0
SINDICALISTAS CONTRA EL TERROR

SINDICALISTAS CONTRA EL TERROR

CIUDAD DE GUATEMALA, 1954-1985

LEVENSON-ESTRADA, DEBORAH

Q. 95
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AVANCSO
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
Q. 95
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

De la presentación: Hace trece años que se publicó en inglés este libro de la historiadora social Deborah Levenson sobre el sindicalismo en Guatemala, basado en su trabajo de tesis doctoral. Es, sin embargo, una obra muy actual dentro del marco de la incipiente discusión académica y política sobre la historia reciente del país, y, en especial, sobre la historia del movimiento social guatemalteco. Una razón de esa actualidad es la aparente contradicción con el hecho de que hoy en día Guatemala no experimenta una fuerza política proveniente de la clase obrera, capaz de hacer vibrar al país y colocar importantes temas políticos en el debate: el imperialismo, el capitalismo, la relación obrero-patronal, la industrialización, el desarrollo, la organización laboral. ¿Cómo respondemos a la pregunta sobre el desdibujamiento en nuestro escenario político de ese actor de lucha y desafío que fueron los sindicatos? ¿Cómo entender que ya no existe esa atmósfera de esperanza y entrega que este trabajo, que recoge procesos de hace apenas dos décadas, documenta y analiza? El libro nos ayuda, y nos obliga, a hacernos preguntas profundas sobre el movimiento social, su pasado, su presente y su futuro. / Este libro es también un tributo a los sindicalistas, y especialmente a los del Sindicato de Trabajadores de la Embotelladora Coca Cola, STEGAC, que defendieron sus derechos en una de las épocas más oscuras de la historia nacional.

Contenido: Agradecimientos / Abreviaturas / Introducción: Enfrentándose al demonio / Capítulo Uno: Legados y nuevos inicios, 1944-1960 / Capítulo Dos: La vida en la ciudad: crisol del movimiento obrero / Capítulo Tres: Ver, juzgar, actuar: La juventud obrera católica y el sindicalismo, 1960- principios de los `70 / Capítulo Cuatro: Posibilidades y represión, 1974-1978 / Capítulo Cinco: Mártires y triunfalistas, 1978-1980 / Capítulo Seis: Los trabajadores de Coca-Cola hacen y retratan la historia, 1976-1985 / Conclusión Lo inesperado / Apéndice: Tres historias de vida: construyendo protagonistas / Bibliografía.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros libros del autor

Otros clientes también compraron

  • MUERTE EN LA NIEVE
    MUERTE EN LA NIEVE
    GEORGE LOVELL
    Pedro de Alvarado es mejor conocido por ser la mano derecha de Hernán Cortés en la conquista de México (1519-1521) y el despiadado conquistador de Guatemala años más tarde. Se conoce poco sobre su intento de inmiscuirse en la conquista del Perú para apoderarse de Quito, reino de grandes tesoros en el norte del imperio inca. Con una flota de doce barcos partió de Centroamérica h...
    Disponible

    Q. 150

  • HISTORIA DE GUATEMALA
    HISTORIA DE GUATEMALA
    REGINA WAGNER
    Este libro es una importante contribución a las obras de divulgación histórica que hacen falta en Guatemala para que su Historia sea conocida por más personas. La larga trayectoria investigadora y docente de la historiadora Regina Wagner asegura una explicación clara, ordenada y fundamentada del pasado del país para poner en valor la importancia y significado de la ciencia de l...
    Disponible

    Q. 340

  • LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    LOS ALEMANES EN GUATEMALA 1828 - 1944
    REGINA WAGNER
    Basada en una amplia documentación de archivos guatemaltecos, alemanes y de Estados Unidos, esta obra trata sobre la inmigración alemana en Guatemala, cuya existencia se inició con la Colonización Belga a Santo Tomás en la década de 1840. Después de trasladarse a la capital y al interior de la República, esta inmigración continuó creciendo, sobre todo después de la fundación de...
    Disponible

    Q. 235

  • REBELIONES SIN MASAS
    REBELIONES SIN MASAS
    ARTURO TARACENA ARRIOLA / VELIZ ESTRADA, RODRIGO
    “Este libro examina los principales intentos de desestabilización en contra del gobierno delguatemalteco Juan José Arévalo Bermejo (1945-1951). Los explica y caracteriza mostrandosus métodos, narrativas, fuentes de financiamiento y enlaces internacionales. Argumenta que los intentos de derrocar a Arévalo tuvieron al menos tres grandes fases, que son parte de una creciente opos...
    Disponible

    Q. 140

  • LOS PAPELES SECRETOS DEL GENOCIDIO EN GUATEMALA
    LOS PAPELES SECRETOS DEL GENOCIDIO EN GUATEMALA
    DUYOS, SOFIA
    Las fotografías y los mapas resaltan hasta qué punto se trató de una campaña coordinada y metódica cuyas víctimas no tenían ninguna posibilidad de defenderse de las fuerzas de seguridad de su propio país.El libro, en conjunto, pone también de manifiesto con cuánta facilidad el racismo y la codicia pueden desembocar en la deshumanización del otro: para Ríos Montt y sus comandant...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 250