0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 989 resultados

  • INVADING GUATEMALA
    INVADING GUATEMALA
    MATTHEW RESTALL AND FLORINE ASSELBERGS
    After invading highland Guatemala in 1524, Spaniards claimed to have smashed the Kaqchikel and K'iche' Maya kingdoms and to have forged a new colony - with their leader, Pedro de Alvarado, as Guatemala's conquistador. This volume shows that the real story of the Spanish invasion was very different. Designed to be both an accessible introduction to the topic as well as a signifi...
    No disponible

    Q. 360

  • JAQUE MATE EN EL PARALELO 14
    JAQUE MATE EN EL PARALELO 14
    ALICIA MIRANDA HEVIA
    No disponible

    Q. 175

  • SILENCE ON THE MOUNTAIN
    SILENCE ON THE MOUNTAIN
    DANIEL WILKINSON
    Silence on the Mountain is a virtuoso work of reporting and a masterfully plotted narrative tracing the history of Guatemala’s thirty-six-year internal war, a conflict that claimed the lives of some 200,000 people, the vast majority of whom died (or were “disappeared”) at the hands of the U.S.-backed military government. Written by Daniel Wilkinson, a young human rights worker,...
    No disponible

    Q. 415

  • NO LUGARES E IDENTIDAD EN GUATEMALA
    NO LUGARES E IDENTIDAD EN GUATEMALA
    JORGE MURGA ARMAS
    En el marco del proyecto Globalización e identidad en territorios indígenas de Guatemala, desarrollado por la Universidad de San Carlos de Guatemala y la Universidad de Granada (España) entre junio 2005 y mayo 2006, Jorge Murga Armas decidió estudiar las dinámicas económicas y sociales y las relaciones de poder que tienen lugar dentro y fuera del Instituto de Recreación de los ...
    No disponible

    Q. 35

  • RIGOBERTA MENCHU AND THE STORY OF ALL POOR GUATEMALANS
    RIGOBERTA MENCHU AND THE STORY OF ALL POOR GUATEMALANS
    STOLL, DAVID
    Rigoberta Menchú is a living legend, a young woman who said that her odyssey from a Mayan Indian village to revolutionary exile was the story of all poor Guatemalans. By turning herself into an everywoman, she became a powerful symbol for 500 years of indigenous resistance to colonialism. Her testimony, I, Rigoberta Menchú, denounced atrocities by the Guatemalan army and propel...
    No disponible

    Q. 350

  • HISTORIA MODERNA DE LA ETNICIDAD: REBELIONES.
    HISTORIA MODERNA DE LA ETNICIDAD: REBELIONES.
    JUAN FERNANDO CIFUENTES
    No disponible

    Q. 60

  • PARA ENTENDER LA VIOLENCIA
    PARA ENTENDER LA VIOLENCIA
    JOSE GARCIA NOVAL
    A través del análisis crítico de enfoques provenientes de diversas disciplinas que incluyen la psicología, antropología, epidemiología y la sociología, el autor, José García Noval propone visualizar la complejidad en la génesis de las diversas formas de violencia que afectan a las sociedades contemporáneas y, particularmente, la situación del fenómeno en Guatemala. Considerando...
    No disponible

    Q. 40

  • POR QUE NO SE PAGAN LOS IMPUESTOS
    POR QUE NO SE PAGAN LOS IMPUESTOS
    MARIO DAVID GARCIA
    El asunto de los impuestos en Guatemala es manifiestamene poco serio, antojadizo, antidemocrático, autoritario,inestable,frecuentemente ilegal y ausente de técnica tribuario-económica. Los gobiernos no han tenido el menor escrúpulo en fijar gravámenes que son destructores de puestos de trbajo, del mercado formal y de la deseable capitalización, que es fuente de riqueza; publici...
    No disponible

