0
VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)

VÍNCULOS AFECTIVOS: FORMACIÓN, DESARROLLO Y PÉRDIDA (EDICIÓN RENOVADA)

JOHN BOWLBY

Q. 265
IVA incluido
No disponible
Editorial:
MORATA
Año de edición:
2014
Materia:
Psicología
ISBN:
978-84-7112-796-9
Páginas:
176
Encuadernación:
TAPA BLANDA
Q. 265
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La teoría del apego explica cómo el ser humano desde su nacimiento
necesita desarrollar una relación con al menos un cuidador principal
con el objetivo de que su desarrollo social y emocional se produzca con
normalidad. El establecimiento de este primer vínculo fundamenta la
seguridad del niño pero también marca la futura seguridad del adulto.
La teoría del apego se centra en la interacción entre, principalmente,
madre e hijo, o cualquier mayor colocado en el lugar de protector. No
solo es la necesidad del bebé sino la de los adultos que se ubican en
ese lugar, son adultos sensibles y receptivos a las relaciones sociales
y permanecen como cuidadores consistentes.
Cuando el bebé comienza a gatear y caminar, empieza a utilizar las figuras conocidas
como una relación de confianza y seguridad. La reacción de los padres
lleva al desarrollo de patrones de apego y conduce a la construcción de
modelos internos que guiarán las percepciones individuales, emociones y pensamientos del niño.
BOWLBY fue un creador y un investigador clínico que supo incluir en su
formulación teórica conceptos interaccionales en un tiempo en que las
conductas se analizaban de manera intrapsíquica y lineal. Su teoría del
apego constituye la base de la seguridad y de la futura valoración personal que asegura en cierta manera lograr reproducir en nosotros mismos esos patrones positivos internalizados.
Es una gran suerte que Editorial Morata vuelva a publicar este material
que recoge investigaciones y conferencias del autor y para mí es un
honor ser invitado a escribir su prólogo a la sexta edición. Todos los
textos de cada capítulo son inspiradores e invitan a reflexionar la clínica. Este libro es un legado y como tal nunca muere.
Extracto el prólogo a la sexta edición por Marcelo CEBERIO

PRÓLOGO A LA SEXTA EDICIÓN, por Marcelo RODRIGUEZ CEBERIO
PRÓLOGO A LA PRIMERA EDICIÓN ESPAÑOLA, por Félix LÓPEZ SÁNCHEZ
PREFACIO
PRIMERA CONFERENCIA: Psicoanálisis y cuidado al niño. La ambivalencia y su regulación, 15.- Condiciones que contribuyen a dificultar la
solución de conflictos, 19.- Problemas emocionales de los padres, 25.- Conflicto
extra e intra-psíquico, 30.
SEGUNDA CONFERENCIA: Un enfoque etológico de la investigación del
desarrollo infantil.Aplicación de conceptos etológicos a la investigación del des arrollo infantil, 45. TERCERA CONFERENCIA: El duelo en la infancia y sus impli caciones
para la psiquiatría. Separación de la madre y duelo infantil, 56.- Deseos de recu perar y de hacer reproches a la persona perdida: su papel en psicopatología, 60.- Dos tradiciones en la teoría psicoanalítica, 65.- Conclusión, 71.
CUARTA CONFERENCIA: Efectos de la ruptura de un vínculo afectivo
sobre el comportamiento..................................................................................
Predominio de la vinculación, 74.- Ruptura de vínculos y en fermedad psiquiátrica,
76.- Efectos a corto plazo de la ruptu ra de vínculos, 81.
QUINTA CONFERENCIA: Separación y pérdida dentro de la fa milia ..........
Pena y duelo en la vida adulta, 88.- Aflicción y duelo en la infancia, 94.- Condiciones
que ayudan o impiden un duelo sano, 97.
SEXTA CONFERENCIA: Confianza en sí mismo y algunas condiciones
que la fomentan ..................................................................................................
El concepto de base segura, 105.- Estudios sobre hombres adultos y jóvenes
que tienen confianza en sí mismos, 108.- Desarrollo durante la lactancia, 110.-
Puntos de diferencia con formulaciones teóricas actuales, 115.- El problema de la
ansiedad de separación, 118.
SÉPTIMA CONFERENCIA: Formación y pérdida de vínculos afectivos .....
Etiología y psicopatología a la luz de la teoría del apego, 125.- Algunos principios
psicoterapéuticos, 139.

