0

Búsqueda de Editorial : MORATA 102 resultados

  • INTERSECCIONALIDAD
    INTERSECCIONALIDAD
    HILL COLLINS, PATRICIA / BILGE, SIRMA
    El concepto de se ha convertido en un tema candente tanto en los círculos académicos como en los activistas. Pero, ¿qué significa exactamente y por qué ha surgido como una herramienta analítica a través de la cual comprender la complejidad del mundo, la diversidad de las personas y experiencias; para explorar cómo surgen y cómo se interrelacionan y entrelazan las desigualdades ...
    No disponible

    Q. 225

  • EL SENTIDO COMÚN EN GRAMSCI. LA DESIGUALDAD Y SUS NARRATIVAS
    EL SENTIDO COMÚN EN GRAMSCI. LA DESIGUALDAD Y SUS NARRATIVAS
    KATE CREHAN
    Kate Crehan nos presenta su libro en los siguientes videos: Versión larga:https://www.youtube.com/watch?v=W1RZc8Mpw-Y. Versión corta: https://www.youtube.com/watch?v=TI7mmPqqNyQ&t=58s. Reconocido como uno de los clásicos del marxismo del siglo XX, el pensamiento de Antonio Gramsci es clave para entender la creciente desigualdad en el siglo XXI; su rica y matizada teorización de...
    No disponible

    Q. 400

  • POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CONSTRUCCIÓN DE PERSONALIDADES NEOLIBERALES Y NEOCOLONIAL
    POLÍTICAS EDUCATIVAS Y CONSTRUCCIÓN DE PERSONALIDADES NEOLIBERALES Y NEOCOLONIAL
    TORRES SANTOMÉ, JURJO
    Las aulas escolares son espacios privilegiados para construir nuestras interpretaciones acerca de la realidad, para abrir nuestro imaginario y para vislumbrar otras posibilidades. Este "sentido común" socio-históricamente construido convierte en evidente lo que se puede y podría hacer, así como lo que se debería hacer; y, de modo simultáneo, transforma en ilógicas, irracionales...
    No disponible

    Q. 365

  • VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)
    VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)
    JOHN BOWLBY
    La teoría del apego explica cómo el ser humano desde su nacimiento necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fundamenta la seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto. La teoría del apego se centra en l...
    No disponible

    Q. 265

  • CAPITAL PROFESIONAL
    CAPITAL PROFESIONAL
    HARGREAVES, ANDY / MICHAEL FULLAN
    Este libro pretende proveer claridad a la problemática de la calidad de la enseñanza y abrir posibilidades de solución. ¿Cómo puede la profesión docente convertirse en una fuerza para el cambio que beneficie a todos los individuos y a la sociedad? Andy Hargreaves y Michael Fullan coinciden en que transformar la educación es uno de los retos más importante de nuestros tiempos y ...
    No disponible

    Q. 370

  • EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL
    EDUCARSE EN LA ERA DIGITAL
    PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL I.
    La era digital requiere aprendizajes de orden superior que ayuden a vivir en la incertidumbre y la complejidad. Requiere a su vez, desarrollar hábitos intelectuales, en gran medida no conscientes, que preparen para un escenario en el cual casi todo es más accesible, complejo, global, flexible y cambiante; exige la capacidad de afrontar niveles elevados de ?ambigüedad creativa?...
    No disponible

    Q. 400

  • ETNOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    ETNOGRAFÍA Y OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    ANGROSINO, MICHAEL
    La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales. En esta obra MICH...
    No disponible

    Q. 220

  • RESPONSABILIDAD POR LA JUSTICIA
    RESPONSABILIDAD POR LA JUSTICIA
    YOUNG, IRIS MARION
    En esta póstuma obra, Responsabilidad por la justicia, Iris Marion YOUNG, reconocida filósofa política y feminista, plantea el tema de la responsabilidad que cada uno tenemos frente a las injusticias ?estructurales". Injusticias en las que todas las personas estamos implicadas, pero por las que normalmente no nos culpamos. Todos los agentes que contribuyen con sus acciones a lo...
    No disponible

    Q. 290

  • EL ESTUDIO DE CASO: TEORÍA Y PRÁCTICA
    EL ESTUDIO DE CASO: TEORÍA Y PRÁCTICA
    SIMONS, HELEN
    Esta obra explora de una forma práctica elestudio de caso. La autora aprovecha suamplia experiencia en la materia para mostrarnos de una forma exhaustiva cómo diseñar,conducir y publicar sobre investigación cualitativa. Contribuye a despejar las dudas máscomunes en el estudio de caso. Los cuatro apartados del título se refieren a:El concepto y el diseño del estudio de caso. Me...
    No disponible

    Q. 300

  • DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
    DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULUM
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / CLEMENTE LINUESA, MARÍA / FEITO ALONSO, RAFAEL / PERRENOUD, PHILIPPE
    Todos los textos seleccionados pertenecen a libros de los autores José Gimeno Sacristán, Philipe Perrenoud, María Clemente Linuesa y Rafael Feito Alonso, publicados con anterioridad por la Editorial Morata. Las páginas finales del libro incluyen la reproducción de las carátulas de los libros originales, con el fin de facilitar su localización y consulta a todas las personas int...
    No disponible

