0

Libros de Estudios mayas 307 resultados

  • RI K'AK'A' RUNUK'IK RI IXIMULEW
    RI K'AK'A' RUNUK'IK RI IXIMULEW
    COJTI, DEMETRIO
    Ri K'ak'a' runuk'ik ri Iximulew. Modelo guatemalteco de Estado multinacional. ...
    Disponible

    Q. 90

  • LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE
    LOS DIOSES DEL POPOL VUH EN EL ARTE
    CHINCHILLA MAZARIEGOS, OSWALDO
    Los relatos escritos a mediados del siglo XVI en el texto del Popol Vuh constituyen una fuente invaluable para comprender la iconografía maya clásica. Estos relatos plasman una parte importante de la mitología de los pueblos prehispánicos de Guatemala, que a su vez se alimentó de tradiciones religiosas muy antiguas, presentes no solo entre los mayas, sino generalizadas a lo lar...
    Disponible

    Q. 80

  • LOS INDIGENAS TAMBIEN QUEREMOS SER GUATEMALTECOS...
    LOS INDIGENAS TAMBIEN QUEREMOS SER GUATEMALTECOS...
    ESQUIT CHOY, ALBERTO
    "Los Indígenas también queremos ser guatemaltecos..." -Entre la exclusión y la democracia (1950-1985)...
    Disponible

    Q. 130

  • ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS, INDIANISTAS Y PUEBLOS INDÍGENAS EN EL CONFLICTO ARMADO
    ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS, INDIANISTAS Y PUEBLOS INDÍGENAS EN EL CONFLICTO ARMADO
    MACLEOD, MORNA
    Este libro se basa en una parte de la tesis doctoral (2008) de la autora. Analiza los textos claves de las organizaciones revolucionarias guatemaltecas en relación a los pueblos indígenas, así como documentos del indianismo en su máxima expresión, el Movimiento Indígena Tojil. Incluye, además, información de varias entrevistas y numerosas conversaciones profundas realizadas a l...
    Disponible

    Q. 65

  • EL UNIVERSO DE LOS AZTECAS
    EL UNIVERSO DE LOS AZTECAS
    SOUSTELLE, JACQUES
    En el El Universo de los Aztecas, Jacques Soustelle brinda un panorama de diversos aspectos relacionados con los mexicas o aztecas. Conocedor tanto de los datos arqueológicos como de las fuentes históricas, Soustelle transita dentro del pensamiento de este pueblo y de algunos que le precedieron. El libro incluye también un índice de las principales divinidades, que introduce al...
    Disponible

    Q. 100

  • MAYA POLITICAL SCIENCE
    MAYA POLITICAL SCIENCE
    PRUDENCE M.RICE
    How did the ancient Maya rule their world? Despite more than a century of archaeological investigation and glyphic decipherment, the nature of Maya political organization and political geography has remained an open question. Many debates have raged over models of centralization versus decentralization, superordinate and subordinate status—with far-flung analogies to emerging s...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 410

  • THE COMPLETE CODEX ZOUCHE-NUTTALL -50%
    THE COMPLETE CODEX ZOUCHE-NUTTALL
    LLOYD WILLIAMS, ROBERT
    With a full-color reproduction of the entire codex and the first modern commentary in English on the pre-Hispanic history it records, The Complete Codex Zouche-Nuttall unlocks the social and political cosmos of the ancient Mixtec. ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 600Q. 300

  • LA OTRA CARA (LA VIDA DE UN MAYA)
    LA OTRA CARA (LA VIDA DE UN MAYA)
    GONZALEZ, GASPAR PEDRO
    Gaspar Pedro González nació en San Pedro Soloma, Huehuetenango, Guatemala en 1945, licenciado en planeamiento educativo, artista, docente universitario, promotor social y escritor, miembro de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. / Esta narración constituye un testimonio de una realidad acuciante: la vida de los mayas de la región norte de Huehuetenango en su destino de at...
    Disponible

    Q. 100

  • LOS CUIDADOS DE SALUD EN LA GUATEMALA MAYA
    LOS CUIDADOS DE SALUD EN LA GUATEMALA MAYA
    ADAMS, WALTER RANDOLPH / JOHN HAWKINS
    Cuando lo tradicional se encuentra con lo moderno, en ningún otro lado se sufre tanto el impacto como en el ámbito de la salud. Y, debido a que los practicantes de las ciencias de la salud poseen pensamiento occidental y tienden a ignorar la medicina tradicional en los países en desarrollo, el conflicto es inevitable.Los cuidados de la salud, en la Guatemala maya, examina el si...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 125

  • MAYAB MEJELEM
    MAYAB MEJELEM
    HUMBERTO AK'ABAL
    En la cultura maya actual muchas personas son Ajq’ij, guías espirituales, siguen ejerciendo este medio de comunión y comunicación. Ellos tienen el referente que remite al inicio de la creación del mundo, partiendo de la cosmogonía planteada en el Popol Wuj. Las ceremonias mayas se han transmitido de generación en generación a través de los siglos, aunque hayan sufrido algunas m...
    Disponible

