0
COEDUCANDO PARA UNA CIUDADANÍA EN IGUALDAD

COEDUCANDO PARA UNA CIUDADANÍA EN IGUALDAD

MADELEINE L’ENGLE

Q. 350
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2009
Materia:
Sociología
ISBN:
978-84-7112-534-7
Páginas:
304
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Colección:
COEDICIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Q. 350
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La rapidez de los cambios que vivimos se refleja en este nuevo libro de Madeleine Arnot, pensado desde la problemática que nos va desvelando el siglo XXI, que la ha llevado a un doble salto conceptual: nuestro ámbito de referencia ya no es el Estado, cada Estado nacional, sino el mundo, inmerso en el proceso de globalización. Así, el horizonte cambia y se amplia de pronto, y hay que repensarlo todo, porque nuestro escenario es ya otro. Y al mismo tiempo, la educación ya no es el bagaje que debe permitir a las generaciones jóvenes insertarse en el mercado de trabajo o adquirir los instrumentos básicos para vivir en un contexto inmediato. La educación, o al menos una parte de ella, debe transformarse en educación para una ciudadanía global. En un instrumento capaz de dar a la gente joven las referencias necesarias para convivir en un mundo amplio y diverso, de una diversidad yuxtapuesta y simultánea, y marcado a la vez por la afirmación de la igualdad de derechos y por la realidad de las desigualdades, las diferencias, los prejuicios, las jerarquías.
Siguiendo en muchos momentos los sutilísimos conceptos de Basil Bernstein, Arnot se adentra en el análisis de la construcción de unas personalidades masculinas y femeninas aún fuertemente dependientes de las posiciones de clase y de género, aún alejadas, en este momento, de las capacidades que exigirá la construcción de una ciudadanía global que ella ve, sobre todo, como una nueva ética global.
Madeleine Arnot, una vez más, se sitúa un paso más allá de los debates del momento para describir con gran exactitud el paisaje que está a la vuelta de la esquina y apuntar, al mismo tiempo, la posibilidad de unas soluciones basadas en la extraordinaria riqueza de una cultura tradicional femenina aún medio escondida entre los andrajos de Cenicienta, y que, sin la intervención de un hada madrina que actúe bajo la forma de un movimiento potente de mujeres, parece imposible que nadie la invite a la fiesta de la globalización.

Extracto del "Prólogo a la edición española", de Marina SUBIRATS

* * * * * * * * * * * * * *

MADELEINE ARNOT es Catedrática de Sociología de la Educación de la Universidad de Cambridge, Reino Unido

EXTRACTO DEL CONTENIDO:

PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA ................................................. 9
AGRADECIMIENTOS .......................................................................................................... 13
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 15

PRIMERA PARTE: LA INTRODUCCIÓN DE POLÍTICAS DE EDUCACIÓN DE GÉNERO EN LOS DEBATES SOBRE CIUDADANÍA .....................................................................17

CAPÍTULO PRIMERO: Una introducción a las perspectivas sociológicas sobre la educación del ciudadano marcado por el género.......................................................................................... 19
Introducción, 19.-Compromisos sociológicos con la educación para la ciudadanía, 22.-El estudio feminista de la educación para la ciudadanía, 25.-Feminismo educativo y el “pacto fraternal”, 27.-Los lenguajes de ciudadanía y las transformaciones del género, 30.- Pedagogías marcadas por el género y los currícula de ciudadanía, 34.-El poder de la libertad individual y la conciencia colectiva global, 39.-Conclusión, 42.-Agradecimientos, 44.-Bibliografía, 44.

CAPÍTULO II: La política feminista y los valores democráticos en la educación. Con la colaboración de Jo-Anne Dillabough ................................................................ 48
La teoría política feminista, 49.-Análisis feministas del género y la democracia en la educación, 55.-Niveles de análisis político feminista, 70.-Conclusión, 76.-Agradecimientos, 76.- Bibliografía, 77.