Artículos relacionados

  • DOPAMINA
    DOPAMINA
    DANIEL LIEBERMAN / MICHAEL E. LONG
    Una historia de placer y euforia, amor y adicciones, locura y creatividad a través del prisma de la molécula que domina el mundo.¿Por qué nos obsesionamos con las cosas que queremos y nos aburrimos cuando las conseguimos? ¿Por qué la adicción no es una cuestión moral? ¿Por qué el amor pasional se convierte tan rápidamente en desinterés? ¿Por qué casi todas las dietas fracasan? ...
    Disponible

    Q. 180

  • SIN EGO, SIN PROBLEMA
    SIN EGO, SIN PROBLEMA
    NIEBAUER, CHRIS
    Una perspectiva científica sobre la conciencia y la iluminación, y una perspectiva iluminadora sobre la ciencia de la mente.Chris Niebauer empezó a darse cuenta allá por los años noventa, cuando solo era un joven estudiante universitario, de los asombrosos paralelismos que existían entre los más novedosos descubrimientos de la psicología y la neurociencia y las enseñanzas del b...
    Disponible

    Q. 130

  • CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA
    IGNACIO SOLARES
    ¿Por qué es tan divertida la psicología? Es la pregunta que Ignacio Solares toma como punto de partida para explicar a su hija adolescente los atractivos, las transformaciones, las teorías, los problemas básicos ylas derivaciones de esta ciencia de la mente humana, que a todos nos concierne, aunque muy en especial a lo s jóvenes, que empiezan a preguntarse sobre el sentido de s...
    Disponible

    Q. 70

  • EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    EL EL PUENTE DONDE HABITAN LAS MARIPOSAS
    CASTELLANOS, NAZARETH
    «Nazareth Castellanos te deja claro, casi como si te contara un cuento, que ni sospechamos la relación que hay entre nuestro cerebro y el resto de nuestro cuerpo.» BORJA HERMOSO, La conversación infinita El cerebro es un órgano plástico, que puede ser esculpido con la intención y la voluntad como herramientas. Conocer su capacidad para aprender y adaptarse al entorno es descu...
    Disponible

    Q. 130

  • LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    LA SABIDURÍA DE LOS PSICÓPATAS
    KEVIN DUTTON
    Tras su oscura fachada, los psicópatas tienen mucho que enseñarnos.Cuando hablamos de psicópatas nos vienen a la cabeza personajes, reales o ficticios, como Hannibal Lecter, el carnicero de Milwaukee o Dexter. Y, sin embargo, en este libro no sólo se habla de ellos. En él se citan otros nombres como los de Neil Armstrong, Bill Clinton, Vincent Van Gogh, John Stuart Mill o J. F....
    Único ejemplar, sujeto
    a disponibilidad

    Q. 140

  • LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    LA ESPIRAL DE LA RAZÓN
    ARIELY, DAN
    Los procesos racionales que nos llevan a convencernos de fenómenos irracionales, al descubierto, de mano de uno de los mejores gurús en psicología cognitiva. La desconfianza, la incredulidad o la sospecha son reacciones racionales que, combinadas con diferentes factores como el estrés, el nivel socioeconómico o la personalidad, pueden llevarnos a creer en las más disparata...
    Disponible

    Q. 230

Otros libros del autor

  • EL APEGO
    EL APEGO
    JOHN BOWLBY
    Con el objetivo de dar a conocer el gran fondo de Paidós y reposicionar las obras claves de psicología, presentamos la colección Esenciales de Psicología, que recogerá los mejores títulos del sello y los reunirá en una única colección con un diseño muy cuidado. Para iniciar la colección, presentamos El apego, de John Bowlby, uno de los grandes longsellers de Paidós. «La publica...
    Disponible

    Q. 220

  • EL APEGO
    EL APEGO
    JOHN BOWLBY
    «La publicación de este libro marca un hito en la historia del psicoanálisis y de la psicología en general», dijo The Times Literary Supplement en el momento de la aparición de la trilogía El apego y la pérdida. En El apego, Bowlby examina la naturaleza de los vínculos del niño con la madre a través de sus célebres y cuidadosas investigaciones sobre el enorme impacto que conlle...
    No disponible

    Q. 410

  • LA PÉRDIDA
    LA PÉRDIDA
    JOHN BOWLBY
    Completa con este volumen John Bowlby su brillante trilogía dedicada al vínculo afectivo y sus vicisitudes. Analiza la forma en que repercute la muerte de un familiar en las vidas de niños y adultos, y aborda con ejemplar penetración la dinámica del duelo, los problemas de la depresión y los procesos de acomodación que son esenciales para preservar la salud psíquica. Aunque la ...
    No disponible

    Q. 640

  • UNA BASE SEGURA
    UNA BASE SEGURA
    JOHN BOWLBY
    Aunque se ha afirmado durante mucho tiempo que los problemas emocionales de la vida adulta se originan en la infancia, hasta hace poco no ha habido acuerdo sobre cuáles acontecimientos de esta temprana etapa de la vida son decisivos. Los estudios realizados sobre los efectos nocivos de las pérdidas y del maltrato físico y sexual han aclarado los conceptos. En esta nueva serie d...
    No disponible

    Q. 310