    Q. 190

  • LAS ENTREVISTAS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    LAS ENTREVISTAS EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    KVALE, STEINAR
    Las entrevistas son uno de los principales enfoques en la recogida de datos en la investigación cualitativa. Conocemos una variedad de formas de hacer entrevistas con objetivos y principios diferentes. Al mismo tiempo, la entrevista se presenta con varias ventajas, prácticas y problemas diversos comunes a todas las opciones de su realización. Podemos estudiar la realización de ...
    No disponible

    Q. 290

  • LOS RETOS DE LA PARTICIPACIÓN ESCOLAR
    LOS RETOS DE LA PARTICIPACIÓN ESCOLAR
    FEITO ALONSO, RAFAEL
    La participación en el ámbito escolar puede oscilar desde la mera recepción de información a la adopción de decisiones con trascendencia en la vida de los centros. Nuestra Constitución plantea que profesores, padres y, en su caso, alumnos participarán en el control y gestión de los centros sostenidos con fondos públicos. El concepto de participación del que se habla en este lib...
    No disponible

    Q. 120

  • LA JUSTICIA CURRICULAR
    LA JUSTICIA CURRICULAR
    TORRES SANTOMÉ, XURXO
    Educar implica ayudar a alumnos y alumnas a que construyan su propia visión del mundo sobre la base de una adecuada organización de la información con la que puedan comprender cómo las sociedades y los distintos colectivos sociales han alcanzado los grandes logros políticos, sociales, culturales y científicos, y cuáles son los que hoy se están consiguiendo.Las instituciones esc...
    No disponible

    Q. 360

  • TIEMPOS DE PRUEBAS: LOS USOS Y ABUSOS DE LA EVALUACIÓN
    TIEMPOS DE PRUEBAS: LOS USOS Y ABUSOS DE LA EVALUACIÓN
    STOBART, GORDON
    ¿Qué nos aportan realmente los tests de inteligencia y de capacidades? ¿Las pruebas objetivas utilizadas en las evaluaciones minan los aprendizajes? El autor sostiene que la evaluación determina el modo de vernos a nosotros mismosy nuestra forma de aprender. En un momento en el que se clasifica a las personas con arreglo a sus capacidades, estilos de aprendizaje o por su rendim...
    No disponible

    Q. 320

  • LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LA LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL
    LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y LA LUCHA POR LA JUSTICIA SOCIAL
    ZEICHNER, KENNETH M.
    En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de aten...
    No disponible

    Q. 330

  • SOCIOLOGIA, CAPITALISMO Y DEMOCRACIA
    SOCIOLOGIA, CAPITALISMO Y DEMOCRACIA
    ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO / VARELA, JULIA
    Han transcurrido más de doscientos años desde que se produjo en Occidente la revolución industrial y la revolución política democrática, dos fuertes conmociones sociales que transformaron el mundo, pero la riqueza de las naciones sigue estando desigualmente repartida y la pervivencia de amos del universo prueba las limitaciones del proceso de democratización de nuestras socieda...
    No disponible

    Q. 360

  • LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    LOS DATOS VISUALES EN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
    BANKS, MARCUS
    Esta obra analiza los enfoques históricos, teóricos y prácticos que justifican el uso de las imágenes visuales en la investigación cualitativa. Para ello, se centra en la función y valor de este tipo de datos cualitativos e incorpora también consideraciones referidas a la planificación de esta modalidad de investigación y a cómo evaluar su calidad.De esta forma, Marcus BANKS am...
    No disponible

    Q. 270

  • SABERES E INCERTIDUMBRES SOBRE EL CURRÍCULUM
    SABERES E INCERTIDUMBRES SOBRE EL CURRÍCULUM
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, CARMEN / BELTRÁN LLAVADOR, FRANCISCO / FERNÁNDEZ ENGUITA,
    En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedi...
    No disponible

    Q. 840

  • EL DIAGNÓSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES PROBLEMÁTICOS
    EL DIAGNÓSTICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES PROBLEMÁTICOS
    HARWOOD V
    "Este libro adopta una perspectiva crítica sobre la manera en que se acostumbra a realizar el diagnóstico de niños y adolescentes como problemáticos. Examina cómo la credibilidad de esas ideas ejerce una poderosa influencia sobre las familias y el profesorado, así como sobre la comunidad en general, los medios de comunicación y, especialmente, sobre los propios estudiantes. A q...
    No disponible

    Q. 138

  • PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA
    PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA
    COLEMAN & J C
    En esta nueva edición, completamente revisada y actualizada, el prestigioso profesor Leo B. HENDRY aparece junto a John C. COLEMAN. Ambos autores revisan las teorías e investigaciones actuales sobre la adolescencia y ponen de manifiesto las diversas dimensiones y características del crecimiento y el cambio en estas edades, subrayando el papel clave que desempeñan los ambientes ...
    No disponible

    Q. 156

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BROWN, BABETTE
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad.Desde muy temprana edad la infancia observa ...
    No disponible