    Q. 75

  • THE COPAN SCULPTURE MUSEUM
    THE COPAN SCULPTURE MUSEUM
    FASH, BARBARA W.
    Opened in 1996, the Copan Sculpture Museum was initiated as an international collaboration to preserve Copan’s original stone monuments. Its exhibits represent the best-known examples of building façades and sculptural achievements from the ancient kingdom of Copan. The creation of this on-site museum involved people from all walks of life: archaeologists, artists, architects, ...
    Disponible

    Q. 210

  • PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    PARÁFRASIS DEL POPOL WUJ
    AKABAL, HUMBERTO
    Paráfrasis del Popol Wuj es un texto en prosa con ilustraciones tomadas de códices, estelas mayas, vasijas, jarros, dinteles, entre otros, del conjunto de arte maya que se ha manifestado en diferentes documentos y sitios ceremoniales y arqueológicos. ...
    Disponible

    Q. 80

  • COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA
    COSMOGONIA, LA CRUZ MAYA
    AKABAL, HUMBERTO
    Los contenidos de este texto son el resultado de lecturas, de investigaciones realizadas por estudiosos sobre la Cultura Maya. También surge la plática que he sostenido con algunos Ajq´ijab, "Contadores del tiempo", y, citas del pensamiento de autores. ...
    Disponible

    Q. 70

  • LOS EXITOSOS VENDEDORES DE PATULUL
    LOS EXITOSOS VENDEDORES DE PATULUL
    SAQILK'U'X AJPWAQ
    Generalmente, todas laspersonas sueñan con triunfar en la vida. Es positivo soñar con el éxito, pero mucho más importante es comenzar trabajar para lograrlo.Lo importante es saber que el triunfar es posible. ...
    Disponible

    Q. 45

  • PA TAQ'AJ
    PA TAQ'AJ
    SAQILK'U'X AJPWAQ
    El elemento central para crear abundancia es el trabajo. El trabajo creativo genera recursos, productos y riqueza. Puede que se trabaje en agricultura, cerámica, tejido, vendiendo su trabajo en alguna finca, fábrica, en casa particular o dando clases en una escuela. Puede que se gane poco, regular o mucho. El ahorro es otro de los elementos muy importantes para ese camino. Así ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45

  • EL DEBATE SOBRE LA JUSTICIA MAYA
    EL DEBATE SOBRE LA JUSTICIA MAYA
    ROCHA, JOSE LUIS
    A la vez que recomendamos la lectura de este libro, escrito, casi, diría yo, compulsivamente, por abrir la ventana para reorientar la discusión sobre la Justicia Maya, recordamos lo que el autor dice, que su estudio no es un estudio empírico de las mil formas como la Justicia Maya se está practicando en Guatemala, su proceso, sus trabas en esa práctica diaria y la fuerza que la...
    Disponible

    Q. 80

  • LOS MAYAS NUNCA SE FUERON
    LOS MAYAS NUNCA SE FUERON
    RUUD VAN AKKEREN
    Aquí daremos un resumen sucinto de la obra. Empezamos con la primera presencia humana en el Petén, aunque permitiéndonos una visita breve al Altiplano por razones de comparación. Luego nos enfocamos en las dos rutas de comercio que entraban al Petén, como mencionamos anteriormente.Primero abordamos la historia de la ruta del río Pasión desde lo Preclásico hasta el colapso del C...
    Disponible

    Q. 190

  • EL MEMORIAL DE SOLOLA Y LOS INICIOS DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
    EL MEMORIAL DE SOLOLA Y LOS INICIOS DE LA COLONIZACION ESPAÑOLA
    CONTRERAS, DANIEL / LUJAN MUÑOZ, JORGE
    Se reúnen aquí seis valiosos y novedosos ensayos de los historiadores J. Daniel Contreras R. y Jorge Luján M. que tienen como eje común el Memorial de Sololá. En los dos primeros Luján trata de la historia del documento y de sus posibles autores. ...
    Disponible

    Q. 110

  • INTRODUCCIÓN A LA CULTURA MAYA
    INTRODUCCIÓN A LA CULTURA MAYA
    RAXCHE RODRIGUEZ GUAJAN
    El Pueblo Maya construyó una de las cinco civilizaciones más relevantes de la humanidad. Las civilizaciones reconocidas como las más relevantes son: India-Pakistán, China, Mesopotamia, Egipto y la Maya.Entonces, conocer los avances más relevantes de la Civilización Maya nos ayuda a superar nuestro desconocimiento y la desvalorización de la cultura e idiomas mayas.Conocer los av...
    Disponible

