- Editorial:
- EDITORIAL UNIVERSITARIA
- Materia:
- Ensayo e historia guatemalteca
- ISBN:
- 978-99939-67-50-7
PARA ENTENDER LA VIOLENCIA
FALSAS RUTAS Y CAMINOS TRUNCADOS
JOSE GARCIA NOVAL
A través del análisis crítico de enfoques provenientes de diversas disciplinas que incluyen la psicología, antropología, epidemiología y la sociología, el autor, José García Noval propone visualizar la complejidad en la génesis de las diversas formas de violencia que afectan a las sociedades contemporáneas y, particularmente, la situación del fenómeno en Guatemala. Considerando la violencia como una patología social que, por su magnitud y sus efectos dramáticos en las comunidades humanas, constituye en la actualidad uno de los mayores problemas de salud pública global, resulta urgente profundizar en su entendimiento. No obstante, existen importantes interferencias a esa tarea... Siendo el conocimiento el primer paso para resolver los problemas humanos, resulta una tarea ética ineludible el esfuerzo por superar tales obstáculos. / El presente trabajo tiene por objetivo llamar la atención y discutir en torno de lo que el autor considera que nos desvían a falsas rutas: el ideologismo, o sobre aquellas propuestas que nos dejan a medio camino de un conocimiento más esclarecedor: el camino truncado del reduccionismo científico que, con frecuencia, nos deja satisfechos con datos útiles y verdaderos pero que, erróneamente, extraemos de ellos "la explicación total".
Nota introductoria / I. El problema real / II. El problema de entendimiento / III. La ideología cruda / IV Aportes y limitaciones de las ciencias: esclarecimiento, fragmentación y reduccionismo / V. La dimensión oculta / VI. ¿Ciencia o ficción? / VII. ¿Hacia una explicación más integral o más ciencia infusa / VIII. ¿Cómo explicamos las explicaciones? / IX. Notas sobre el complejo concepto de causalidad / X. Otras formas de monismo metodológico / XI. Resumen sobre las violencias y sus explicaciones / XII. Algo de ética aplicada / Referencias bibliográficas / Notas bibliográficas y comentarios adicionales.