    Q. 230

  • PLANTAS DE LOS BOSQUES MONTANOS GUATEMALA
    PLANTAS DE LOS BOSQUES MONTANOS GUATEMALA
    ANALUCRECIA DE MACVEAN
    "This is a wonderful field guide to some of the more noteworthy plants of montane Guatemala, and successfully incorporates information on taxonomy, uses, and conservation in a clear yet concise manner."John F. Pruski, Assistant Curator of Flora Mesoamericana, Missouri Botanical Garde."Este libro será muy útil para cualquier persona que quiera identificar plantas de las montañas...
    No disponible

    Q. 250

  • LA RUSIA ACTUAL
    LA RUSIA ACTUAL
    ENRIQUE GOMEZ CARRILLO
    No disponible

    Q. 60

  • ENRIQUE GOMEZ CARRILLO EN EL PERIODISMO GUATEMALTECO SIGLO XIX
    ENRIQUE GOMEZ CARRILLO EN EL PERIODISMO GUATEMALTECO SIGLO XIX
    BARRIOS Y BARRIOS, CATALINA
    "Paréceme —dice— que en esos estudios de escritores y artistas se revela un crítico a la moderna, es decir, un crítico que a la vez hace crítica y poesía... a su modo; el sentimiento, la sensibilidad, el amor al calor y a la luz, y la sagacidad de] juicio, van de la mano a través de las páginas M libro, y asombra ver en un joven de tan pocos años, la vasta lectura que tiene hec...
    No disponible

    Q. 70

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: LA UNIVERSIDAD: ETICA
    EST.SOCIALES IV EPOCA: LA UNIVERSIDAD: ETICA
    No disponible

    Q. 20

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: IDENTIDAD Y DERECHOS
    EST.SOCIALES IV EPOCA: IDENTIDAD Y DERECHOS
    No disponible

    Q. 15

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: ESTRATIFICACION SOCIAL
    EST.SOCIALES IV EPOCA: ESTRATIFICACION SOCIAL
    No disponible

    Q. 30

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: PUEBLOS E HIST. EN B.V
    EST.SOCIALES IV EPOCA: PUEBLOS E HIST. EN B.V
    No disponible

    Q. 30

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: CARACTERIZACION DEL S.
    EST.SOCIALES IV EPOCA: CARACTERIZACION DEL S.
    No disponible

    Q. 35

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: 2o.CONGRESO EST.MAYAS
    EST.SOCIALES IV EPOCA: 2o.CONGRESO EST.MAYAS
    No disponible

    Q. 70

  • EST.SOCIALES IV EPOCA: 2o.CONG.EST.MAYAS IDEN
    EST.SOCIALES IV EPOCA: 2o.CONG.EST.MAYAS IDEN
    No disponible

    Q. 90

  • MANUEL ALDANO (LA LUCHA POR LA VIDA)
    MANUEL ALDANO (LA LUCHA POR LA VIDA)
    RAFAEL AREVALO MARTINEZ
    No disponible

    Q. 30

  • RACISMO EN GUATEMALA, ABRIENDO EL DEBATE SOBRE EL TEMA TABU
    RACISMO EN GUATEMALA, ABRIENDO EL DEBATE SOBRE EL TEMA TABU
    “...El No a esta pregunta que se fundamentó en la ausencia en Guatemala de un apartheid al estilo sudafricano o de un racismo de oposición blanco/negro, como el practicado en Estados Unidos, comenzó a perder solidez cuando el término “racismo” pudo aludir a realidades sociales más complejas. El proceso que culminó con la firma del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los puebl...
    No disponible

    Q. 125

  • CULTURAL DE GUATEMALA
    CULTURAL DE GUATEMALA
    UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR
    No disponible

    Q. 76

  • VISION INTEGRAL DE LOS ACUERDOS DE PAZ
    VISION INTEGRAL DE LOS ACUERDOS DE PAZ
    No disponible

    Q. 25

  • A PESAR DE TODO OPTIMISTAS
    A PESAR DE TODO OPTIMISTAS
    ALVAREZ ARAGON, VIRGILIO
    El libro busca entender y explicar qué es lo que en los últimos años ha motivado a los adolescentes que se forman para maestros del nivel primario a seguir tal profesión en Guatemala. Sin embargo, para comprender mejor ese interés era necesario también tratar de conocer con mayor claridad las características de las instituciones públicas que ofrecen esas carreras, así como expl...
    No disponible

