ARQUEOLOGÍA MESOAMERICANA

CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO

Q. 150
Q. 128
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-552-06-7
Q. 150
Q. 128
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Santa Lucía Cotzumalguapa es hoy una ciudad pujante, emporio de la producción azucarera en Guatemala. Pocos saben que hace 1200 años, donde hoy se extienden los cañaverales, las aldeas y colonias modernas, se alzaba una de las ciudades más grandes e importantes de Mesoamérica. Por más de quince años Oswaldo Chinchilla Mazariegos ha investigado los restos arqueológicos de esta gran ciudad, que corren un grave riesgo de desaparecer como resultado de la agricultura intensiva y el crecimiento urbano. En este libro, ofrece una introducción a la arqueología de

Cotzumalguapa y, a la vez, una guía para el visitante interesado en conocer esta zona arqueológica, poco explorada hasta hoy. Las ilustraciones incluyen 93 planos, fotografías y dibujos de los sitios arqueológicos y las esculturas que son características de Cotzumalguapa. Entre ellas se cuentan algunos de los monumentos conocidos más grandes elaborados en toda Mesoamérica. El texto está escrito en forma amena y accesible para el público y, a la vez, resume los resultados de las excavaciones y describe los hallazgos más significativos de las investigaciones recientes en Cotzumalguapa. La lectura de este libro abre las puertas a una civilización ancestral, que permanece olvidada en la memoria colectiva de los guatemaltecos.

Artículos relacionados

  • MADRE TIERRA -15%
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 135Q. 115

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA -15%
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 70Q. 60

  • THE COMITÁN VALLEY -15%
    THE COMITÁN VALLEY
    CAITLIN C. EARLEY
    "The Comitán Valley sits in what is now the state of Chiapas, Mexico, but a thousand years ago it was the western fringe of the Maya empire. The art in Comitán looks different from the art found in the nearest Maya capitals like Palenque and Yaxchilan, but also incorporates essential Maya techniques and ideas. For many years, those who bothered to study the art of Comitán, part...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 980Q. 833

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA -15%
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Disponible

    Q. 280Q. 238

  • POPOL WUJ -15%
    POPOL WUJ
    RODRÍGUEZ GUAJÁN, PAKAL B ALAM (ADAPTADOR)
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65Q. 55

  • LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA -15%
    LAS RELIGIONES INDÍGENAS DE MESOAMÉRICA
    NEURATH, JOHANNES
    Este libro ofrece una introducción general a las religiones de Mesoamérica. No persigue un fin enciclopedista, sino demostrar que, aun en la época de la hiperespecialización académica, los estudios mesoamericanos integrales no son imposibles. Un aporte fundamental de esta nueva propuesta es impulsar conceptos que no provienen de la teología y de la historia de las religiones, s...
    Disponible

    Q. 150Q. 128

Otros libros del autor

  • LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE -15%
    LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    Los relatos escritos a mediados del siglo XVI en el texto del Popol Vuh constituyen una fuente invaluable para comprender la iconografía maya clásica. Estos relatos plasman una parte importante de la mitología de los pueblos prehispánicos de Guatemala, que a su vez se alimentó de tradiciones religiosas muy antiguas, presentes no solo entre los mayas, sino generalizadas a lo lar...
    Disponible

    Q. 80Q. 68

  • IMÁGENES DE LA MITOLOGÍA MAYA -15%
    IMÁGENES DE LA MITOLOGÍA MAYA
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    En su obra, el arqueólogo toma las piezas del Museo Popol Vuh como punto de partida para analizar los mitos acerca del origen del maíz, el Sol, la Luna, las estrellas, la guerra y sus manifestaciones artísticas.La interpretación se basa en un análisis comparativo de las narraciones mitológicas que se han conservado en las páginas del Popol Vuh y se extiende para abarcar múltipl...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 605Q. 514

Otros clientes también compraron

  • MEMORIAL DE SOLOLA -15%
    MEMORIAL DE SOLOLA
    ANONIMO / RECINOS, ADRIÁN
    Fuente de primer orden; rehace, día a día, a lo largo de gran parte del siglo XVI, la transculturación y el trauma de la conquista. Enriquecida con abundantes y eruditas notas. ...
    Disponible

    Q. 70Q. 60

  • TAK'ALIK ABAJ -15%
    TAK'ALIK ABAJ
    VARIOS AUTORES
    Tak'alik Ab'aj:el inicio de la Cultura Maya Ciudad de Luz de la Costa Sur guatemalteca. Tak'alik Ab'aj pre-senció la transición de la cultura Olmeca al nacimiento de la cultura Maya, con aportes excep-cionales en escritura, astronomía, ciencia, matemáticas, ingeniería y arquitectura que, a más de tres mil años de historia, siguen sorprendiendo a los estudiosos del mundo. Aventú...
    Disponible

    Q. 125Q. 106

  • POPOL WUJ -15%
    POPOL WUJ
    RODRÍGUEZ GUAJÁN, PAKAL B ALAM (ADAPTADOR)
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65Q. 55