SEGUNDA PARTE: CÓMO CONSTRUYE EL PROFESORADO A LOS CIUDADANOS Y CIUDANAS MARCADOS POR EL GÉNERO ............... ...............................................83

CAPÍTULO III: Docentes, género y discursos de ciudadanía. Con la colaboración de Helena Araújo, Kiki Deliyanni, Gabrielle Ivinson y Amparo Tomé ...... 85
Educación y ciudadanía como un discurso (masculino) moderno, 87.-Los discursos de ciudadanía, 92.-Los estudiantes de magisterio y el lenguaje de la ciudadanía, 111.- Conclusión, 115.-Agradecimientos, 116.-Bibliografía, 116.


CAPÍTULO IV: Cambios en la feminidad y en los conceptos de la ciudadanía en las esferas pública y privada. Con la colaboración de Helena Araújo, Kiki Deliyanni y Gabrielle Ivinson 118
El contrato sexual, 119.-La separación de la esfera pública, 122.-El cuestionamiento del contrato sexual: El matriarcado, la sexualidad y el poder doméstico, 126.-Conclusión, 132.- Agradecimientos, 134.-Bibliografía, 135.

TERCERA PARTE: LAS PEDAGOGÍAS Y LOS CURRÍCULA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA MARCADOS POR EL GÉNERO. ............................................... 137

CAPÍTULO V: “Inglaterra espera que cada hombre cumpla con su deber”. Con la colaboración de Patrick Brindle ................................................. 139
Generalidades históricas, 141.-La educación para la ciudadanía en la era de la reconstrucción de la sociedad y la democracia, 145.-La presentación de los géneros en los textos de educación para la ciudadanía, 147.-Conclusión, 159.-Agradecimientos, 161.-Bibliografía, 162.

CAPÍTULO VI: La igualdad de género y de “raza” 164
La igualdad y la diferencia como ideales cívicos y pedagógicos, 165.-Enfoques pedagógicos afirmativos y transformadores en el Reino Unido, 168.-El “turno de los niños” y las nuevas afirmaciones sobre la igualdad redentora, 172.-El multiculturalismo, el origen étnico y el género: Desarrollos y complejidades paralelos, 175.-Una pedagogía crítica de la diferencia, 183.-Conclusión, 188.-Agradecimientos, 190.-Bibliografía, 191.

CAPÍTULO VII: Implantando la agenda de género. Con la colaboración de Harriet Marshall ....................................................................196
La educación para la ciudadanía en Inglaterra y Gales, 198.-El género y los objetivos de la educación para la ciudadanía global: Un terreno sin explorar, 210.-Conclusión, 220.- Agrade

Artículos relacionados

  • INTERNET PARA LA GENTE
    INTERNET PARA LA GENTE
    TARNOFF, BEN
    Por que deberíamos estar todos en pie de guerra para salvar nuestra independencia digital y nuestro pensamiento crítico."Un libro extraordinario y urgente".Naomi Klein.Internet tiene dueños: empresas privadas con ánimo de lucro. La mayoría de buscadores aniquilan cualquier tipo de privacidad y algunas redes sociales se han convertido en altavoz de la propaganda de ultraderecha ...
    Disponible

    Q. 240

  • PARÁSITOS MENTALES
    PARÁSITOS MENTALES
    AXEL KAISER
    ¿Es usted portador de parásitos mentales?“Occidente está sufriendo de una pandemia que impide a quienes se encuentran afectados pensar racionalmente. Esta no es el resultado de la propagación de alguna bacteria o virus, sino de ‘ideas patógenas’ difundidas por universidades, políticos, medios de comunicación, el arte y la cultura, lo que trae consecuencias devastadoras”. La nue...
    Disponible

    Q. 110

  • EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    EL TRABAJO: LA GRAN ESTAFA
    CARMEN MERINA
    La generación Zeta ha dejado de creer en el trabajo como un eje central en su vida y su relación con él es puramente instrumental: págame por lo que hago y déjame vivir.Esto mismo sostiene la autora, que en su libro narra las peripecias y vivencias al límite de una camarera explotada que busca sobrevivir en un entorno difícil. Mientras, evoluciona para adaptarse y se va transfo...
    Disponible

