0

Libros de Ensayo e historia guatemalteca 1012 resultados

  • MIXCO Y LA EXPANSIÓN DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
    MIXCO Y LA EXPANSIÓN DE LA CIUDAD DE GUATEMALA
    MARIA DEL CARMEN MUÑOZ PAZ
    No disponible

    Q. 130

  • SUEñOS DE GUATEMALA
    SUEñOS DE GUATEMALA
    VV. AA
    No disponible

    Q. 140

  • HISTORIA DE LOS ALTOS A TRAVÉS DE LAS ACTAS DEL AYUNTAMIENTO DE QUETZALTENANGO DESDE 1807 A 1931
    HISTORIA DE LOS ALTOS A TRAVÉS DE LAS ACTAS DEL AYUNTAMIENTO DE QUETZALTENANGO DESDE 1807 A 1931
    MANUEL APARICIO MÉRIDA
    AUTOR: MANUEL APARICIO MERIDA Le tomó casi 10 años al autor el recopilar y transcribir toda esta información, de la cual la mayoría de sus fuentes primarias está ya desaparecidas y el resto casi ilegible.Por su importante contenido histórico, tomado directamente de las Actas del Ayuntamiento de Quetzaltenango, se perfila como el rescate de un “documento histórico nacional d...
    No disponible

    Q. 1.900

  • FEMMES A L'AUBE
    FEMMES A L'AUBE
    YOLANDA COLOM
    a importancia de este testimonio de primera mano radica en que contribuye a mostrarnos la realidad de una generación de mujeres del siglo XX que se unieron a la lucha revolucionaria con la intención de transformar las injusticias de este país. Este libro fue presentado por primera vez en 1998, apenas dos años después de la Firma de la Paz. Yolanda Colom formó parte del Ejército...
    No disponible

    Q. 250

  • EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS VI
    EXTRACTOS DE ESCRITURAS PUBLICAS VI
    JUAN JOSE FALLA
    No disponible

    Q. 235

  • RIGOBERTA: LA NIETA DE LOS MAYAS
    RIGOBERTA: LA NIETA DE LOS MAYAS
    MENCHU, RIGOBERTA
    No disponible

    Q. 100

  • ¿CUÁNTOS SOLDADOS SE NECESITAN PARA ENTERRAR UN CONEJO?
    ¿CUÁNTOS SOLDADOS SE NECESITAN PARA ENTERRAR UN CONEJO?
    MARTA SANDOVAL
    ¿Quién ordenó el asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg? ¿Quién disparó dos balas contra Carlos Castillo Armas en 1957? ¿Cómo se acabó con la posesión colectiva que los pobladores de San Marcos La Laguna padecieron luego de desenterrar unos antiguos huesos? ¿Cómo explican la muerte los asesinos confesos? ¿Cuántos soldados se necesitan para enterrar a un conejo?La periodista Ma...
    No disponible

    Q. 140

  • ME LLAMO RIGOBERTA MENCHU Y ASI ME NACIO LA CONCIENCIA
    ME LLAMO RIGOBERTA MENCHU Y ASI ME NACIO LA CONCIENCIA
    BURGOS, ELIZABETH
    Rigoberta nació en San Miguel Uspantán, El Quiché, Guatemala. Aprendió castellano cuando tenía veinte años sin libros, maestros ni escuela. Lo aprendió con su voluntad feroz por romper el silencio en el que viven los indios de América Latina. Se apropió el lenguaje del colonizador, no para integrarse a una historia que nunca la incluyó, sino para hacer valer, mediante la palabr...
    No disponible

    Q. 185

  • ANTROPOLOGIAS DE AMERICA LATINA
    ANTROPOLOGIAS DE AMERICA LATINA
    ..
    No disponible

    Q. 40

  • PANATACAT YTZCUINTEPEC ESCUINTLA
    PANATACAT YTZCUINTEPEC ESCUINTLA
    SOLARES REVOLOTI, BERNARDO
    Se trata de los resultados de una investigación enfocada, más que todo, a desmentir algunos datos respecto de la historia escuintleca que se han venido divulgando desde hace siglos y que este autor, Bernardo Solares Revolorio, considera erróneos. ...
    No disponible

