0
UNA GUERRA SIN BATALLAS

UNA GUERRA SIN BATALLAS

DEL ODIO, LA VIOLENCIA Y EL MIEDO EN EL IXCAN Y EL IXIL 1972-1983

RODDY BRETT

Q. 125
IVA incluido
Disponible
Editorial:
F&G EDITORES
Materia:
Ensayo e historia guatemalteca
ISBN:
978-99922-61-66-8
Páginas:
290
Q. 125
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Según Hobbes es el temor a la agresión del otro lo que funda la política; para limitar la agresividad aparece el Estado como un contrato que los hombres crean para protegerse. Los lobos se matan entre sí. Pero en Guatemala fue el Estado el que asesinó al ciudadano, lo atemorizó, utilizó políticas de terror y creó una sociedad con miedo. Este libro se ocupa de la historia social del terror, un trecho de la larga historia del miedo; muestra de cómo actores armados lo utilizan para fines múltiples. La crónica que aquí se hace es la de la violencia que produce muerte y provoca terror. ¿Cuándo empezó la violencia? Ella, no tiene un cero histórico a partir del cual podamos inferir la fecha en que comenzó. No tiene dimensiones reconocidas como para deducir que ella hasta aquí llegó. Tampoco su dinámica tiene una finalidad como para concluir que ya terminó. Edelberto Torres-Rivas

Agradecimientos // Prólogo: El terror no tuvo límites Edelberto Torres-Rivas / Introducción / El marco jurídico / Las masacres / Dimensión étnica del libro / El plan del libro // Capítulo Uno. Una historia del Ixil y del Ixcán / Indicadores nacionales / El área Ixil / Los municipios del Ixil / La colonización del Ixcán / La Franja Transversal del Norte (FTN) y principios de la presencia militar / El contexto social del Ixcán / El conflicto armado en el Ixcán // Capítulo Dos. La historia del movimiento revolucionario en Quiché / Los inicios del movimiento revolucionario / La insurgencia y la población civil / Contrastes en el discurso revolucionario / Los Comités Clandestinos y las Fuerzas Irregulares Locales / Los objetivos de la guerrilla / Las primeras acciones en la región / El conflicto se consolida / La escalada de la violencia en Quiché: 1981-1983 / El conflicto se consolida en el Ixil / Colaboración: ¿Forzada o voluntaria? // Capítulo Tres. El proyecto contrainsurgente del Ejército / El conflicto armado interno y la institución militar / La administración del general Lucas García / Las patrullas de autodefensa civil / La contrainsurgencia y el régimen del general Ríos Montt / La campaña Victoria 82 / El proyecto contrainsurgente en el Ixcán / Las masacres como estrategia militar / El control militar / La destrucción // Capítulo Cuatro. Las masacres en el Ixil y el Ixcán: Siete casos de estudio / Marco jurídico / La cadena de mando / La naturaleza de las masacres / Las masacres en el área Ixil / Las masacres en Ixcán // Capítulo Cinco. El terror y el refugio / La fuga masiva / Las comunidades de población en resistencia (CPR) en el Ixcán / El refugio en México / El refugio y la tierra en el Ixcán // Capítulo Seis. Conclusiones / La experiencia histórica del conflicto armado interno en el norte de Quiché / Los crímenes perpetrados por el estado durante el conflicto armado interno / El genocidio / La violencia estatal, la impunidad y la democracia actual.

Artículos relacionados

  • UNA CASA EN LA ANTIGUA
    UNA CASA EN LA ANTIGUA
    ADAMIC, LOUIS
    El libro que puso de moda a un país entero, inédito en castellano hasta ahora. En una ciudad llena de magia, la historia de una casa puede ser la historia de una cultura entera. Aquí, la arquitectura cobra vida propia y su biografía se entrelaza con la de sus sucesivos propietarios. A la sombra de los volcanes, varios siglos y unas cuantas generaciones después, os traemos la cr...
    Disponible