    Q. 260

  • COEDUCANDO PARA UNA CIUDADANÍA EN IGUALDAD
    COEDUCANDO PARA UNA CIUDADANÍA EN IGUALDAD
    MADELEINE L’ENGLE
    La rapidez de los cambios que vivimos se refleja en este nuevo libro de Madeleine Arnot, pensado desde la problemática que nos va desvelando el siglo XXI, que la ha llevado a un doble salto conceptual: nuestro ámbito de referencia ya no es el Estado, cada Estado nacional, sino el mundo, inmerso en el proceso de globalización. Así, el horizonte cambia y se amplia de pronto, y ha...
    No disponible

    Q. 350

  • DEJA QUE EL MUNDO EXTERIOR ENTRE EN EL AULA
    DEJA QUE EL MUNDO EXTERIOR ENTRE EN EL AULA
    AUSTIN, REBECCA / AUSTIN, REBECCACOMP.
    Niñas y niños aprenden mejor cuando lo que se les ofrece tiene sentido y les interesa. Pueden aprender música percutiendo con palos u otros objetos las rejas del colegio, o matemáticas basándose en los dibujos que han hecho de un bloque de apartamentos y de sus ventanas. También aprenden cuando exploran, trepan y construyen cosas juntos, al aire libre. Los trabajos aquí reunido...
    No disponible

    Q. 260

  • LA NUEVA ADOLESCENCIA HOMOSEXUAL
    LA NUEVA ADOLESCENCIA HOMOSEXUAL
    SAVIN-WILLIAMS, RITCH C.
    Este libro ofrece un original y profundo examen sobre la nueva adolescencia homosexual, basado en numerosas investigaciones, contextualizándolas históricamente y tomando en consideración los discursos sociopolíticos dominantes acerca de las relaciones gays, lesbianas y bisexuales.Ritch C. SAVIN-WILLIAMS, apoyado en un importante cuerpo de datos cuantitativos y cualitativos, rec...
    No disponible

    Q. 290

  • EL COSMOPOLITISMO Y LA ERA DE LA REFORMA ESCOLAR
    EL COSMOPOLITISMO Y LA ERA DE LA REFORMA ESCOLAR
    POPKEWITZ, THOMAS S.
    Thomas S. POPKEWITZ muestra de manera brillante alternativas para reflexionar sobre las posibilidades de la escolarización en las sociedades modernas. Analiza las reformas educativas de los siglos XX y XXI a través de la lente del cosmopolitismo, el ideal de la Ilustración que considera que la educación es el mejor modo de conformar una persona racional, libre de determinismos ...
    No disponible

    Q. 300

  • SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES
    SOCIOLOGÍA DE LAS INSTITUCIONES
    ÁLVAREZ-URÍA, FERNANDO
    Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones queverteb...
    No disponible

    Q. 330

  • APRENDER Y ENSEÑAR CIENCIA
    APRENDER Y ENSEÑAR CIENCIA
    POZO JI
    En una sociedad en donde la ciencia está cada vez más presente en la vida cotidiana, parece necesario hacerla accesible a la mayor parte de los alumnos. ...
    No disponible

    Q. 194

  • EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
    EDUCAR POR COMPETENCIAS, ¿QUÉ HAY DE NUEVO?
    GIMENO SACRISTÁN, JOSÉ / PÉREZ GÓMEZ, ÁNGEL I. / MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, J. BAUTISTA / TORRES SANTOMÉ, JURJ
    ?Se está configurando un modelo pedagógico, al menos un discurso alimentado por las discusiones sobre indicadores, valoración de resultados, reclamando el ajuste a un mercado laboral imprevisible, planteando disquisiciones acerca de en qué se diferencia un objetivo de un contenido o de una competencia. En cambio, se devalúan los discursos acerca de temas como las culturas juven...
    No disponible

    Q. 350

  • EL LIDERAZGO SOSTENIBLE
    EL LIDERAZGO SOSTENIBLE
    HARGREAVES, ANDY / FINK, DEAN
    Andy HARGREAVES y Dean FINK tratan en Liderazgo sostenible de satisfacer la demanda de nuevas ideas y reflexiones sobre el liderazgo escolar, con el fundamento de su gran experiencia teórica y práctica en este tema. Hablan de la educación y de las instituciones educativas atendiendo siempre al contexto del entorno natural y humano que las configura. Su trabajo se centra en uno ...
    No disponible

    Q. 320

  • NUEVOS ALFABETISMOS. SU PRÁCTICA COTIDIANA Y EL APRENDIZAJE EN EL AULA
    NUEVOS ALFABETISMOS. SU PRÁCTICA COTIDIANA Y EL APRENDIZAJE EN EL AULA
    LANKSHEAR, COLIN / KNOBEL, MICHELE
    La primera edición en inglés de esta obra pasaba revista a los nuevos alfabetismos, los nuevos tipos de saberes y actividades de clase en el contexto del incremento masivo de las tecnologías digitales de la información y la comunicación. El enorme desarrollo de este campo permitió a sus autores, en el momento en el que esa primera edición se agotó, llevar a cabo una segunda edi...
    No disponible

    Q. 330