    Q. 45

  • DIDACTICA DEL CHOLQ IJ
    DIDACTICA DEL CHOLQ IJ
    PAKAL BALAM RODRIGUEZ GUAJAN
    Propuestas didácticas para trabajar la numeración vigesimal. Muestra ejercicios de cálculos matermáticose entre fechas del Calendario Maya Cholq’ij de 260 días. ...
    Disponible

    Q. 65

  • NUESTRA PALABRA MAYA / LE QATZIJ MAYAB’
    NUESTRA PALABRA MAYA / LE QATZIJ MAYAB’
    EMIL' KEME
    En Le qatzij Mayab’ / Nuestra palabra Maya. Poéticas de resistencia en Iximulew/Guatemala, Emil’ Keme desarrolla un análisis desprejuiciado sobre las obras de diez escritores Mayas contemporáneos: Francisco Morales Santos, Luis de Lión, Humberto Ak’abal, Gaspar Pedro González, Víctor Montejo, Pablo García, Sabino Esteban Francisco, Rosa Chávez, Maya Cu Choc y Manuel Tzoc. Keme ...
    Disponible

    Q. 150

  • KIWUJIL KAQCHIKELA’
    KIWUJIL KAQCHIKELA’
    VARIOS AUTORES / HERNÁNDEZ XAJIL, DIEGO
    Historia del Pueblo Maya' Kaqchikel antes de 1524 a 1619 escrita en idioma Kaqchikel por el linaje de los Xajil.Esta edición actualiza el Kaqchikel original a una versión comprensibles para los kaqchikel-hablantes actuales.Libro fundamental para conocer la historia del Pueblo Maya, particularmente la historia del Pueblo Kaqchikel escrita por propios mayas kaqchikeles ...
    Disponible

    Q. 90

  • LAS 13 FORTALEZAS DEL PUEBLO MAYA
    LAS 13 FORTALEZAS DEL PUEBLO MAYA
    COJTÍ CUXIL, DEMETRIO
    El Pueblo maya cuenta con trece fortalezas propias. Algunas fueron manifestadas y perfeccionadas por sus ancestros, otras, están actualmente vigentes en el sector tradicional, rural, con los ancianos y mujeres, así como en el sector urbano.Estas constituyen principios, virtudes, hábitos, creencias, conocimientos y habilidades que los han caracterizado y lese han permitido enfre...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 45

  • TAK'ALIK ABAJ
    TAK'ALIK ABAJ
    VARIOS AUTORES
    Tak’alik Ab’aj:el inicio de la Cultura Maya Ciudad de Luz de la Costa Sur guatemalteca. Tak’alik Ab’aj pre-senció la transición de la cultura Olmeca al nacimiento de la cultura Maya, con aportes excep-cionales en escritura, astronomía, ciencia, matemáticas, ingeniería y arquitectura que, a más de tres mil años de historia, siguen sorprendiendo a los estudiosos del mundo. Aventú...
    Disponible

    Q. 125

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS KAQCHIKEL
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS KAQCHIKEL
    HERRERA PEÑA, GUILLERMINA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS MAM
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS MAM
    HERRERA PEÑA, GUILLERMINA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS K´ICHE´
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS K´ICHE´
    GUILLERMINA HERRERA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100

  • HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS QUEQCHI
    HISTORIAS DE LAS ABUELAS Y LOS ABUELOS QUEQCHI
    HERRERA PEÑA, GUILLERMINA
    Con el interés de apoyar a las instituciones educativas en el desarrollo de las competencias comunicativas de sus estudiantes y en el conocimiento de la cultura maya de Guatemala, Ediciones ASEC presenta su Colección Mayab, que consta de cuatro libros de lectura titulados: Historias de las abuelas y los abuelos K´iche´, Historias de las abuelas y los abuelos Kaqchikel, Historia...
    Disponible

    Q. 100

  • MORADA DE DIOSES. LOS COMPONENTES ANÍMICOS DEL CUERPO ENTRE LOS MAYAS CLÁSICOS
    MORADA DE DIOSES. LOS COMPONENTES ANÍMICOS DEL CUERPO ENTRE LOS MAYAS CLÁSICOS
    ERIK VELÁSQUEZ GARCÍA
    Morada de dioses. Los componentes anímicos del cuerpo humano entre los mayas clásicos es un estudio sobre el pensamiento religioso y espiritual del pueblo maya y su relación con las partes del cuerpo humano. Se apoya en las nociones de lo ecuménico y lo anecuménico, cuerpo-presencia, o’hlis, k’ihn, wahiys y demás términos específicos de la antropología de la religión maya prehi...
    Disponible

    Q. 280

  • LA VISIÓN INDÍGENA DE LA CONQUISTA
    LA VISIÓN INDÍGENA DE LA CONQUISTA
    RUUD VAN AKKEREN
    Nueva edición.Libro sobre la perspectiva indígena de los pueblos mesoamericanos frente a la llegada de los españoles con sus aliados del Norte. ...
    Disponible

    Q. 225