    Q. 240

  • ESPERANDO LA PRIMAVERA
    ESPERANDO LA PRIMAVERA
    MIGUEL ANGEL SANDOVAL
    La idea de armar un pequeño volumen que diera cuenta de los acontecimientos que se iban desarrollando de forma acelerada, surgió al constatar que el sistema político se había ido por un caño, con el silencio vergonzante de todos los partidos políticos, menos los dos que iban al balotaje. Y que junto con la caída del sistema de partidos que no tenían nada que decir a la sociedad...
    Disponible

    Q. 185

  • LOS AHORROS DEL IMPERIO
    LOS AHORROS DEL IMPERIO
    SAJID ALFREDO HERRERA
    "Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de San Salvador y Sonsonate (actual República de El Salvador), se muestra cómo, entre 1776 y 1808, la Corona española dispuso de normativas y de mecanismos para c...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 230

  • 140 GRAMOS
    140 GRAMOS
    CASTILLO, ANNELISA
    Nacida en una Guatemala victoriana y enfrentada a una lucha permanente contra la enfermedad y el prejuicio, Annelisa nos muestra cómo convertir el dolor en propósito. Este relato íntimo y conmovedor despliega su batalla contra una muerte anunciada y la transforma en una cruzada por la vida. A través de la Fundación de Amor, Annelisa redefine el significado de la esperanza, ofre...
    Disponible

    Q. 225

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUICIÓN DE LAS INDIAS
    LAS CASAS, BARTOLOMÉ DE
    Para empezar a leer, entender e interpretar la "Brevísima relación de la destruición de las Indias" hay que tener presente que, aunque su materia sea estrictamente histórica, no es una historia de la conquista y colonización de América (para eso Las Casas empezó a escribir su "Historia de las Indias"). En su versión final, la "Brevísima" es algo enteramente distinto: una acusac...
    Disponible

    Q. 190

  • UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    UNA PRIMAVERA EN GUATEMALA
    RULL JAN, MATHIAS
    A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de conflicto armado interno en Guatemala. Debía empezar entonces la construcción de un nuevo país, liberado de los males que habían dado origen a la guerra: el autoritarismo, la pobreza extrema, las altas desigualdades y la discriminación étnic...
    Disponible

    Q. 190

Otros clientes también compraron

  • CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN
    CRIMEN DE ESTADO. EL CASO PARLACEN
    LAFITTE FERNANDEZ
    Crimen de Estado. El caso PARLACEN del periodista Lafitte Fernández desnuda los hechos, muchos desconocidos, sobre el brutal asesinato en Guatemala el 19 febrero de 2007 de cuatro salvadoreños, tres de ellos diputados al Parlamento Centroamericano (PARLACEN). ¿Fue a causa del narcotráfico, crimen organizado o de grupos de exterminio dentro del Estado?Las hipótesis que forman la...
    Disponible

    Q. 245

  • EL DINOSAURIO SIGUE AQUÍ: OBRA COMPLETA
    EL DINOSAURIO SIGUE AQUÍ: OBRA COMPLETA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    «A sus libros hay que leerlos manos arriba: su peligrosidad se funda en la sabiduría solapada y la belleza mortífera de la falta de seriedad». Gabriel García Márquez. «Lo que a unos nos tomaba cien páginas, a él le tomaba una frase. Imagine el fantástico bestiario de Borges tomando el té con Alicia. Imagine a Jonathan Swift y James Thurber intercambiando notas. Imagine a una ra...
    Disponible

    Q. 495

  • HISTORIAS Y ANÉCDOTAS GUERRILLERAS
    HISTORIAS Y ANÉCDOTAS GUERRILLERAS
    LUIS D. OVALLE VILLATORO
    Una crónica insurgente que recurriendo a distintas formas narrativas presenta anécdotas, relatos, perfiles, y análisis desde la vivencia guerrillera. Algunos de los relatos recogen el humor de los rebeldes que, aún en condiciones muy difíciles no perdían la oportunidad de bromear y hacer “chiste” de alguna situación. Otros textos muestran lo que significaba para los combatiente...
    No disponible

    Q. 115