    Q. 60

  • DE MI BOCA SALE UNA BRISA
    DE MI BOCA SALE UNA BRISA
    IRMA BERENICE
    No disponible

    Q. 33

  • UNA HISTORIA AMBIENTAL DEL CAFE EN GUATEMALA
    UNA HISTORIA AMBIENTAL DEL CAFE EN GUATEMALA
    STEFANIA GALLINI
    El trabajo de la historiadora italiana Stefania Gallini "Una historia ambiental del café en Guatemala. La Costa Cuca entre 1830 y 1902" en primer lugar se trata de un abordaje que es pionero en la historiografía sobre Guatemala y que propone una nueva entrada analítica para entender y discutir sobre cómo el medio ambiente, a partir de la interacción que se desarrolla con los se...
    No disponible

    Q. 175

  • CONSTRUYENDO CAMINOS: TRES DOCUMENTOS HISTORICOS DE LA GUERRILLA GUATEMALTECA
    CONSTRUYENDO CAMINOS: TRES DOCUMENTOS HISTORICOS DE LA GUERRILLA GUATEMALTECA
    CENTRO ROLANDO MORAN
    Construyendo caminos” es una contribución al rescate de la memoria política del movimiento revolucionario de Guatemala. Con tres documentos de los años sesenta y setenta. Al final de cada documento un epílogo, o reflexión final que pretende relacionar la temática abordada con el presente y el futuro del movimiento social y revolucionario. ...
    No disponible

    Q. 90

  • AHORA: 5 PASOS INFALIBLES PARA MANTENERSE A SALVO
    AHORA: 5 PASOS INFALIBLES PARA MANTENERSE A SALVO
    M. A. DUARTE
    Después de leer el libro AHORA, usted verá el mundo en forma diferente, como si se hubiese puesto un par de anteojos.Este es un libro desarrollado debido al auge de violencia y criminalidad que se vive en los paises latinoamericanos, especialmente en las sociedades modernas.El método AHORA es presentado como una guía que fomenta la actitud responsable ante la inseguridad y faci...
    No disponible

    Q. 150

  • INTRODUCCION A LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DE GUATEMALA
    INTRODUCCION A LOS PROBLEMAS ECONOMICOS DE GUATEMALA
    RAFAEL PIEDRASANTA ARANDI
    Introducción a los problemas económicos de Guatemala constituye un aporte ingente para que los guatemaltecos y el Estado sepan orientar su economía hacia un futuro venturoso de país soberano y auténticamente democrático, garante del desarrollo con justicia social y protector del medio ambiente y en el que utilicen racionalmente los recursos naturales renovables y no renovables,...
    No disponible

    Q. 130

  • TZAPTZOOQEB. EL DESPOJO RECURRENTE AL PUEBLO QEQCHI
    TZAPTZOOQEB. EL DESPOJO RECURRENTE AL PUEBLO QEQCHI
    LIZA GRANDIA
    Este es un análisis sobre el despojo recurrente que ha sufrido el pueblo maya q’eqchi’ del norte del país. Se describe la historia, patrones migratorios y agroecología de los colonizadores indígenas predominantes del norte de Guatemala, los mayas q’eqchi’es como antecedente para comprender las amenazas contemporáneas a sus tierras actuales. Las luchas actuales que los q’eqchi’e...
    No disponible

    Q. 175

  • EN BUSCA DE NUESTRA (PROPIA) IDENTIDAD
    EN BUSCA DE NUESTRA (PROPIA) IDENTIDAD
    RODOLFO PUTZEYS PADILLA
    El autor un guatemalteco que vive en Estados Unidos presenta algunas ideas que en general tratan de encontrar el camino hacia una identidad en común de los guatemaltecos, porque según él, por la diversidad cultural que existe en el país al guatemalteco es difícil definirlo y definirse asimismo como tal, lo cual es esencial para entendernos e integrarnos. / La propuesta de Rodol...
    No disponible

    Q. 80