0
LOS CUIDADOS DE SALUD EN LA GUATEMALA MAYA

LOS CUIDADOS DE SALUD EN LA GUATEMALA MAYA

ADAMS, WALTER RANDOLPH / JOHN HAWKINS

Q. 125
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL PIEDRA SANTA
Materia:
Estudios mayas
ISBN:
978-9929-716-46-9
Q. 125
IVA incluido
Único ejemplar, sujeto
a disponibilidad
Añadir a favoritos

Cuando lo tradicional se encuentra con lo moderno, en ningún otro lado se sufre tanto el impacto como en el ámbito de la salud. Y, debido a que los practicantes de las ciencias de la salud poseen pensamiento occidental y tienden a ignorar la medicina tradicional en los países en desarrollo, el conflicto es inevitable.

Los cuidados de la salud, en la Guatemala maya, examina el sis-tema e instituciones médicas en tres comunidades maya k’iche’ y revela los conflictos entre los sistemas de salud indígena y el biomédico guatemalteco. Este libro nos muestra la forma de pensar de las personas (en esta sociedad que rápidamente se moderniza) acerca de las prácticas tradicionales.

Al inicio, los colaboradores y autores del libro, consideraron aspectos culturales, institucionales y de comportamiento en el sistema de salud en Guatemala como factores de estudio. Fi-nalmente proveyeron una nueva percepción de la partería, nutrición, medicina interna y otros temas de medicina tradicional maya, todos útiles para los interesados en Ciencias de la Salud.

Lanza una propuesta que consista en construir un sistema de salud más accesible a los mayas, incorporando conceptos k’iche’s
con medicina occidental. Además muestra la necesidad de un entendimiento cultural que combine lo mejor de las tradiciones locales y la biomedicina internacional, si se quiere que las personas de bajos recursos tengan acceso a la medicina y la salud.

El estudio aporta un fuerte argumento para dar a la tradición su debido valor.
Esta obra adquiere especial importancia ya que recientemente el Ministerio de Salud de Guatemala dio a conocer que los terapeutas indígenas serán capacitados e incluidos en los puestos de salud en el área rural, para que atiendan a los paciente de sus comunidades. Esta propuesta del Ministerio de Salud forma parte del del Modelo Incluyente de Salud (MIS) y busca fortalecer el primer nivel de atención, para descongestionar los hospitales, fortalecer la seguridad alimentaria y reducir la des-
nutrición crónica.

Artículos relacionados

  • EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    EL CÓDICE RAMÍREZ. HALLADO, CASI PERDIDO, PUBLICADO
    VARIOS AUTORES / CLEMENTINA BATTCOCK / PALOMA VARGAS
    Objeto de múltiples investigaciones e interpretaciones, la Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias, o el Códice Ramírez, influyó de manera decisiva en los trabajos de los primeros historiadores y cronistas novohispanos como el jesuita Juan de Tovar y el franciscano Juan de Torquemada, y en estudiosos como Manuel Orozco y Berra y el pr...
    Disponible

    Q. 95

  • MADRE TIERRA
    MADRE TIERRA
    CRISÓSTOMO, LUIS JAVIER
    "La humanidad debe alfabetizarse en lectura y buena escucha acerca del lenguaje de la naturaleza puesto que es comu´n en la cultura de pueblos originarios escuchar dia´logos entre persona, entre personas y plantas y entre personaes y animales que viven en el entorno ...
    Disponible

    Q. 135

  • LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    LAS MUJERES EN EL ARTE MAYA
    MARÍA ELENA VEGA VILLALOBOS / LUIN, CAMILO ALEJANDRO
    La representaci´n femenina en la diversa obra plástica de Mesoamérica, tanto en monumentos públicos como en cerámica, artefactos voticos y códices, es conocida desde periodos tempranos. El análisis epig´rafico, el estudio iconog´rafico y la arqueología han identificado la figura femenina en las representaciones artísticas; las cláusulas nominales en los textos mayas permiten co...
    Disponible

    Q. 70

  • MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    MITOS Y LEYENDAS MAYAS
    ANA GALLO
    Descubre los mitos y leyendas de la civilización maya que han sentado las bases de esta cultura milenaria de Centroamérica: el poder del enano de Uxmal, el enfado de Chaac, la magia de los aluxes o la creación del mundo de Chom, gracias a esta completa selección de relatos ilustrados ...
    Disponible

    Q. 210

  • POPOL WUJ
    POPOL WUJ
    ANÓNIMO
    Popol wuj, libro del Pueblo, Libro del Consejo. Es conocido como Popol wuj. La academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, y de la Reforma Educativa, han hecho posible difundir el Popol wuj, como forma correcta. El popol Wuj es uno de los textos más importantes de la literatura maya. Incluye historias y mitología de la creación del mundo. Contiene un conjunto de conceptos, cree...
    Disponible

    Q. 65

  • LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    LOS MAYAS Y SU ASTRONOMIA
    POLO COSSICH, CARLOS
    1. Los mayas en Mesoamérica, contexto y períodos--2. Observaciones astronómicas de los mayas--3. Observaciones solares mayas--4. Arqueoastronomía maya--5. Crítica de las observaciones y orientaciones mayistas ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 280

Otros libros del autor

  • HEALTH CARE IN MAYA GUATEMALA
    HEALTH CARE IN MAYA GUATEMALA
    ADAMS, WALTER RANDOLPH
    This book examines medical systems and institutions in three K'iche' Maya communities to reveal the conflicts between indigenous medical care and the Guatemalan biomedical system. It shows the necessity of cultural understanding if poor people are to have access to medicine that combines the best of both local tradition and international biomedicine. ...
    No disponible

    Q. 235