    Q. 140

  • LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    LA INVENCIÓN DE LA TRADICIÓN
    ERIC HOBSBAWM / TERENCE RANGER
    Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia.Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio á...
    Disponible

    Q. 190

  • EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    EL ARTE DE FABRICAR SUEÑOS
    MIRÓ, FRANCESC
    Cumplir un sueño ha sido la promesa que, como un mantra incuestionable, ha guiado a los individuos de las sociedades modernas: «Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningún día de tu vida». Pero ¿qué ocurre cuando ese sueño se convierte en una trampa? ¿Qué sucede cuando la meritocracia se revela como un espejismo, el éxito se mide únicamente por la productivid...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 160

  • EL MUNDO HORIZONTAL
    EL MUNDO HORIZONTAL
    REMAURY, BRUNO
    El descubrimiento de América, las pinturas de Jackson Pollock, las consecuencias de la mayor tragedia minera de la historia, el destino de un veterano de la guerra de Vietnam, la deforestación del planeta, las fotografías de August Sander y Diane Arbus, la peripecia de una inmigrante recién llegada a Ellis Island o la supremacía mundial de Estados Unidos hoy son algunos de los ...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 200

Otros libros del autor

  • UNA ARRUGA EN EL TIEMPO (LA NOVELA GRÁFICA)
    UNA ARRUGA EN EL TIEMPO (LA NOVELA GRÁFICA)
    MADELEINE L’ENGLE
    La novela gráfica de Una arruga en el tiempo, un clásico de la literatura fantástica, una obra de culto que ha inspirado películas como Interestellar y series como Lost. Una de las obras clave para entender el juego entre realidad, física cuántica y filosofía.Una joya de la ciencia ficción.Una noche de tormenta, Meg, su madre y su hermano pequeño -que es un prodigio de las m...
    No disponible

    Q. 210

  • UNA ARRUGA EN EL TIEMPO
    UNA ARRUGA EN EL TIEMPO
    MADELEINE L’ENGLE
    Meg Murry, su hermano pequeño Charles Wallace, y su madre se reúnen en la cocina para tomar un bocado de medianoche cuando de repente son sorprendidos por la llegada de una insólita visitante. A partir de ese momento, Meg, Charles y su nuevo amigo Calvin se embarcan en un peligroso viaje a través del espacio y el tiempo para encontrar a su padre. Los jóvenes tendrán que confiar...
    No disponible

    Q. 220

  • WRINKLE IN TIME TRILOGY, A
    WRINKLE IN TIME TRILOGY, A
    MADELEINE L’ENGLE
    No disponible

    Q. 200

  • A WRINKLE IN TIME
    A WRINKLE IN TIME
    MADELEINE L’ENGLE
    It was a dark and stormy night; Meg Murry, her small brother Charles Wallace, and her mother had come down to the kitchen for a midnight snack when they were upset by the arrival of a most disturbing stranger."Wild nights are my glory," the unearthly stranger told them. "I just got caught in a downdraft and blown off course. Let me sit down for a moment, and then I'll be on my ...
    No disponible

    Q. 75

  • WIND IN THE DOOR, A
    WIND IN THE DOOR, A
    MADELEINE L’ENGLE
    It is November. When Meg comes home from school, Charles Wallace tells her he saw dragons in the twin's vegetable garden. That night Meg, Calvin and C.W. go to the vegetable garden to meet the Teacher (Blajeny) who explains that what they are seeing isn't a dragon at all, but a cherubim named Proginoskes. It turns out that C.W. is ill and that Blajeny and Proginoskes are there ...
    No disponible

    Q. 70

  • A WRINKLE IN TIME
    A WRINKLE IN TIME
    MADELEINE L’ENGLE
    Meg Murry and her friends become involved with unearthly strangers and a search for Meg's father, who has disappeared while engaged in secret work for the government, in a rerelease of the classic story. A Newbery Medal Book. Simultaneous. ...
    No disponible

    Q. 120