0
VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)

VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)

JOHN BOWLBY

Q. 265
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2014
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-7112-796-9
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 265
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La teoría del apego explica cómo el ser humano desde su nacimiento
necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal
con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con
normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fundamenta la
seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto.
La teoría del apego se centra en la interacción entre, principalmente,
madre e hijo, o cualquier mayor colocado en el lugar de protector. No
solo es la necesidad del bebé sino la de los adultos que se ubican en
ese lugar, son adultos sensibles y receptivos a las relaciones sociales
y permanecen como cuidadores consistentes.
Cuando el bebé comienza a gatear y caminar, empieza a utilizar las figuras conocidas
como una relación de confianza y seguridad. La reacción de los padres
lleva al desarrollo de patrones de apego y conduce a la construcción de
modelos internos que guiarán las percepciones individuales, emociones y pensamientos del niño.
BOWLBY fue un creador y un investigador clínico que supo incluir en su
formulación teórica conceptos interaccionales en un tiempo en que las
conductas se analizaban de manera intrapsíquica y lineal. Su teoría del
apego constituye la base de la seguridad y de la futura valoración personal que asegura en cierta manera lograr reproducir en nosotros mismos esos patrones positivos internalizados.
Es una gran suerte que Editorial Morata vuelva a publicar este material
que recoge investigaciones y conferencias del autor y para mí es un
honor ser invitado a escribir su prólogo a la sexta edición. Todos los
textos de cada capítulo son inspiradores e invitan a reflexionar la clínica. Este libro es un legado y como tal nunca muere.
Extracto el prólogo a la sexta edición por Marcelo CEBERIO

PRÓLOGO A LA SEXTA EDICIÓN, por Marcelo RODRIGUEZ CEBERIO
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ESPAÑOLA, por Félix LÓPEZ SÁNCHEZ
PREFACIO
PRIMERA CONFERENCIA: Psicoanálisis y cuidado al niño. La ambivalencia y su regulación, 15.- Condiciones que contribuyen a dificultar la
solución de conflictos, 19.- Problemas emocionales de los padres, 25.- Conflicto
extra e intra-psíquico, 30.
SEGUNDA CONFERENCIA: Un enfoque etológico de la investigación del
desarrollo infantil.Aplicación de conceptos etológicos a la investigación del des arrollo infantil, 45. TERCERA CONFERENCIA: El duelo en la infancia y sus impli caciones
para la psiquiatría. Separación de la madre y duelo infantil, 56.- Deseos de recu perar y de hacer reproches a la persona perdida: su papel en psicopatología, 60.- Dos tradiciones en la teoría psicoanalítica, 65.- Conclusión, 71.
CUARTA CONFERENCIA: Efectos de la ruptura de un vínculo afectivo
sobre el comportamiento..................................................................................
Predominio de la vinculación, 74.- Ruptura de vínculos y en fermedad psiquiátrica,
76.- Efectos a corto plazo de la ruptu ra de vínculos, 81.
QUINTA CONFERENCIA: Separación y pérdida dentro de la fa milia ..........
Pena y duelo en la vida adulta, 88.- Aflicción y duelo en la infancia, 94.- Condiciones
que ayudan o impiden un duelo sano, 97.
SEXTA CONFERENCIA: Confianza en sí mismo y algunas condiciones
que la fomentan ..................................................................................................
El concepto de base segura, 105.- Estudios sobre hombres adultos y jóvenes
que tienen confianza en sí mismos, 108.- Desarrollo durante la lactancia, 110.-
Puntos de diferencia con formulaciones teóricas actuales, 115.- El problema de la
ansiedad de separación, 118.
SÉPTIMA CONFERENCIA: Formación y pérdida de vínculos afectivos .....
Etiología y psicopatología a la luz de la teoría del apego, 125.- Algunos principios
psicoterapéuticos, 139.

Artículos relacionados

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    ¿POR QUÉ SOÑAMOS?
    RAHUL JANDIAL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida». LewisHowes«Verdaderamente transformador». JuliaSamuel«Es el poeta de la neurociencia». GregWhyte«Un clásico inmediato». BryanFogel¿Y si los sueños fueran la clave para transformar tu vida?Pasas un tercio de tu existencia soñando. ¿Te has...
    Disponible

    Q. 190

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ERICH FROMM
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina?Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nue...
    Disponible

    Q. 140

  • PODER DE LAS PALABRAS, EL
    PODER DE LAS PALABRAS, EL
    MARIANO SIGMAN
    Después del éxito mundial de La vida secreta de la mente , Mariano Sigman reúne los últimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar cómo y por qué las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. He aquí un poder que está a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener un...
    Disponible

    Q. 160

  • MENTES GENIALES
    MENTES GENIALES
    DE LA PIEDRA WALTER, MARIO
    ¿Puede explicar la neurociencia la genialidad de los grandes artistas? De Dostoyevski a Borges, de Kandinski y Van Gogh a Frida Kahlo, Andy Warhol o Leonora Carrington, las obras de grandes creadores a los que admiramos estuvieron marcadas por sus condiciones mentales. Con la intención de esclarecer cuánto hay de cierto en esta afirmación, el neurólogo y apasionado de las human...
    Disponible

    Q. 150

  • TU YO DEL FUTURO
    TU YO DEL FUTURO
    HAL HERSHFIELD
    Nunca es tarde para dar el primer paso: comienza hoy a crear tu destino.Con base en más de una década de investigación, el psicólogo Hal Hershfield explora cómo la conexión con nuestro yo futuro puede mejorar nuestra vida actual y ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y esperanzas del mañana.Todos hemos deseado viajar en el tiempo y ver cómo será nuestra vida más adelante. Au...
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 220

  • ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    ¿AMAMOS AÚN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida? ¿Qué la determina? Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nu...
    Disponible

    Q. 210

Otros libros del autor

  • EL APEGO
    EL APEGO
    JOHN BOWLBY
    «La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general», dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida. En El apego, Bowlby examina la naturaleza de los vínculos del niño con la madre a través de sus célebres y cuidadosas investigaciones sobre el enorme impacto que conlle...
    No disponible

    Q. 410

  • LA PÉRDIDA
    LA PÉRDIDA
    JOHN BOWLBY
    Completa con este volumen John Bowlby su brillante trilogía dedicada al vínculo afectivo y sus vicisitudes. Analiza la forma en que repercute la muerte de un familiar en las vidas de niños y adultos, y aborda con ejemplar penetración la dinámica del duelo, los problemas de la depresión y los procesos de acomodación que son esenciales para preservar la salud psíquica. Aunque la ...
    No disponible

    Q. 640

  • UNA BASE SEGURA
    UNA BASE SEGURA
    JOHN BOWLBY
    Aunque se ha afirmado durante mucho tiempo que los problemas emocionales de la vida adulta se originan en la infancia, hasta hace poco no ha habido acuerdo sobre cuáles acontecimientos de esta temprana etapa de la vida son decisivos. Los estudios realizados sobre los efectos nocivos de las pérdidas y del maltrato físico y sexual han aclarado los conceptos. En esta nueva serie d...
    No disponible

    Q. 310

  • EL APEGO
    EL APEGO
    JOHN BOWLBY
    Con el objetivo de dar a conocer el gran fondo de Paidós y reposicionar las obras claves de psicología, presentamos la colección Esenciales de Psicología, que recogerá los mejores títulos del sello y los reunirá en una única colección con un diseño muy cuidado. Para iniciar la colección, presentamos El apego, de John Bowlby, uno de los grandes longsellers de Paidós. «La publica...
    No disponible

    Q. 220