    Q. 90

  • DEJADO DE RUIDOS, CARLOS ILLESCAS RETOMA LA PALABRA
    DEJADO DE RUIDOS, CARLOS ILLESCAS RETOMA LA PALABRA
    J.L. PERDOMO ORELLANA
    Dejado de ruidos, Carlos Illescas retoma la palabra es la huella de las conversaciones de José Luis Perdomo Orellana con Carlos Illescas en el transcurso de dos años, 1996 a 1998. El libro fue publicado por Editorial Praxis en su época de Resistencia Poética, finales de octubre de 2016, en la Ciudad de México. A continuación algunas líneas del libro. ...
    No disponible

    Q. 150

  • CAIDA DE UN REGIMEN: JORGE UBICO - FEDERICO PONCE VAIDES
    CAIDA DE UN REGIMEN: JORGE UBICO - FEDERICO PONCE VAIDES
    OSCAR DE LEON ARAGON
    “El autor de este excepcional relato, Oscar de León Aragón, participó, siendo un jovenestudiante de derecho, en el levantamiento cívico militar que abrió el periodo de lastransformaciones sociales, económicas y políticas de 1944 a 1954; proceso en el quetambién estuvo comprometido su hermano Enrique. Interrumpida esa etapa revolucio-naria sin precedentes por la caída del gobier...
    No disponible

    Q. 170

  • GUATEMALA: ENSAYO GENERAL VIOLENCIA POLITICA AMERICA LATINA
    GUATEMALA: ENSAYO GENERAL VIOLENCIA POLITICA AMERICA LATINA
    GALEANO, EDUARDO
    No disponible

    Q. 300

  • GUATEMALA: VIOLENCIA SEXUAL Y GENOCIDIO
    GUATEMALA: VIOLENCIA SEXUAL Y GENOCIDIO
    VICTORIA SANFORD
    No disponible

    Q. 95

  • LUIS CARDOZA Y ARAGON Y LA REVISTA
    LUIS CARDOZA Y ARAGON Y LA REVISTA
    GUILLERMO NORIEGA MORALES
    Revista de Guatemala, es otro de los grandes logros de la Revolución de Octubre de 1944 en el campo de las letras, el arte y la cultura. La creó Luis Cardoza y Aragón en 1945 y dejó de publicarse con la contrarrevolución de 1954. En 1959 tuvo una Tercera Época, que dio lugar a dos últimos números; uno de ellos, el de 1960, fue dedicado a Miguel Ánguel Asturias en conmemoración ...
    No disponible

    Q. 40

  • MILITANTES CLANDESTINOS
    MILITANTES CLANDESTINOS
    JUAN CARLOS VÁZQUEZ MEDELES
    Militantes clandestinos expone la experiencia de la Comisión Militar (COMIL) como organización autónoma del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). La creación de dicha Comisión, en febrero de 1976, respondió a la exigencia de la militancia para impulsar la guerra revolucionaria popular. Su desarrollo político y militar generó contradicciones internas o recrudecieron las ya exi...
    No disponible

    Q. 310

  • LA ESENCIA MAGICO-MÍTICA Y ARQUTÍPICA DE LAS OBRAS ESCOGIDAS DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
    LA ESENCIA MAGICO-MÍTICA Y ARQUTÍPICA DE LAS OBRAS ESCOGIDAS DE MIGUEL ÁNGEL ASTURIAS
    ZUZANA CIVANOVA
    Sin lugar a dudas, este trabajo académico sobre la obra asturiana constituye un enorme aporte a los estudios sobre la novela latinoamericana y, en particular, a los realizados sobre nuestro Gran Lengua y su versión poética de la interculturalidad guatemalteca, vista como microcosmos en el que se contienen todas las interculturalidades y subalternidades de América Latina, las c...
    No disponible

    Q. 60

  • JORGE UBICO
    JORGE UBICO
    DOSAL, PAUL / OSCAR GUILLERMO PELAEZ ALMENGOR (COMP.)
    Análisis de las fuerzas socioeconómicas que estructuraron la ciudad de Guatemala durante la dictadura de Ubico. El escrito de Peláez, páginas y sombras, fantasmas que quisieran devolver, rostros inolvidables. Los presos picando piedra atrás del Castillo de San José, caras repulsivas en los Ministerios, las largas colas para ir a saludar al presidente el día de su cumpleaños, mi...
    No disponible

    Q. 90

  • POLITICA, ESTADO, BUROCRACIA Y PODE
    POLITICA, ESTADO, BUROCRACIA Y PODE
    Constituye el trabajo de varios años de paciente búsqueda, ordenamiento y clasificación de cada una de las leyes emitidas a lo largo de dos décadas; que vendrá a llenar un enorme vacío esitente. La presente obra cierra el tríptico en el área, junto a la Recopilación de las leyes de Guatemala de Manuel Pineda de Monto y la también Cronología de la legislación guatemalteca (1871-...
    No disponible

    Q. 40

  • POWER IN TRANSITION
    POWER IN TRANSITION
    PAUL J. DOSAL
    No disponible

    Q. 1.590

  • VIOLENCIA POLITICA E INHIBICION SOCIAL
    VIOLENCIA POLITICA E INHIBICION SOCIAL
    MARCO ANTONIO GARAVITO
    No disponible

    Q. 60

  • EL QUETZAL
    EL QUETZAL
    JOSE MOLINA CALDERON
    Entre 1923 y 1926 fue llevada a cabo la Reforma Monetaria y Bancaria. Pretendía restablecer la estabilidad monetaria en Guatemala. Se creó el Quetzal como moneda el 26 de noviembre de 1924 (cuyo Primer Centenario se conmemora), la Caja Reguladora y finalmente el Banco Central de Guatemala. Este libro muestra el gran trabajo llevado a cabo durante las dos décadas de la existenci...
    No disponible

    Q. 310

  • GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    GEOGRAFIA VISUALIZADA GUATEMALA 2023
    Esta guía le será muy útil para ampliar el conocimiento de la geografía de Guatemala. ...
    No disponible

    Q. 30

  • PAZ Y DEMOCRACIA EN GUATEMALA: DESAFIOS PENDIENTES
    PAZ Y DEMOCRACIA EN GUATEMALA: DESAFIOS PENDIENTES
    FUNDACION PROPAZ
    No disponible

    Q. 50

  • GUATEMALA: MONOGRAFIA DE PARTIDOS POLITICOS 2000-2004
    GUATEMALA: MONOGRAFIA DE PARTIDOS POLITICOS 2000-2004
    ASI ES
    No disponible

    Q. 90

  • LIBRE CREZCA FECUNDA
    LIBRE CREZCA FECUNDA
    GARCIA GRANADOS, SERGIO
    Esta obra es un relato de los sucesos y cambios políticos, económicos, sociales e ideológicos que llevaron al nacimiento de la nación guatemalteca (y centroamericana) durante el siglo XVIII, llamado por muchos "El Siglo de las Luces". A partir de la época de la aparición del primer periódico centroamericano La Gazeta de Goathemala en 1729, se produjeron a nivel mundial una seri...
    No disponible

    Q. 65

  • GUATEMALA, QUE CLASE DE PAZ ES POSIBLE
    GUATEMALA, QUE CLASE DE PAZ ES POSIBLE
    PROGRAMA PARTICIPACION Y DEMOCRACIA
    No disponible

    Q. 30

  • LA ULTIMA INSTANCIA
    LA ULTIMA INSTANCIA
    JAIME BARRIOS PEÑA
    No disponible

    Q. 60

  • MIGRACIÓN Y FRONTERAS EN PANDEMIA
    MIGRACIÓN Y FRONTERAS EN PANDEMIA
    MARCEL AREVALO
    Esta recopilación incluye trabajos producto de distintos proyectos sobre movilidad humana, mi-graciones y diversas relaciones de las sociedades vecinas en fronteras, desde variadas miradas,durante el período de pandemia del COVID-19 en la región y especialmente en Guatemala. Esel esfuerzo individual y colectivo de quienes participaron en múltiples niveles de intervención,así co...
    No disponible

    Q. 155

  • DEL 25 DE MAYO HASTA LAS REFORMAS A LA CONST.
    DEL 25 DE MAYO HASTA LAS REFORMAS A LA CONST.
    MIDORI PAPADOPOLO
    No disponible

    Q. 30